
photo credit: https://flic.kr/p/4Yg8AG
Algunas de las consultas que recibo por correo tienen que ver con saber el tiempo que se tarda en acompañar canciones.
Incluso hay quien se queja de llevar más de un año tocando la guitarra y no ser capaz de acompañar una canción entera.
En principio una persona que lleva más de un año tocando guitarra debería ser capaz de acompañar algunas canciones enteras (si se lo ha propuesto).
Los dos problemas principales de quien dice llevar ese tiempo tocando la guitarra y no obtiene resultados suele ser:
- que lleva más de un año tocando la guitarra «de vez en cuando».
- O no está practicando lo que necesita para poder acompañar una canción entera con la guitarra.
O incluso comete los dos errores de practicar poco y mal.
Nada de dedicar treinta minutos diarios, día tras día, a practicar materia relevante para alcanzar los objetivos pretendidos.
Lo que necesitas para acompañar una canción entera con la guitarra
El mundo de la guitarra es muy amplio.
Tan amplio que puedes pasar años estudiando guitarra, tocar la guitarra fenomenalmente y ser incapaz de acompañar una canción completa .
Aunque te parezca increíble es cierto.
Todo en la guitarra se desarrolla mediante la práctica y aunque todo está conectado, lo que no se practica no se aprende.
Si tu objetivo es simplemente acompañar canciones con la guitarra hay una serie de materias que tienes que trabajar. Todas ellas te conducen a tu meta:
- Haz sonar bien los acordes: No es suficiente saber donde se ponen los dedos para formar un acorde. Tienes que conseguir que cada cuerda individual suene perfectamente para que el sonido al unísono de todas ellas sea nítido y agradable.
- Cambia de acordes rápidamente: Tu canción tendrá varios acordes y aunque sepas tocarlos muy bien de uno en uno, tienes que ser capaz de cambiar de un acorde a otro de manera fluida. Para ello tienes que practicar los cambios sumamente despacio y bien.
- Mantén un ritmo uniforme: Seguro que sabes tocar un ritmo adecuado a tu canción con la guitarra. Pero ¿eres capaz de mantenerlo durante toda la canción?, ¿Puedes, simplemente rasguearlo con la canción original (sin tocar ningún acorde)?
- Toca el ritmo con los acordes: Aunque cambies de acorde fluidamente y mantengas un ritmo uniforme, tampoco es inmediato integrar ritmo y secuencia de acordes. Exige practicarlo. Una vez te salga tienes que automatizarlo. Esto es, ser capaz de tocarlo sin errores mientras mantienes una conversación (puede ser con alguien «que te quiera bien» o con un espejo)
- Memoriza la secuencia de acordes: Tienes también un trabajo de memorizar la estructura de acordes de la canción y los cambios de acorde.
Todo esto te permitirá acompañar con la guitarra tu canción.
¿También quieres cantar la canción?
Lo que has trabajado hasta ahora te permite tocar la canción a la vez que está sonando o tocarla mientras alguien la canta.
Si pretendes cantarla a la vez que tocas la guitarra te faltan por practicar unos cuantos pasos:
- Aprende la tonada de la canción: escucha la canción una y otra vez pero fijándote en todos los detalles. Melodía, pausas, respiraciones, cortes, estrofas, estribillo …. Tienes que poder entonarla a la vez que la escuchas.
- Aprende la letra: Tienes que grabarte la letra en tu mente. Ejercítate escribiéndola en un papel. Enlaza la tonada con la letra.
- Añade ritmo: Una vez sepas perfectamente la canción y tengas dominada la parte de la guitarra trata de cantarla manteniendo un ritmo sencillo en la guitarra. Sin utilizar los acordes. Sólo cantar y marcar el ritmo.
- Introduce los acordes: Si eres capaz de cantarla y tocar el ritmo en la guitarra tienes que añadir los acordes. Fíjate bien en la sílaba en que cae el cambio de acorde. Comienza despacio, con un ritmo básico, simplemente tarareando hasta el primer cambio de acorde. Sigue cambio a cambio. Deja de tararear y empieza con la letra. Comienza despacio y avanza paso a paso.
¿Sabes ahora por qué no eres capaz de acompañar una canción?
Lleves más de un año tocando la guitarra o acabes de empezar, si quieres acompañar canciones con la guitarra tienes que practicar una serie de materias encaminadas a lograr tu objetivo.
No es algo inmediato y no cae del cielo al comprar una guitarra.
Tienes que lograrlo día a día.
Prácticas diarias.
Es aconsejable que comiences por aprender tres acordes básicos, unos ritmos básicos, trabajes el cambio entre esos acordes y trates de tocar canciones con esos tres acordes mientras vas trabajando y aprendiendo otros acordes y otro material que utilizarás posteriormente.
No te vuelvas loco aprendiendo un montón de acordes antes de intentar tocar una canción. Ni trates de empezar tocando una canción con muchos acordes difíciles, ritmos difíciles y letras difíciles.
En aproximadamente cuatro meses, si empiezas de cero, puedes estar peleando con varias canciones sencillas.
Únicamente necesitas practicar todos los días.
Treinta minutos diarios es suficiente.
Y practicar materia relevante para conseguir completar las fases que has leído anteriormente.
Acompañar una canción entera con la guitarra ¡Está al alcance de tu mano!
Muchas gracias por tan buenos consejos y la generosidad de darlos. Mi saludo con agradecimiento.. Juan
Gracias por comentarlo Juan.
Agradezco estos consejos son muy buenos, gracias por los consejos
Gracias Miguel. Espero que te empujen a practicarlos porque si no no sirven.
Muy buenos consejos, yo tengo ese problema , toco con acordes difíciles ya , por así decirlo, pero me ha faltado practicar las canciones completas, se me olvidan fácilmente. Gracias. Saludos afectuosos..
¡Ya sabes la solución J.Antonio!