Tarde o temprano vas a sentir frustración con la guitarra.
Es algo por lo que todos los aprendices de guitarra pasamos. Y me incluyo dentro de los aprendices aunque lleve un montón de años con la guitarra porque siempre hay cosas interesantes que aprender.
Y además esos sentimientos de frustración se repiten a lo largo de tu trayectoria guitarrista.
Bueno tu trayectoria y las de todos los guitarristas (incluyendo a tus grandes ídolos).
Si estás tratando de aprender algo, la frustración con la guitarra aparece porque tardas demasiado tiempo (a tu parecer) en dominarlo o crees que deberías haber logrado más de lo que has conseguido con el esfuerzo que has dedicado, …
Conforme vayas alcanzando metas seguirás teniendo momentos de frustración. Es un círculo que se repite mientras vas mejorando.
Ya que la frustración con la guitarra te va a acompañar durante tu «carrera» guitarrista, es interesante que tengas en cuenta estos 5 consejos.
1.- Maneja bien tu frustración con la guitarra
La frustración puede ayudarte o puede herirte dependiendo de cómo la manejes.
En lugar de evitarla, úsala a tu favor.
Trata de convertirla en motivación.
Tengo un ejemplo personal que puede ayudarte a entenderlo.
En alguna ocasión te he comentado que toco el clarinete en una banda.
Aproximadamente cada mes tocamos un concierto en el pueblo.
Y después de cada concierto, invariablemente, me visita la frustración.
¡Podía haberlo hecho mejor!.
Siempre, desde el primero hasta el último de los conciertos he sentido la frustración de que algún pasaje que había trabajado no me ha salido como debía.
He trabajado pero no he obtenido todo lo que esperaba de ese esfuerzo realizado.
¿Y sabes cuál es mi siguiente pensamiento?
«Tengo que ensayar un poco mejor»
«Con un pequeño esfuerzo más, me habría salido bien»
Y me cargo las pilas para ensayar más y mejor para el próximo concierto. (Aunque muchas veces se quede sólo en la intención).
2.- Cambia el chip respecto al tiempo
Los grandes progresos no vienen en un periodo corto de tiempo y por eso a muchos de vosotros os entra la impaciencia.
El paso del tiempo se convierte en un motivo de estrés y frustración.
Una de las grandes verdades del aprendizaje de la guitarra es que el progreso es lento.
Pero si estás practicando correctamente y eres paciente, el tiempo acumulado va a trabajar a tu favor.
Estás asentando unas habilidades que darán su fruto.
¿Pasas habitualmente por una zona de jardines o huertas?
¿Te has fijado en que cuando cortan la hierba, los primeros días y semanas no parezca que pase nada?
Y sin embargo si tardan mucho tiempo en volver a cortar, ¡aquello se convierte en una selva!
Considera al tiempo tu mejor aliado.
Las primeras semanas parece que no ocurre nada pero si te mantienes practicando y no cortas el proceso, empezarás a ver resultados.
3.- Se consciente de lo que te motiva
Párate a considerar todo aquello que te da fuerza y motiva para practicar guitarra.
Enfréntate a tu frustración, despístate de ella, enfocándote en lo que te motiva.
Rodéate de cosas,
momentos,
escenarios,
eventos,
sitios,
gente que te hace sentir bien musicalmente y te trasmite fuerza.
4.- Valora lo conseguido
Estés en el nivel que estés,
seguro que cuando empezaste te encantaría haber logrado lo que ahora tienes.
Valora el hecho de haber llegado a donde estás.
Aprécialo.
Sé feliz contigo mismo y tu «arte» mientras continúas mejorando.
5.- Desarrolla tu estilo
Muchos sentimientos de frustración con la guitarra vienen de pretender ser Don Perfecto/Doña Perfecta.
No trates de imitar todo lo que toca tu artista favorito.
O de tocar una canción exactamente como en el disco original.
Más bien trata de reproducir las emociones que mueve pero utilizando los recursos que posees.
A tu manera.
Desarrollarás tu propio estilo.
Escucha tu canción tocada por diferentes artistas,
en diferentes estilos,
cuantos más mejor.
Escucha a un único artista tocar la misma canción a lo largo del tiempo.
Y deja que salga tu particular versión.
Tus habilidades actuales ¡te permiten disfrutar de tu canción! .
No puedes evitar sentir frustración con la guitarra. Así es que aprende a convivir con ella y haz todo lo que esté en tu mano para convertirla en aliada.
como realizar correctamente una cejilla y que ejercicios son recomendables para realizarla o mejor posible
Échale un vistazo a este otro artículo:
Ejercicio cejilla
y sobre todo ten paciencia y practica correctamente día tras día.
Se tarda en conseguir pero no dejes de practicar cejillas que los resultados llegarán.
Muchas gracias por tus palabras. Tan sencillas y tan necesarias.
Espero que ayuden a continuar trabajando para disfrutar de tu camino con la guitarra.