Una de las preguntas que surge cuando empiezas es: ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar la guitarra?.
Factores que influyen en aprender a tocar la guitarra
No hay una respuesta fácil a esta pregunta. Hay un montón de factores que influyen en lo rápido que progresas. Entre ellos destacan:
- Tu guitarra. Fácil de tocar o difícil.
- Tu destreza con las manos. Eres una persona hábil con las manos o no tanto.
- Tu nivel de motivación. Mucha o poca.
- Tu forma de aprender. Con un plan de lecciones de guitarra de calidad desde el principio o aprendiendo cosas al azar.
- Tus hábitos de práctica. Consciente y diaria o divagando mientras practicas de vez en cuando.
Estos son sólo algunos de los elementos que pueden afectar a tu progreso. Fíjate que «TÚ» eres el que tiene el control de casi todos los factores.
Qué quieres decir con aprender a tocar la guitarra
La respuesta a cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar la guitarra también es diferente dependiendo del tipo de habilidades que quieras desarrollar con la guitarra.
- ¿Quieres aprender algunos acordes simples de modo que puedas acompañarte con tu guitarra cuando estás cantando? (o están cantando otros)
- ¿Quieres tocar guitarra solista en una banda?
- ¿Tu objetivo es ser un músico semiprofesional o profesional ?
Nuevamente eres «TÚ» el que tiene la respuesta.
Factores + Objetivo = Tiempo aproximado
Si pones el máximo de los factores que te he citado antes, estos son unos plazos generales de lo que se tarda en aprender a tocar la guitarra:
A.- Si tu objetivo es aprender algunos acordes sencillos para acompañar tu voz, sólo te llevará alrededor de cuatro a seis semanas empezar a sonar.
Los mayores obstáculos a superar serán:
- El dolor de dedos.
- Aprender formas sencillas de acordes y cambiar entre ellos suficientemente rápido.
- Comprender cómo funcionan las progresiones de acordes para que puedas aprender y memorizar canciones.
Después de una semana de práctica diaria vas a poder tocar una canción básica. No va a sonar perfecta pero va a ser reconocible.
B.- Si quieres tocar la guitarra en una banda y ser capaz de estar en un escenario date de doce a dieciocho meses para sentar las bases.
C.- Si quieres tocar la guitarra como un profesional necesitas saber que se trata de un estudio de toda la vida que nunca termina.
Cuanto influye un curso y la práctica diaria en cuanto se tarda en aprender a tocar la guitarra
La importancia de seguir un curso estructurado y sobre todo de una práctica diaria y consciente es vital.
Un guitarrista novato | Que practica todos los días por lo menos durante una o dos horas con algún tipo de curso de guitarra o profesor. | Que practica durante al menos 30 minutos de una manera un poco inconsistente pasando de dos a cuatro días entre sesiones. | Que toca la guitarra muy de vez en cuando sin horario fijo o plan. |
Dentro de dos meses | Será capaz de tocar una gran variedad de acordesy tener un entendimiento básico de cómo tocar la guitarra . Además, será capaz de tocar al menos una canción de principio a fin. | Podrá rasguear torpemente una canción de principio a fin. Pero es probable que se atasque y cometa un montón de errores. Sin embargo, va a estar haciendo progresos. | Estará preguntándose por qué aprender a tocar la guitarra tiene que ser tan difícil. |
Dentro de un año | Estará buscando una banda para tocar o formando su propio grupo. | Será capaz de tocar varias canciones en frente de su familia sin apenas problemas. | Puede que sea capaz de rasguear al menos una canción hasta el final. |
Estos son unos plazos generales para mostrar una visión simplificada de cuánto se tarda en aprender a tocar la guitarra. Cada persona somos un mundo y no quiero decir que tu progreso va a ser así. Lo que sí es cierto es la importancia de la práctica organizada y diaria.
Espero haberte ayudado a ver un poco más clara la respuesta a ¿Cuánto se tarda en aprender a tocar la guitarra?.
Si te ha sido útil el artículo ¡déjame ayudarte contestando a estas preguntas!
pregunta:
y si estoy empezando desde cero a aprender a tocar la guitarra y cantar a la vez?.. cuanto tardaré aproximadamente en poder hacerlo?
muchas gracias de antemano!
Hola Ion!
Ya has leído en el artículo que es una pregunta difícil de responder porque depende de muchos factores. Si empiezas de cero tienes que elegir una canción fácil de cantar y fácil de tocar. No puedes empezar por una canción que te encanta pero que es difícil de tocar con la guitarra y encima es difícil de cantar.
Partiendo de ahí practica por separado cantar la canción y tocar la guitarra.
Una vez que dominas las dos partes por separado empieza a unirlas. Primero tararea mientras tocas, no cantes. Cantar y tocar requiere estar muy centrado. Tómatelo con calma. El siguiente paso es cantar la primera estrofa hasta sentirte cómodo e ir añadiendo el resto.
Practica y llegará el momento en que los cambios de acordes mientras cantas son automáticos e involuntarios.
Si en un par de meses de práctica correcta vas a poder tocar los acordes de unas cuantas canciones sencillas, en ese tiempo vas a poder cantar y tocar a la vez.
Elige bien la canción y practica diariamente.
¡Animo que vás a disfrutar!
muchas gracias por tu respuesta y sigue asi! animando a todos lo que estamos interesados en aprender, felicidades!
¡Gracias a ti por participar!
Que página de Internet me ayuda a aprender a tocar guitarra
Pásate por EMPEZAR AQUÍ
Suscribo lo que dice el artículo. El problema básico es que para contestar a esta pregunta, primero hay que saber que se entiende o que entiendes tú por TOCAR LA GUITARRA. Yo llevo un año y medio aprox. hace unos días me preguntó mi profesor: Que tal, ¿Cómo vas?; Y le dije, medio en broma y a la vez medio en serio: ¡Mal, cada día toco la guitarra peor! (Habría tenido esos días en los que las cosas no salen bien). Él calló, no me dijo nada. En mitad de la clase me suelta: «Alejandro, tu todavía no has empezado a tocar la guitarra».
Mis consejos para aprender a tocar la guitarra y que me han sido transmitidos por mi profesor, salvo que seas la reencarnación de Jimmy Hendrix, al cual no se le puede aplicar ninguna regla general, son:
1.- Busca un buen profesor.
2.- Lucha contra lo más difícil de la guitarra, tú mismo, es decir, lo más complicado que existe es hacer caso a PIES JUNTILLAS lo que te dice el profesor, aunque parezca una tontería, es así. Ejemplo: si te dice TODOS LO PUTOS EJERCICIOS hay que hacerlos con metrónomo. Pues tú todos los putos ejercicios metrónomo con ellos,…
3.- Repito haz lo ejercicios tal cual el profe y no esperes resultados, nunca. No te desanimes los resultados llegaran solos. Dar cera pulir cera.
4.- El aprendizaje de la guitarra se basa en 4 pilares básicos e imprescindiblemente necesarios, TODOS SE PUEDEN APRENDER Y MEJORAR: OÍDO, TÉCNICA, RÍTMICA Y TEORÍA MUSICAL. Si tu profe no te dice esto, no pierdas tu tiempo y dinero, busca otro. A mí mi profe lo primero que me enseño fueron los INTERVALOS, los ladrillos de la música.
5.- Practica todos los días al menos una hora, si puedes más. Pero no te agobies. Si practicas una hora, haz ejercicios y concéntrate en ellos, aprovecha y disfruta.
6.- Utiliza herramientas informáticas que te ayudaran y que hace años mas de un alumno hubiera matado por tenerlos. GUITAR PRO 6 (IMPRESIONANTE-LA HOSTIA EN VERSO) Y EAR TRAINER PRO (TE AYUDARÁN A ENTRENAR EL OIDO (intervalos) Y LA RÍTMICA.
7. Estudia TEORÍA MUSICAL (armonía musical).
8.- METRÓNOMO, METRÓNOMO Y MÁS METRÓNOMO.
