
photo credit: Xavier P. Garcias via photopin cc
Cuando estamos empezando con una actividad nueva, se amontonan la cantidad de tareas a las que prestar atención. Quieres mejorar rápidamente tu forma de tocar la guitarra y tienes tantas cosas que considerar! .
Apoyar bien los dedos para que suene bien el acorde, mantener el patrón de ritmo sin interrupciones, cambiar de acordes suavemente,…
Efectivamente, todo esto nos supera cuando somos principiantes. Parece que va a ser imposible prestar atención a tantas cosas a la vez!. Y sin embargo, con el tiempo, se realiza sin darnos cuenta.
Esa sensación de verte sobrepasado por las innumerables acciones que debes vigilar se produce siempre que comienzas una actividad nueva.
A mí se me quedó especialmente grabada esa sensación cuando empecé a conducir un coche. Recuerdo claramente esa impresión de tarea abrumadora que supuso manejar los pedales de acelerador, freno y embrague los primeros días.
Los momentos en que pensaba ¡esto es imposible!, ¡pero qué torpe que soy!, ¡no voy a ser capaz de llevar un coche!.
Hoy sin embargo no soy consciente de dedicarle ni un solo segundo a esta antaño tarea abrumadora cuando conduzco!.
En la guitarra te va a pasar lo mismo.
Pero ¿es solo cuestión de que pase el tiempo o puedes hacer algo para acelerarlo?.
Puedes hacer esto para mejorar rápidamente tu forma de tocar la guitarra
RELÁJATE.
Prueba lo siguiente con tu guitarra:
- forma un acorde,
- rasguea un ritmo,
- cambia de acorde,
- rasguea otra vez .
- mantente relajado.
Es una instrucción sencilla que vas a encontrar en cualquier curso de guitarra.
No sigas leyendo sin hacer el ejercicio antes y «siente» lo que te quiero enseñar.
Si lo has probado, seguramente has puesto un acorde, has rasgueado un poco, vuelta a pelear para poner otro acorde y has rasgueado otra vez. ¡Perfecto!.
¿Qué ha pasado con la parte de «mantente relajado»?
La mayoría de los principiantes ¡nos la saltamos!.¡Lo que importa es tocar los acordes!.
Las ganas de conseguir resultados cuanto antes nos incita a correr cuando todavía no sabemos andar (me incluyo en principiantes porque yo también me estoy formando en otras materias y hago lo mismo).
Vuelve a hacer el ejercicio. Esta vez cuando termines la cuarta instrucción sigue con la quinta. Notarás que te puedes relajar, que puedes soltar tensión.
¿Sólo has rasgueado dos acordes durante un momento y ya estás tenso?.
Lo más normal es que sí puedas relajar alguna zona de tu cuerpo. Si estás empezando la parte difícil es la de «mantente relajado» porque no le prestamos atención. No parece importante.
Conclusión sobre mejorar rápidamente tu forma de tocar la guitarra
La forma de mejorar tus habilidades con la guitarra es relajarte mientras tocas y eso tiene que ver con la conciencia.
Si aprendes a mantenerte relajado mientras tocas, tu técnica para manejar la guitarra va a mejorar notablemente.
Cada vez que practiques dedícale un tiempo a ser consciente de la tensión que generas en tu cuerpo.
Empieza a tocar y después de varios minutos detente y sin moverte escanea tu cuerpo. Busca las zonas con tensión.
El cuello suele cargarse rápido, tendemos a subir los hombros, mantener la cabeza girada. La cara también se puede cargar si eres de los que hace muecas mientras tocas. La espalda, si tocas torcido. Los brazos hacen demasiada fuerza. Los dedos se agarrotan. Las piernas que puede parecer que no están implicadas en tocar la guitarra también pueden acumular mucha tensión.
Todas las partes del cuerpo pueden almacenar tensión y eliminarla va a ayudarte a mejorar tu forma de tocar la guitarra. Escanea tu cuerpo y siéntelo.
Hazlo de vez en cuando.
Una vez sepas sentir y localizar las áreas que tensas, toma conciencia de ello y trata de relajarlas mientras tocas.
Prueba y verás que tocar relajado va a mejorar rápidamente tu forma de tocar la guitarra.
buenos días, te cuento yo aprendí a guitarrear por un libro, aprendí a tocar los acordes, pero siento que me falta y me gustaría aprender mas. a puntear y todo eso.
saludos
Mi recomendación es que acudas a un profesor en vivo que te guíe en tu camino y te muestre los pasos que tienes que dar para alcanzar tus objetivos. ¡Ánimo!
Excelente consejo el de «escanear» el cuerpo para detectar zonas tensas. Saludos desde Argentina
Gracias y saludos Juan