La compra de la primera guitarra es, habitualmente, toda una odisea.
Quieres comprar una guitarra buena y barata.
Como no entiendes nada de guitarras, te vuelves loco mirando páginas y páginas en internet sobre marcas, modelos, tipos de maderas, …
Tras muchas horas de navegación sigues dónde estabas. Sin tener ni idea de cuál es «buena» para ser tu primera guitarra.
Lo que si tienes claro es la segunda de tus exigencias: «barata».
Una vez has agotado la paciencia tratando de encontrar una guitarra buena entras en la fase «barata»:
«Compro una primera guitarra barata, porque no sé cómo me va a ir, y luego ya compraré una mejor si necesito.»
«He visto unas guitarras por 52€ que para empezar …».
Esta parte de la búsqueda de tu primera guitarra sí que la controlas bien.
¡Vas buscando el precio más bajo del mercado!.
Necesitas una primera guitarra que cumpla unos requisitos mínimos
La realidad es que actualmente tienes guitarras a unos precios impensables hace unos años.
Y como casi cualquier guitarra te sirve para empezar ….
Sólo tiene que cumplir con unos requisitos mínimos de los que te hablo en este otro artículo.
Bueno pues ahora que tienes una gran variedad de precios (y calidades) para comprar tu primera guitarra, vengo yo a decirte algunos motivos por los que invertir un poco más en ella.
Guitarra de calidad = Buena afinación
Para empezar las guitarras de baja calidad son de construcción deficiente y tienen problemas de octavación. Esto significa que van a tener problemas de afinación.
No vas a poder tocar afinado por toda la guitarra.
Guitarra de calidad = Facilidad de toque
Aprender a tocar la guitarra requiere mucho tiempo de prácticas y especialmente al principio se hace difícil.
Una guitarra de calidad es fácil de tocar, el sonido es agradable y sale sin ningún esfuerzo extra, el tacto del mástil es suave, …
La propia guitarra te va a motivar a tocar. Vas a facilitar tu progreso.
Es muy recomendable no añadir dificultades ¡a las que ya vas a tener naturalmente!.
Guitarra de calidad = Buenas maderas
La madera de la que está hecha la guitarra es determinante en el sonido que tiene.
Y además unas buenas maderas con unos cuidados mínimos durarán muchos años.
Vas a tener una guitarra para toda la vida.
Guitarra de calidad = Vendible
En el supuesto de que tocar la guitarra no sea tu pasión y abandones su práctica puedes recuperar parte de tu inversión.
Es más fácil vender una guitarra de calidad en cualquier página de artículos de segunda mano o en la prensa local.
Y ahora si me preguntas si puedes empezar con esa primera guitarra de 47.99 € que has visto en el hiper ya sabes mi respuesta:
Claro que sí, si la guitarra cumple los requisitos mínimos pero valora si puedes pagar un poco más por una primera guitarra con un poco más de calidad.
Gracias una vez mas Martín por estos consejos practicos para la compra de una guitarra.
Gracias Juan por comentarlo.
Los novatos (y también jovatos) posiblemente no repitamos la compra -o sea nos quedaremos con ella- aparte no solo debemos permitirnos que sea de buena afinaciòn, sino que nos ayude a afinar (educar) nuestro oído, ya que en principio, para el sonido, se aplica aquello de que «todos los burros son pardos».
Gracias Martín por tus comentarios siempre alentadores-
Alberto -Alta Gracia, Córdoba, Argentina.
Otro gran motivo para gastar un poco más en tu primera (y única) guitarra, que se me había pasado por alto.
Gracias Alberto.
Hola,
la verdad es que siempre es de agradecer que te aconsejen profesionales, pero cuando no se tienen contactos, ni conocidos en el mundo de la guitarra… pues hay que improvisar. A mi me ha ido bien, preguntando en tiendas, ya que hay mucho experto que trabaja de vendedor de cara al público.
Si queréis información de primera mano, podéis pasar por cualquier tienda y preguntar a sus vendedores, la mayoría son guitarristas profesionales experimentados y gustosamente os podrán indicar para elegir la guitarra que mejor se adapte a tus necesidades (y a tu bolsillo…).
Un saludo.
Gracias Jorge por compartir tu experiencia. He eliminado tus referencias a una tienda online concreta porque no quiero dejar ese tipo de enlaces en los comentarios.Si no te gusta como ha quedado, escríbeme y borro tu comentario.
Yo también soy partidario de preguntar en las tiendas especializadas. Mi experiencia con los vendedores es que la mayoría te ayudan encantados.
¿Y si tienes 1 guitarra de 40 años que está en buen estado y han tocado otros músicos? Le he cambiado los clavijeros y las cuerdas. Lo digo porque no sé si el tiempo mejora o empeora la calidad de una guitarra.
Si tienes una guitarra de esas, Manuela, ¡Tienes un tesoro!.
Si la han tocado otros músicos es una buena señal. La evolución de la guitarra depende de muchos factores como si se toca a menudo, o está almacenada y si está guardada en buenas condiciones de humedad y temperatura o está sometida a malas condiciones, grandes contrastes, tensiones.
Si la tuya está en buen estado ¡adelante con ella!. Las buenas guitarras ganan con el uso continuo y el tiempo.
Que buena noticia. Ahora tengo mas ganas de practicar para estar algún día a la altura de «mi tesoro» (como diría Golum). Me has dado un buen empujón de ánimo. Muchas gracias.
Hola, quiero comprarle una guitarra a mi hijo de 12 años, pero es un niño que se cansa enseguida de todo, he visto en alguna pagina de segunda mano guitarras a unos precios asequibles, pero como no tengo ni idea, me gustaria que me orientases sobre alguna de las marcas que hay ,Sonora, Rocio, Ritmo, Admira Paloma.
Hay alguna que valga la pena comprarle?
Muchas gracias por tu atencion
Dentro de cada marca hay una amplia gama de modelos. Mi consejo es que visites la mejor tienda de guitarras de tu zona, y les pidas que te muestren las diferentes guitarras que te recomiendan para tu caso y que se ajusten a tu presupuesto.
Apunta el modelo y marca de las guitarras que te recomiendan (y su precio). Ya tienes la selección de las que puedes comprarle.
Merece la pena, en tu primera guitarra, hacer el esfuerzo de estar cara a cara con un profesional en una buena tienda de guitarras.
Una buena charla exponiendo lo que buscas, aclarando todas tus dudas y «viendo, tocando y oyendo» guitarras ajustadas a tu presupuesto vale más todos los consejos que te pueda dar yo.