9.- Cómprate un buen instrumento, lo barato sale caro. Compra como un rico y cuida las cosas como un pobre.
11.- Aprende todas las notas del mástil.
10.- Eso aprender tocando canciones como dice martin on es basura. El objetivo no es ese. El objetivo es poder tocar cualquier canción. MI profesor no «sabe tocar ninguna» te lo juro. Ahora dale 10 minutos y te saca cualquiera, la que sea.
12.- Hay mas cosas, si quieres me contesta y hablamos. SUERTE.
Tu punto número 10 se lleva precisamente a la basura toda tu opinión….. y no porque sea verdad o no lo que digas tú o Martín, sino por el simple hecho de atacar en vez de construir y compartir.
Suscribo totalmente lo dicho por René, lástima la pérdida de formas de Aperez.
Hola Aperez, cuando te refieres a la herramienta informática la Ritmica. ¿Qué URL tiene o como la puedo encontrar en internet?
Un saludo
Supongo que para el que piensa dedicarse profesionalmente será como dices, pero para los que queremos aprender a tocar un puñado de canciones para en familia o amigos no hará falta tanto, igual pregunto una tontería pero me gustaría saber para uno que parte de cero llegar a tocar sultan of swing aceptablemente los solos cuanto tiempo le llevaría, y si se podría abordar directamente desde cero esta canción o habría que empezar antes por otras más fáciles. Tengo 67 años y solo se tocar una canción que me enseñó un amigo haciendo la mili, me gustaba mucho, pero después por farta de tiempo no cogí más una guitarra. Muchas gracias para todos y saludos
El imposible saber cuanto tiempo te llevaría tocar aceptablemente los solos de sultans of swing porque el ritmo de aprendizaje de cada persona es diferente y hay enormes diferencias. Si no eres un genio de la guitarra yo pensaría en años. Lo que sí te puedo adelantar es que yo creo que para empezar no deberías abordar esta canción y sí deberías empezar por otras.
si quieres aprender a tocarla y cantar, eso depende de cuanto empeño le pongas, por ejemplo, primero hay que practicar la cancion hasta aprendersela, tanto como acordes,arpegios o lo que tenga la cancion, como la letra.. por ejemplo, yo aprendi a tocar y cantar al mismo tiempo en unos 4 dias incluyendo el tiempo que pasaba practicando toda la cancion..
Muy ilustrativa la nota.
Gracias!
Hola! ante todo decir que fantástica página, me ha encantado.
Tengo 17 años y llevo tocando la guitarra durante 3 meses y medio más o menos, y hace dos días exactamente me compre una guitarra eléctrica, ya que hasta entonces tenía una acústica. Cuando empece con la acústica era frustración tras frustración, no me salía nada. Después semana tras semana fui sacando acordes a través de aprender canciones y poco a poco fui sabiendo pasar de uno a otro, gracias en parte a la ayuda de un profesor particular, aunque viene solo 1 hora a la semana (es decir, el 95 % aprendo por mi). Según él mi nivel era muy bueno para el tiempo que llevaba con la guitarra, pero pensé y sigo pensando que no tengo mucho talento en esto. Ahora con la eléctrica estoy aprendiendo solos y riffs y me cuesta bastante, le echo horas y al final no saco más que un churro, aunque claro sólo llevo dos días con ella.
Mi primera pregunta es: ¿cuanto puede llegar a influir la calidad de las guitarras en el aprendizaje? la acústica es correcta (aunque apenas), pero la eléctrica es pésima en todos los sentidos y eso se nota y mucho. Me dijeron que empezara por lo bajo pero otros me advirtieron de que una mala guitarra puede echarte a perder. El presupuesto del que dispongo es en ese sentido el claro problema…
Me encantaría poder llegar a tocar en una banda algún día, pero lo veo difícil, ya que no se me da muy bien que digamos. Ya me dijo mi profesor que mi problema era el intentar aprender rápido y canciones de alto nivel (errores de principiante supongo), pero aún así, cuando llegan los bending u otras técnicas básicas veo que me falta fuerza y rapidez en los dedos, ¿se soluciona eso también a través de la práctica? y si es así, ¿con cuanta más o menos? porque empieza a cansarme…
Supongo que con 17 años recién cumplidos soy muy joven para tocar como Eric Clapton (aunque el con mi edad tocaría de miedo) pero vivo rodeado de gente de mi edad que no lleva mucho más que yo y toca de maravilla. Ya se que las comparaciones nunca son buenas, pero es invitable preguntarte el «porque».
Ahora bien, calculo que a partir de hoy tocaré cerca de dos horas diarias por el método de aprender partes de canciones, y cuando estén más o menos pasarme a otras partes más difíciles. Si no me rindo y lo sigo intentanto, y, seamos optimistas, lo voy sacando poco a poco, ¿cuanto tiempo necesitaré para poder decir: eh! yo se tocar la guitarra.?
Siento la larga extensión del comentario y muchísimas gracias si lo has leído. Tan sólo compartir mi experiencia y ver si solucionan las dudas. GRACIAS de antemano!
Hola Fernando!
Gracias por compartir tu experiencia.
Tal como comento en el post, la calidad de la guitarra influye mucho en un principiante. En el sentido de si es fácil o difícil de tocar. No importa nada si tiene volumen, te gusta el sonido, es equilibrada, es bonita, …. Lo que de verdad influye es si es difícil de tocar. Si cuando dices que es pésima te refieres a que es difícil de tocar DEJA DE LEER Y DEVUELVE LA GUITARRA A LA TIENDA AHORA MISMO!. Una guitarra difícil de tocar hace abandonar al más entusiasta de los aprendices. Una guitarra «barata» no tiene por qué ser difícil de tocar y servir perfectamente para empezar.
La falta de fuerza y rapidez no se «soluciona» con la práctica, no es un defecto que tengas. La fuerza y la rapidez sólo se desarrollan con la práctica!. He dicho que se desarrollan, esto es, irás poco a poco adquiriendo esas destrezas (y otras). No surgen de la noche a la mañana.
La práctica necesaria es la suficiente para que no te canse. Grábate bien esto ¡PRACTICA LO SUFICIENTE PARA QUE NO TE CANSE!. No quieras correr y plantea objetivos alcanzables con un programa de estudio que te deje todos los días con ganas de volver a estudiar. Diseña con tu profe un programa que cumpla estos requisitos y relájate y disfruta de lo que estás consiguiendo!.
El tiempo que vas a tardar en poder decir: eh! ya sé tocar la guitarra!, simplemente llegará. Conozco gente que sabiendo lo mismo que tu ahora dice que sabe tocar la guitarra y gente que lleva años tocando y dice que sólo sabe cuatro cosas.
Con las ganas que transmite tu comentario no tengo duda de que conseguirás dominar la guitarra, tocar en una banda, y lo que te propongas!.
Mantén la ilusión por alcanzar tus sueños y sobre todo DISFRUTA del camino sin importarte donde estás y a donde llegues!
Felices guitarreos!
Hola! Muchas gracias por la respuesta, de verdad que aprecio el comentario! Respecto a la guitarra mi profesor me acaba de decir que es mala pero que vale para empezar, aunque en unos meses tendré que comprarme otra de 400 euros minimo, aunque no se si acústica o eléctrica, pero eso ya como lo vea. Seguiré practicando y si en unos meses veo que se tocar la guitarra volveré y os lo haré saber ! Jaja
De nuevo, gracias!
Hola, he leído el artículo y es muy bueno. Justo estaba buscando algo así para tener una idea aproximada del tiempo para aprender.
Yo tengo una guitarra acústica, es una Yamaha C-40, la tengo hace bastante tiempo, quizás más de 15 años, pero la tengo muy cuidada, está como nueva.
