¡Si has leído bien!.
Esto que parece tan obvio ESCONDE UN SECRETO que habrás experimentado pero del que no eres consciente.
Es evidente que si no empiezas a caminar nunca vas a llegar a ningún lado. Si no empiezas a tocar la guitarra nunca vas a poder acompañar y cantar esas canciones que te gustaría.
Sin embargo, a pesar de esta incuestionable realidad, es cierto que muchas de nuestras ilusiones, entre ellas la de tocar la guitarra y cantar en buena compañía las canciones que te gustan, se quedan en bonitas ideas porque no empezamos!
La razón por la cual no actuamos es porque en cuanto nos planteamos empezar algo nuevo como aprender guitarra, vemos un montón de dificultades.
Todas las pegas imaginables pasan por tu cabeza y te bloquean, impidiendo dar el primer paso.
¿Qué secreto esconde empezar? (y como te va a ayudar a tocar la guitarra)
El secreto que esconde es el efecto Zeigarnik!.
¿Queeeeeee?
El cerebro tiene un mecanismo, que en su día estudió la señora Bluma Zeigarnik, que nos empuja a terminar lo que hemos empezado.
Uno de los experimentos realizados 50 años después para corroborar el estudio de Zeigarnik era el siguiente:
Se pedía a los participantes hacer un puzzle muy complicado. Se les interrumpió poco antes de terminarlo y se les dijo que el estudio había finalizado.
Ya no tenían que acabar el puzzle (que era complicado). Y sin embargo …
¡El 90% de los participantes siguió hasta completar el puzzle!.
Cuando la gente comienza algo está más predispuesta a terminarlo.
Lo que el efecto Zeigarnik dice sobre tocar la guitarra.
Sin ninguna duda:
¡Lo importante es empezar!.
Una vez has dado el primer paso es mucho más probable que sigas adelante.
Una experiencia sobre empezar.
Hace unos años comentábamos una amiga y yo lo que nos gustaría a ambos aprender solfeo para poder entender ese idioma de la música. Ninguno sabíamos leer una partitura. Nos conformábamos con poder conocer la música que esconde cualquier partitura sencilla.
Estábamos encantados imaginando ser capaces de hacerlo!.
Al momento surgieron las «pegas»:
- no tenemos tiempo,
- ya tenemos una edad,
- que pereza estudiar,
- …
¡Esto nos bajó de la nube a la que habíamos subido!.
A pesar del bajón uno de los dos se apuntó en la escuela de música local y EMPEZÓ a aprender solfeo.
Hoy, ese que empezó, es capaz de leer una partitura y (si no es muy complicada) tocarla con el clarinete!. Las «pegas» que surgieron seguían estando ahí pero no impidieron que incluso aprendiera a tocar el clarinete empezando desde cero.
Seguro que el efecto Zeigarnik se puso en marcha y tuvo mucha más influencia de la que parece. Recuerda que en el experimento el 90% terminaron el puzzle aunque no era necesario.
Conclusión
Si te encantaría acompañar con la guitarra esas canciones que te gusta cantar.
No esperes más ¡EMPIEZA!.
¡Y disfruta en el camino!.
Como dicen en inglés ¡JUST DO IT!.
muy buenos consejos parami maestro eso ami soy una persona ocupado y tambien mi edad 47años aveces pienso que no voy ha lograr terminar pero voy ha poner mi fe que tengo en jesucristo porque el talento es para el entonar alanbansas al creador esa es mi meta si ustedes lo lograron yo tambien
Tienes razón Javier en que no vas a terminar. Y es que nunca se termina de aprender guitarra.
Trata de disfrutar de cada momento que pases con ella y de lo que puedas tocar en cada fase de tu progreso con la guitarra.