Los primeros días de tu aventura con la guitarra vas a enfrentarte a una de las tareas más frustrantes para un principiante. Desarrollar la habilidad para tocar acordes y que suenen bien. En esta travesía que vas a tener que efectuar, este sencillo truco que mejora tus acordes de guitarra te va a resultar muy útil.
¿Pones en la guitarra el acorde que quieres tocar y tienes que presionar verdaderamente fuerte para que suene bien? ¿Presionas fuerte pero alguna nota del acorde se resiste a sonar o trastea?
La solución está en poner los dedos en la zona óptima del traste, en el área ideal. Esto te va a permitir obtener un sonido correcto con la presión mínima en tus dedos.
Antes que nada y para que no haya confusión explicar que normalmente cuando hablo de trastes de la guitarra me refiero al espacio que hay entre dos tiras metálicas incrustadas en el diapasón de la guitarra. No aludo a la tira metálica propiamente que en realidad también se llama traste.
El primer traste es el espacio entre la cejuela y la primera tira metálica. El segundo es el que está entre la primera tira metálica y la segunda. Y así sucesivamente.
Este espacio es el que dispones para situar tus dedos.
Mejora tus acordes de guitarra poniendo aquí tus dedos.
Lo primero que tienes que grabar en tu mente es el sitio ideal del traste de la guitarra donde debes colocar los dedos para obtener el mejor sonido.
Quizá te parezca que el traste es muy estrecho y no te van a caber los dedos. O que en un espacio tan pequeño da igual donde presionas la cuerda, no puede haber diferencia de sonido!.
Experimenta pisando con tu dedo una cuerda de la guitarra en diferentes zonas del mismo traste y haciéndole sonar. Comprobarás que hay una zona donde es más efectivo pisar la cuerda.
El área ideal donde apoyar el dedo es la zona que está justo detrás del traste metálico más cercano a la boca o al cuerpo de la guitarra (de los dos trastes metálicos que delimitan la zona donde situar los dedos).
No hay que presionar la cuerda encima del traste metálico (la delgada varilla metálica) porque eso va a producir un sonido un poco apagado.
Cuanto más cerca del traste metálico pises la cuerda menos presión tienes que ejercer en ella para que suene bien.
Si te alejas del traste metálico comprobarás que hay que presionar más fuerte la cuerda para que suene igual (o que con la misma presión la cuerda produce un sonido sucio, «trastea», o no suena)
Hay acordes que van a permitirte colocar los dedos cerca del traste metálico y otros no.
Tu objetivo en esta fase principiante es fijarte bien y tratar de pisar la cuerda lo más cerca posible del traste metálico.
Si tienes que ayudarte con la otra mano para estirar los dedos, no te cortes!, ¡ESTIRA! esos dedos. Al principio tus dedos no van a llegar hasta donde quieres pero es porque nunca antes los has obligado a realizar semejante estiramiento!. En muy pocos días, si le prestas atención y estiras los dedos, te saldrá automáticamente. (Bueno lo de «en muy pocos días» quizá ha sido demasiado optimista!. ¡Date tiempo y trabájalo que merece la pena!)
Mejora tus acordes de guitarra. Esfuérzate en colocar los dedos en el área ideal porque vas a necesitar menos presión para sonar bien. Esto va a permitirte recorrer más rápidamente esta frustrante fase de hacer sonar bien los acordes.
por lo menos me gusta su enseñanza muy buena de nada usted y yo vamos ha tocar juntos si otros han llegado yo creo que lo lograre porque encanta el arte y tengo la gracia de mi dios para cantar esto me motiva mas porque canto
Gracias Javier.
quiero aprender a tocar la guitarra con ustedes me seria muy util gracias
Bienvenida Lorena.
Pásate por EMPEZAR AQUÍ y aprovecha la selección de artículos
Hola, tengo un problema al ejecutar la guitarra no puedo llegar bien a los primeros trastes y cuando quiero tocal la nota fa no puedo y me duele la mano que puedo hacer?
Es bastante probable que el «problema» que comentas Josué, tenga mucho que ver con que «quieres correr y todavía no sabes andar».
Quiero decir que un principiante no puede pretender tocar el acorde FA y que le suene perfecto en un rato.
Prueba otros acordes más «fáciles» y sobre todo nunca practiques con dolor.
Hola tengo un problema cuando coloco los dedos en los trastes no suena bien mas bien no suena nada
Es lo normal en todo principiante. Tienes que empezar por aprender a situar correctamente los dedos sobre la guitarra. Hay mucho trabajo antes de empezar a sonar bien, no surge de la nada el buen sonido. Visita los artículos sobre como colocar los dedos, la mano, el pulgar.
Y ¡manos a la obra!
Hola,
Cambié de guitarra a una que tiene las cuerdas mas bajas y ahora en acordes como por ejemplo el La menor la nota Mi que pulsas con el segundo dedo en la 4° cuerda me trastea suena como un pequeño zumbido y si toco el Mi solo y bien pegado el dedo al traste no me lo hace es solo cuando hago algún acorde que no me permite pegar el dedo am traste 100% en las cuerdas 4° 5° y 6°.
No se si el problema es de la guitarra he gastado mucho dinero en ella y no si se ir a descambiarla.
Un saludo
Lleva la guitarra a la tienda donde la compraste y comenta el tema. Si a ellos también les trastea es problema de la guitarra. Pídeles que la ajusten. A veces con cambiar de cuerdas desaparecen esos pequeños zumbidos. Llévate a casa una guitarra que no te genere dudas.
Hola!
Cuando toco la guitarra trato de tocar Am, pero uno de mis dedos roza otra cuerda la cual casi no suena.
Es lo normal cuando empezamos con la guitarra. Tienes que trabajar la postura de tus dedos. Échale un vistazo a este artículo: como poner los dedos
Hola Martín. Aún no puedo tocar bien los acordes, y llevo ya varios meses de practica.. Uno de mis problemas es que piso muy fuerte por costumbre a la primera guitarra que tuve (cuerdas duras de acero y puente superalto), ahora me cambié a guitarra eléctrica que esta en el punto ideal pero sigo igual. Esos guitarristas de metal que hacen cambios tan rapidos en realidad están pisando tan fuerte o es mi cerebro con ese mal habito?.. y otra cosa es que no se como practicar los cambios, si al cambiar lo hago con todos los dedos o voy uno por uno, o cambio dos dedos luego los otros :v que me aconsejas?
Hay un mínimo de presión para que suene bien la cuerda y a partir de ahí… La fuerza de la pisada es algo personal. Los cambios de acorde ideales cambian todos los dedos a la vez así es que si puedes practicarlos así, mejor.