La verdad, cuando me regalaron esa guitarra, nunca me interesó aprender, ya muchos años después es cuando se me ha dado por aprender a tocar. Es por el tipo de música lo que me motivó a aprender, cuando empecé a escuchar géneros del rock más pesados y al oír los riffs y solos que hacían, me encantó, de alguna forma tenía que sacarlos.
Así que hace maso menos seis meses, me decidí a aprender a tocar guitarra; al principio era frustrarte no poder hacer nada, pero ya con el tiempo he mejorado algo, ya me salen un par de acordes básicos y saco uno que otro riff y mis dedos son algo más ágiles para sacar algo.
Por la universidad, de los seis meses, soy consiente que he dejado muchos días e incluso semanas, si descontamos eso, quizás voy menos de seis meses. Trataré de organizarme mejor para poder tocar todos los días una hora o dos.
Luego del tiempo de iniciar en la guitarra, aun tengo un par de dudas que me gustaría que me aclare. Para empezar, se podría decir que los dedos uno, dos y tres ya son algo ágiles, pero el que me cuesta es el meñique, he visto que ya es más ágil que al principio pero aun es muy torpe. Otra duda es que cuando voy bajando en el mástil hasta los últimos trastes, me es muy difícil que el dedo meñique llegue a la cuerda seis, ya en el último traste no puedo. Otra duda sería si tengo que practicar con la mano derecha libre y paralelamente practicar con la plumilla o uña ¿o eso viene después?
Bueno, a mi me gustaría algún día tocar como Jeff Hanneman o Kirk Hammett, quizás no alcance el nivel de ellos, porque su vida es la guitarra y yo más deseo por una cuestión de satisfacción personal y por gusto a este bello instrumento musical. Pero me gustaría un nivel respetable.
Saludos cordiales, espero su consejo.
Hola Alfredo y ¡gracias!
Efectivamente el dedo meñique suele ser más torpe que los otros. Principalmente lo ejercitamos menos!. No temas, no es una disfunción de tu dedo particular. Mantén una práctica regular y desarrollarás su agilidad y el poder llegar a la sexta cuerda en el último traste.
El principal problema suele ser que queremos avanzar más deprisa de lo que nuestras prácticas nos permiten. No te obsesiones con ninguna «habilidad» que tardes en desarrollar porque si te mantienes constante en el estudio, llegará sin duda.
Sobre practicar con la mano derecha libre o con púa es cuestión de seguir un curso estructurado que te vaya encaminando hacia tu objetivo.
Nombras a un par de artistas a los que te gustaría emular. Su tipo de música es más de púa que de dedos. Dirige tus pasos hacia lo que te motiva a tocar la guitarra y cada pequeño logro incrementará tu motivación para practicar. Esto acelerará tu proceso de aprendizaje pero ¡date tiempo! (pásate por la web otro día y lee el artículo que publico mañana sobre cuanto se tarda en tocar la guitarra como experto).
Saludos.
Dar cera pulir cera. el dedo meñique es más débil, cierto. Yo simplemente lo he ejercitado usándolo todo lo posible y digitando a veces con preferencia al dedo anular. Por ejemplo para hacer el Dm, utilizo el meñique para la tónica y no el anular, como sería la digitación típica o establecida. Para el G utilizo distintas digitaciones a veces el meñique y no el anular cuando vengo o voy a C, incluso C9, porque el cambio es más fácil. Haz escalas.
METRONOMO.
Gracias por responder Martín. Otra duda que tengo es si practico dos horas al día ¿cómo podría dividir mi tiempo? me gustaría que me de varios ejemplos de rutinas para seguir.
Otra cosa es que ando interesado en comprar el curso que he visto por ahí, el que se llama Jamorama, pero me gustaría más información al respecto, si tuviera un correo interno para comunicarse te lo agradecería.
Saludos cordiales.
A ti Alfredo por ayudarnos con tus dudas.
Lee el artículo «Lo que todo guitarrista principiante debería saber sobre cómo empezar a tocar guitarra» donde recomiendo dividir el tiempo de estudio diario a lo largo del día, y alguna cosa más.
Los ejemplos de rutinas se sale del ámbito de los comentarios pero escribiré un artículo sobre el tema (ten un poco de paciencia, que llegará).
Del curso Jamorama puedes leer en «Algo más que lo que dice su web sobre el curso jamorama» y en la propia página de Jamorama.
Si tienes alguna cuestión en concreto puedes preguntarles directamente a ellos a través de su página. O a mí a través de los comentarios o de la página de contacto.
Aprovecho para pedirte a ti (si pruebas el curso) y a los que ya habéis comprado el curso que dejéis algún comentario sobre lo que os parece. Yo ya lo hice en el artículo «Algo más de lo que dice su web sobre el curso Jamorama» pero no lo compré para seguir el curso sino para saber si lo podía recomendar (hacía tiempo que había dejado atrás el dolor de las yemas de los dedos…).
¡Vuestros comentarios ayudarán a muchos!
Hasta pronto!
BUSCATE UN PROFESOR BUENO.
Y SI ERES JOVEN Y TE GUSTA LA MÚSICA DE VERDAD, NO COMETAS MI ERROR Y MEJOR TODAVÍA ESCUELA DE MÚSICA Y A SOLFEAR.
Hola, tengo 16 años y acabo de empezar a tocar la guitarra, tengo un monton de preguntas de las cuales queria respuesta y no sabia a quien preguntarle asi que aprovechare en este foro:
1. un curso por internet es tan bueno como un profesor, si es asi cual curso gratuito en internet me recomendarias ?
2. para llegar a formar una banda cual tendria que ser mi nivel con la guitarra?
3.cuando rasgueo suena horrible, no se como rasguear con pua o sin pua es lo mismo no puedo, siempre suena mal, que me podrias aconsejar?
4.que cosas debo practicar, osea yo practico acordes y digitacion y todo bien pero que debo practicar para poder ser bueno en realidad con la guitarra eh escuchado sobre solfeo, riffs, pentagramas etc, no me refiero a practicarlo ahora sino luego con un poco mas de nivel
5.practicar 1 hora diaria es suficiente ?
6.cuanto me cuesta un profe particular, soy de lima, no se si sepas cuanto cuestan aca, sino un aproximado en dolares, no me hables de pesos que siempre me confundo con esa moneda jaja O.o
7. tocar guitarra electrica y acustica es igual ? sino es totalmente igual cuanto me demoraria en aprende bien una electrica luego de saber tocar regularmente una acustica
8. esta es una pregunta que no tiene que ver con la guitarra pero tambien estoy interesado, puedo aprender a cantar, osea si canto feo o bueno no tan feo puedo aprender a hacerlo?
9.porque los arctic monkeys son tan geniales jaja
SALUDOS 😀
Hola Eduardo!
La verdad es que llegas cargado de preguntas!!!
Te dejo algunas respuestas.
1.- Opino que no hay nada como un buen profesor. Una página que tiene mucho para aprender (aunque está en inglés) es http://www.justinguitar.com
Dos más en castellano son: http://www.chachiguitar.com/ y http://www.guitarraviva.com/
2.- El nivel que tienes ahora. Solo necesitas alguno más con ganas de formar una banda. El tener un objetivo y estar varios tirando del carro en la misma dirección es la mejor forma de esforzarte, progresar, descubrir y disfrutar del camino.
3.- Afinar la guitarra y colocar bien los dedos. Hacer que suenen bien las cuerdas una a una antes de rasguear todas las cuerdas.
4.- Cada cosa a su tiempo. Si ahora quieres rasguear y te suena mal, practica hasta que te salga bien. Luego márcate otro objetivo y traza la ruta de prácticas hasta llegar a él. Solo tu te marcas los objetivos!.
5.- Importa y mucho QUÉ y CÓMO practicas. Calidad de la práctica frente a cantidad de práctica.
Con unas buenas prácticas y una hora diaria de práctica vas por buen camino. ¿Suficiente? Depende del nivel que quieras alcanzar y en cuanto tiempo!.
6.- Tendrás que preguntar a un profe de Lima!.
