En el artículo de la semana pasada te comentaba que Do mayor no es un acorde de guitarra fácil para empezar.
Hoy te presento un atajo para tocar con la guitarra tu primera canción en poco tiempo.
Un acorde de guitarra fácil y que vale por tres!
¿Acorde de guitarra fácil?
Un acorde son varias notas tocadas a la vez.
y hoy además te hablo de un acorde de guitarra fácil,
bueno,
si no has tocado nunca una guitarra…
¡puede que te cueste poner el acorde!.
Pero lo que quiero indicar con lo de fácil es que vas a utilizar tus dedos en posiciones poco exigentes para la habilidad de un novato.
¡Vamos!, que con un poco de empeño, no deberías tener demasiados problemas para colocar tus dedos en el sitio correcto.
El acorde del que te hablo se llama Mi mayor pero puedes llamarle posición uno.
Observa la foto.
Utilizas el dedo 1 (índice) para pisar la tercera cuerda (empezando por la más cercana al suelo) en el primer traste.
El dedo 2 (el corazón) pisa la cuerda quinta en el traste segundo.
El dedo 3 (al anular) pisa la cuerda cuarta en el segundo traste.
Rasgueas todas las cuerdas.
Un acorde que vale por tres
Te he dicho antes que es un acorde de guitarra fácil que vale por tres.
Aquí viene la explicación.
Quiero que te fijes en la forma que crean los dedos de tu mano cuando pones la posición uno (el acorde Mi mayor).
Ahora sin modificar esa forma
desplazas tu mano a lo largo del diapasón de la guitarra
una distancia de un traste
¿Quééé?
Fíjate en la foto.
Los dedos mantienen la forma pero pisan las mismas cuerdas un traste más cerca del cuerpo de la guitarra.
Van a sonar notas diferentes.
Aunque la forma es la misma, el acorde que suena ya no se llama Mi mayor.
Su nombre es Fa séptima mayor bemol cinco.
¡Olvídate del nombre!.
Para nosotros la posición dos.
Por ahora tienes la posición uno y la posición dos.
Vamos a por la posición tres!
Partiendo de la posición uno
igual que antes, te fijas en la forma que componen los dedos y
sin modificarla
desplazas tu mano a lo ancho del diapasón de la guitarra
una distancia de una cuerda hacia el suelo.
Sí, mueve cada dedo a la cuerda inmediatamente inferior.
Tus dedos pisan en los mismos trastes que en la posición uno pero en diferentes cuerdas.
Esta será la posición tres (acorde La menor).
Si en la posición uno los dedos pisaban las cuerdas 3, 4 y 5 (empezando a contar las cuerdas desde la más cercana al suelo).
En la posición tres pisan las cuerdas 2, 3 y 4.
Ya tienes la posición 1, la posición 2 y la posición 3.
¡Una sola forma de colocar los dedos te permite tocar tres acordes diferentes!.
Atajo para tu primera canción
Cuando seas capaz de formar los tres acordes
Prueba a cambiar entre la posición uno (Mi mayor) y la posición tres (La menor) manteniendo un ritmo de rasgueo de cuerdas constante.
Cuando lo tengas y aunque no te lo creas ya puedes intentar tu primera canción.
Una canción con dos acordes.
La encontrarás en el siguiente vídeo
Cuando consigas cambiar entre las tres posiciones manteniendo un ritmo de rasgueo de cuerdas constante ya puedes intentar otra canción.
Esta vez será una canción con tres acordes.
En el artículo de la próxima semana te dejaré el vídeo para que practiques tu segunda canción con un acorde de guitarra fácil.
¡Intenta tu primera canción y utiliza la zona de comentarios!
¡Dinos el tiempo que has tardado en tocarla!
Gracias.
es bueno y pedagogico la explicacion que dicta martin, vere de practicar estos dos acordes. saludos ricardo 45 de agosto 2015 buenos aires argentina gracias.-
Gracias Ricardo y ¡mucho ánimo!.
Lo máximo las clases se aprende de lo mejor. Excelente!
Gracias Renzo!
Impecable martin, tengo 45 años, le regale una guitarra a mi hija de cinco y estoy aprendiendo yo gracias a tus muy claras explicaciones. Es fascinante lograr tocar a esta edad mis primeros acordes, gracias!!!
Gracias y ¡ánimo Jose!
Me agrada la forma de enseñanza progresiva que utiliza . Gracias
Me alegro Juan!
Gracias Martin, hace dos días empecé con la guitarra (1-1-2016) y por ahora tus explicaciones me parecen muy claras y muy instructivas. Realmente esto es importante a la hora de aprender cualquier arte.
Estoy a punto de cumplir los 40, pero sé que esto no conoce edad, por tanto espero poder aprender con tu web.
Saludos,
Rafa
Gracias Rafa.
Sin duda que tienes mucho material para principiante en esta web aunque siempre aconsejo que lo utilices como ayuda y trates de ir a clase con un profesor «en vivo». Vas a progresar más rápido si lo haces.
Hola Martin Muchas gracias por tu apoyo, mi problemática es la siguiente, cuando estoy haciendo el rasgueo y comienzo a cantar pierdo el ritmo, me pierdo todo. No puedo cantar y rasguear a la vez.
Una gran herramienta que tienes para ayudarte a superar casi todos los contratiempos que surgen en el aprendizaje se llama «hazlo tan despacio que te salga bien«. No te importe empezar muuuuuy despacio.
Utiliza el rasgueo base para montar toda la canción. (No compliques el ritmo para empezar).
Tienes más en estos dos artículos: 4 imprescindibles y entrenamiento secreto
Que buena explicación das, podre entender todo muy bien
¡Ánimo y a por ello Fernando!.
Muy fascinante, saber que con practica si se puede tocar guitarra, y mucho mas gracias a tus buenas explicaciones!!!
Ya me aprendí mi primera canción gracias aty!!!
Saludos!
Fernando
¡Disfrútala Fernando!
hola Martin, ahora mismo cuesta un poquito cambiar de acordes pero en dos, o tres dias seguro que si sale, porque tocando todos los dias no falla.Gracias por tu ayuda
Seguro que sale pero ¡no tengas prisa!. Ya te lo he dicho antes «practica tan despacio que te salga bien».
Hola martín,este sin duda es el mejor método de todos los que he utilizado. Estoy empezando a practicar pero me pierdo en los rasgueos,pues no se cuando cambia al proximo. Gracias
Practícalo despacio y acuérdate de la sílaba que contiene el cambio.
Hace años aprendí por mi cuenta algo de guitarra (algunos acordes y rasgueos) pero me desanimé pues no llegaba a poder acompañar ninguna canción; contigo en varios minutos ya sé acompañar una y de modo muy sencillo: los peces en el río. Espero progresar rápido contigo pues ya poseo una base; lo que más aprecio es que sea práctico ¡ya! y no estar horas y horas sin saber luego cómo aplicarlo. Contigo veo que esto se supera. Gracias
Que lo disfrutes!