Si vas a aprender a tocar guitarra tendrás que empezar por comprar guitarra.
La compra de tu primera guitarra es una decisión importante que no debe ser apresurada.Es conveniente que antes de pasar por la tienda te pares a aclarar cuatro cosas en tu cabeza. Así cuando llegue el momento de realizar la compra tendrás ya reducido el campo en el que mirar.
Si vas a una tienda de guitarras sin haber pensado antes lo que buscas y les dices que necesitas una guitarra te darás cuenta de la cantidad de material que dispones para elegir. Te va a resultar abrumador!. Elegir el tipo equivocado de guitarra hará todo más difícil y creará frustraciones innecesarias.
Tampoco es necesario pasar semanas deshojando la margarita. Debes tener en cuenta una serie de factores para evitar los problemas derivados de una elección equivocada.
Voy a entrar en detalles sobre cada factor que creo debes considerar al comprar tu guitarra de principiante.
Comprar guitarra por tu estilo de música favorito
Es sin lugar a dudas el principal elemento que te dirá que tipo de guitarra te conviene comprar para empezar.
Debes escoger una guitarra que se adapte al estilo de música que quieres ser capaz de tocar.
Así que lo primero que tienes que hacer es considerar qué tipo de guitarras se utilizan comúnmente en ese estilo. Echa un vistazo a los videos y perfiles de instrumentos utilizados por los músicos de tu estilo para tener una idea del tipo de guitarra que necesitas.
Si te ha picado el gusanillo de la guitarra porque te encanta algún artista y quieres imitarle, ya tienes un dato importante. Tienes que conseguir una guitarra del estilo que toca él. Digo del estilo porque los artistas famosos normalmente compran productos de la gama superior que son extremadamente caros.
- Si quieres tocar rock o heavy metal tendrás que comprar guitarra eléctrica.
- Si quieres tocar flamenco será comprar guitarra flamenca.
- Si quieres tocar folk o acompañar canciones mientras cantas te servirá comprar guitarra acústica o comprar guitarra clásica.
- Si por el contrario no estás seguro de qué dirección vas a tomar o quieres tocar una variedad de estilos, repasa los siguientes puntos para saber que guitarra es más conveniente para tí.
Siempre puedes comprar otra guitarra más adelante, así que no te preocupes si cambias de estilo después de comprar tu primera guitarra.
Comprar guitarra por su facilidad para tocarla
Para un principiante, lo fácil que sea tocar la guitarra influirá mucho en el avance y mejora de las habilidades que se desarrollan.
Si empiezas con una acústica con cuerdas de acero por ejemplo, rápidamente te darás cuenta de que hay que hacer fuerza para presionar las cuerdas. Muchos estudiantes tendrá un montón de problemas con una guitarra con cuerdas de acero, ya que requiere de mucha fuerza en los dedos para tocar.
Si crees que esto puede ser un problema para ti, tal vez deberías considerar conseguir una guitarra clásica que tiene cuerdas de nylon. Estas guitarras requieren menos tensión en los dedos para presionar las cuerdas. Por esta razón, la mayoría de los maestros recomiendan a los estudiantes comenzar con cuerdas de nylon por lo que su primer mes o más no será demasiado doloroso.
El diapasón de la guitarra es un poco más ancho en la clásica que en las otras dos. Esto puede ser beneficioso para gente con dedos grandes y también para que los principiantes puedan tocar acordes más limpiamente.
Pros y contras de cada tipo de guitarra
Pros de la guitarra eléctrica |
Contras de la guitarra eléctrica |
|
|
Pros de la guitarra acústica |
Contras de la guitarra acústica |
|
|
Pros de la guitarra clásica |
Contras de la guitarra clásica |
|
|
No he incluido en esta tabla la guitarra flamenca directamente pero la considero en la casilla de la clásica. Tiene unas características técnicas de construcción y unas maderas que la hacen emitir ese sonido flamenco característico y facilitan la ejecución de esas escalas endiabladamente rápidas tan usadas en este tipo de música. Si es tu estilo no lo dudes, píllate una de esas.
¿Comprar guitarra acústica/clásica ó eléctrica?
Hay una gran diferencia entre el inicio con una guitarra acústica/clásica o con una guitarra eléctrica.
La guitarra eléctrica es más fácil de tocar que la acústica y la clásica. Para muchas personas esto es bueno. El problema es que luego es más difícil pasar a clásica o acústica. Del mismo modo, es muy fácil cambiar de acústica o clásica a eléctrica. Así que si quieres tocar tanto eléctrica como acústica o clásica, comienza con acústica o clásica .
