El tercer apartado de la «deconstrucción» de la postura de la mano acordes está dedicado a cómo poner la palma de la mano acordes en la guitarra.
Ya sé que como buen principiante de guitarra empezando a poner acordes, toda tu atención se dirige a los dedos que se apoyan sobre las cuerdas.
Este dedo va aquí.
Este va allá.
Es posible que hayas dedicado algún momento a pensar en cómo situar el dedo pulgar.
Y es bastante probable que no te hayas preocupado ni un segundo por la postura de la muñeca y la palma de la mano acordes en la guitarra.
No te voy a descubrir nada nuevo pero los dedos parten de la palma de la mano que se une al antebrazo en la muñeca.
Todo forma un conjunto y en cualquier postura de la mano participa toda ella.
Ese problema que tienes con la posición del dedo tiene la solución en la postura de la muñeca y la palma de la mano.
Movimientos de la palma de la mano acordes en la guitarra
Como en los anteriores artículos sobre los dedos de la mano acordes y el pulgar, tengo que recordarte que tocar la guitarra es un baile de movimientos. No hay una postura estática para ninguna parte del cuerpo implicada en formar los acordes. Tampoco para la muñeca y la palma de la mano.
Así es que dispones de un rango de movimientos para adecuar la postura y conseguir el mejor sonido.
Movimiento abajo-arriba de la muñeca-palma
Coloca la palma de la mano siguiendo la línea del antebrazo. Con el dorso de la mano apuntando al suelo. El antebrazo y la palma de la mano siguen una línea recta.
Conviértete por un momento en Spiderman!.
Intenta lanzar una de sus telarañas con la mano.
Habrás bajado los dedos mostrando la palma de la mano a los que se encuentran enfrente tuya.
Desde aquí mueve la palma de la mano hasta la horizontal en la que has empezado y sigue el movimiento hasta enfrentar la palma de la mano a tu brazo.
De este amplio rango de movimiento te voy a decir que te olvides del tramo que va de la postura Spiderman a la horizontal.
Es un consejo para principiante.
Muévete entre la horizontal y la mano enfrentada al brazo.
Más adelante ya explorarás otras posturas.
Movimiento adelantar muñeca
La llamo así al movimiento en el que visto desde arriba la muñeca pasa de estar alejada del mástil a estar debajo del mástil.
Es el movimiento que te va a permitir acceder con los dedos a la cuerda sexta.
Va unido a doblar la muñeca de forma que la palma de la mano pasa de estar horizontal hacia arriba a estar enfrentada al brazo. Situada debajo del mástil a enfrentada al mástil.
¡Muy importante!
Es probablemente el movimiento más olvidado por los principiantes de guitarra y sin embargo el que más problemas de sonido soluciona.
Deja un hueco entre la palma de la mano y el mástil
Igual que los anteriores consejos este es para seguirlo porque eres principiante de guitarra. Cuando tengas más rodaje ya podrás romperlo si te viene bien.
Se trata de que no dejes que la palma de la mano toque el mástil.
Intenta que quede un hueco (que quepa un dedo) y no apoye el mástil en la palma de la mano.
Saber cómo poner la palma de la mano acordes en la guitarra te va a permitir avanzar con tus acordes mucho más rápido.
¡Integra en tus prácticas de acordes lo que has leído!
Si lo permites estarás limitando, sin darte cuenta, ciertos movimientos que no te interesa limitar.
Movimiento giro de la palma de la mano
Este giro es el movimiento que haces cuando pasas de tener la mano con la palma hacia arriba como si estuvieras recogiendo algo que te dan a estrechar la mano de alguien.
La palma de la mano pasa de estar paralela al mástil de la guitarra a estar perpendicular.
En este caso el límite de giro está cuando el lateral de tu dedo índice toca la guitarra.
Acuérdate de él cuando no te quepan varios dedos en el mismo traste.
creo que al pasito ire practicando acuerdese apenas llegue ha un sexto curso de primaria pero tengo esa fe en Dios primeramemte porque el talento que tengo es para dedicarselo ael voy ha recibir esa abilidad para alcansar un95% Y LUEGO LLEGARE AL NIVEL SULLO OKEY MAESTRO MUCHAS GRACIAS
Paso a paso, si practicas correctamente, llegarás a donde te propongas.