Es algo común entre bastantes principiantes de guitarra afirmar rotundamente que se carece de sentido del ritmo.
Y además quien afirma esto dice que así ha sido siempre y seguirá siéndolo por los siglos de los siglos.
No voy a negar que hay grandes diferencias entre principiantes de guitarra en cuanto a ser capaz de seguir un ritmo. Pero es que las experiencias de cada persona con el ritmo han sido diferentes.
No es que te falte el «gen ritmo» o que tengas algún defecto de fábrica.
Se trata más bien de que consciente e inconscientemente has asimilado menos ritmo en tu vida.
Empieza a cambiar.
Deja de creer que no tienes sentido del ritmo y piensa que vas desarrollar esa habilidad.
Y trabaja con paciencia y constancia para lograrlo.
Tres pasos para empezar a trabajar el sentido del ritmo
Paso 1
Elige una de tus canciones favoritas y escúchala.
Déjate llevar por la música, siente el ritmo y permite que tu pié se mueva y golpee el suelo.
Cambia de canción y haz lo mismo. Deja que tu pié se mueva como le viene en gana.
Siempre que escuches una canción sigue el ritmo con el pié.
Paso 2
Una vez que puedes mantener un golpe de pié regular cada vez que escuchas una canción añade tu mano al movimiento.
Sin parar de mover el pié, mueve la mano abajo-arriba.
El movimiento de la mano abajo coincide con el golpe del pié en el suelo.
¡Entrénate con cada canción que escuches!.
Paso 3
Hasta ahora podías practicar en cualquier sitio y momento.
Ahora es tiempo de empezar a entrenar con un metrónomo.
Se trata de poner el metrónomo en marcha a una velocidad lenta. Por ejemplo a 60.
Escúchalo atentamente y di en alto un, dos, tres, cua, coincidiendo con el pulso del metrónomo.
Ahora mueve tu pié y golpea el suelo a la vez que dices un, dos, tres, cua. Que coincide con los pulsos del metrónomo.
Por último mueve la mano hacia abajo y hacia arriba, haciendo coincidir el movimiento hacia abajo de la mano, con el movimiento hacia abajo del pié. Y el movimiento hacia arriba de la mano con el movimiento hacia arriba del pié.
Que a su vez coincide con el un, dos, tres, cua que estás diciendo y con el tac, tac, tac, tac, del metrónomo.
No tengas prisa por lograrlo. Poco a poco irás desarrollando tu sentido del ritmo.
Tómalo con tranquilidad y trabájalo todos los días.
En cuanto puedas hacerlo estarás preparado para empezar a practicar ejercicios de ritmo.
no, el que no tiene ritmo no lo tiene, yo soy aritmico al mil por mil, he intentado aprender a bailar mas de 10 años en diferentes sitios y no soy capaz no siento eso que llamáis ritmo, soy corredor de fondo y mis compañeros se vuelven locos conmigo dicen que no corro 10 metros al mismo ritmo paro acelero y yo no soy consciente, las palmas siempre han sido aplausos para mi y mira que me he sentado con virtuosos a intentarlo, hasta mi corazón es aritmico, el cardiólogo se sorprende de que mis latidos no son regulares igual lato cada segundo cada uno y medio o cada tres en un minuto, me encantria seguir el ritmo adoro bailar pero soy el que parece que esta escuchando otra cosa no lo que suena, he pagado mucho por intentar aprender algo de ritmo y no tengo eso dentro, claro que al final la memoria imita algo eso del ritmo para intentar tenerlo pero no tiene nada que ver, cualquier variacion que todos siguen a mi me saca y me hace incapaz de volver al ritmo memorizado
Lo pimportante es que disfutes haciendo lo que te surge de dentro.