Si quieres tocar sólo guitarra eléctrica, entonces la elección es simple. Más tarde si decides que quieres tocar guitarra acústica o clásica, puede que te resulte difícil al principio, pero con la práctica llegarás a dominarla también.
Presupuesto para comprar guitarra
El presupuesto también influirá en tu compra pero llegado a éste punto ya tienes que tener decidido si vas a comprar una guitarra eléctrica, clásica, acústica o flamenca. El precio no debe inclinar la balanza sobre qué tipo de guitarra vas a comprar. Te limitará la gama sobre la que te vás a mover pero no compres una guitarra por barata. En cada tipo de guitarra vas a tener una amplia variedad de precios.
Después de realizar una rápida investigación de precios en el tipo de guitarra que quieres, fíjate una cantidad máxima a gastar. Debes buscar comprar la guitarra de mayor calidad dentro de tu presupuesto. no pienses que sólo las guitarras de alto precio son de alta calidad. Hay guitarras de calidad disponibles a precios bajos.
Lo mejor es llevar a un amigo o familiar que toque la guitarra contigo para probar las guitarras que te pueden gustar y te ayude únicamente a identificar posibles problemas del tipo:
- dificultad para tocarla,
- problemas de afinación,
- cuerdas muy altas,
- cuerdas muy bajas.
- …
Con su ayuda y los consejos del vendedor de la tienda seguro que te llevas una magnífica guitarra para empezar a disfrutar de tu nueva afición.
Es importante que no te salgas del presupuesto que te has marcado porque en las tiendas encuentras guitarras maravillosas que te encantaría llevártelas a casa. Si te dejas llevar, es posible que salgas de la tienda con una fantástica guitarra pero con un agujero en el bolsillo que no hay sastre en el mundo que lo arregle.
Conclusión de comprar guitarra
Tienes que tener muy claro que sobre todo se trata de conseguir una guitarra decente. Que se pueda tocar con ella. Si no está bien hecha hasta un guitarrista experto tendrá problemas para tocarla. Te interesa comprar la mejor guitarra que puedas permitirte y comprobar que está en perfectas condiciones. La mayoría de los principiantes que abandonan es por haber intentado aprender con una mala guitarra. La guitarra correcta para tí depende principalmente del estilo que quieres tocar y de tu determinación para trabajar en la fase inicial de aprendizaje (la más dura).
La opción segura para muchos principiantes es comenzar con una clásica. Es más fácil de tocar y será menos probable renunciar a aprender debido a la frustración por no progresar en los inicios. Así que si después de leer este artículo todavía te estás rascando la cabeza, puede ser una buena opción comprar una guitarra clásica barata para aprender lo básico y más adelante decidir qué dirección quieres tomar.
Aquí tienes mi guía para comprar una guitarra clásica.
Si te tomas tu tiempo para averiguar cuál es tu mejor opción y luego buscas la mejor oferta, ahorrarás dinero y es de esperar que te lleves un gran instrumento que puede durarte toda la vida.
Si te ha sido útil el artículo ¡déjame ayudarte contestando a estas preguntas!
¿Y para llegar a tocar blues, qué tipo de guitarra consideras para principiante? GRACIAS
Hola Juan!
Enhorabuena!. Ya has definido tu objetivo y si tu estilo es el blues vas a necesitar una guitarra eléctrica.
Si tienes en mente algún riff o artista favorito, investiga que guitarra usa.
Los dos modelos de guitarra eléctrica más utilizados por artistas populares de blues son:
Fender Stratocaster: Buddy Guy, Jimi Hendrix, Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan, …
Gibson ES-335: Chuck Berry, Freddy King, T-Bone Walker, BB King, …
Tendrás que decantarte por un sonido Fender o un sonido Gibson. No quiere decir que tu guitarra eléctrica tenga que ser marca Fender o Gibson. Hay otras marcas que también te van a servir.
Una vez hecho esto y como has leído en la entrada marcar un presupuesto tope, visitar por lo menos un par de tiendas a ser posible especializadas en guitarras eléctricas y dejarte aconsejar. Intenta conseguir la mejor guitarra eléctrica que te puedas permitir dentro de tu sonido (Fender ó Gibson) y presupuesto.
Si visitas buenas tiendas con buenos profesionales encontrarás la guitarra ELÉCTRICA adecuada para empezar a disfrutar.