7.- Aunque no es igual, todo lo que toques con la acústica te sirve para la eléctrica. Si tocas regular la acústica en cuanto cambies de guitarra tocarás regular la eléctrica.
8.- Sin duda alguna que todo el mundo puede aprender a cantar.
9.- ¡Porque un día empezaron, se lo creyeron y no pararon!.
Cuando llegues arriba no te olvides de mandar un saludo.
¡Ánimo y hasta pronto!
Hola, tengo 17 años y empeze a tocarla guitarra criolla, hace 2 meses. Y puedo tocar muchas canciones casi sin errores, y tambien puedo sacar canciones de oido sin conocer las notas ya que no me se los nombre todavia.
Mi pregunta era si es lo mismo tocar la guitarra electrica,? ya que todavia no puedo comprarme una, y cuando la tenga cuanto tiempo tengo que practicar para tocar en una banda?
Soy de Argentina, BsAs
Hola Nahuel,
Evidentemente no es lo mismo tocar una guitarra clásica que una eléctrica pero no te preocupes porque todo lo que aprendas como principiante en la guitarra clásica te va a servir en la guitarra eléctrica.
Tienes claro tu camino así es que consigue cuanto antes tu guitarra eléctrica.
Prepararte para tocar en una banda puede llevarte mucho tiempo si pretendes ser un virtuoso antes de lanzar tu banda. ¡Tu decides!.
Si lo que quieres es tocar en una banda yo soy más partidario de intentar entrar en una banda o empezar a formar una desde tus primeros días con la guitarra. Busca entre compañeros, locales de ensayo, escuelas de música, …, gente con la misma inquietud y disfruta de lo que podáis tocar. Vas a conseguir un extra de motivación para practicar guitarra que va a acelerar enormemente tu progreso.
Saludos!
Hola tengo 17 año me regalaron una guitarra electrica. El problema es que no se tocar la guitarra acutica esto afecta que no pueda tocar la guitarra electrica correctamente o igual pueda aprenderla
Hola Raúl,
No hay ningún problema en empezar a aprender guitarra eléctrica sin saber tocar guitarra acústica.
¡Disfruta de tu regalo!.
Saludos.
Hola ante todo muchas gracias por publicar esta pagina de música, bueno yo tengo 16 años y toco guitarra hace 1 año y medio, y bueno se tocar la guitarra en si, ya sea: acordes, arpegios, algunos solos de guitarra pero son cortos, tengo técnica al tocar, a pesar de haber aprendido solo, con algunos libros y paginas web de guitarra, eh compuesto canciones con guitarra es genial, pero siempre tengo una duda como aprender más, osea aprender a conocer mi guitarra en si, saber que estoy tocando, como escuchar una canción y saber los acordes sin tener que buscar la canción con sus dichos acordes, quiero aprender más para así componer mejor, con acordes difíciles y no solo digo con cejilla porque si se tocar, si no aprender a tocar acordes distintos, y saberlos conbinar según su circulo armónico, para componer mucho mejor, soy de lima muchas gracias… espero su respuesta muy amable…. saludos.
PDT: Si quisieran escuchar mi música pueden buscarme en facebook como mario anthony saccsa barrionuevo… seré musico pero necesito algunas ayudas por favor. 😀
Hola Mario,
Tu nivel supera lo que pretende esta página.
Tienes un objetivo claro y tienes ganas de trabajar. Ve directo hacia él.
Acércate a una escuela de música o un buen profesor de guitarra. Necesitas un programa de estudios que te lleve a donde quieres.
Consigue esa guía cuanto antes y emplea toda tu energía en seguir el programa de estudios de guitarra en lugar de utilizarla en buscar lecciones sueltas.
¡Animo!
Gracias por comentar
Sabes lo que son los intervalos, investiga y empieza por ahí. O vete a estudiar música en un patronato o conservatorio, es lo mejor.
Hola, me encantó el artículo y los comentarios a los demás así que decidí escribirte con la esperanza de una respuesta. Como no sé cuándo leerás esto, supondré que ya cumplí los 16 años jaja.
Siempre me ha llamado la atención la música, cuando tenía como 8 o 9 años tocaba flauta, y se me daba bien. Luego como con 11, comencé a tocar bajo en el colegio pero solo por un año, también se me daba bien. Me interesé en la guitarra acústica porque mi abuelo toca, el caso es que al final me regaló un requinto pero hasta ahora, no toco canciones de ese tipo sino que toco como si fuera la acústica, y tuve una presentación en el colegio con acústica y no me fue mal, no hay mucho cambio del requinto a la acústica. Luego de esto, me interesé por la eléctrica, así que hace 1 año me la dieron pero se me dificulta bastante. Sé tocar unas cuantas cosas (Highway to hell por ejemplo), valga aclarar que todo esto lo he aprendido sola, por internet y practicando mucho rato (apróximadamente 3 o 4 horas al día). Este año creo que entraré a una academia buenísima. Acá viene lo bueno y malo. Me quedan dos años para comenzar la universidad y quiero estudiar música. Algunas veces me motivo mucho, veo videos de gente que empieza desde abajo y luego llegan a la cima y me motiva muchísimo a seguir, pero, también a veces me frustró, pienso que hay gente mucho más buena que yo, y que tal vez estoy soñando muy en grande y no tendré éxito, que tal vez nunca toque solos, o que tal vez nunca llegue tan lejos como lo imagino (porque en serio sueño muy en grande). Por parte de mi familia y amigos siempre hay motivación, mi frustración no me tumba ni me detiene a seguir tocando guitarra, pero me da miedo fracasar, y como dije anteriormente, que tal vez no aprenda lo que quiero aprender, que no pueda con cosas difíciles… Algún consejo? Mil gracias si te tomaste el tiempo de leer todo esto y disculpa!!!
Saludos
Hola Tatiana,
Gracias por tus cumplidos.
Veo que te atrae la música y vas por buen camino. ¡Vas a estudiar música!.
El miedo al fracaso nos acompaña siempre. Tenemos que aprender a viajar con él. Procurando que no paralice nuestras acciones. Acéptalo como parte de la mochila que llevas. Y cuando lleguen los fracasos (que de todo hay en los viajes), aprovéchalos para aprender de ellos y seguir persiguiendo tu sueño con la sabiduría que adquieres. ¡No pares!.
Vas a llegar a donde te propongas. Lo que ayer te parecía difícil en la guitarra, hoy ya lo haces y lo que te resulta difícil hoy, lo dominarás próximamente. Surgirán nuevas dificultades sin fin. Tendrás que trabajar cada una de ellas. Por eso es importante que disfrutes del camino que estás recorriendo, día a día.
Cuanto más grande sea tu sueño, más camino tendrás que recorrer. Échale pasión a todos y cada uno de tus pequeños pasos tras tu sueño, gozarás de todo el proceso y alcanzarás la meta que desees.
Aprovecha esa academia, esos estudios, ese apoyo de familia y amigos, esa capacidad de trabajo tuya (¡3 o 4 horas de estudio al día!) y esa fuerza interior que tienes que puede con todos los miedos y frustraciones que surgen en tu camino.
¡Persigue tus sueños!.
Mis mejores deseos.
Αlgunos post me engancharon algo mmas pero no esta
mal 🙂
Gracias Anya
Hola! Tengo 15 años y hace 3 empece a tocar la guitarra clásica pero ahora quiero cambiar de estilo por que con la guitarra clásica tocaba vals, cuecas, trotes todas esa música típica y claro canciones a partes de jess y joy y otros pero ami en realidad me gusta el heavy metal y como que lo otro no me llama la atencion y por eso queria aprender con la guitarra electrica y me gustaria saber si
-se me hara mas facil saber clasica para aprender electrica o
– me costara mucho tocar metal con esos conocimientos
por favor me gustaria sinceridad y una respuesta jeje ^^ bueno eso gracias saludos y muy bueno el foro 😉
Hola Lisette,
Todo lo que sabes de guitarra clásica es adaptable a la guitarra eléctrica. Claro que hay técnicas exclusivas de cada instrumento pero también hay mucho en común. Tus conocimientos de clásica van a facilitar tu progreso con la eléctrica.
