
photo credit: @yojosemere via photopin cc
Empezar a tocar acordes de guitarra es principalmente desarrollar nuevas habilidades motoras en nuestras manos. Y la forma en que aprendemos cualquier habilidad motora es básicamente la forma como aprendemos acordes de guitarra .
Existen numerosos trabajos publicados sobre la adquisición de habilidades motoras que nos ofrecen las bases científicas de este proceso y por tanto nos muestran las claves de como aprendemos acordes de guitarra.
Las tres fases de la adquisición de habilidades motoras
- conocer
- asociar
- automatizar
En la primera fase conocemos el proceso. Descomponiendo la habilidad en componentes básicos y comprendiendo como se combinan estos componentes para formar un todo en la correcta ejecución de la tarea. En esta fase es de suma importancia la atención.
En la segunda fase asociamos. La práctica repetida provoca la aparición de un patrón de respuesta.
En la tercera fase automatizamos. La continuidad de estas prácticas crea una memoria del proceso que no es otra cosa que todos los sistemas neuronales trabajando conjuntamente para producir la actividad automáticamente. Sin un esfuerzo consciente.
Las tres fases aplicadas a como aprendemos acordes de guitarra
Como te he comentado aprender acordes es básicamente desarrollar nuevas habilidades motoras en las manos.
Si el proceso de aprendizaje de una habilidad culmina cuando automatizas lo practicado y lo ejecutas sin un esfuerzo consciente, es de suma importancia que todo lo que practicas sea correcto.
Ya que si practicas errores vas a automatizar errores.
Para no practicar errores lo que tienes que hacer es saber lo que tienes que ejercitar para hacerlo correctamente y realizarlo lo suficientemente despacio y atento para que no haya ninguna equivocación.
Siempre me gusta decir «¡hazlo tan despacio que te salga bien!». Y me parece una buena idea que guardes esta herramienta mágica en tu caja de herramientas para practicar acordes de guitarra.
No basta con hacerlo bien una vez.
Los estudios nos dicen que la práctica repetida es la que posibilita el aprendizaje y la automatización.
Tendrás que mantener una rutina de prácticas continuadas. Acuérdate de que tienen que ser unas prácticas sin errores.
Conclusión de como aprendemos acordes de guitarra
Ya lo has leído, una nueva habilidad motora se adquiere haciéndola bien y a menudo.
Los estudios sobre como adquirimos nuevas habilidades muestran el atajo para aprender acordes de guitarra: la práctica correcta, diaria y mantenida en el tiempo.
¡Vaya atajo! puedes pensar.
Mi experiencia corrobora totalmente esta conclusión. No conozco mejor atajo que el citado para aprender rápido y bien los acordes.
Ahora que sabes como aprendemos acordes de guitarra, ¡es tu turno!.
Agarra la guitarra, aplica lo que has leído y comprueba cómo mejoras.
¡Claro!
Es mucho menos sencillo hacerlo que decirlo, pero es que es así. A veces viendo a Paco de Lucía, yo decía: ¿como puede tocar «modo ametralladora», tan rápido? Y supongo que tuvo que hacer eso mismo antes muchas veces, despacito y SIN ERRORES. Luego, más rápido, y finalmente a velocidad infernal.
Los acordes no son más que notas. Cada dedo en su sitio. Si te tomas diez segundos, los podrás poner. Si te tomas un segundo, será más difícil, y si practicas el cambio entre dos posiciones, todos los días, sin prisa, finalmente te saldrá en menos de 1/10 de segundo. Total es lo mismo, pero «sabiendo lo que haces».
Y es que -como en el teclado del ordenador- cuando sabes lo que tienes que hacer lo haces bien.
A lo mejor el problema está en «sber lo que tienes que hacer» para que el orden programado esté en tu mente y no te sorprenda a tí mismo en el momento del cambio de acorde.
Ya digo… practicar para que los cambios salgan solos. Ya dices, despacio y sin errores, para que salgan bien.
Saludos
Gracias por tu comentario!