¡Adelante!
Y para empezar a tocar rock ?
Que guitarra crees que se la adecuada
Una eléctrica
Creo que optare por la clasica ya que primero quiero aprender a tocarla y luego pasar a la acustica y no hacer frustrante mi proceso de aprendizajr
Gracias por el articulo me sirvio mucho(:
Gracias a ti por comentar.
¡Que disfrutes con tu guitarra!
Muy buen post!
Tengo una pregunta, me encantaria aprender guitarra eléctrica, y pensaba aprender de cero primero con una acústica, pero me dijeron que duelen los dedos mucho al empezar a aprender con ella, ¿de verdad duele tanto? ¿me convendria sino comprarme una clásica y luego pasar a la eléctrica?
Hola Daiana!
En primer lugar gracias por comentar y disculpa la tardanza en la respuesta pero estos dos días festivos he estado desconectado del mundo virtual.
Siguiendo la línea del post y sabiendo que lo que te encantaría es aprender guitarra eléctrica no veo motivos para empezar con acústica o clásica. Lánzate a por la eléctrica!
En cuanto al dolor de dedos al principio, es verdad que la guitarra acústica de cuerda metálica es más agresiva con los dedos «desacostumbrados» y vas a sentir más molestia que con la clásica o la eléctrica. Sin duda alguna duele. Pero nada que no se pueda superar!. Tendrás que ir poco a poco. Tocando diariamente muchos pequeños ratos para ir acostumbrando a tus dedos. Sin sentir «dolor». Es cuestión de paciencia y constancia. Ten en cuenta que cualquier tipo de guitarra va a provocarte «dolor» en las yemas de los dedos al principio. Con la acústica hay que tener mucha paciencia hasta que los dedos se acostumbran.
No dudes es enfocarte directo a tu objetivo. En este caso a aprender guitarra eléctrica con una eléctrica!.
Hola, tengo algunas dudas. Los tipos de música que quiero tocar son Rock y Metal, pero no estoy seguro si comprar directamente una guitarra eléctrica, no sabría cómo identificar una buena guitarra y no quiero hacer una mala inversión. Quiero aprender a tocar algunas canciones acústicas de Nirvana o Metallica como Nothing else matters entre otras de ese tipo. ¿Sería recomendable comprar una guitarra acústica para empezar y luego pasarme a un Metal más pesado comprando una eléctrica?, no sé si la clásica me serviría para eso, lo que quiero es llegar a tocar tanto canciones suaves de Rock como pesadas de Metal, pero no sé por dónde empezar o qué guitarra comprar, además que no tengo a ningún conocido que sepa tocar para que me acompañe a buscar la más adecuada. Gracias de antemano.
Hola Daniel!
Gracias por tu comentario.
Tu tipo de música define hacia donde tienes que mirar. Rock y Metal = guitarra eléctrica.
Sobre la guitarra a comprar, tal como te digo en el post, visita un par de tiendas y déjate aconsejar. Comenta con el profesional de la tienda todas tus dudas (hazte «amigo» de él) y pídele que se ajuste a tu presupuesto.
Define si quieres dedicarte más a acústico o eléctrico. Inclina la balanza hacia lo que más te atraiga. Dirige tu esfuerzo hacia lo que ahora te motiva y no temas equivocarte!.
Te dejo un par de enlaces a las guitarras que utilizan los artistas que mencionas para que tomes nota!.
guitarras de Kurt Cobain clica aquí
guitarras de Metallica clica aquí
¡felices guitarreos!
hola que buenas respuestas das amigo, yo llegué aqui porque necesito comprarme una eléctrica. El problema es el presupuesto, fui por ay a preguntar y están bastante caras ya que soy un muchacho de bajos recursos, el punto es que ya se tocar (creo yo) acústica y clásica y para continuar con mi proyecto necesito la electrica, y estaba pensando en unas chinas que venden en las artesanías junto con instrumentos folkloricos y guitarras clásicas, cuesta el equivalente a poco menos que 100 dólares, no puedo darme muchos lujos, pero pienso que la china puede traerme más problemas o talvez no, es ay donde pido tú ayuda, gracias ah
Hola Pepe!
Bienvenido al club de los de bajo presupuesto!