Vas a cambiar de estilo musical y de estilo de guitarra. Tendrás nuevos retos musicales y técnicos. Mucha materia nueva.
Tienes la ventaja de que ya tocas y ya sabes lo que ello implica de prácticas y estudio.
No se cuanto tardarás en tocar metal (como tu quieres). Yo te diría que puedes tocar metal desde ya mismo. No se trata de ser una estrella mundial para considerar que tocas metal sino de empezar a experimentar dicho estilo.
No te va a costar más de lo que te ha costado aprender lo que sabes. Básicamente ponerle ganas, ilusión, trabajo diario y disfrutar cada día con lo que te gusta.
Consigue un buen profe en tu estilo y deja que te lleve poco a poco.
Ánimo y felices metal-guitarreos!
Pfff que super toooonta soy u u
Yo apenas toque la guitarra unas semanas y me aloque y forme una banda de chicas, pffff soy un fraude (se hace bolita)
Que me recomienda aparte de unos zapes?? u u
Hola Shanney,
Sólo te puedo decir que empieces desde cero y sigas trabajando día a día para sacar adelante tus sueños.
¡Ánimo!
Hola
Tengo 17 años y me gustaría empezar a tocar la guitarra, pero no se si ya es demasiado tarde.
No tengo ninguna noción de lenguaje músical y no he tocado ningún instrumento a lo largo de mi vida. ¿es necesario aprender lenguaje musical para tocar la guitarra?
No quiero llegar a tocar en una banda, me gustaría poder aprender para días de excursión en el campo o en la playa con los amigos o en familia….
Práctico actividades deportivas a lo largo de la semana y con los estudios solo podría ir un día en semana a clases. A lo largo de la semana calculo que podre sacar unas 5 horas para practicar, ¿ es suficiente ?
Me gustaría saber también que guitarra me recomendaría usted para empezar.
Muchas gracias por su tiempo y enhorabuena por el post, me ha servido de gran ayuda.
Un saludo.
Hola Lolo,
Nunca es tarde para empezar.
Yo empecé a aprender guitarra más o menos con tu edad. Sin ninguna noción de lenguaje musical.
Cuando ya tenía más de 30 años fui a la escuela de música del pueblo a aprender ¡lenguaje musical!.
Allá cuando tenía 17 años mi intención era tocar con los amigos. Nada más.
A los pocos años estaba tocando en un grupo actuando en las fiestas de los pueblos y lo hice durante tres años.
Lo más recomendable para empezar es acudir a un profesor, que te marca el camino a seguir, una vez a la semana y practicar correctamente cada día.
5 horas de práctica a la semana (tocando la guitarra todos los días de la semana) está muy bien.
Si practicas todos los días al menos 30 minutos vas a notar un progreso real en pocos meses.
Para empezar consigue una guitarra clásica. Lee http://www.guitarradesdecero.com/que-guitarra-comprar/.
¡Adelante, date una vuelta por guitarradesdecero.com!
He leído el post de elegir una guitarra para empezar y supongo que buscare una clásica con cuerdas de nailon.
Muchísimas gracias.
Hola Martin, ¿qué tal?
Llevo varios meses auto convenciéndome de adquirir una guitarra. Los problemas que me separan de mi deseo son los siguientes:
1. El precio de la guitara. ¿Me podrías recomendar alguna, como se suele decir, buena bonita y barata? Fácil de tocar.
2. Los cursos. En mi ciudad se dan clases de música, sin embargo, y por el precio, para mi esto es una opción bastante difusa. ¿Crees que podría llegar a un buen nivel (independientemente del tiempo) aprendiendo mediante información en la Red? Lo quiero ver como un hobby, porque me gusta y no tengo pensado nada serio en un futuro, pero si tener buen nivel.
¡Muchas gracias!
Hola Sergio,
Si el precio es un problema, intenta conseguir una guitarra prestada!. Haz saber a todo el mundo que buscas una guitarra prestada para comenzar a aprender.A todos tus conocidos, familiares, vecinos, conocidos de conocidos, …
En cualquier tienda profesional de música te van a recomendar sobre guitarras que puedes tocar y la vas a poder «catar» en ese momento. Lee «que-guitarra-comprar»
En internet puedes encontrar «gratis» todo lo que quieras. Cursos, lecciones… Y alcanzar el nivel de guitarra que te propongas.
Digo «gratis» porque si pones precio al tiempo que inviertes en conseguir organizarte un curso adecuado para ti y encontrar todo el material necesario, te darás cuenta que merece la pena pagar por tener lo que buscas.
No es la forma más recomendable de empezar guitarra. Exige mucho trabajo de selección de material.
Yo imparto clases «en vivo» a gente que empieza desde cero y pretende aprender lo básico para acompañar canciones para uso doméstico y sigo un programa empezando desde cero. Siempre llega gente que lleva tiempo aprendiendo por internet (normalmente muchos meses) pero quiere empezar el curso desde cero porque internet le supone demasiado esfuerzo y poco avance.
¡No voy a negar que se puede aprender gratis por internet!
Exige lo que exige.
¡Suerte y que encuentres tu camino!
Martín
hola
tengo 18 años , llevo 1 año ymedio tocando la guitarra electrica y solo toco cover (pop,rock,METAL, y baladas)
tengo una guitarra de baja calidad pero cundo mejore un poco mas me comprare una muy buena jajaja ja .
mi pregunta es:
1. no se nada teorico de la musica pero toco muy bien la guitarra ¿como me esta llendo? ¿que me recomiendas? ¿tengo que tomas clases de guitarra?
2. ¿aprender a tocar muchos cover es bueno?
3. ¿por que es tan dificil tocar parado?jajajaja
bueno esas son mi preguntas espero que me puedas constestar estare esperando .
(la guitarra lo es todo para mi no me imagino un futuro sin ella)
grasias
Hola Andrés,
Si la guitarra lo es todo para ti no dudes en tomar clases de guitarra.
Trata de acceder a la mejor formación que puedas. Trabaja lo años necesarios para terminar estudios de guitarrista.
A la par que te dedicas a los estudios oficiales toca con todos los grupos que puedas. Tocar con otros guitarristas o en un grupo es la mejor escuela.
Apuesta por hacerte profesional.
Aprender a tocar covers y disfrutarlos es genial.
La forma de tocar es personal. Si tú no puedes parar quieto cuando tocas ¡dale al movimiento!. Y si quieres parar tendrás que trabajarlo.
No dejes de luchar por lo que te motiva.
¡Ánimo!
tendre en cuenta tu consejo y vere si hay uno serca de mi casa .
(siempre cuando voy viajando en el colectivo me imagino tocando la guitarra jaja no se porque , espero que nunca me canse de la guitarra .)
Te doy un porcentaje de mi nivel en la guitarra (electrica) puedo tocar el tema de [AKATSUKI DE BABYMETAL ] de principio a fin, si no lo conoces buscalo en youtub ja ja ja
creo que ya es tiempo de aprender lo teorico de la musica .
muchas grasias!!!!!!!!
tocar acordes de bajosexto es lo mismo que tocar acordes de guitarra ?
Yo llevo 2 meses tocando pero solo he aprendido acordes de bajosexto en guitarra
Hola Fernando,
No es lo mismo tocar acordes de bajo sexto que de guitarra.
Los dos primeros pares de cuerdas del bajo sexto se afinan en FA la primera y en DO la segunda.
Mientras que en la guitarra la primera cuerda es MI y la segunda es SI.
Cambia la posición de los dedos en las dos primeras cuerdas (las que están más cerca del suelo).
Hola, muy buen post!
