En tu proceso de aprender a tocar la guitarra vas a tener que desarrollar nuevas habilidades en tus manos.
Vas a ampliar tus capacidades actuales de elasticidad, fuerza y rapidez en los dedos de ambas manos.
Para ello además de la práctica diaria cuentas con innumerables ejercicios.
Son los llamados ejercicios de digitación.
Claro que lo que necesitas en este momento es un ejercicio de digitacion para guitarra desde cero.
- Un ejercicio que sea sencillo.
- Que lo puedas practicar a pesar de ser principiante de guitarra.
- Y que aporte mucho al desarrollo de tus capacidades.
¿Necesito un ejercicio de digitacion para guitarra si solo quiero tocar acordes?
Uno no.
Tendrás que practicar montones de ejercicios.
Es igual lo que pretendas tocar con la guitarra. Acordes, punteos o ambos.
Necesitas mejorar mucho las capacidades actuales de tus manos.
Así como cualquier deportista entrena además de competir, tu también tienes que practicar ejercicios además de tocar la guitarra.
Te van a ayudar a progresar más rápido.
Tu primer ejercicio de digitacion para guitarra
Proceso paso a paso
Apoya el dedo 1 de la mano acordes en la primera cuerda en el traste 7, el dedo 2 en el traste 8, el dedo 3 en el traste 9 y el dedo 4 en el traste 10. Todos en la primera cuerda.
Presiona la cuerda con todos los dedos hasta tocar el diapasón.
Pulsa la cuerda para hacerla sonar.
Deja de presionar la cuerda contra el diapasón y mantén los dedos apoyados en la cuerda.
Desliza todos los dedos a la segunda cuerda sin separarlos de las cuerdas.
Repite el proceso de apoyar todos los dedos en la cuerda, presionar la cuerda hasta tocar el diapasón, pulsar la cuerda para que suene, dejar de presionar y apoyar los dedos en la cuerda, deslizar los dedos a la siguiente cuerda.
Hasta llegar a la sexta cuerda y luego volver a la primera.
Haz fácil tu primer ejercicio de digitacion para guitarra.
Aunque el objetivo es hacer el ejercicio pisando las cuerdas en los trastes 1, 2, 3 y 4.
Te habrás dado cuenta de que dichos trastes son los más anchos de la guitarra.
Por eso te he propuesto empezar en el traste 7, 8, 9 y 10.
Estos son más estrechos y hay que separar menos los dedos.
Empieza en el traste que sea más cómodo para ti. Tendrás que ir progresando hacia el traste 1. Cuando lo puedas hacer bien en el traste que sea, avanza uno hacia el primero.
Haz eficaz tu primer ejercicio de digitacion para guitarra
Este es un ejercicio para practicar despacio.
Olvídate de la velocidad y concéntrate en cada uno de los cuatro secretos que esconde este «sencillo» ejercicio.
1.- Un dedo, un traste.
Esfuérzate por mantener cada dedo en su traste.
2.- Apoyo correcto de los dedos.
Mantén la mano con los dedos arqueados y la primera falange doblada.
Apoya la punta de los dedos en lugar de la yema.
Coloca los dedos perpendiculares al diapasón
Apoya cerca del traste metálico más próximo al cuerpo de la guitarra. Incluso tocando el traste pero sin pisarlo.
3.- Posición y movimiento del dedo pulgar
Centrado en la trasera del mástil
Con la uña apuntando hacia arriba.
Situado frente al dedo 1 ó al dedo 2.
Descubre el giro del pulgar pasando de apoyar la yema del dedo a apoyar el lateral del dedo.
4.- Posición y movimiento de la palma de la mano – muñeca
Sin tocar el mástil con la palma de la mano
Se mueve en horizontal para colocarse debajo del mástil cuando pretendes alcanzar la cuerda sexta.
La curva de la muñeca pasa de ligera a pronunciada si tocas la primera cuerda o la sexta.
Sugerencias para practicar el ejercicio de digitacion para guitarra desde cero
Velocidad cero, concentración cien.
