Habrás visto, leído y oído que debes afinar la guitarra siempre que toques.
Sin embargo, sobre todo al principio, es algo que se suele dejar de hacer.
Tocar la guitarra estando desafinada es un error con peores consecuencias de las que crees.
¿Qué es afinar la guitarra?
La guitarra tiene seis cuerdas que deben sonar de manera armónica entre ellas. Cada cuerda debe emitir una nota concreta al ser pulsada. Afinar la guitarra significa conseguir, girando las clavijas, que cada cuerda emita la nota que debe.
Las notas de la afinación estándar (existen otras afinaciones pero ahora no interesan) son las siguientes:
- 6ª cuerda (la que está más cerca del techo cuando estás tocando) es MI ó E en sistema americano.
- 5ª cuerda es LA ó A en sistema americano
- 4ª cuerda es RE ó D en sistema americano
- 3ª cuerda es SOL ó G en sistema americano
- 2ª cuerda es SI ó B en sistema americano
- 1ª cuerda (la que está más cerca del suelo cuando estás tocando) es MI ó E en sistema americano. Este MI es más agudo que el de la 6ª cuerda, no es el mismo.
¿Por qué es importante afinar la guitarra?
Es muy probable que siendo principiante no sepas distinguir si tu guitarra está afinada o nó.
Con una guitarra desafinada tus practicas de acordes van a sonar a rayos aunque estés tocando correctamente las cuerdas adecuadas.
Si está muy desafinada cantar y tocar a la vez va a ser imposible.
Tampoco vas a poder tocar con alguien más y que suene bonito.
A la vez que empiezas a practicar acordes estás entrenando tu oído a distinguirlos. Este entrenamiento es inconsciente. Tu escuchas lo que tocas y aunque no prestes toda tu atención a ello (porque bastante tienes con poner los dedos donde debes y ponerlos bien), esos sonidos se van grabando en tu mente. Esta habilidad de distinguir los acordes que con el tiempo desarrollarás va a permitirte dar un salto ENORME en tu dominio de la guitarra.
Si tu guitarra no está afinada estarás entrenando mal y lo que mal empieza mal acaba. Luego tendrás que corregir lo mal aprendido. Tendrás que dedicar un esfuerzo extra para lograr diferenciar los acordes de oído.
También te darás cuenta pronto que tocar afinado es mucho más agradable!.
¿Cuál es la mejor manera de afinar la guitarra principiante?
¡Con un afinador electrónico!.
Deberás ser capaz de afinar la guitarra de oído pero nadie nace aprendido y a algunos nos cuesta desarrollar esa habilidad. Está bien que dediques parte de tu tiempo a aprender a afinar la guitarra de oído porque es algo que te va a servir. Pero mientras desarrollas esta capacidad no te pelees con ella y utiliza un afinador electrónico. Lo más importante es tocar siempre afinado!
Dentro de la amplia gama de afinadores electrónicos que existen en el mercado o puedes conseguir on line te recomiendo un afinador de pinza.
Son fáciles de usar, pequeños, discretos, hacen bien su trabajo y te permiten afinar la guitarra en ambientes con ruido. No hace falta que haya silencio absoluto mientras tocas cada cuerda de tu guitarra!. Mientras otros están tocando la guitarra a tu lado, tú puedes afinar la tuya sin ningún problema.
El último afinador de pinza que compré (si eres despistado es fácil dejártelo en cualquier sitio y perderlo) me costó 17 euros.
¿Cómo se usa el afinador electrónico de pinza?
Básicamente todos los modelos de pinza funcionan igual.
Son tres pasos sencillos:
- Sujetas el afinador al clavijero de la guitarra mediante la pinza y lo conectas (pulsas ON).
- Pulsas la cuerda que deseas afinar y compruebas lo que muestra el afinador.
- Modificas la tensión de la cuerda mediante la clavija correspondiente hasta conseguir que el afinador indique que está afinada (se enciende una lucecita verde o la aguja indicadora está centrada).
Repites el proceso con todas las cuerdas y cuando la guitarra está afinada apagas el afinador para no consumir la pila.
No hace falta que quites el afinador del clavijero de la guitarra. Podrás comprobar en cualquier momento la afinación de tu guitarra sin más que encenderlo.
¡Así de fácil!
Asegúrate de tocar siempre, siempre, siempre afinado. Es importante ahora que estás empezando sobre todo si todavía no distingues si estás afinado o nó.
Después también es igual de importante pero tu oído te indicará si estás desafinado.
Utilizar un afinador electrónico de pinza es la mejor manera de afinar la guitarra principiante, ¡y la profesional!.
Si tienes alguna duda o comentario no dudes en enviármela a través de los comentarios o de la página de contacto.
Hola amigos:
Yo tengo tres afinadores, dos de aguja con micro de pinza y uno de leds directo a la pala del clavijero, pero me bajé el «gstrings» en el móvil. Es gratis, y afina «de muerte». Además nadie se olvida el móvil tan fácil como se olvida un afinador. Además me instalé el «sonómetro» cuya gráfica permite verificar el «sustain». O sea, la duración de las notas, cosa que es perfecta para comprar una guitarra nueva. Cuanto más horizontal sea el gráfico, más duración tiene la nota, y por tanto mejor son/es -las cuerdas o la guitarra-.
Saludos
Gracias por la app, tienes toda la razón, sirve super bien !!!
