¿Estás aprendiendo guitarra y coincide que estás criando hijos pequeños?
¡Enhorabuena!
Tus hijos van a darle un empujón a tu progreso con la guitarra.
Sólo tienes que dejarte llevar, cambiar el chip y descubrir puntos de encuentro entre esas dos parcelas de tu vida.
Tienes ante ti una oportunidad fantástica de «conectar» con ellos a través de la música a pesar de ser principiante de guitarra.
Tienes un extra de motivación
Ya habrás leído que la gasolina que mantiene en marcha tu avance en la guitarra es la motivación.
Imagínate a tu pequeño cantando de esa manera tan especial que tiene de hacerlo y tu rasgueando la guitarra (también de esa manera especial que tienes de hacerlo) .
Cantando esas canciones tradicionales que aprenden todos los niños o las canciones que le canta la abuela.
¡Un rato de canción de vez en cuando!.
¡Un juego para ambos!.
Un momento de «conexión», sintiendo la magia del momento.
Te aseguro que puedes disfrutar enormemente. ¡Esos ratos no tienen precio!.
Búscalos y tenlos presentes.
Van a inyectar un extra de motivación en tus prácticas de principiante de guitarra
Agrega a tu lista de objetivos, tocar canciones infantiles.
Muchas de ellas se tocan con sólo dos acordes.
(Y nadie se va a quejar si no cambias de acorde a tiempo, si cantas desafinado, …).
Un pequeño esfuerzo que dejará un recuerdo imborrable en ti y en tus hijos.
Deja que te hieran el orgullo
No es difícil que si tus hijos ven que estas intentando aprender guitarra te pregunten cuándo vas a dar un concierto o cuándo vas a tocar una canción.
Le acaba de pasar a Juan, padre principiante de guitarra, estas navidades.
Su hija de ocho años está aprendiendo piano en la escuela de música del pueblo y como siempre en estas fechas todo gira alrededor del concierto de Navidad que se celebra cada año.
Ella está preparando una canción y tiene un «concierto».
Un buen día le preguntó a su padre, ¿Cuándo vas a dar un concierto?.
Entre carcajadas Juan le contestó ¡Todavía no estoy preparado para dar conciertos, ja ja ja!.
Es verdad que Juan no pretende dar conciertos sino más bien hacer un uso doméstico de la guitarra pero el comentario le picó lo suficiente para entregarse a preparar una canción sencilla para dar un «concierto» privado a la familia antes de Navidad.
¡Un concierto de una canción! ¡Por qué nó!.
Si tus hijos te preguntan por tu concierto, pícate, déjate herir (un poco) el orgullo y esfuérzate por mostrarles cuanto antes alguna obra «selecta».
Un empujón para salir del armario
Un problema muy común de ser principiante de guitarra es que a pesar de disfrutar cantando y tocando la guitarra no te atreves a tocar y cantar en público.
Hay miles de excusas para huir de cantar con público.
Un primer paso para hacer desaparecer esa larga lista de excusas, que te impide disfrutar de cantar y tocar la guitarra en compañía, es tocar y cantar a la vez que tu hijo.
Cuanto más veces toques con ese fantástico público que son los hijos y que admite todo tipo de artistas a su alrededor, más fácil va a ser dar el salto, salir de tu refugio particular y compartir con otros tu «arte».
Aprovecha la oportunidad que te brindan tus hijos y acelera tu progreso con la guitarra.
¡También vas a recibir la misma ayuda de tus sobrinos o tus nietos!
¡Disfrútalos!
Hola Martín,
Muy bien traido el tema, de verdad.
Hay dos cosas que yo quisiera añadir (quitar, ni una coma).
Primero: ¡Tocad con la guitarra afinada a La=440, no en otra altura tonal!
¿Por qué?
Porque cuando hay niños éstos «aprenden» los sonidos. Un niño que oye un instrumento (o más) siempre afinado a la misma altura tonal puede desarrollar oído absoluto. Esto es un privilegio que difícilmente se adquiere luego.
Segundo: Haceros de admirar por vuestros hijos y nietos.
Esto (justo lo contrario me pasa a mí) es importante para que su admiración sea estímulo para ellos. Para aprender, ese u otros instrumentos. Hacer música.
Yo tengo el problema de que «formo parte del paisaje» como una puerta o el color de la pared. Ni me oyen cuando toco ni creo que se hayan dado cuenta de si es bueno o malo. Cuando cuelgo un video en Youtube recibo comentarios de fuera, enhorabuenas, etc. Dentro… ni se les ocurre. Algo hice mal. Así que «vended caro vuestro material». Es lo único que cabe. Y con ello os surgirán como imitadores.
Gracias Arnoldo!