
photo credit: Dieter Drescher via photopin cc
En los primeros días con tu guitarra no vas a saber la diferencia entre tocar guitarra y practicar guitarra. Todos los días serán de practicar guitarra. Pero en poco tiempo empezarás a notar que hay cosas que te salen bien y otras que se te atragantan.
Aquí es donde tienes que tener claro y diferenciar si el rato que estás con tu guitarra es de tocar guitarra o practicar guitarra.
Puede parecerte lo mismo pero hay una gran diferencia y además es muy importante que dediques tiempo a las dos.
¿Que es tocar guitarra?
Es trabajar en cosas que ya sabemos. Tocar canciones que tenemos ya memorizadas, acordes que nos salen bien, escalas y arpegios que tenemos dominados. Todo aquello sobre lo que no tenemos que pensar para tocarlo bien.
Es fácil engancharse a esta parte del aprendizaje de la guitarra y olvidarse de la otra. Lo que no nos supone esfuerzo y además nos proporciona satisfacción nos atrapa muy fácilmente.
Es muy importante practicarla para afianzar todo lo que ya sabes y porque la satisfacción que produce tocar una canción, unos acordes, un arpegio o cualquier cosa que ya te sale y no te supone esfuerzo aumenta tu motivación para aprender más.
¿Y practicar guitarra?
Es trabajar en nuevas habilidades o canciones que no controlas lo suficientemente bien. Nuevos acordes o inversiones de acordes, nuevas escalas, nuevas canciones, ejercicios de ritmos, nuevos arpegios.
Esta parte es tan importante como la anterior para ir progresando. Te obliga a salir de tu zona de confort y por ello es más fácil dejarla de lado. Surgirán montones de excusas para posponerla.
Si no dedicas todos los días un rato a practicar guitarra pronto te encontrarás atascado en un nivel sin progreso ninguno.
Claves para una buena práctica de guitarra.
Empieza por encontrar un lugar confortable para practicar donde nadie te interrumpa.
Es importante tener un programa de prácticas diarias y ajustarse a él.
Escribe en un papel la lista de prácticas del día y cuélgala en un lugar visible en tu zona de prácticas. Está ahí para recordarte las cosas sobre las que tienes que trabajar y el orden en que lo tienes que hacer.
Decide cuanto tiempo vas a dedicar a cada punto de tu lista de prácticas y cúmplelo.
Empieza tus prácticas con las cosas que menos te gustan o te resultan más difíciles.
Una buena práctica es trabajar con metrónomo y ó tocar con grabaciones. Esto va a mejorar tu sentido del ritmo y te va a permitir medir tu progreso.
Para ver un buen progreso basta con 30 minutos de práctica al día. Incluso es suficiente con 5 minutos totalmente concentrado en un ejercicio dos o tres veces al día, todos los días para notar avances.
Recuerda que si no tienes un programa de prácticas y estableces una rutina diaria, las prácticas no se realizan. Siempre surgirán cosas que te quiten tu tiempo de práctica.
Espero que este artículo te resulte útil y hayas descubierto la diferencia entre tocar guitarra y practicar guitarra.
No existe una manera rápida de convertirte en un buen guitarrista pero hay maneras de acelerar el proceso con unos buenos hábitos de práctica.
Prueba los que has leído, añade los de tu cosecha y me comentas!.
me ha servido se mucho tus videos.Muchas gracias
Me alegro. ¡Gracias por comentarlo!.