Yo tengo una pregunta, veraz llevo alrededor de 6 meses con esto de la guitarra y la verdad me apasiona todo. Sé muchos acordes,rasgueos, arpegios e incluso punteos.
Mi pregunta es ¿Crees que ya no estoy en nivel novato?
¿Cuál seria el próximo nivel?
Espero tu respuesta.
Hola Enrique,
¿Novato? ¡Algunos lo somos toda la vida!.
Si por novato entiendes principiante de guitarra creo que ya has superado esa fase.
Si entiendes novato como principiante de cualquier materia de guitarra, probablemente te quedan muchos años de «novato».
Tu próximo nivel será el que te pongas. Márcate unos objetivos y traza el camino para conseguirlos.
¡Disfruta de la guitarra durante todo el trayecto!
Hola Martin ! Te cuento que mi pasion por la guitarra es de chico, pero no tenia acceso ni los medios economicos para comprarme una ni para estudiar .. Ahora con 33 años , mi mujer me regalo una y estoy tomando clases una vez por semana , practico lo que puedo , pero he podido tocar una o dos canciones en este tiempo … me siento frustrado … pero es tanta las ganas con ese intrumento que sigo intentando … Que me recomiendas??
Hola Gonzalo,
Primero aclara y concreta tus objetivos. No vale «aprender guitarra». Busca entre lo que te ha motivado a empezar guitarra.
Establece el tiempo diario que realmente vas a dedicar a practicar guitarra.
Con estos dos datos bien definidos habla con tu profesor y pídele que establezca una rutina de prácticas para lograr tu objetivo.
Con pequeños objetivos intermedios, alcanzables rápidamente que te muestran tu avance a la vez que te motivan a seguir trabajando.
El es el que mejor te puede orientar.
Aprender guitarra es un trabajo a largo plazo (lee este otro artículo sobre ello «tocar-la-guitarra-como-experto«). No te exijas demasiado y sobre todo ¡disfruta de lo que vas logrando!.
Hola, soy chica, aprendí a tocar la guitarra a los 15 años (tengo 20) pero la tocaba muy debes en cuando, aprendi algunos algunas cosas y despues estuve años sin tocarla, ahora quiero regresar y tocar canciones de rock y metal ya que me gusta mucho el genero. Llevo un mes con mi guitarra electrica y he podido tocar stairway to heaven e iron man sin problemas, solo tengo en los solos que no tengo nada de velocidad, puedo tocarlos despacio, al aumentar la rapidez se escucha demaciado sucio y no toco bien las notas que son, en si puedo tocar cualquier riff con efectos y todo pero los solos rapido no me salen, cuando tiempo me tomara tener rapidez si practico diario varias canciones?
Otra cosa, yo aprendo de internet, no voy a clases ni a cursos, esto que quiero tocar lo debo aprender forsozamente de un profesor o solo siendo constante? Tengo miedo de aprender torpemente.
¡Enhorabuena Patty si puedes tocar solos despacio!
Si además de despacio los puedes tocar bien y con metrónomo tienes una buena base.
Vete aumentando poco a poco la velocidad de tu metrónomo de forma que cometas muy pocos errores cada vez que aumentes.
Si insistes en practicar diariamente de esta manera llegarás a donde te propongas.
El tiempo que te tomará tener rapidez será el que necesites, nadie te lo puede asegurar.
Aprender con un buen profesor especializado en el género que pretendes dominar va a adelantar AÑOS tu aprendizaje.
El método de ensayo y error, que es el de ir probando cosas es muy poco productivo. Claro que irás aprendiendo. Pero nada parecido a un programa diseñado por un buen profe.
Constancia y dedicación vas a necesitar con y sin profesor.
Para evitar aprender torpemente lee este artículo
hola amigos soy devenezuela…tengo 28 años y desde que tengo uso y razon de ser e deseado tocar la guitarra ya tengo 28 mi unico sueño es tocar la guitarra para cantarle a mis viejos y mis hijos…. siempre me a gustado mucho la guitarra….. por favor si alguin me puede responder esta pregunta… A MI EDAD PODRE HACERLO(TOCAR LA GUITARRA)… es mi unico deseo en la vida. se que es dificil tocar la guitarra pero ella se deja tocar de de aquel que lo haga de corazon y le ponga empeños..quiero aprender…. a mi edad lo podre hacer gracias a todos…=)
Desde luego que vas a tocar guitarra Jose!
La edad no es impedimento.
El único impedimento es no dedicarle el esfuerzo necesario.
Échale un vistazo a este otro artículo: empezando con actitud
hola buenas tardes
mi nombre es valentin y tengo 17 años soy un joven que ama la guitarra y me gustaría aprende bien a tocar lo mas hermoso que puede dar mil sentimientos la guitarra.
soy bueno para tocarla pues llevo dos años pero el mayor problema fue que en ese tiempo avance rapidísimo, pues solo los primeros meses un amigo me escribía en el tiempo de la escuela y en mi casa lo estudiaba, jamas he tenido un maestro.
El único problema es que ya no puedo avanzar parece que se acabo, llevo meses y ya no me siento como antes, pues antes igual que ahora estudio 1 a 2 horas diarias.
Créame que se que el genero que me gusta no es el todo fácil.
finger style
le dejo unos vídeos de el genero:
https://www.youtube.com/watch?v=34r0ZcaOYdw someone like you.
https://www.youtube.com/watch?v=5J4A6kvoYaA my immortal.
https://www.youtube.com/watch?v=DfTsofeTkwg thinking out loud-ed.
Esta son unas de las canciones la primera y la segunda ya las puedo desarrollar pero por mas que las ensaye no puedo dejar de cometer errores,eso me deprime pues no solo toco la guitarra si no también tengo conocimiento sobre la música créame que cada día la quiero mas.
Pero que mas le digo horas de estudio en:
escalas
modos griegos
armonías
dodecafonía
al principio empece con una guitarra normal después decidí ahorrar para una guitarra
después decidí por comprar una guitarra taylor, es algo dura pero decidí por comprarla por su sonido.
espero me pueda ayudar .
he avanzado mucho y siento que no tengo nada.
gracias.
Hola Valentín.
Si representáramos el progreso en la guitarra con una línea, en lugar de una línea continua ascendente dibujaríamos una línea más parecida a una escalera.
Con peldaños más o menos anchos.
Cuando atraviesas uno de estos «anchos» peldaños parece que no avanzas nada y no hay mejoría tocando la guitarra. Pero se trata de seguir insistiendo.
Lee este otro artículo: cambios productivos en tus prácticas.
Dices que eres autodidacta.
¿Que tal si dejas de serlo?
Encuentra al mejor profesor en el estilo que te gusta y asiste a sus clases (aunque sean pocas).
O acude a alguna academia o escuela de música donde un experto va a poder orientarte.
A veces un gran avance requiere un gran cambio en tu estudio.
HOla tengo 18 años
Mis pregunta son:
1-¿Es bueno aprender a tocar guitarra por internet?
2-¿Cuanto tiempo debo practicar diario?
3-¿Estoy haciendo bien en praticar con metronomo dos notas por beats?
Hola Johan
1- Aprender por internet claro que es bueno. La mejor forma es con clases en vivo pero internet es una gran ayuda.
Hay muchas cosas que internet no puede hacer.
2- Depende de lo que quieras lograr y en cuanto tiempo. ¿Quieres ser profesional? 8 horas diarias.
¿Quieres un progreso notable? 30 minutos diarios bien practicados y siguiendo un programa.
3- Si tienes claro para que lo haces y está dentro de tu programa de prácticas, es OK.
Buenas Martín!
Lo primero de todo, gracias por el Blog y por la posibilidad de hacerte preguntas y que nos contestes. Ahí van mis dudas:
Para que te hagas a la idea de mi nivel, empecé a tocar allá por mediados de Junio, y ya saco todos los acordes e incluso puedo hacer canciones de principio a fin siempre y cuando no tengan acordes con un cambio brusco, ya que me cuesta un pelín más. Estoy empeando también con punteo, y alguna cosilla fácil me sale (tipo intros de David Gilmour). Ensayo una horilla o dos como mucho al día, tocando canciones, sobretodo desde septiembre que es a partir de cuando he notado una buena mejoría.
sin embargo, hay cosas que no me quedan claras:
1.- ¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer para aprender a tocar mejor la guitarra?
