Si no entiendes los gráficos de acordes lee primero el artículo «Diagrama de acordes. ¿Qué nos dice?»
Forma el acorde de guitarra RE mayor (D)
Vas a utilizar los dedos 1, 2 y 3.
Vas a pisar las cuerdas primera, segunda y tercera.
El dedo 1 pisa la cuerda tercera en el traste 2.
El dedo 2 pisa la cuerda primera en el traste 2.
El dedo 3 pisa la cuerda segunda en el traste 3.
Haz sonar las cuatro primeras cuerdas (las cuatro que están más cerca del suelo) de una en una.
Comprueba que cada una de ellas suena bien.
Rasguea las cuatro primeras cuerdas. Las cuerdas quinta y sexta no deben sonar.
Soluciona los problemas de sonido del acorde RE mayor (D)
Si no lo has hecho todavía échale un vistazo al vídeo de como sujetar un huevo que encontrarás en el artículo «¿Quieres que suenen limpios los acordes de guitarra?» sobre la postura de la mano para que suenen bien los acordes.
Y también al artículo «Mejora tus acordes de guitarra con esta técnica imprescindible» sobre el área ideal donde debes apoyar los dedos.
Fíjate en la cuerda que no te suena bien y encuentra la solución en el listado siguiente.
cuerda sexta:
- no tiene que sonar.
cuerda quinta:
- no tiene que sonar.
cuerda cuarta:
- el dedo 1 que pisa la cuerda tercera toca la cuerda cuarta. Apoya el dedo 1 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda tercera:
- el dedo 1 pisa sobre el traste metálico 1. Mueve el dedo 1.
- el dedo 1 pisa lejos del traste metálico 2. Mueve el dedo 1.
- el dedo 1 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 1. Apoya la punta del dedo 1 y hazlo perpendicular al diapasón.
- el dedo 3 que pisa la cuerda segunda toca la cuerda tercera. Apoya el dedo 3 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
cuerda segunda:
- el dedo 3 pisa lejos del traste metálico 3. Mueve el dedo 3.
- el dedo 3 no pisa con suficiente fuerza. Repasa la pinza entre el pulgar y el dedo 3. Apoya la punta del dedo 3 y hazlo perpendicular al diapasón.
cuerda primera:
- el dedo 2 pisa sobre el traste metálico 2. Mueve el dedo 2.
- el dedo 3 que pisa la cuerda segunda toca la cuerda primera. Apoya el dedo 3 perpendicular al diapasón y con la cuerda por el centro del dedo.
Si prefieres verlo en vídeo, aquí lo tienes.
¡Ahora es tu turno!
¡Haz que suene un bonito acorde de guitarra re mayor!
Me parece muy bueno
Muchas gracias por comentarlo Rafael.
Hola.
Me gustaría aprender a tocar guitarra; empezar por lo más básico, luego, dentro de la posibilidad, aprender más..
muchas gracias
Pásate por EMPEZAR AQUÍ, Cristóbal
Que buen video! Explicas muy bien! 👏🏻 Saludos desde Argentina 🇦🇷
Gracias!