
photo credit: Patrick Hoesly via photopin cc
Estás empezando a practicar acordes y pones el acorde pero en lugar de sonar a guitarra suena a tambor. ¡Vas bien! ¡Ya empiezas a sonar!. Trabaja este ejercicio para conseguir que suenen limpios los acordes de guitarra!.
Si ya sabes cual es el área ideal donde tienes que colocar los dedos para sonar bien lo siguiente que debes aplicar es la forma correcta de posicionar esos dedos.
¿Qué hago para que suenen limpios los acordes de guitarra?
Los guitarristas principiantes suelen utilizar la yema de los dedos para pisar las cuerdas y así es fácil tocar y apagar el sonido de otras cuerdas.
Si quieres que suenen limpios los acordes de guitarra tendrás que arquear tus dedos de forma que pisen la cuerda exclusivamente con la punta del dedo. No utilices la yema del dedo para pisar la cuerda porque va a ser difícil que no apagues el sonido de alguna otra cuerda.
Arquear los dedos de forma que pises la cuerda con la punta del dedo y lo más perpendicular posible al diapasón es la mejor manera de evitar el problema.
Si pero ¿Cómo hago que suenen limpios los acordes de guitarra?
Para conseguir que suenen limpios los acordes de guitarra vas a tener que considerar varias cosas además de el arqueo de los dedos.
Fíjate en :
- el ángulo que forma tu muñeca
- la posición del dedo pulgar
- la posición del codo.
Practica lo siguiente:
Intenta formar un acorde que conozcas sin tocar la parte trasera del mástil con la mano ni con el pulgar. No se trata de hacer sonar al acorde.
Se trata de arquear los dedos y ajustar el ángulo de tu muñeca para que solamente la punta de los dedos toque la cuerda que deseas sobre el diapasón y ninguna otra cuerda sea tocada.
Cuando ya tienes los dedos perpendiculares al diapasón, pisas la cuerda con la punta del dedo y no tocas otras cuerdas, graba en tu cabeza el arqueo de tus dedos y el ángulo de tu muñeca.
El siguiente paso es apoyar la yema del dedo pulgar en la parte trasera del mástil. Donde te venga de manera natural para mantener la posición que habías logrado.
Normalmente será alrededor de la parte central de la trasera del mástil.
Al apoyar el pulgar y hacer una ligera presión notarás que se incrementa la presión de la punta de los dedos sobre el diapasón.
La mano está haciendo una pinza sobre el mástil de la guitarra.
Para sentir esa pinza sin el mástil de la guitarra prueba a sujetar un huevo con la punta de los dedos, utiliza los dedos índice, corazón, medio y pulgar. Traslada esa sensación al mástil de la guitarra.
Finalmente coloca el codo de ese brazo donde te sea más cómodo mantener la postura de la mano. Prueba varias posiciones, acercando o separando el codo de tu cuerpo. El codo cerca del lateral de tu cuerpo es lo adecuado.
Con este ejercicio conseguirás:
- ser consciente de arquear los dedos
- conocer el ángulo adecuado de tu muñeca
- posicionar el pulgar hacia la parte central de la trasera del mástil
- acercar el codo al lateral de tu cuerpo.
¡Casi nada!.
Si tienes problemas para que suenen limpios los acordes de guitarra dedícale un rato todos los días a ser consciente de cómo estás colocando los dedos.
Quizás te valga con recordar la sensación de sujetar un huevo con la punta de los dedos (¡prueba ahora mismo a sujetar uno!).
Es algo a lo que tienes que dedicar unos minutos al principio pero que pronto se interioriza y te sale sin pensar.
Trabaja el tema y con paciencia y constancia verás grandes resultados en poco tiempo.
Repase 30 minutos en esto sigue si salirme.Las cuerdas me vibran de forma molesta.Al principio era porque las demas cuerdas rozaban los dedos que ponia en los trastes,pero al corregir esto -arqueando los dedos- las cuerdas seguian vibrando.Me tomo un ratito ver que tenia que pisar mas las cuerdas para lograr un sonido limpio,pero al emplear mas presion terminaba lastimandome las puntas de los dedos -quedaba la marca de la cuerda,colorada y dolia un poco- queria saber si habia una solucion o una manera de corregirme.