2.-¿Cómo puedo aprender a componer? ¿algún método de estudio que me dé la opción de entender las notas, las escalas…?
3.-¿Cómo puedo aprender una buena manera de improvisar punteando?
4.-¿recomiendas más una guitarra clásica o acústica para tocar rock? parece una pregunta sencilla, pero lo digo má bien atendiendo al criterio económico, ya que si las diferencias no se notan apenas, prefiero seguir con mi clásica (que no tengo muchas pelas).
5.-Canto desde siempre, y siempre que toco lo hago acompañando con voz; soy batería, llevo 7 años tocando, y a pesar de la cantidad de ritmos que se me ocurren baqueta en mano, algún ritmo me cuesta (teema de coordinación con el canto). ¿Cómo remediarlo?
Por último, comentarte que me veo desanimado con algún acorde. El fa y el si me cuestan un puñado en canciones sueltas, así como sus variaciones (menos alguno que es más sencillo). ¿tu crees que para llevar unos 3 meses y pico (contando que en finales de Julio y todo agosto apenas toqué) estoy llevando un buen ritmo?
Gracias por todo. Un saludo desde Bilbao, crack!
Enhorabuena Agustín.
¡Vaya una progresión que llevas!.
Con las ganas que le estás poniendo sólo te puedo decir que hagas todo lo posible por acudir a clases en una escuela de música, academia o profesor.
Aprender guitarra requiere mucha práctica y estudio de muy diversas materias, técnicas, estilos.
Ya lo ves tu mismo con la cantidad de preguntas de diversos temas que se te ocurren.
Allí resolverán todas tus dudas actuales y futuras.
Responder a tus preguntas supondría escribir un libro.
Aunque sólo puedas ir un mes con un profesor, ¡hazlo!. Trata de elaborar un programa de estudio adecuado que te oriente en las materias que tienes que trabajar y cómo lo tienes que enfocar.
¡Será la mejor inversión que puedes hacer!.
Sobre la guitarra apropiada para tocar rock está claro que es la eléctrica.
Coordinar canto y ritmo se consigue insistiendo en hacer unos buenos ejercicios. Si ya has estudiado batería no te digo nada nuevo pero la constancia en el estudio es la clave.
El acorde Fa y Si requieren muchas horas de práctica. Paciencia.
Tu ritmo de aprendizaje no es que sea bueno, es extraordinario.
Ponte en manos de un profe «en vivo», vas a aprovechar mucho más toda la energía que dedicas a la guitarra.
¡Hola Martin!
Un poco antes del 25 de Octubre (cumpli 14 ese dia) me compre mi primera guitarra acustica motivado de aprender, pero me cuesta mucho hacer rasgueos, y hacer acordes me come vivo!! xDD!
Algun consejo para hacer acordes? no me salen ni los mas basicos xD, mi principal problema es que por ejemplo en el de » Mi menor » tengo que poner dedo 2 en traste 2 cuerda 5 y dedo 3 cuerda 4 (mismo traste), pero me quedan los dedos tan juntos que termina sonandome mal, el dedo de al medio (el 2) me queda a la mitad del traste, y me suena mal. ¿Que puedo hacer para corregir esto?
Saludos desde Chile! 😀
Muchas gracias por leer!
Quizás, Jonathan, no ha quedado claro el artículo pero empezar a sonar bien ¡cuesta!.
La solución es sencilla.
Trata de poner el acorde bien (posición de los dedos, mano, pulgar, brazo…) durante un rato.
Déjalo y vuelve a realizar el ejercicio varias veces al día. Cuantas más mejor. Pueden ser ratos de un par de minutos.
Mantente practicando todos los días.
Tus dedos, mano, brazo,.. irán desarrollando las habilidades necesarias. Dale tiempo y prácticas correctas.
¡No llevas ni dos semanas con la guitarra!
Tengo 15 años y hace a penas un semana me he conseguido una guitarra clasica
mis dudas son,
1 Me he encontrado con distintos tipos de guitarra algunas que tienen 19 y otras 21 trastes, la mia tiene 19 y solo 12 disponibles, por el contrario de otras que tienen 14, eso me afectara en algo?
2 Es importante aprender solfeo?
3 Se ya bastantes conceptos sobre la guitarra, pero ahora que sigue? Eh ejercitado mis dedos y logro sacar bien los acordes, mi postura creo que me ha salido natural, y con la mano derecha puedo rasguear bien… pero que sigue? no quiero comenzar a practicar canciones hasta saber todo lo que tengo que saber para tocar casi cualquier cancion… y me gustaria poder a llegar cualquier cancion, sea ritmica o sea con tecnica fingerpicking.
4 He visto varios videos de guitarraviva pero en cuanto a esto creo que va muy rapido el proceso y me refiero a la practica, no quiero solo practicar si no tambien saber todos los conceptos, que implicsr tocar guitarra… esto donde lo puedo encontrar?
Te respondo en orden Daniel
1- No te afecta para nada para empezar a aprender
2- Depende. Si quieres aprender música clásica es imprescindible. Y por otro lado puedes tocar blues y no saber nada de solfeo. Saber solfeo siempre será positivo (el problema es que también requiere tiempo y esfuerzo).
3- Deberías practicar canciones desde ya. Olvídate de acumular conocimientos y practicar hasta tener la técnica perfecta y céntrate en tratar de tocar lo que pretendes tocar en cuanto tengas un mínimo de las habilidades requeridas.
4- Sin duda alguna en una escuela o academia de música o con un profesor particular. 100% recomendable.
Hola Martín, me llamo Ramiro y tengo 15 años. Estuve leyendo tu artículo y es muy interesante, este 24/01/2016 ya se cumplen 6 meses desde que toco la guitarra (Modelo Stratocaster). Cabe destacar que aprendo solo debido a problemas económicos actuales. Aquí vienen las dudas:
1-Mi rutina es medio rara, 1 día practico 1 hora y otro día practico 5 horas, aunque cabe destacar que tambien a veces en medio de las practicas me cuelgo tocando acordes y cantando, que me encanta hacerlo. ¿Cuánto tardaría en tener un nivel respetable?
2-En cuanto acordes, es cuestión de minutos y puedo aprender cualquier tipo de acorde y patrón de rasgueo, y en cuanto a punteo variando su dificultad puedo tardar desde 5-15 minutos o en casos dificiles unos cuantos días o hasta e incluso semanas. ¿Es lento, rápido o promedio mi tiempo de tardanza?
3-La guitarra la empecé a tocar porque un amigo me motivó a hacerlo y a formar una banda juntos, el tiene mi edad y toca la batería expectacularmente. La literatura me gusta mucho y escribí numerosas letras para futuras canciones que nos gustaría hacer, pero antes: Teniendo en cuenta que este año ya tendré la posibilidad de tener un profesor ¿Cuánto tiempo me faltaría para poder ser un guitarrista rítmico o solista?
Pd: Amo la música y en especial el rock, mi biblioteca de música en la pc alberga 2357 canciones de 63 bandas diferentes de todo tipo de género musical, y cada día voy agregando mas. Mis amigos me dijeron mas de una vez que la música es lo mío y es a lo que me tengo que dedicar, no me interesa si empiezo a los 20 o a los 40, yo quiero trabajar en algo relacionado con la música, ya sea como profesor o como banda.
Te respondo en orden, Ramiro:
1- ¡Ya tienes un nivel respetable!. Colgarte tocando acordes y cantando es una experiencia única que te proporciona la guitarra. Ese rato no se va a repetir jamás. LLegarán otros, disfrútalos igualmente porque también van a ser únicos. No esperes que otros te digamos si tienes o no un nivel «respetable». Empieza por apreciar y valorar lo que haces actualmente. A partir de ahí habrá otros que también lo aprecien.
