
photo credit: photosteve101 via photopin cc
No hay duda de que para avanzar en el dominio de la guitarra necesitas practicar con la guitarra. Lo has leído y oído por activa y por pasiva.
Lo que no habrás encontrado es una única rutina universal de prácticas que sirva para todo el mundo.
No la puedes encontrar porque cada uno necesitamos la nuestra y además la iremos modificando conforme avanzamos. Es por ello que deberías ser capaz de crear tu propia rutina para practicar con la guitarra.
Como crear una buena rutina para practicar con la guitarra
Una buena rutina son unos pocos ejercicios variados, que te hagan progresar, no te aburran y te motiven a practicar.
Empieza por identificar claramente tus objetivos. Cuanto más específicos mejor. Por ejemplo «acompañar con la guitarra y de forma sencilla las cuatro canciones que cantamos en cada celebración familiar». Es interesante escribirlo en un papel para tenerlo como referencia.
Esto va a permitir centrarte en las habilidades que necesitas desarrollar para alcanzar tus objetivos. Haz una lista de dichas destrezas. En el ejemplo citado sería dominar ritmos básicos, acordes básicos y el cambio entre acordes.
Descompón cada habilidad en partes menores. Cuanto mayor sea el desglose, más fácil será encontrar un ejercicio concreto para practicar. Un ritmo está compuesto por unos rasgueos básicos, unos acentos, dinámicas, …
Partiendo de tus puntos fuertes y débiles destaca los puntos débiles que necesitas mejorar para conseguir los objetivos y junto con tu profesor o con tu «saber» si eres autodidacta asocia a cada parte menor un ejercicio para desarrollarla.
Crea una rutina variada para cada día de la semana. No hace falta que sea totalmente diferente de un día para otro pero añade un poco de variedad para que no suponga monotonía.
Deja por escrito las prácticas de cada semana y reserva espacio en el papel para anotar lo que de verdad has practicado cada día. El mantener un diario de lo que haces cada día es una buenísima idea para prosperar. Ves claramente tus avances a lo largo del tiempo y esto ayuda a mantener la motivación para practicar.
Es importante que seas realista sobre el tiempo que vas a dedicar cada día a practicar con la guitarra y adaptes tus ejercicios a ello. No olvides que tan importante como practicar es dejar tiempo para experimentar y tocar sin ninguna obligación.
Recuerda que una buena rutina tiene que adaptarse a ti, ser flexible y eficiente incluyendo todas las partes que necesitas aprender. Y que sólo funciona si la practicas!
¡Ponte manos a la obra!
En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, guitarradesdecero.com , le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero denominado “ USUARIOS WEB” cuyo responsable es JOSE MARTÍN RAZQUIN LIZARRAGA . La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas y pedidos que, en su caso, el Usuario realice a GUITARRADESDECERO.COM a través del Sitio Web. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico martin@guitarradesdecero.com