Tengo 13 años y quizas el tamaño del mastil es lo suficientemente ancho como para que mi mano no pueda rodearlo facilmente,ya que ese espacio de un dedo que hay que dejar ( en otra entrada hablaba de eso) no logro dejarlo.
Me compraron la guitarra hace una semana y estaba empezando desde cero,solo es de practica y no es muy grande ( no es del tamaño para un adulto,por ejemplo la de mi tia es mas grande, y alli los sonidos me salian mejor)
Quizas el tamaño de la guitarra no sea adecuado,pero no se nada de eso.
A lo mejor necesito mas practica nomas. Saludos 😀
Conseguir un sonido limpio tiene que ver con la postura de tus dedos, la posición donde pisan y la presión que ejercen. Y es algo que hay que trabajar.
En http://www.guitarradesdecero.com/empezar-aqui/ tienes varios artículos dedicados a cómo tienes que poner los dedos.
Tienes muchas cosas en las que fijarte. ¡Y lo normal es que te lleve tiempo conseguirlo!.
Tocando un acorde tienes que identificar la cuerda que suena mal y corregir su sonido. Para ello una vez puesto el acorde tienes que hacer sonar ¡una a una! las cuerdas y trabajar todo lo visto, en esa cuerda que suena mal.
Con paciencia y dejando de practicar en cuanto te empieza a doler la punta de los dedos. Volviendo a retomar el ejercicio sin dolores.
La mejor forma de «hacer callo» en la punta de los dedos es practicando a menudo durante periodos cortos.
El tamaño de la guitarra está claro que influye. Tu has probado dos tamaños y es diferente!. Pero nada que no se pueda superar con la práctica.
La guitarra pequeña tiene las cuerdas más juntas y es más fácil que los dedos toquen sin querer cuerdas que no deben.
¡Animo!
Al principio los dedos te van a doler demasiado y cada vez mas pero mas adelante te van a salir callos en los dedos
Solo es cuestión de practica y práctica
Con el tema de las cuerdas si notaste que al presionar mas las cuerdas sonó mejor es porque no estabas usando la presión adecuada sobre cada una de las cuerdas
Fíjate bastante que tus dedos no toquen otra cuerda y donde tengas el dedo hace sonar esa cuerda y depende como suene fíjate si apretándole mas suena mejor
Hola Martin. De donde eres? das clases personalizadas de guitarra? Saludos
Hola Carolina.
Mis clases son en Huarte
Mi problema es que cuando suelto el acorde suena la nota como así fuera un pullover 🙁
Practicar despacio y bien suele ayudar a resolver problemas, Jan.
Visita este artículo: Hazlo tan despacio que te salga bien
Sigue sin sonar limpio, vibran y suenan las demás cuerdas sin que las toque.
¡Vaya Andrés!
Supongo que llevas un tiempo con ello (porque el sonido limpio no llega de un día para otro)
Si empeñándote unas semanas en hacerlo despacio y bien no lo consigues, piensa en solicitar ayuda de un profe «en vivo» que vea donde está tu problema y te ayude a superarlo.
Gracisad Matin llevo meses practicando con la guitarra estudiando solfeo practicando toidos los dias y no me salia la «cejilla de fa». Gracias al truco de poner los dedos primero y luego el pulgar por detras del mastil ya me sale. Tambien me ha ido muy bien el video del huevo. Un abrazo
¡Enhorabuena y gracias por tus palabras!
Hola Martín, un saludo cordial desde la China. Mira que las cosas tan simples como la del huevo, son tan grandes y tan útiles que no dejo de sorprenderme. Bien sé que no conseguiré aprender a tocar la guitarra de un día para otro pues toda actividad requiere de tiempo, práctica, paciencia, pasión, voluntad, ganas, entre otras. Al principio cuando los acordes no salen limpios es motivo de frustración pero no claudicaré. Mil gracias y un abrazo.
