
photo credit: Michael Markos via photopin cc
Los acordes quintas en la guitarra tienen magia.
Cumplen el sueño de todo principiante de guitarra.
Una sola forma de acorde que sirve para tocar todos los acordes!
Esto quiere decir…
¡Que puedes tocar cualquier canción con acordes quintas en la guitarra!
¡Si!
¡De principio a fin!.
Te muestro el proceso paso a paso.
Antes de tocar tu primera canción con acordes quintas en la guitarra
Es evidente pero es recomendable…
Que practiques (¡un poco!) los acordes quintas en sexta y en quinta cuerda.
Te lo digo porque conozco la enorme facilidad que tiene todo principiante de guitarra por empezar por el final.
Aunque no hayas tocado nunca un acorde quinta en tu guitarra ya estás pensando en probar a tocar una canción con acordes quintas.
No está mal que lo hagas, pero si te suenan los acordes quintas antes de empezar con la canción, vas a disfrutar más.
También necesitas saber localizar las notas musicales en las cuerdas quinta y sexta.
Ya sabes que la cuerda sexta al aire es MI (E).
Siguiendo las notas de la escala en la cuerda sexta el primer traste es FA(F), el segundo FA# (F#), el tercero SOL (G), el cuarto SOL# (G#), el quinto LA (A), el sexto LA# (A#), el séptimo SI (B), el octavo DO (C), el noveno DO# (C#), el décimo RE (D), onceavo RE# (D#) y el doceavo MI (E).
La quinta cuerda al aire es LA (A)
Siguiendo la escala cromática en la cuerda quinta el primer traste es LA# (A#), el segundo SI (B), el tercero DO (C), el cuarto DO# (C#), el quinto RE (D), sexto RE# (D#), el séptimo MI (E), el octavo es FA(F), el noveno FA# (F#), el décimo SOL (G), el onceavo SOL# (G#) y el doceavo LA (A).
Y controlar ligeramente un rasgueo básico.
Te dejo un vídeo de como tocar una canción con acordes quintas.
Localiza los acordes de tu canción
Empieza localizando los acordes de tu canción.
Teclea el título de la canción seguido de la palabra acordes en Google y tendrás un montón de páginas que te muestran los acordes de la canción.
Quédate con el nombre base de los acordes.
Si tus acordes tienen nombres largos como Dm7, Cmaj7, G7, …
Quédate con D, C, G, …
Éstas serán las notas que tienes que localizar en las cuerdas quinta y sexta.
En mi caso los acordes que tiene mi canción son C, Am, F y G.
Localizo las notas C, A, F y G en las cuerdas quinta y sexta y las toco pisando la cuerda siempre con el dedo uno.
Luego añado los otros dos dedos de la forma del acorde quinta y toco los cuatro acordes seguidos.
Aprende la progresión de acordes de la canción
Esto no es ni más ni menos que escribir un listado con todos los acordes en el orden en que salen en la canción.
Date cuenta de los trozos que se repiten.
Divide toda la secuencia en partes menores más fáciles de memorizar.
En mi canción tengo una estrofa y un estribillo que se van repitiendo.
A su vez divido en dos pedazos de cuatro acordes la estrofa y el estribillo.
Quedando mi canción de la siguiente manera, sólo con las notas base del acorde:
Estrofa: C, G, A, F – C, G, F, C
Estribillo: A, G, F, G – C, G, F, C
Toca las notas de la progresión en las cuerdas quinta y sexta pisando la cuerda con el dedo uno.
Añade los otros dos dedos del acorde y toca la progresión entera con un rasgueo en cada acorde.
Añade un ritmo sencillo a tu primera canción con acordes quintas
Es el momento de enseñar al mundo ese rasgueo básico que conoces.
En mi canción toco cuatro rasgueos en cada acorde.
Todo a una velocidad uniforme que te permita evitar las paradas para cambiar de acorde.
Practica a tocar los acordes quintas con la canción de fondo.
Luego la tarareas.
Por último le pones la letra ¡y la cantas!.
¡Disfruta de tu primera canción con acordes quintas en la guitarra!
Mmm, y yo pensaba como sacan esos acordes, y aquí aprendí que es fácil
A practicar …..Saludos cordiales
Eso es Humberto. ¡A practicar!
Hola martin
Los acordes de quinta los voy a practicar después de los miradores para no confundirme.
Tus clases son muy buenas. Gracias de nuevo.
Un abrazo
Luisa
Es un recurso más que tienes para practicar cuando quieras. Pero como muy bien dices, vete paso a paso dejando las cosas bien trabajadas antes de empezar con otras.