Si no entiendes los gráficos de acordes lee primero el artículo «Diagrama de acordes. ¿Qué nos dice?»
Forma el acorde de guitarra LA mayor (A) 1ª opción
Vas a utilizar los dedos 1, 2 y 3.
Vas a pisar las cuerdas segunda, tercera y cuarta.
El dedo 1 pisa la cuerda tercera en el traste 2.
El dedo 2 pisa la cuerda cuarta en el traste 2.
El dedo 3 pisa la cuerda segunda en el traste 2.
Haz sonar todas las cinco primeras cuerdas de una en una.
Comprueba que cada una de ellas suena bien.
Rasguea las cinco primeras cuerdas. La cuerda sexta no debe sonar.
Soluciona los problemas de sonido del acorde LA mayor (A)
Si no lo has hecho todavía échale un vistazo al vídeo de como sujetar un huevo que encontrarás en el artículo «¿Quieres que suenen limpios los acordes de guitarra?» sobre la postura de la mano para que suenen bien los acordes.
Y también al artículo «Mejora tus acordes de guitarra con esta técnica imprescindible» sobre el área ideal donde debes apoyar los dedos.
Fíjate en la cuerda que no te suena bien y encuentra la solución en el listado siguiente.
cuerda sexta:
- no debe sonar.
cuerda quinta:
- el dedo 2 que pisa la cuerda cuarta toca la cuerda quinta. Mueve el dedo 2. Apoya el dedo 2 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda cuarta:
- el dedo 2 pisa sobre el traste metálico 2. Mueve el dedo 2 a la zona ideal.
- el dedo 2 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 2. Apoya la punta del dedo 2 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda tercera:
- el dedo 1 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 1 a la zona ideal.
- el dedo 1 pisa sobre el traste metálico 1. Mueve el dedo 1 a la zona ideal.
- el dedo 1 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 1. Apoya la punta del dedo 1 y hazlo perpendicular al diapasón.
- el dedo 2 que pisa la cuerda cuarta toca la cuerda tercera. Apoya el dedo 2 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda segunda:
- el dedo 3 pisa sobre el traste metálico 2. Mueve el dedo 3 a la zona ideal.
- el dedo 3 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 3. Apoya la punta del dedo 3 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda primera:
- la palma de la mano toca la cuerda. Deja un hueco entre la palma de la mano y el mástil.
- el dedo 3 que pisa la cuerda segunda toca la cuerda primera. Apoya el dedo 3 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo
Forma el acorde de guitarra LA mayor (A) 2ª opción
Vas a utilizar los dedos 2, 3 y 4.
Vas a pisar las cuerdas segunda, tercera y cuarta.
El dedo 2 pisa la cuerda cuarta en el traste 2.
El dedo 3 pisa la cuerda tercera en el traste 2.
El dedo 4 pisa la cuerda segunda en el traste 2.
¡No te saltes este paso!. Haz sonar todas las cuerdas de una en una.
Comprueba que cada una de ellas suena bien.
Rasguea las cinco primeras cuerdas. La cuerda sexta no debe sonar.
Soluciona los problemas de sonido del acorde LA mayor (A) 2ª opción
cuerda sexta:
- no debe sonar.
cuerda quinta:
- el dedo 2 que pisa la cuerda cuarta toca la cuerda quinta. Mueve el dedo 2. Apoya el dedo 2 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda cuarta:
- el dedo 2 pisa sobre el traste metálico 1. Mueve el dedo 2 a la zona ideal.
- el dedo 2 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 2 a la zona ideal.
- el dedo 2 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 2. Apoya la punta del dedo 2 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda tercera:
- el dedo 3 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 3 a la zona ideal.
- el dedo 3 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 3. Apoya la punta del dedo 3 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda segunda:
- el dedo 4 pisa sobre el traste metálico 2. Mueve el dedo 4 a la zona ideal.
- el dedo 4 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 4. Apoya la punta del dedo 4 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda primera:
- la palma de la mano toca la cuerda. Deja un hueco entre la palma de la mano y el mástil.
- el dedo 4 que pisa la cuerda segunda toca la cuerda primera. Apoya el dedo 4 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
Forma el acorde de guitarra LA mayor (A) 3ª opción
Vas a utilizar los dedos 1, 2 y 3.
Vas a pisar las cuerdas segunda, tercera y cuarta.
El dedo 1 pisa la cuerda cuarta en el traste 2.
El dedo 2 pisa la cuerda tercera en el traste 2.
El dedo 3 pisa la cuerda segunda en el traste 2.
¡No te saltes este paso!. Haz sonar todas las cuerdas de una en una.
Comprueba que cada una de ellas suena bien.
Rasguea las cinco primeras cuerdas. La cuerda sexta no debe sonar.
Soluciona los problemas de sonido del acorde LA mayor (A) 3ª opción
cuerda sexta:
- no debe sonar.
cuerda quinta:
- el dedo 1 que pisa la cuerda cuarta toca la cuerda quinta. Mueve el dedo 1. Apoya el dedo 1 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda cuarta:
- el dedo 1 pisa sobre el traste metálico 1. Mueve el dedo 1 a la zona ideal.
- el dedo 1 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 1 a la zona ideal.
- el dedo 1 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 1. Apoya la punta del dedo 1 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda tercera:
- el dedo 2 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 2 a la zona ideal.
- el dedo 2 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 2. Apoya la punta del dedo 2 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda segunda:
- el dedo 3 pisa sobre el traste metálico 2. Mueve el dedo 3 a la zona ideal.
- el dedo 3 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 3. Apoya la punta del dedo 3 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda primera:
- la palma de la mano toca la cuerda. Deja un hueco entre la palma de la mano y el mástil.
- el dedo 3 que pisa la cuerda segunda toca la cuerda primera. Apoya el dedo 3 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo
Soy un principiante que suda mucho para que le suene bien el LA mayor, debido a que tendo los dedos muy gruesos… Usted ha mostrado un orden de colocar los dedos en este acorde que es inverso al que he leído… ¿Existe algún fundamento que no mencionó para que la última opción que nos propone sea que los dedos 1, 2 y 3 pulsen las cuerdas 4ta., 3ra. y 2da, respectivamente?… Me han hecho pensar que esta opción era la más recomendable a partir de que resultaría más cómoda para cambiar hacia otros acordes… Soy un cubano de 61 años de edad; me parece muy didáctico su blog y estoy siguiendo sus consejos… Muchas gracias.
El único fundamento que he seguido para el orden de las diferentes formas de poner el acorde LA es lo que mejor me funciona a mi.
La primera opción es la que me resulta mejor para que suene el acorde. La tercera opción me obliga a ser más cuidadoso para que la cuerda que pisa el dedo uno suene bien. Yo consigo un mejor sonido más fácilmente con la primera opción.
No hay más razón Octavio. Descubre cual es la que se te da mejor. El acorde LA será el mismo uses la digitación que uses.