
photo credit: Sander van der Wel via photopin cc
¿Te gustaría acompañar con la guitarra las canciones que cantas?.
Ser capaz de acompañar esas canciones que de vez en cuando cantas en familia o con los amigos.
Y te conformas con que entre lo que tocas con la guitarra y lo que cantas se reconozca la canción. O eres de los que quieres tocar y cantar exactamente como suena en el disco de tu artista favorito.
Te comento en lo que te tienes que centrar para conseguirlo!. Voy a intentar separar el grano de la paja.
¿Dónde estás?
¡Al principio del camino!.
Todavía no tienes más que preguntas del tipo:
¿Cuánto se tarda en aprender la guitarra?
¿Qué guitarra me compro para aprender?
¿Qué curso me conviene?
¿Con qué canciones empiezo a aprender?
¿Qué guitarra es más fácil de tocar?
¿Cuáles son los fundamentos para tocar la guitarra?
¿Cómo puedo aprender a tocar la guitarra en poco tiempo?
¿Puedo aprender solo?
¿Que necesitas para acompañar con la guitarra las canciones que cantas?
No importa lo largo que vaya a ser tu camino con la guitarra.
No importa si únicamente vas a acompañar un par de canciones con la familia en cada Navidad o vas a ser un artista dando conciertos por todo el mundo cantando y tocando la guitarra.
Estás empezando y si quieres acompañar con la guitarra las canciones que cantas tienes que hacer dos cosas: ponerte manos a la obra y centrarte en lo que te acerca a tu meta.
Vas a necesitar:
- Una guitarra clásica normal.
- Un afinador
- Conocer un par de ritmos sencillos
- Conocer los acordes básicos
- Controlar los cambios de acordes y su coordinación con el ritmo.
- Practicar las canciones tocando y cantando.
¡Parece sencillo!
¿Por qué una guitarra clásica normal?
Una guitarra clásica porque es más amigable con el principiante.
Puedes optar por una acústica de cuerdas metálicas pero la clásica de cuerdas de nylon va a castigar un poco menos tus dedos y vas a tardar menos tiempo en hacer el callo suficiente para que no te duelan al pisar las cuerdas.
¿Normal?. Sí, me refiero a la calidad de la guitarra.
Tiene que tener un mínimo de calidad que cumple cualquier guitarra que puedes encontrar en una tienda de música o especializada en guitarras (si viven de ello les interesan los clientes satisfechos).
¡Huye de ofertas de guitarras en el híper al lado de los artículos de camping!.
Pero ten en cuenta que NO necesitas una guitarra de concierto para acompañar canciones en la sobremesa de una comida. Ya comprarás una de esas cuando vayas a hacer actuaciones cobrando.
Encontrarás guitarras adecuadas para tu propósito de acompañar canciones y cantar por un precio módico en cualquier tienda de música. Visita al menos un par y déjate asesorar por el profesional de la tienda.
¿Por qué un afinador?
Porque es IMPRESCINDIBLE tocar afinado.
Porque es la forma más rápida de afinar la guitarra y hacerlo bien.
Dentro de la amplia gama de afinadores electrónicos los mejores para tu propósito son los de pinza. Porque puedes afinar aunque haya ruido ambiente y porque su precio es bajo.
¿Por qué conocer un par de ritmos sencillos?
Porque la mayoría de las canciones populares tienen un ritmo 4/4 ó 3/4 (dos tipos de ritmos que ya entenderás más adelante en tu «carrera musical»).
Si controlas un ritmo sencillo 4/4 y otro 3/4 tienes suficiente para acompañar de forma fácil muchísimas de las canciones que cantas.
Si aumentas el número de ritmos que dominas ganarás mucho en variedad pero para empezar necesitas manejar bien un par de ritmos para lanzarte cuanto antes a tocar la guitarra y cantar.
Céntrate en manejar dos y vete incorporando otros poco a poco.
¿Por qué conocer los acordes básicos?
Porque puedes estar meses estudiando acordes y tardar años en aprender todas las inversiones y formas de poner los acordes de la guitarra.
Porque basta con tres acordes para tocar muchas de las canciones populares que todos cantamos.
Tu objetivo es acompañarte con la guitarra mientras cantas, así que empieza por lo más sencillo.
Entonces, ¿me basta con aprender tres acordes?
Es verdad que con tres acordes y una cejilla puedes tocar muchísimas canciones pero el esfuerzo añadido de aprender los acordes básicos merece la pena. ¡Vas a dominar el acompañamiento de cualquier canción!.
Empieza aprendiendo dos acordes y usándolos en canciones pero esfuérzate en ir poco a poco aprendiendo más acordes y tocando canciones en las que los utilices.
¿Por qué controlar los cambios de acordes y su coordinación con el ritmo?
Porque las canciones son una sucesión de acordes tocados a ritmo. Se trata de rasguear un ritmo coordinándolo con el acorde necesario.
Esto parece sencillo pero es muuuuy complicado CUANDO EMPIEZAS.
El enorme problema de mantener un ritmo uniforme con unos cambios de acordes que hay que realizar exactamente donde lo pide la canción se resuelve troceándolo.
Primero aprende las claves para realizar los cambios de acordes con el mínimo movimiento de dedos posible.
Los practicas.
Luego integra esos cambios de acordes dentro de un ritmo sencillo, empezando muy despacio y los vuelves a ensayar.
Solo te queda entrenar con la letra de la canción.
¿Por qué practicar las canciones tocando y cantando?
Porque no debes olvidar tu objetivo: acompañar con la guitarra las canciones que cantas.
Porque cuanto antes veas resultados positivos; como ser capaz de rasguear y cantar una canción sencilla (aunque no sea la que te gustaría tocar y encima rasguees de una manera muy simple); mayor va a ser tu motivación para practicar, más vas a practicar y más rápido vas a progresar.
Vas a tener un extra de motivación mayor que si practicas ejercicios exclusivamente.
Muchos de los que empiezan con la guitarra lo dejan al cabo de poco tiempo. Se dan cuenta de que hay que trabajar duro para conseguir resultados.
Tu también pasarás por momentos de bajón pero van a ser menores y los superarás mejor si tienes ese extra de motivación que te da el empezar tocando y cantando canciones sencillas.
¿Por qué separar el grano de la paja?
Porque lo que quieres es acompañar con la guitarra las canciones que cantas.
Porque estás empezando y tienes mil preguntas.
Porque sabiendo lo que necesitas te vas a enfocar en ello y vas a alcanzar mucho más rápido tu objetivo.
¡Espero haberte ayudado un poco!
Saludos y ¡que disfrutes de tu guitarra!
Que motivación me has dado Martin!! Felicitaciones por el blog, tu enseñanza y aportes para incentivar al músico frustrado que llevo dentro. Me falta mucho por aprender pero me anima saber que puedo en poco tiempo con esfuerzo cantar con una guitarra sin depender de nadie!! Mucho éxito y saludos!!
Gracias Karen!
Gracias Martin:
Despues de muchisimo tiempo que no me decidìa empezar has logrado que me decidiese a tomar una guitarra.
Tengo dudas sobre el aprendizaje del rasguido en el curso gratuito. Lo podrè aprender?
Gracias
Vas a empezar a tocar la guitarra con un rasgueo básico, Roberto. ¡Ánimo!
Tengo 33 años y no sabía nada, pero con tus consejos entiendo mucho mejor lo que es tocar guitarra.Gracias, porque ha sido de gran ayuda para mí.
Me alegro!