Es probablemente la frase que más repito en cada clase.
«Hazlo tan despacio que te salga bien»
Y si sigues el blog la vas a ver muchas veces.
Se me ocurre que quizás debería grabar la frase y proponer como ejercicio de guitarra principiante escucharla repetida una y otra vez durante varios minutos cada día.
Para mí tiene la magia de encerrar una gran verdad que permanece oculta a los ojos de quien más lo necesita. Tú que estás empezando con la guitarra.
Lo veo cada día.
Cada vez que hay un ejercicio que no te sale digo «hazlo tan despacio que te salga bien».
Parece que lo entiendes …,
durante unos segundos actúas como si lo entendieras …,
y en la siguiente dificultad ¡estamos igual!.
Como principiante de guitarra te acompaña la prisa por pasar de lección, la ansiedad de ver cuál es el siguiente paso, las ganas de tocar esa canción.
Y ahí llego yo a pedir calma, paciencia, tranquilidad.
Y no es nada nuevo bajo el sol.
Hay que atravesar un periodo de desencuentro
Hasta que llega un día en que «entiendes» la frase.
A partir de ahí dispones de una herramienta realmente potente a tu servicio.
Ya no hay nada que se te pueda resistir. (y no es ningún farol)
Qué significa hazlo tan despacio que te salga bien
Significa que realizas el ejercicio o práctica de guitarra de forma que eres consciente de:
- acordarte de lo que tienes que hacer para hacerlo bien
- acordarte de cómo lo tienes que hacer para hacerlo bien
- hacerlo bien
- asegurarte de que lo haces bien
Ser consciente en todo momento del ejercicio de lo que estás haciendo y pensando. Como si fuese una película a cámara lenta en la que te da tiempo a fijarte en todos los detalles.
Para rematar con otra frase, se trata de
¡Sabiendo lo que tienes que hacer, asegurarte de que lo haces!
De esta manera estás interiorizando y desarrollando un hábito correcto que quedará grabado.
Todo eso que ahora necesita ralentizar el tiempo para que puedas ser consciente de lo que ocurre, pasará a ser totalmente inconsciente para ti.
Por qué tanta insistencia en hazlo tan despacio que te salga bien.
Porque toda habilidad que aprendas a desarrollar de manera eficiente, relajada, precisa.
Lo que se dice bien aprendida.
Se va a grabar en tu memoria muscular y se va a ejecutar igual de bien cuando pase a ser un acto reflejo. Cuando sea inconsciente.
Algo que va a ocurrir constantemente cuando tocas la guitarra.
Exactamente igual que se va a grabar si lo practicas de forma imprecisa, tensa e ineficiente.
Lo cual va a ser un problema que vas a arrastrar por siempre.
Evita posteriores trabajos extra para corregir tus defectos técnicos y entiende y aplica cuanto antes el consejo
¡Hazlo tan despacio que te salga bien!
Muchas gracias Martin. Tus consejos me son muy utiles.
¡Que los aproveches, Carmelo!
Y por más que trato de repetirmelo, acabo desviándome… menos mal que está Martín para recordarnoslo. Un mandamiento para los que estamos intentando aprender a tocar. Gracias por tus aportaciones y un saludo.
Lo más común es olvidar este consejo, Jorge.
¡Espero que a partir de ahora lo recuerdes más a menudo!.
Hola que tal!!! Es muy cierto maestro,me ha pasado!
Me solía suceder que quería pasar de una lección a otra,sin ni siquiera tener la lección bien aprendida,y no llegaba a nada concreto.
Pensé….tengo que hacerlo muy despacio y con mucha paciencia, ahí esta la clave!!!!!
Saludos desde colombia……
¡Tienes una gran herramienta en tus manos Carlos!
Hola amigo,tus cosejos han sido muy útiles, muchas gracias,debemos practicar mucho para grabar bien los movimientos y automatizarlos(como andar en bicicleta)por supuesto con las diferencias individuales,gracias
Practicar bien es la clave Victor.
Gracias…es verdad mucha verdad …hacerlo tan despacio que quede bien grabado en nuestra memoria…y bien hecho…..gracias Martin….un abrazo…y lo pondré en practica y te contaré….
¡Ánimo Julio!
haslo despacio que te salga bien un buen consejo martin es muy efectivo
No te olvides de él, Silvino, que te ayudará mucho.
Hola Martín muy cierto lo que dices pero yo tengo un problema y es que no se muy bien como debo rasguear las cuerdas de la guitarra. Me harías un gran favor si me lo explicaras , no se si debo hacerlo rápido o más lento o como posicionar la mano. Un gran abrazo?
Pásate por este otro artículo, Carmen: rasguear la guitarra