No puedo probar la guitarra que dices. Pero tú si que puedes. Comentas que ya tocas la guitarra, pues prepárate una lista de cosas que debes chequear en la guitarra (para que no se te olvide nada) y vete para la tienda. Comprueba que es «tocable», que afina bien, que quintea bien, que no presenta ningún tipo de problema. Pruébala sin enchufar, con amplificador sin distorsión y con distorsión. Prueba todos los botones y palanquitas. Pasa tiempo con ella.
¿Crees que es suficiente para continuar con tu proyecto?.
Si es así, llévatela para casa y a disfrutar de ella.
Si ves algún problema olvídate de ella y sigue buscando (¿quizás una de segunda mano?) y ahorrando. Disfruta de la guitarra que ya tienes!.
No temas equivocarte!. Es mucho más divertido perseguir tus sueños, a pesar de las equivocaciones, que olvidarte de ellos!
Saludos!
Que buena persona eres, independientemente de ser maestro de guitarra. Te felicito por ello y te agradezco todos tus consejos
Gracias, José.
Hola! Me gustaria empezar a tocar canciones del estilo de Reik, jesse y Joy, (lentas) que me recomiendas comprar, una clásica o una acustica? La verdad tendria que empezar desde cero con lo de la guitarra, pero nose cual deberia comprar.. Ah y otra pregunta.. ¿el color de la guitarra tiene que ver algo con la calidad? Porque vi unas acústicas verdes y rosa y me gustaron un poco..
Hola Milagros!
En todos los vídeos de los artistas que mencionas verás que lucen alguna guitarra acústica.
Para empezar a acompañar sus canciones te va servir la guitarra clásica y la acústica.
Aunque sea más duro el inicio con una acústica, el sonido que vas a conseguir va a ser más parecido al original si te decides por una de ellas.
Prueba los dos tipos de guitarra durante un rato largo en cualquier tienda y verás que hay gran diferencia en el sonido y en el tacto (no hace falta que sepas tocar, rasguea todas las cuerdas, pisa cuerdas con los dedos, sujétala…).
Decide cual de las dos tiene el sonido que más te convence y ¡a por ella!.
El color en principio no influye en la calidad de la guitarra.
¡Gracias por comentar y que disfrutes!
Hola enserio muchas gracias tus consejos me han servido mucho y ya tengo una idea de la guitarra que quiero solo una pregunta, ¿que marca de guitarras en mejor para prncipiantes?
adios y espero respuesta
Gracias a ti, Araceli!
No hay ninguna marca que sea mejor para principiantes. Quizás algunas tienen una gama más amplia en el segmento bajo pero no te guíes por la marca. Muchísimas marcas de guitarra ofrecen la calidad suficiente para empezar a precios parecidos. Si ya tienes una idea de lo que quieres vete a por ella sin dejarte arrastrar por marcas.
¡Que la disfrutes!
Muchas gracias por tus consejos MARTÍN! Yo estoy por comprarme una para aprender y tus consejos son bárbaros. Me vinieron al pelo. Ya me definí por una clásica (criolla) para empezar. Sólo he ido a una tienda cerca de mi casa y la más barata está $800 (pesos) lo cual me pareció medio caro para mi presupuesto y no la quiero tener que tarjetiar :-S Un amigo que es profe de música ya me pasó la dirección de otro lugar que dice que las puede tener más baratas. Además, hice una pequeña búsqueda en internet y vi en Mercado Libre unas a $548 que vienen con funda simple , púa Gtia (no se qué es eso :-O, si es una buena marca de púa), DVD y garantía por 2 años. Miré el perfil del vendedor y es una empresa seria de Bs. As. que según Mercado Libre ya tiene 452 guitarras vendidad por este medio. A vos qué te parece? Vienen afinadas y de colores. Muchas gracias. Saludos
Hola Anabela!
Veo que vas por buen camino, ya has decidido que tipo de guitarra quieres y has fijado el presupuesto, ¡perfecto!.
Yo soy partidario de tocar y sentir la guitarra antes de adquirirla y por eso internet no está entre mis opciones favoritas. También prefiero colaborar con el profesional que trabaja en el área donde vivo y contribuye a darle vida a la ciudad. Aunque me cueste un poco más de dinero (porque me ofrece un trato de más calidad que la red y si tengo alguna reclamación es más directo solucionarla).
Si tu presupuesto es muy limitado mi opción favorita es comentar a todos tus allegados y conocidos que vas empezar tu camino con la guitarra y agradecerías que alguien te prestara una para probar. Seguro que más de uno tiene una guitarra en desuso que te va a servir.
También puedes buscar en el mercado local de segunda mano.
