¿Llevas cuatro días con la guitarra y ya estás pensando en dejarlo porque no tienes tiempo para practicar guitarra?
O más bién…
Toda esa motivación que tenías por aprender guitarra, se ha venido abajo en cuanto has llegado a terreno difícil!.
La motivación es la gasolina que precisas para ir practicando día a día lo necesario para llegar a tocar canciones con la guitarra.
Me lo habrás leído más de una vez.
Pero no sólo con motivación se aprende a tocar la guitarra.
También necesitas dedicar tiempo y energía a desarrollar tus habilidades guitarristas.
¿Que tu motivación no ha disminuido ni un poco a pesar de las dificultades que surgen los primeros días?
¿Que de verdad tu problema es que no sacas tiempo para practicar guitarra?
Repasa estas cinco ideas que pueden ayudarte a encontrar ese tiempo que necesitas para practicar guitarra.
1.- Deja de ver televisión.
Según las estadísticas (que no sé si tienen algo que ver con la realidad), cada persona dedicó en España durante 2015 casi cuatro horas al día -234 minutos- a ver la televisión.
Yo hace tiempo que dejé de verla.
La utilizo de vez en cuando.
Son memorables los días en los que me siento a ver la «etapa reina» del Tour, Giro o Vuelta y mis hijos juegan a ver quien cambia de canal de la televisión sin que me despierte de la siesta en la que caigo a los pocos minutos de sentarme frente a la pantalla.
¡Creo que no lo han conseguido nunca!.
Si eres de los que se sienta frente al televisor todos los días ten en cuenta que puede ser una adicción tan fuerte como cualquier otra.
Tendrás que luchar contra ella.
Una forma muy buena de modificar un hábito es cambiarlo por otro.
¡Sustituye la televisión por la guitarra!
Si cumples con la media de las estadísticas tienes 234 minutos a tu alcance.
2.- Navegar por internet es similar a ver la televisión
Internet es un recurso increíble.
Lleno de información útil.
Con tus redes sociales.
Con tu correo electrónico.
Con tus juegos.
Y también otra manera importante de pasar el tiempo.
Reduce drásticamente el tiempo que dedicas a la web y empléalo en la guitarra.
Seguro que si navegas con rumbo eliminas muchos minutos que pasas diariamente navegando a la deriva en la red.
Aprovéchalos para sacar tiempo para practicar guitarra.
3.- Levántate antes y practica.
Si por mucho que lo piensas no encuentras la manera de incluir las prácticas de guitarra en tu horario habitual, adelantar la hora a la que te levantas puede ser la única manera de seguir adelante con tu deseo de aprender a tocar la guitarra.
Levantarte y practicar guitarra antes de empezar con tu rutina habitual puede incluso darte un plus de satisfacción.
Esa misma sensación de satisfacción que tienes cuando llegas a casa después de correr un día que no tenías muchas ganas pero has hecho el esfuerzo de salir, hacer la carrera y volver.
Conozco varias personas que se levantan temprano para realizar actividades que les motivan antes de ir a trabajar. Correr, leer, meditar.
Si es tu única opción válida no dudes en madrugar y practicar.
Hay soluciones para practicar guitarra haciendo muy poco «ruido».
4.- Trabaja con un profesor
Estudiar con un profesor te dará una presión extra.
El acudir a una clase semanal con un profesor que te va ha hacer rendir cuentas de tu progreso va a obligarte a encontrar el tiempo necesario para practicar.
A nadie nos gusta no cumplir con nuestras responsabilidades y que se sepa.
En una relación profesor-alumno, el profesor enseña y el alumno asume la responsabilidad de practicar lo mostrado hasta lograr dominarlo.
El tener que ponerte en frente de tu profesor, que va a conocer desde el minuto uno de la clase si has cumplido ó no con la parte que te corresponde en esta relación profesor-alumno es un potente revulsivo para sacar tiempo de debajo de las piedras y descubrir todos esos ratos que puedes trasformar en prácticas de guitarra.
¿No me digas que la víspera de presentar un trabajo ante tu profesor o tu jefe no has sacado tiempo para dedicarlo a esa tarea con la que no puedes fallar?
5.- Paga por tus clases
Así como el profesor ejerce una presión para que practiques antes de ir a clase.
A muchos nos presiona de la misma manera el hecho de saber que hemos pagado una clase y tenemos que aprovecharla.
Imagina el escenario:
Vas a recibir una clase de guitarra importante.
Tienes tres opciones que te van enseñar exactamente lo mismo.
Una es gratis, otra te cuesta algo de dinero (una cantidad fácilmente asumible) y la tercera te supone cierto esfuerzo monetario.
¿Con cuál de las tres opciones crees tu que vas a practicar absolutamente todo lo que te han dicho que hagas antes de tu próxima clase a pesar de que no tienes tiempo?.
¿Con cuál de las tres vas a aprender más rápido lo que te proponen en la lección?
Cualquiera de estas cinco propuestas puede ser una solución a tu problema de encontrar tiempo para practicar guitarra.
Y si aplicas varias de ellas ¡puede que hasta te sobre tiempo después de practicar!.
¿Tienes alguna otra propuesta que te funciona?
Hola amigos:
Hay «otra» además de todas las dichas.
Haz práctica de la guitarra en el lugar de la casa donde estés cómodo. Es curioso que si tocas (bajito) donde tus hijos juegan a la play, tu esposa, tu marido, tu … (pon aquí lo que te corresponda) están, allí es donde estás a gusto, porque estás con ellos. Hay quien toca en la cocina, mientras hace la comida, o mientras su pareja lo está haciendo.
Es de notar que la música no entorpece la lectura ni otras atenciones. Si tu pareja entra en internet un ratito al día, ese mismo tiempo y en ese espacio, puedes tocar.
Si para tocar te vas a la «otra punta» muchas veces no querrás ir.
Hay guitarras «silent» que apenas se oyen, pues no tienen caja de resonancia y son ideales para esto.
Saludos
Arnoldo