Dedícale no más de 3 a 5 minutos cada vez que lo practiques.
El sonido de la cuerda debe ser limpio y bonito siempre.
Utiliza los comentarios para dejar nota de tus dudas, sugerencias, experiencias o preguntas sobre el ejercicio!.
Sencillo pero no fácil. Empezar desde aquí para llegar lejos.
Me rompì el codo de la mano izquierda y me tuvieron que poner una protesis y tengo problemas para sobre todo manejar el dedo meñique ¿QUE EJERCICIOS ME ACONSEJAS PARA PODER DAR MAS AGILIDAD A ESTE DEDO?.La muñeca tambien tengo alguna dificultad pero con esfuerzo la supero. Un saludo
Tendrá que decírtelo tu médico rehabilitador, Tomás.
gracias Martin por tan buenos ejercicios, los ensayare para mejorar mi digitalizacion, qdtb.
Ánimo Angelo.
Me cuesta mucho aprender ya a tocar los circulos de sol y do pero no he podido tocar una canción completa
Si quieres tocar canciones trata de tocar una cuanto antes. No necesitas aprender los círculos de SOL y DO antes de empezar a tocar una canción.
Aprende dos acordes musicalmente compatibles y úsalos para tocar una canción. Tienes un artículo sobre el tema aquí
Martin ahoea qur estoy practicando me duele demasiado las llemas de los dedos, sera que lo estoy haciendo bien?
Más bien, Fernando, será que estás tocando mucho rato seguido. Divide tu tiempo de prácticas en dos sesiones o más, separadas a lo largo del día.
Es normal tener molestia en la yema de los dedos, ¡no están acostumbrados!. Vas a tardar un tiempo en crear callo y te aconsejo que trates de tocar la guitarra durante periodos cortos. Toca un rato y antes de que empiecen a doler las yemas de los dedos deja de tocar, dales un descanso de al menos 30 minutos antes de volver a tocar.
Profe,estoy muy animado y espero seguir adelante y muy confiado en sus consejos,y seguire adelante para tratar de conseguir mis deseos,gracias profe,no me ha sido pocible conseguir si libro espero me informe cuales son los pasos a seguir, att herman.
Para conseguir el libro gratuito sólo tienes que suscribirte y recibirás un enlace de descarga. Para el de pago basta con entrar en la página de venta y adquirirlo. Si tienes algún problema escríbeme al contacto.
Buenos días Martin, las explicaciones estan excelentes, me gustan, quiero ser suscrito a sus videos. Espero su respuesta.
Gracias. Tienes todos los vídeos para aprovechar.
Buenos días Martín, necesito obtener el libro, le felicito.
gracias.
Practicare este ejercicio muchas gracias Martín, a ver como me va, estoy muy emocionada con la guitarra.
Yo llevo dos clases y no doy una, me cuesta mucho trabajo poder hacer una digitación y de lo más sencilla, me siento un completo inepto, tal vez la guitarra no es para mí.
🙁
Y vas a llevar muchas más clases y seguirá costándote trabajo hacer esa digitación. Lo difícil de aprender guitarra no es esa digitación o cualquier otro problema técnico que se cruce en nuestro camino. Lo difícil es aceptar que hay que dedicar mucho esfuerzo y trabajo diario y durante muchos meses para superar fases y avanzar en la guitarra. No es que la guitarra no sea para ti Marco, sino que tienes que cambiar el chip y sabiendo que puedes lograr tocar la guitarra dedicarle el esfuerzo que haga falta.
Muy amable por entregar su conocimiento. En esta cuarentena decidí aprender lo que hace más de 50 años siempre quise. Quizá no sea demasiado tarde. De todas formas seguiré esforzándome y por ahora solo hago ejercicios. Leyendo preguntas y sus respuestas me estoy ayudando.
Nunca es tarde para aprender. Además de ejercicios de digitación, ritmo y acordes, trata de incorporar alguna melodía o canción sencilla a tus prácticas.