La mayoría de guitarristas o aspirantes a guitarristas estamos siempre buscando qué hacer para progresar más rápido.
Tratando de encontrar las prácticas de guitarra más efectivas, los trucos más valiosos.
Te propongo cambiar la mirada al asunto.
En lugar de pensar en qué hacer para avanzar velozmente.
Concéntrate en:
¡qué dejar de hacer!.
Si.
Dejar de hacer aquello que ralentiza el aprendizaje.
Practicar efectivamente es sin lugar a dudas una de las mejores herramientas para prosperar rápido.
Con esta nueva mirada que te propongo vas a encontrar que pequeños cambios en tus prácticas de guitarra pueden tener un gran impacto en los resultados.
O que grandes cambios van a tener mayor impacto.
Cambia el orden de tus prácticas de guitarra
Ya sabes que las prácticas de guitarra hay que realizarlas lo más concentrado posible.
Y siempre hay alguna tarea que resulta más exigente en cuanto a concentración.
Deja de relegar lo más duro para el final.
Asegúrate de programar su práctica al principio de tu sesión. Cuando tu mente está fresca.
Cambia la duración de tus prácticas
Siguiendo con la concentración a la hora de realizar cualquier práctica y si tienes problemas para mantener dicha concentración durante toda tu sesión de trabajo, divide tus prácticas en bloques más cortos.
Deja de practicar cuando tu concentración baje notablemente y retoma las prácticas que te faltan una vez te hayas recuperado.
Cambia el entorno donde realizas tus prácticas
Analiza el entorno donde practicas y fíjate si tienes múltiples distracciones.
Televisión,
Teléfono,
Ordenador,
Gente,
Calor,
Frío,
Galletas,
Café,
Frigorífico,
…
elimínalas para obtener el máximo beneficio de tu tiempo invertido en las prácticas.
Deja de malgastar tu tiempo.
Cambia tu forma de verificar tu progreso
Puede parecer que no tiene ninguna relación con el progreso en la guitarra pero realizar un seguimiento de todos los elementos importantes que componen tus habilidades con la guitarra, medir todo lo medible de tus prácticas y anotarlo o grabarlo tiene mayor impacto del que te imaginas.
Por ejemplo, anota la velocidad a la que estás practicando (metrónomo) el cambio entre dos acordes.
O graba una canción que intentas tocar y cantar.
Hazlo regularmente y tendrás una prueba objetiva de tu evolución.
Este simple hecho va a mantenerte más motivado y confiado para aprender y seguir practicando.
Deja de decir «creo» que estoy mejorando.
Deja de ser autodidacta
Este es uno de de los grandes cambios que va a provocar mayores progresos en tu dominio de la guitarra.
Si eres uno de los muchos autodidactas de la guitarra y estás atascado con tus prácticas y empiezas a frustrarte,
¡atrévete con un gran cambio!
Busca al mejor profesor o la mejor escuela que te puedas permitir en el estilo que te apasiona.
Sin duda alguna va a marcar un antes y un después en tu relación con la guitarra.
Cambia de profesor
Si ya tienes un profesor pero no terminas de estar convencido de los resultados que estás logrando o no te dirige hacia donde tu pretendes llegar.
Investiga el mercado de profesores al que puedes optar y prueba aquel que consideres más adecuado.
Deja de torturarte con cambiar de profesor y ¡hazlo!
Invierte (aunque sea poco) en tu formación
Si eres de los que «pasa» de todo material de estudio que no encuentras gratis en internet, bibliotecas, amigos o conocidos y estás atascado.
Busca entre las muchas ofertas del mercado una solución al problema que te tiene frustrado.
No temas «tirar» tu dinero. Será una inversión para salir del agujero en el que te encuentras.
Ya sé que está todo gratis en internet o al menos eso se dice.
Pero la mayoría de las veces.
Si valoras el tiempo invertido en conseguir material y valoras la calidad del material conseguido.
Descubrirás que es infinitamente más útil y barato comprar.
Deja de tener cerrada una puerta que te permitirá descubrir nuevas soluciones.
Para mejorar las prácticas de guitarra lo primero que tienes que hacer es reconocer que algo debe cambiar.
Si lo que actualmente haces no produce los resultados que quieres, cambia la forma en que te enfrentas a tus dificultades.
En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, guitarradesdecero.com , le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero denominado “ USUARIOS WEB” cuyo responsable es JOSE MARTÍN RAZQUIN LIZARRAGA . La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas y pedidos que, en su caso, el Usuario realice a GUITARRADESDECERO.COM a través del Sitio Web. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico martin@guitarradesdecero.com