Con este ejercicio guitarra principiante Smoke on the water parte tres vas desarrollar fuerza y habilidad para tocar cejillas.
Hacer cejilla es pisar varias cuerdas con el mismo dedo con intención de que suenen.
No tiene nada que ver con esa habilidad muy extendida entre principiantes de guitarra de pisar con un dedo la cuerda pretendida y tocar también la cuerda adyacente impidiendo su correcto sonido.
La cejilla se puede hacer en un par de cuerdas, tres, cuatro, cinco o las seis de la guitarra.
Las prácticas de esta semana son una forma de fortalecer los músculos implicados en el uso de la cejilla completa.
Para que vayas desarrollando la habilidad necesaria para tocar acordes con cejilla.
No te olvides de poner en práctica todo lo visto en la primera parte de ejercicio guitarra principiante Smoke on the water:
- postura general del cuerpo, brazo, mano, dedos, pulgar.
- separa lo mínimo los dedos del diapasón de la guitarra
- se consciente de las tensiones generadas
- sonido limpio
Son pautas generales que tienes que integrar en todas tus prácticas.
3 Claves para practicar una buena cejilla
Sigue estos consejos desde tus primeras prácticas y estarás sembrando para recoger una buena cosecha cuando necesites usar cejilla.
- Sitúa el dedo índice lo más cerca posible del traste metálico (el más cercano al cuerpo de la guitarra de los dos que delimitan un traste). Casi encima del metal. Como si trataras de arrastrar el traste metálico hacia el cuerpo de la guitarra.
- Apoya el dedo índice ligeramente ladeado. De manera que no se pose plano sobre las cuerdas.
- Ayúdate del pulgar para ejercer una presión suficiente que permita un sonido limpio. Colócalo enfrentado al dedo uno o entre los dedos uno y dos.
Obsérvalo en el vídeo
Smoke on the water en cuerdas primera y sexta a la vez
Utilizando el dedo pulgar para pulsar la cuerda sexta y el dedo anular para pulsar la primera, a la vez.
Comienza colocando los dedos de la mano acordes en posición.
El dedo anular apoyado en la cuerda primera, el dedo medio en la segunda y el dedo índice en la tercera. Listos para tirar de las cuerdas y hacerlas sonar. El pulgar sobre la cuerda sexta.
Toca el riff
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
B|———————————————————————————————————-|
G|———————————————————————————————————-|
D|———————————————————————————————————-|
A|———————————————————————————————————-|
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
Smoke on the water en cuerdas primera, segunda y sexta a la vez
Utilizando el dedo pulgar para pulsar la cuerda sexta, el dedo anular para pulsar la primera y el dedo medio para la segunda. Todas a la vez.
Parte de la misma posición que en el ejercicio anterior.
Toca el riff
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
B|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
G|———————————————————————————————————-|
D|———————————————————————————————————-|
A|———————————————————————————————————-|
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
Smoke on the water en cuerdas sexta, quinta y cuarta a la vez (con quintas)
Esta vez vas a practicar a tocar el famoso riff con quintas.
Los acordes quintas se forman siempre igual.
Apoyando el dedo uno en un traste y los dedos tres y cuatro dos trastes más hacia el cuerpo de la guitarra. (Tienes un artículo sobre las quintas aquí)
En la mano ritmo utiliza el dedo pulgar para pulsar la cuerda sexta. El dedo índice para pulsar la cuerda quinta y el dedo medio para pulsar la cuerda cuarta.
Mantén siempre el dedo pulgar adelantado con respecto al resto de dedos.
Toca el riff
E|———————————————————————————————————-|
B|———————————————————————————————————-|
G|———————————————————————————————————-|
D|-2——5——7———–2——5——8——7———–2——5——7———–5——2——-|
A|-2——5——7———–2——5——8——7———–2——5——7———–5——2——-|
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
Recuerda que son ejercicios de principiante de guitarra.
No buscas hacer sonar el riff como Deep Purple.
Tu objetivo es trabajar conscientemente la posición de los dedos, las tensiones generadas y el sonido.
Tómate tiempo y ponle ganas y atención.
En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, guitarradesdecero.com , le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero denominado “ USUARIOS WEB” cuyo responsable es JOSE MARTÍN RAZQUIN LIZARRAGA . La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas y pedidos que, en su caso, el Usuario realice a GUITARRADESDECERO.COM a través del Sitio Web. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico martin@guitarradesdecero.com