Esta semana pasada, en la calle, escuché por casualidad unos consejos que le daba un chaval a otro.
Hablaban de guitarra y no pude evitar pegar mi oreja a su conversación.
Mientras estábamos en la acera esperando a que parasen los coches para cruzar la calle uno de los chavales le insistía al otro en que tenía que empezar por aprenderse los acordes mayores.
«¡Es fácil!.
¡Los tienes en internet!.
¡Empiezas con el Do y te aprendes los que no tienen cejilla!».
Se les veía entusiasmados a los dos.
Cuando seguimos nuestros caminos me quedé dándole vueltas a lo que había oído …
¿y sabes lo que te digo?
¡Do mayor NO puede ser el primer acorde de guitarra que aprendas!
Si quieres tener un inicio motivador con la guitarra olvídate de empezar aprendiendo el acorde Do mayor.
¿Sabes cuál es el acorde Do mayor?
En esta foto de mi guitarra los números 1, 2 y 3 indican la cuerda y el lugar en que tus dedos tienen que pisar las cuerdas.
Debes pisar con los tres dedos a la vez y hacer que suenen todas las cuerdas excepto la que tiene la X.
Si quieres una explicación más detallada de los gráficos de acordes de guitarra lee el artículo «diagrama de acordes ¿Qué nos dice?«.
Llegado a este punto te invito a que intentes hacer sonar el acorde Do mayor en tu guitarra.
¿Qué has descubierto?
(¡Me habría gustado ver las muecas de tu cara mientras lo intentabas!)
El acorde Do mayor es cuando menos ¡exigente!.
Tienes que separar los dedos para pisar las cuerdas en tres trastes diferentes y además en cuerdas no adyacentes.
Dos razones por las que Do mayor no puede ser el primer acorde de guitarra que aprendas
1. Motivos ergonómicos
La ergonomía tiene que ver con la adaptación entre tú y la guitarra.
Pronto te vas a dar cuenta de que la guitarra principiante tiene mucho que ver con desarrollar nuevas habilidades motoras.
¡Sí!
Los dedos de tu mano acordes necesitan desarrollar habilidades que ahora mismo no posees.
La forma inteligente de aumentar estas destrezas es:
Empezar por lo sencillo e ir aumentando dificultad. De forma que sea un proceso motivador, alejado de frustraciones provocadas por unas exigencias demasiado complejas para tu nivel actual.
Existen otros acordes que demandan menos capacidades físicas a tus manos y vas a poderlos colocar sin excesivos problemas desde el minuto uno.
2. Criterios musicales
El objetivo principal de cualquiera que empieza con la guitarra es producir cuanto antes sonidos agradables.
Buenooo…
¡Tocar canciones!
Y para ello basta con 2 acordes.
Si, con dos acordes y un ritmo puedes empezar a tocar canciones.
Estos dos acordes, por cosas de la música, deben tener una relación entre ellos.
No es el momento de explicarte teoría musical pero si empiezas con el acorde Do y quieres tocar canciones de dos acordes, el otro acorde que tienes que aprender es Sol.
¡Tela con el acorde Sol!
Si el acorde Do resulta exigente, el acorde Sol se las trae!.
Por si fuera poco, no basta con poner bien los dos acordes sino que tienes que cambiar entre ellos a una velocidad razonable para mantener un ritmo de canción.
Y por si no te lo imaginas…
El cambio de Do a Sol ó de Sol a Do…
¡También es exigente!.
¡Ya ves!
Si empiezas con la guitarra.
Y quieres tocar canciones cuanto antes.
Ya sabes que Do mayor no puede ser el primer acorde de guitarra que aprendas porque tu mano todavía no está preparada para ese estiramiento (aunque todo se andará) y porque el compañero de Do para tocar canciones de dos acordes tampoco facilita ni acelera este proceso.
Vamos a ver Martín. En cualquier método de guitarra que busques, siempre la primera tonalidad en la que practicas acordes es la de Do Mayor. Eso si, después de pasarte bastante tiempo haciendo ejercicios de dedos y escalas, para que tus dedos se vayan familiarizando con el mastil y las articulaciones (la ultima falange) pise en perpendicular a las cuerdas con la llena únicamente.
Después de un largo tiempo practicando, claro que si es Do M el acorde mas sencillo, pero hay que tener una base.
Y nada de aprender a tocar la guitarra en poco tiempo.
No vendais motos.
Un saludo
Hola Fran,
Me alegra que hayas dado con un método que no empieza con el acorde DO mayor.
Las razones las he detallado en el artículo.
Me sorprende que afirmes que DO mayor es el acorde más sencillo.
Mi experiencia con alumnos que empiezan desde cero me muestra que acordes como MI menor o LA menor resultan mucho más fáciles de tocar que el DO mayor para el 100% de ellos.
Pero no sólo para ellos sino para mi mismo también.
Tampoco veo la parte del artículo donde diga algo sobre aprender a tocar la guitarra en poco tiempo aunque si que hay otro artículo que habla sobre unos tiempos estimados. Lo puedes leer aquí.
Y me encantaría saber lo que te hace pensar que vendo motos porque mi intención con el blog es ser una ayuda para quien comienza su andadura con la guitarra y quiere aprender a rasguear unas canciones para uso «doméstico». Y quiero y trato de hacerlo desde una base honesta y real.
Hola, soy un guitarrista principiante, y puedo confirmar que Do M no es el acorde más sencillo pero ni por el forro. Mi mayor, La menor, Re mayor… casi todos son más faciles que Do M. Es más, diría que Do M y Sol son los más difíciles, para mí al menos (que suenen bien todas las cuerdas sin pisar la de abajo).
Menos mal que aquél a quien contestas no es mi profesor.
hola. ya he hecho los acordes mim y lam , no suenan siempre perfectos pero bueno… falta practica. pero ahora el doM se me atasca. no soy capaz de colocar los dedos tan abiertos y que suenen bien todas las cuerdas. la pregunta es.. hay algun ejercicio para aumentar la elesticidad de los dedos para poder abrir mas la mano?
Cualquier ejercicio que separe los dedos cumple los objetivos que buscas, David.
Para empezar tienes este.
Gracias por tu comentario porque es un ejemplo claro de la dificultad que tiene el acorde DO.
Y de que se puede leer un consejo y no seguirlo porque quieres explorar otra vía.
Hola soy un principiante
Problemas: acorde de sol y do mayor dificultades y ya no te digo en acústica do no me llega al tercer traste y toco la cuerda inferior. Quizá dedos gordos
Gracias