La que has visto en la red no la puedo valorar pero puede ser una buena opción! (452 ventas y si no tiene comentarios negativos es para tener en cuenta). Asegúrate de que tiene garantía de devolución por si no te convence una vez la hayas comprado.
Espero que te haya servido de algo. Lo importante es que no pares hasta conseguir tu guitarra.
¡Felices guitarreos!
Hola, un gran artículo. Me gustaría aprender a tocar la guitarra eléctrica con sonido Springsteen, cual sería conveniente para ello según tu criterio?. La verdad es que me estoy volviendo loco con la cantidad de guitarras que existen, gracias.
Hola Fernando!
La verdad es que si te enredas a mirar la variedad de guitarras existentes es imposible no acabar loco!.
Como todos los grandes, Springsteen ha tocado una variedad inmensa de guitarras pero es fácil identificarle con la Fender Telecaster. Busca algo en esa dirección (sonido Telecaster) pero recuerda partir de un presupuesto y decidirte por una que cumpla unos mínimos de calidad. Olvídate de las marcas.
Ánimo y aléjate de la locura de mirar y mirar guitarras decidiéndote por una y empezando a tocar!
Hola la verdad llevo tocando guitarra acústica desde hace un año, empeze a tocar con ella y tenia cuerdas de metal, si!, tal y como lo dices fue difícil, pero en un par de meses lo manipule totalmente, la verdad es una guitarra de baja calidad, soy una persona que toca distintos tipos de músico, no estoy centrado en uno solo ya que ese no es mi estilo, me gustaría saber que clase de guitarra me recomendarías 😀
Hola Luis!
Si has leído el artículo verás que tienes varios aspectos en los que fijarte antes de decidirte por una guitarra. ¡Pero me dices que ya tienes una!.
Con tu guitarra acústica puedes tocar una gran variedad de estilos. Evidentemente si quieres sonidos distorsionados necesitarás una eléctrica.
Solo tú sabes hacia donde quieres ir y lo que vas a necesitar para ello.
Tu guitarra tiene mucho jugo por sacar. Es una buena idea dedicarte a exprimirla.
¡Disfruta de lo que ya tienes!
Hola, excelente artículo. Yo estoy decidido por la clásica, pero quisiera saber que marcas recomiendas? Algun fabricante en especial?
Gracias
Hola Ernest y gracias por tu comentario!
No te puedo responder recomendándote ninguna marca ni fabricante en especial porque no tengo oportunidad de probar guitarras y poder hablar por experiencia. No trabajo en nada relacionado con guitarras y además soy zurdo!. Solo toco mis guitarras (porque no tengo acceso a otras para zurdos).
Solo te estaría hablando de oídas y no me parece correcto. Seguro que encuentras alguien que te pueda ayudar.
De todas formas es importante que consigas una guitarra con un mínimo de calidad que sea tocable. No tengas duda de que hay muchísimas marcas y fabricantes que las tienen. No busques la perfección (porque no existe) y no te enredes demasiado tiempo en esta fase loca de encontrar una guitarra ideal porque no merece la pena.
Suerte y que consigas cuanto antes tu guitarra!
Buenos días Martín.
Muy precisa y asertiva información en este artículo.
Estoy pensando aprender a tocar la guitarra, mi elección ha sido por la clásica para comenzar. Quiero sacar las melodías a mis composiciones.
Aunque mi instrumento favorito y el que se me hace mas fácil es el bajo (mi hermano que toca piano me ha enseñado de lo que él sabe y he tenido la oportunidad de hacer unos acordes en el bajo).
La pregunta es: ¿puedo empezar por la guitarra o puedo pasar directamente al bajo?
Muy buenas!
Son dos instrumentos diferentes y cumplen funciones distintas en las canciones.
Si quieres tocar el bajo ¡empieza por el bajo!.
Si quieres componer melodías te va a ser más útil la guitarra.
¡Claro que puedes empezar por la guitarra o empezar directamente por el bajo!. No necesitas empezar con uno para luego pasar al otro.
Fíjate en la función que cumple cada instrumento en las canciones y decide qué te apetece hacer.
¡También puedes aprender los dos instrumentos!.
¡Animo!
Hola!
Hace tiempo que me gustaria tocar la guitarra, versiones acústicas de mis cantantes pop favoritos. Como indica el nombre, son versiones acústicas, por lo que pense empezar por la guitarra acústica, pero todo el mundo me recomienda que empieze por la clásica, que cuando ya la tenga mas o menos dominada cambie a la acústica.
