Una de las preguntas más repetidas entre los que navegan la red buscando clases de guitarra para adultos es:
¿Puedo aprender guitarra a mi edad?
Es normal tener este tipo de dudas porque el pensar general de la sociedad tiende a localizar en edades tempranas la capacidad para aprender a tocar un instrumento musical.
¡Parece que si no has aprendido de chaval luego no vas a ser capaz de hacerlo!.
La realidad es que prácticamente cualquier persona puede aprender a tocar la guitarra independientemente de la edad que tenga.
Puede que empezar de joven facilite las cosas pero no es ninguna garantía de éxito porque muchos chavales rechazan el practicar diariamente y trabajar.
Algo indispensable para progresar y que un adulto puede afrontar con ganas porque su experiencia de vida le ha desarrollado esta capacidad.
Mi experiencia como aprendiz adulto
Yo, siendo adulto, he asistido a clases de clarinete con niños y he comprobado que el trabajo diario es lo que diferencia a quien avanza rápidamente de quien atrasa más su mejora.
No he tardado más que los demás niños del curso en comenzar a tocar el clarinete.
Más bien ha sido al contrario. He aprendido mucho más rápido. Y no tiene nada que ver con las habilidades individuales.
¿Sabes la razón de este mayor progreso?
Que he practicado muchas más horas que ellos. Prácticamente todos los días (y no solamente la víspera de clase).
He sido constante en el estudio semanal de las tareas programadas.
Como adulto que soy tengo mayor capacidad de dejar de lado durante unos minutos y de buena gana:
- los juegos con los amigos,
- la play,
- la televisión,
- los patines,
- el ordenador,
- el balón,
- las pulseras de gomas,
- las canicas,
- las peonzas,
- la araña,
- el bote bote,
- los cromos de futbolistas,
- las muñecas,
- la cabaña en el monte o el rio,
- …
Puedes lanzarte a aprender guitarra sin ningún temor a que tu edad sea impedimento.
Además vas a obtener unos beneficios colaterales muy interesantes.
Guitarra para adultos, entrenamiento de la mente
La música es una actividad que activa, estimula y utiliza la totalidad del cerebro.
Aprender a tocar la guitarra es una de las mejores maneras de mantener en forma la mente.
- coordinando movimientos entre las dos manos
- utilizando todo tu cuerpo para sujetar la guitarra y tocar
- memorizando y acoplando letras de canciones a la música
- descubriendo estructuras de teoría musical
- utilizando conjuntamente tacto, vista y oído.
- …
Hay investigaciones que revelan que los adultos que tocan algún instrumento musical experimentan una mejora en las áreas del cerebro relacionadas con la memoria.
Incrementos de un 50% a un 70% en la memoria tras 16 semanas aprendiendo a tocar un nuevo instrumento musical.
(¡Yo que soy un desmemoriado no se que sería de mí si no llego a tocar la guitarra!)
Guitarra para adultos, el poder de ser creativo.
Aunque estamos acostumbrados a «consumir» la creatividad de otros, aprender a tocar la guitarra nos ofrece el poder de ser nosotros los que hacemos.
El hecho de tocar la guitarra modifica tu rol de consumidor de elaboraciones de otros a ser tu el creador.
La creatividad se puede desarrollar.
Tocando la guitarra es una forma inmejorable de hacerlo.
Esta creatividad que desarrollas se manifiesta no solamente en la música sino que se traslada a todas las facetas de la vida.
Propiciando nuevas ideas en la solución de los problemillas cotidianos o en el descubrimiento de nuevas experiencias divertidas.
No te frenes por tu fecha de nacimiento.
Cumple tu sueño de empezar a tocar la guitarra y encima aprovéchate de los beneficios que tiene la guitarra para adultos.
Comenta si tienes algún otro freno, además de la edad, que te impide empezar con la guitarra!.
¡Enhorabuena, Martín, acertadísimo comentario, fuera mitos!
Efectivamente, si los niños aprenden rápido, también se dispersan rápido. (Si estudiaran como Wolfy, sí aquel hijo de Leopold Mozart, -je, je- habría cientos de genios en las escuelas de música). Las sesiones de estudio para un adulto entusiasmado suelen ser más largas, dandose casos en que un adulto de más de 70 años alcanza a tocar como un buen guitarrista clásico en 4 años. Eso sí, estudiando con ahínco, perseverancia, con objetivos y con interés crítico. Y 4 horas diarias mínimo.
Y además es una barrera más contra la pérdida de memoria, y otros males que atacan a los mayores. Incluso el oído se estimula y las pérdidas auditivas se minimizan.