Tienes mucho camino recorrido Carlos Arturo!.
Ya sabes lo que requiere desarrollar una nueva habilidad.
Mantente practicando correctamente y llegarás a donde te propongas.
Hola Martin.
He seguido con interés tu publicación porque también tengo problemas en obtener sonido limpio en los acordes. Tengo ya los famosos callos bien formados, pienso, de todo el verano practicando con una acústica, pero no consigo evitar de vez en cuando que salgan sonidos metàlicos desagradables. Concretamente quiero que me salga perfecta la entrada de Dust in the wind de Kansas con fingering picking y no hay manera, chico. A veces pienso que es el propio callito el que a veces me hace pisar de una manera y a veces de otra. Podría ser de eso, ¿el callo debe crecer más? Comenta algo de eso.
Encantado de escribirte y enhorabuena por tu buena didáctica.
Marcelo
No es problema del callo de los dedos, Marcelo.
Cuando algo no sale bien tiene que ver con la forma en que lo practicas (suponiendo que ya has desarrollado las habilidades que necesitas para lograrlo).
Trata de practicar tan despacio que te salga bien. No permitas ni un solo error en tus prácticas aunque para ello tengas que tocar a una velocidad tan lenta que no reconozcas la canción que estás tocando.
Graba bien en tus dedos lo que tienen que hacer y poco a poco podrás incrementar la velocidad y hacerlo sin errores.
hola Martin:
compre mi primera guitarra y noto que la 5 y 6 cuerda vibran demasiado, toco traste por traste y sigue escuchándose un ruido molesto, a que crees que se deba? , crees que deba devolver la guitarra?
Si la acabas de comprar es mejor volver a la tienda y comentar el problema. Ellos tienen experiencia y sabrán solucionarlo.
En caso de que no solucionen el ruido molesto, no te quedes con una guitarra con la que no estás a gusto.
Jaja es como:
-hola
-ahora vamo a ver eto
-eto e achí achí y achí
-lito
-comparti
-chau
Espero que además te sirva, Kevin.
GRACIAS POR LA TECNICA EXCELENTE PAGINA
Mi gran problema es a la hora de hacer el rasgueo. Siento que no lo hago correctactamente porque por más veces que lo intente no me suena limpio y eso que ya llevo seis meses practicando):
Regularmente rasgueo con mi dedo pulgar ya que así suena bonito, pero de otra manera no me sale y me frustra bastante, ¿algún consejo?
Sin estar delante tuya es difícil valorar que puede estar pasando. Prueba a acudir a un par de clases con un profesor «en vivo» para que te ayude a salir de donde te encuentras.
Hola Martín.
Excelente, recién inicio el curso desde cero y me parece genial, el vídeo del huevo es muy práctico para mejorar su relación con las cuerdas..
Gracias por todo, siempre hacia adelante.
Saludos desde República Dominicana
Cordialmente:
Carlos
Muchas gracias Carlos!
Gracias Martin por tu dedicación y consejos
Me apasiona ver tocar guitarra y quisiera un día poder hacerlo aún no compro ni la guitarra estoy siguiendo las experiencias de todas las personas que te escriben y veo si esto lo podría yo superar para cuando decida empezar
Pero si te rindo el
Sombrero al ver Tanta humanidad en ti como ayudas das tanta pasión con tanta paciencia que te admiro gracias por existir por dar tanto y por ese arte que nace y lo das a cambio de nada
Eres especial Dios te bendiga recibe un fuerte abrazo lleno de mucha luz
Confío en Dios que algún día pueda yo empezar algo que he deseado siempre y quiero hacerlo lo mejor que haya en mi
Gracias gracias gracias
Gracias a ti por tus palabras!
cuando toco una cuerda o acorde esta no suena como si el sonido se apagara me podrias dar algun consejo muchas gracias aunque sea del 2015
Puede ser que apagas el sonido de la cuerda sin querer. Tendrás que corregir la posición de los dedos.
O puede ser que tienes unas cuerdas muy viejas y han perdido sonido. En este caso cambia de cuerdas.