
photo credit: HeatherKaiser via photopin cc
Si eres de los que empieza a rasguear la guitarra desde cero primero tienes que apoyar el brazo en la guitarra.
Sitúa el brazo para empezar a rasguear la guitarra
Apoya el brazo en el aro superior de la guitarra de forma que el antebrazo cuelgue pudiendo realizar un movimiento de péndulo libremente.
¿Dónde lo apoyas?
Donde te dé para que la palma de tu mano tape la boca (el agujero) de la guitarra.
Una vez encontrada tu posición relaja todo el cuerpo.
Relaja los dedos de la mano.
Un buen truco para sentir tu mano relajada es caminar un rato sin nada en las manos. Fíjate en la postura que adopta naturalmente tu mano y en la sensación que tienes.
Esta postura y sensación son las que tienes que trasladar a la guitarra cuando te digo que tienes que tener la mano relajada.
Te dejo el vídeo para que «veas» como empezar a rasguear la guitarra desde cero.
Rasgueo básico pulgar abajo
Partiendo de la postura inicial con la mano relajada tienes que apoyar el dedo pulgar encima de la cuerda sexta (la que está más cerca del techo) en posición horizontal siguiendo la dirección de la cuerda.
Mientras realizas un ligero movimiento de péndulo del conjunto antebrazo-mano-dedos, deja que el pulgar se deslice por todas las cuerdas.
Este es el rasgueo básico del pulgar abajo!
El siguiente paso es precisar más el movimiento de la mano.
Lo que quiero decir es que una vez que tienes bajo control el rasgueo de todas las cuerdas desde la sexta a la primera tienes que controlar el rasgueo y ser capaz de hacer lo mismo pero empezando el rasgueo en la cuerda quinta. Para que sólo suenen cinco cuerdas.
Y también tienes que rasguear con soltura pero empezando en la cuerda cuarta. Para que sólo suenen cuatro cuerdas.
Practica durante un par de minutos un ritmo uniforme de rasgueo cuatro golpes en las seis cuerdas, cuatro sólo en cinco cuerdas, cuatro sólo en cuatro cuerdas, cuatro golpes en cuatro cuerdas, cuatro en cinco cuerdas y cuatro en seis cuerdas.
La velocidad para practicar este ejercicio como todos los de principiante es aquella que permita que te salga bien. En esta fase de aprendizaje es más importante fijarte en hacerlo bien que en hacerlo rápido.
Rasgueo básico dedos abajo
Una vez que conoces el rasgueo básico del pulgar abajo tienes para descubrir el rasgueo básico dedos abajo.
Partiendo de la postura inicial relajado. Con los dedos índice, medio y anular juntos.
Dobla un poco los dedos índice, medio y anular, como si cerraras la mano. Para que si los apoyas sobre las cuerdas, sea la uña de los dedos la que toque las cuerdas en lugar de la yema de los dedos.
Apoya los tres dedos (las uñas) sobre las cuerdas.
Lo normal es apoyarlos sobre las cuatro primeras cuerdas (las que están más cerca del suelo). Aunque también puedes apoyarlos sobre las últimas.
Estando los dedos apoyados sobre las cuerdas realizas el ligero movimiento de péndulo del conjunto antebrazo-mano-dedos.
Ya tienes el rasgueo básico dedos abajo.
Con estos dos rasgueos básicos ya puedes empezar a rasguear la guitarra con ritmos básicos
Practícalos para adquirir soltura.
El siguiente paso es combinarlos para crear ritmos!.
Fenomenal Martín tus explicaciones! Tendía a hacer el movimiento simplemente con la muñeca, no con el brazo entero! Así mucho más fácil!! Gracias por tus explicaciones!
Un abrazo!
¡Gracias a tí por comentarlo!
A mi me pasa-pasaba lo mismo, estoy en proceso. Muchísimas gracias
Muchas gracias Martín por la claridad de tus explicaciones.
¡Me alegra que te sirvan, Juan!
Gracias.
Está buenísima la explicación. Estoy empezando y esto me servirá muchísimo. Mil Gracias.
Gracias por comentarlo Elisabeth.
Hola Martín,
Me gustan las pequeñas «grandes» lecciones que nos das sobre aprender a tocar la guitarra. El tema de hoy es importante, porque los que aprendemos sin presencia de un profesor, habitualmente adquirimos vicios que después es difícil corregir. El de hoy es muy habitual. En el grupo con el que yo estoy aprendiendo este vicio es general. No cogemos bien la guitarra ni rasgamos correctamente. El vidio que nos has mostrado es clarividente de cómo debemos colocar el antebrazo para coger la guitarra, e igualmente los dedos para efectuar el rasgado.
Gracias por tus consejos.
José Tejedor
Ánimo José, me alegro de ayudarte.
muy buena explicacion!!!
¡Gracias Griselda!
Hola estimado maestro quisier me expliques como es la direccion de las flechas que se indican hacia abajo o hacia arriba segun la disposicion de las cuerdas de la guitarra me dicen que al decir hacia abajo serian las las cuerdas 1ª 2ª y 3ª y hacia abajo las cuerdas 6 y 4ª creo a mi juicio las flechas solo indican las formas de rasqueo .-gracias
No entiendo muy bien tu consulta José pero cuando se muestra un ritmo con flechas hacia abajo y hacia arriba se indica la dirección del movimiento de tu mano. Si la flecha es hacia abajo tienes que mover la mano hacia abajo (del techo al suelo). Que tengas que rasguear todas las cuerdas o sólo algunas de ellas se indicaría con alguna otra nota.
gracias genio! a favoritos que pronto comienzo a practicar! saludos!
¡Ánimo!
Gracias Martín. Tu explicación fue fundamental para mi. Era justo lo que estaba buscando. Carlos de Buenos Aires.
Me alegra haberte ayudado!
Hola, muy buen post. gracias!
¡Gracias!
Consulta sobre los rasgueo de guitarra … El patrón de rasgueo en una canción ( un rasgueo de arriba hacia abajo desde la cuerda 1 al 6). Varía según el acorde que se está tocando?.( Por ejemplo si dentro de una canción hay acorde de D (re)/supuestamente la cuerda 5 y 6 no se tocan). Esto también afecta al patrón de rasgueo?. Osea también se tiene que evitar tocar esa cuerda?
En cada acorde hay que rasguear las cuerdas del acorde. En el rasgueo del RE las cuerdas 5 y 6 no se tocan
Genial
buenas tardes señor martin tengo como un año con la guitarra y no avanzo estoy estancado ya me estoy aburriendo de la gu8itarr5a tengo dedos torpes
Haz cambios en tu aprendizaje. Lee este otro artículo: 7 cambios productivos
Estoy empezando con la guitarra, tengo que hacer un ejercicio con rasgueo de cuerdas y hasta ver su vídeo y leer la explicación me quedó clara la forma de rasguear con el pulgar. Todo lo estaba haciendo mal, mi mano derecha estaba muyyyyyyyyyyyyyy tensa.
Con el movimiento de péndulo desde el antebrazo sale genial.
Gracias. Lo que las personas como usted hacen ayuda mucho a las personas que queremos aprender por nuestra cuenta.