Y además a ciertas edades, más allá de los 65 permite tener una razón para levantarse de la cama. El paseo, el dominó o la cháchara son monótonos, La música presenta un nuevo reto cada día, y esto lleva a que se tome con ILUSION.
Así que adultos, mayores, «mayores» y «muy mayores» todos caben entre los músicos.
Saludos
Hola Martín, mi enhorabuena por tu web, a punto de cumplir los 50 no puedo más que darte las gracias por tan magnífico trabajo, hace unos días que estoy empezando con la guitarra y he encontrado en estas lecciones tuya un gran trabajo didáctico como unos comentarios donde nos animas a seguir en la linea de tan bella afición, muchas gracias.
Gracias Juan luis,
Por comentarme que mi trabajo te está ayudando.
Me alegra saberlo.
¡Animo!
tengo 62 anos me gusta la quitarra conosco muchos tonos pero no mfsalen las cansiones por que sera
Tendrás que investigarlo Rufino!. Te dejo el enlace a un par de artículos que te pueden ayudar:
Por qué no consigo tocar una canción con la guitarra.
Entrenamiento secreto para tocar y cantar.
Interesante tu comentario, espero pueda ayudarte mi experiencia: Hece tres anos aproximadamente sufri un accidente, me operaron la cabeza y me sacaron dos enormes coagulos, gracias a una cirugia oportuna quedó bien mi estado mental pero con adormecimientos y falta de fuerza sobre todo en mis manos, me indicaron terapia fisica intensa y de paso me recomendaron tocar algun instrumento; elegi la guitarra y la primera vez que trate de sacarle sonido a las cuerdas mis dedos no apoyaban bien y como que perdi las esperanzas de aprender, pero mi deseo de aprender me empujo a intentarlo y es asi que con las ganas de aprender empece con los ejercicios y con resultados positivo, cada dia se dejaba escuchar mejor los sonido y. contacte con un profesor de guitarra y no paro hasta hoy que ya puedo ejecutar melodias, acompanar canciones y sorprenderme que gracias a la constancia y ganas de aprender estoy progresando. Tengo 76 anos.
Gracias por el comentario Eduardo. Un gran ejemplo de que perseguir activamente el sueño de tocar la guitarra exige esfuerzo y merece la pena.
sera que me puede alludar
Muy bien , bucava informacón sobre éste tema, con 70 años me he dispuesto para aprender canto y tocar el xasofón, descubro que alguna cosa pasa en mi cerebro beneficioso, y que puedo aprender , se deshacen nudos enquilisamientos de neuronas que posiblemente no habia utilizado nunca. Gracias por tu información.
¡Vas a disfrutar un montón! ¡Enhorabuena por tu iniciativa!
Hola: Me he comprado una guitarra por primera vez, nunca he tocado ningún instrumento pero tengo la curiosidad de tocar guitarra será posible que yo pueda aprender con 38 años de edad?
¡Sin ninguna duda!. No depende de la edad sino de realizar correctamente prácticas adecuadas a tu nivel cada día durante muchos meses (años). ¡Mucho ánimo!
Muchísimas gracias claro q aprendere.🤗
Hola Martin dentro de unos 7 meses voy a tener mi primera guitarra electrica nunca he tocado ningun instrumento musical y no se nada de teoria musical tengo 57 años soy zurdo tengo falta de retencion y las manos tiesas y lo peor de todo no tengo la menor idea de por donde empezar le agredeceria que me de unas nociones de como comenzar de cero gracias
Lo primero es tener la guitarra y luego siempre recomiendo comenzar con un profesor «en vivo» porque es la mejor manera. En esta web tienes una ayuda con tus primeros pasos. Visita la página Empezar aquí y sigue el orden de los artículos seleccionados.
MUY INTERESANTE EL TEMA DE LA GUITARRA PARA ADULTOS.
SOY ING. CIVIL DE 80 AÑOS Y JUBILADO. SOY ZURDO Y SIEMPRE TOQUE A LA ZURDA CON GUITARRA NORMAL PARA DERECHOS. A PESAR QUE MIS AMIGOS ME DECIAN QUE TOCABA MUY BIEN, YO ME SENTIA FRUSTADO CUANDO VEIA TOCAR A UN DERECHO.
AHORA HE TOMADO LA DECISION DE INVERTIR LAS CUERDAS Y TOCAR LAS NOTAS GRAVES CON EL PULGAR., ME HE PROUESTO DOMINAR LA GUITARRA Y LO ESTOY LOGRANDO CON LAS ENSEÑANZAS DE INTERNET. tENGO MUCHAS COMPOSICIONES CON LETRA Y MUSICA. ME PARECE QUE ES MAS FACIL TOCAR CON EL CAMBIO.
Mucho ánimo!