2- No hay tiempo lento ni rápido. No se trata de aprender infinitas cosas sino de profundizar hasta el infinito en lo que aprendes. Sentir cada nota, cada acorde. Descubrir las emociones que mueven en ti, saborearlas y explorar todo ese mundo. Cada persona tenemos nuestro ritmo. ¡Siguelo sin hacer comparaciones!.
3- ¿Cuanto crees tú?. Yo te repito la primera respuesta. ¡Ya eres un guitarrista!. Toca lo que te salga en este momento. Deja que sea la música tu prioridad y no el aprender nosecuantas técnicas, acordes, ritmos, arpegios, trucos, riffs antes de «tocar tu música». Haz música desde ya. Con todas las limitaciones que tengas pero haz música.
pd: ¡Lanzaros a formar la banda ya!. Toca. Escucha. Fórmate. Persigue tu sueño con acciones.
Que tal Martín, magnífica información que nos regalas, mí pregunta es la siguiente: Recomiendas la guitarra para estudio? y en que nivel aconsejas comprar esta guitarra?
Saludos y excelente día
No entiendo a que te refieres con guitarra para estudio, Jorge.
Recomiendo comprar una guitarra que cumpla con unos mínimos. A partir de estos mínimos, cuanto más calidad tenga, mejor.
Y puedes perfectamente usarla durante toda la vida.
Perdón guitarra de estudio
Buen día Martin, si me referia a guitarra de estudio o de concierto, pero por lo que entiendo estas son para guitarristas profesionales, para iniciar si tienes razón en que compre una guitarra que cumpla con los mínimos y se le pueda dar el uso.
Gracias por tu respuesta.
buen post, gracias
¡Gracias a ti por el comentario, Diego!
Me animo a escribirte, porque encontré la página buscando algo que me motive para seguir aprendiendo a tocar la guitarra.
Me llamo David y tengo 33 años, varios de ellos la he pasado rasgueando las cuerdas de una guitarra, pero nunca me he puesto una rutina de aprendizaje y tampoco he recibido clase alguna de música, todo ha sido por vocación.
El caso es que amo la música, podría pasar horas tocando (lo poco que se) y cantando. Por ejemplo te dejo este link a una de las canciones que he hecho.
https://soundcloud.com/suburbanogt/otra-vez-demo
El asunto es que, estoy en ese punto en el que no quiero solo tocar unos cuantos acordes, quiero tocar solos, quiero tener velocidad, quiero ir mas allá y por que no decirlo, quiero ser un profesional.
Pero estoy como desmotivado, porque al momento de intentar tocar algún solo, me doy cuenta que no tengo ni fuerza ni velocidad para hacerlo. Quizá es eso lo que me tiene desmotivado, quisiera ser uno de esos cantantes que en vivo tocan y sacan los solos de sus canciones pero me doy cuenta que ese terreno aun es inhabitable para mi.
¿Que consejo puedes darme? Algo que me ayude a no frustrarme y tirar la toalla. Sé que necesito prácticar, ¿pero cuanto? ¿Me llevará mucho tiempo ser un mejor guitarrista?
Un saludo.
Has llegado muy lejos como autodidacta, David. ¡Enhorabuena!
Quieres dar un salto y te sugiero que busques ayuda profesional. Algún profesor que te trace el camino que debes seguir para lograr lo que pretendes y te acompañe en el trayecto.
Como sugiero en este artículo, clica aquí, hay momentos en que toca realizar un gran cambio y salir de la zona de confort en la que nos instalamos.
Tienes razón, debo intentar salir de mi zona de confort y explorar nuevos horizontes, lo peor que puede pasar es que no avance, pero es peor ahora que ni siquiera hago un intento real
Saludos.
Hola buenas tengo 44 años soy diego y quiero saber das clase de flamenco como que canciones partituras. Ect me explicó gracias un habrazo
No estás en la página adecuada, Diego. No doy clases de flamenco.
Gracias por pasarte por aquí.
Basico 14 notas ( 1 mes )
Intermedio 4 tecnicas sonoras ( 3 meses )
Avanzado 5 tecnicas ritmicas, tiempo y acomañeamiento con graves ( 1 año y medio )
Instituto ( 1 meses a 2 años )
Licenciatura titular ( 4 a 5 años )
Doctorado professional ( 10 años )
Muchas gracias! excelente información, tome nota de algunas cosas para mis alumnos
Maestro!
Llevo ya dos meses practicando guitarra y ya toco temas sencillos, más que nada infantiles y solo arpegios, los rasgueos aún me cuestan, qué recomienda ud aprender en primera instancia para ir mejorando, también hago ejercicios para mejorar la velocidad con los dedos, pero que le recomienda?
Depende de tus objetivos, de tus capacidades actuales, de tus habilidades, de tus dificultades, de…
Si tu objetivo es acompañar canciones necesitas dominar acordes, el cambio entre ellos, rasgueos y desarrollar el oído y el ritmo para conjuntarlo todo. Es lo que necesitas practicar. No te puedo recomendar un ejercicio o práctica exclusiva que sirva para todo y todos. Recomiendo acudir a clases y seguir un programa ordenado paso a paso ajustado a ti, que te lleve desde donde estás a donde pretendes llegar.
hola una pregunta cada cuantos trastes se vuelve a tocar el mismo acorde¡??
Cada 12 trastes se repiten las notas.
Hola saludos
Ya llevo 8 meses aprendiendo a tocar flamenco desde cero, nunca antes había agarrado una guitarra. Estoy con el método flamenco desde cero de Juan Martin
Lo conseguí en amazon. Me esfuerzo y practico una hora diaria religiosamente con ese método que dice que es la guitarra flamenca desde cero. Pero hasta ahora no me salen bien la canciones y me cuesta muchísimo los ejercicios.
No sé pero tal vez el flamenco es mucho más difícil. Estoy ahora estudiando becado en Estados Unidos un doctoroado. Toco la guitarra para relajarme. Y aquì todo es caro y no puedo pagar un profesor de guitarra y estoy solo con ese método.
¿Qué me recomienda? ¿Es el flamenco un género más difícil, especialmente para principiantes?
Empezando desde cero todos los géneros son difíciles. Las habilidades básicas de situar los dedos, tocar acordes sencillos, cambiar de acorde, mantener un ritmo, etc…, llevan muchas horas de práctica. Y antes de dominar cualquier género hay que desarrollarlas. Seguro que tocas mucho más que hace siete meses pero las habilidades llegan muy lentamente y nos parece que somos especialmente lentos.
A falta de un profesor en vivo lo mejor que puedes hacer es seguir un método. Estás haciendo lo correcto.
Mantente practicando y valora lo que has conseguido. Disfruta de cada hora que practiques.
Si a ti te motiva el flamenco, ánimo con él.
Hola buenos días!
Justamente ayer comencé mi incursión en el mundo de la guitarra, de hecho, no tengo conocimiento alguno de música, pero siempre me ha gustado, incluso me siento a ver videos de como tocan los grandes la guitarra, como hacen solos, y algún día me encantaría poder hacerlo, aunque mi idea es poder saber tocar la guitarra, no a nivel profesional, pero si saber tocar todos los acordes, sacar algunos solos, obviamente sé que necesita mucha dedicación.
Tengo 32 años, trabajo a tiempo completo, y buscaré un tiempo de por lo menos una hora al día para practicar, aunque ayer no pude hacer si quiera que me saliera bien el primer acorde (Mi Mayor) de su libro «Los diez acordes de guitarra del principiante eficaz», pero no me desanima.
Por último, solo le quiero pedir un consejo que desee darme para iniciar con pie derecho.
Gracias!!
Saludos.
Siempre recomiendo comenzar con un profesor en «vivo».