Gracias por el post, está muy bien explicado; la verdad es que un buen afinador de guitarra es básico para que nuestra guitarra suene como debe, y en este post queda muy bien explicado para los principiantes, que tan extraño y difícil es cuando somos novatos. Saludos.
¡Gracias a ti por comentar!
todavia de oido no podido afinar la guitarra ha pesar de que tiene un afinador integrado en el ecualisador en varias ocaciones he partido varias cuerda porque no me das el tono completo entonces tengo que hacersela llegar ha un maestro que tiene buen oido y es el quien me la afina no se si usted me recomienda que compre otro afinador porque nunca he podido afinarla correctamente con el que ella tiene aveces acompaño aun amigo con su piano y si esta desafinada en ese momento se me dificulta afinarla con el afinador que tiene el ecualisador que usted me recomienda comprar otro ho tratar adactarme al mismo
Afinar de oído Javier es difícil para mucha gente. Trata de manejar bien el afinador que tienes.
Hay afinadores de guitarra online, me parece que es mucho más sencillo, a mi se me hace mas fácil de esa manera.
Gracias por tu aportación, Marisa!.
¿las aplicaciones para movil como GuitarTone son precisas?
Sirven perfectamente para afinar la guitarra.
hola, me acabo de comprar la guitarra y un afinador y al ponerme a afinarla me aparecen así las cuerdas:
6a – F
5a – A
4a – C
3a – D
2a – F#
1a – A
No me coincide con lo que comentas, me la han dado demasiado desafinada?
Es evidente que está desafinada, Jose. Es un contratiempo típico de las cuerdas nuevas. Afinas la guitarra y al poco rato está desafinada.
Utiliza tu afinador nuevo para corregir las cuerdas que se han desafinado y acostúmbrate a comprobar la afinación cada vez que toques la guitarra.
hola, no es que la haya tocado, es así como me la han enviado.
Si. Lo que quiero decir es que las guitarras se desafinan. Las afine quien las afine. Y sobre todo cuando tiene cuerdas recién puestas.
Hola Martin soy Antonio Martinez Garcia tengo 58 años y estoy empezando a tocar la guitarra, ya empiezo a puntear alguna cancion y tocando algunos acordes pero me cuesta mucho cambiar de acorde espero que me ayudes. Gracias
El mejor consejo que te puedo dar es: practica tan despacio que te salga bien. Cada cosa que practiques hazla consciente de hacerlo correctamente.
A partir de una buena ejecución llegará el buen sonido y la velocidad.
Hola… He roto en un dia, dos sextas cuerdas. Utilizó un afinador de pinza. Me sale la letra que corresponde pero….NO se enciende la luz verde. Y claro, yo dando vueltas a la clavija hasta que está tan tensa la cuerda que se rompe por el clavijero. Es una guitarra clásica. Espero puedas ayudarme. Gracias …
Sin estar presente se me ocurren varias cosas. Quizá tu afinador no enciende una luz verde e indica de otra forma cuando la cuerda está afinada.
Puede que sea un afinador para afinar diferentes instrumentos y no estés en guitarra. ¿Las otras cuerdas las afinas sin problemas?. Puede que no esté bien sujeto. Prueba a moverlo de sitio. Puede que esté estropeado o tenga poca pila. Prueba con otro afinador.
Lo más probable es que te hayas pasado de octava y estés afinando en una octava más aguda. En este caso si cuando estás afinando notas que te va a pasar lo mismo, prueba a bajar hasta encontrar la «E», no sigas tensando la cuerda.
Buenos días, Martín.
Acabo de dar con estas páginas tuyas y me parecen excelentes y de gran ayuda los consejos que das para los principiantes, pero en este caso sobre afinación de la guitarra, yo insistiría mucho en que insistan y traten de afinar bien la guitarra de oído, y que dejen el afinador para casos en que necesiten afinar muy rápido, y no tienen tiempo.
No pretendo corregirte, por supuesto, simplemente lo digo, porque muchos alumnos pasan de ejercitar el oído y solo se fían de la lucecita, siendo incapaces de afinar luego, si no tienen el afinador a mano, o simplemente porque no funciona.
Gracias por tus palabras. Estoy de acuerdo contigo en que es muy importante ejercitar el oído. Como bien dices una buena manera de hacerlo es afinar de oído y para ello tengo escrito otro artículo en el que propongo una manera más interesante y útil de afinar la guitarra (aunque requiere un poco más de dedicación). Este es el enlace «Cómo afinar guitarra de oído y mejorar cantando«
hola muy articulo esta muy explicado y me ha sido de gran ayuda ya que hace dos días compre mi guitarra y aun no he dado con la afinación pues tengo una duda cuando estoy afinado la guitarra con el afinador me pasa esto le coloco un ejemplo estoy afina la 1° cuerda me sale G o A estoy afinándola mal cierto.
espero tu respuesta y de ante mano muchas gracias
En el caso de la primera cuerda tienes que mover su clavija correspondiente hasta que el afinador indique E.
En un ambiente con ruido, es mas dificil afinar la guitarra ?
El afinador de pinza no es influenciado por el ruido ambiente. Funciona mediante la vibración de tu guitarra. Da igual si a tu lado suena otra guitarra.
Los afinadores que necesitan captar el sonido de la guitarra también captan el sonido ambiente y esto interfiere en su correcto funcionamiento. No es que sea más difícil, es que necesitas aislar el sonido de tu guitarra para que el afinador «sepa» que es a ese sonido al que le tiene que hacer caso. Si a tu lado suena otra guitarra el afinador captará el sonido de ambas.