Qué me recomiendan?
Si al final es mejor empezar con la clásica, puedo tocar versiones acústicas de canciones pop?
Hola Pepa!
Los dos tipos de guitarra te permiten tocar versiones acústicas de canciones pop (aunque con un sonido diferente).
La diferencia principal para aprender a tocar la guitarra está en que la clásica tiene cuerdas de nylon frente a cuerdas de acero de la acústica y además la tensión de las cuerdas es menor en la clásisa.
¿Y qué?
Sencillamente la clásica es más amigable para tus dedos.
Con la guitarra acústica vas a tardar más tiempo en hacer «callo» en los dedos.
Empezar con la acústica es más «doloroso» para tus dedos. Esto hace que haya gente que lo abandone porque no aguanta.
Con la clásica es menos sufrido el inicio.
Lo que necesitas aprender para acompañar tus canciones favoritas lo puedes hacer con cualquiera de las dos guitarras. Lo que aprendas con una sirve para la otra. No tengas ningún problema en seguir el consejo de empezar por la clásica.
Si tienes opción prueba a dedicar unos minutos (los que aguantes) a pisar una cuerda en el primer traste de una guitarra acústica y seguidamente haz lo mismo con otro dedo en el primer traste de una guitarra clásica. Comprobarás por qué empezar con la guitarra clásica es un consejo muy extendido.
Con la clásica vas a dedicarte antes que con la acústica a aprender a tocar la guitarra en lugar de preocuparte del dolor de dedos.
¡Animo y adelante con tus versiones pop, acústicas o clásicas!
Hola tengo una duda yo quiero tocar algo como bossa nova me gusta ese estilo de musica y como suena la guitarra, pero tambien me gusta algo asi como un nirvana en acustico o guns and roses en acustico more than words de extreme ese tipo de musica, podria decir que clasicos. Que marca me podria servir ayudame con las marcas que en venezuela es mas facil por las marcas ya que tiendas de guitarras asi que te explique una por una creo que no existen.
Hola Kevin!
Veo que tú también te enfrentas al dilema de elegir entre guitarra de cuerdas de nylon (clásica) para la bossa nova o cuerdas de acero (acústica) para otros sonidos. Para empezar y por la bossa te sugiero la clásica.
Ya he comentado en alguna otra respuesta que no soy amigo de «marcas» sino de probar y saborear.
Todas las grandes marcas disponen de un catálogo variado en el que encontrarás una guitarra adecuada.
En las tiendas de la comarca de Pamplona te diré que he probado guitarras clásicas Admira, Alhambra, Yamaha, Raimundo, ….
Hace aproximadamente un mes acompañé a un amigo a comprar una guitarra. Tenía claro el presupuesto que disponía. Era su primera guitarra y no quería gastarse mucho. Empecé probando las más baratas y continué hasta que una me pareció adecuada.
Curiosamente probando la marca Admira encontré que la más barata de las que pude catar me gustaba más que alguna de precio superior.
Siguiendo el consejo de comprar la mejor guitarra que te permita tu presupuesto fuí probando hasta acercarme al tope de gasto fijado. Mi amigo se llevó una guitarra Admira modelo Juanita que entraba dentro de su gasto previsto y sonaba realmente bien.
Cualquiera de las marcas que he citado tiene lo que necesitas.
Hola buenos días, fíjate que buscando sin querer di con tu página y veo que das muy buenas respuestas, ando queriendo retomar la guitarra, hace como 37 años comencé y la deje casi al año, a mis casi 50 quiero retornar, mi idea es tocar cantos durante las celebraciones de mi parroquia, me sé solamente el círculo de sol y un arpegio =D, mi hermano dice que tengo los dedos cortos, ciertamente tengo la mano chica, hay medidas? me lastimo más mis articulaciones? padecí cáncer y por la quimio me quedaron adoloridas, creo que es una locura post-enfermedad, pero si me gustaría aprender, gracias de antemano por tu comentario,. Dios te bendiga.
Hola Rosario!
Enhorabuena por tu retorno al mundo de la guitarra!
Preguntas si hay medidas de guitarras y la respuesta es SI.
De mayor a menor tienes:
4/4. Tamaño de guitarra estándar.
7/8. Un poco más pequeña. Para gente con manos pequeñas.
3/4. Menor que la anterior. Para niños grandes o adultos pequeños (1.20 a 1.40 cm de estatura).
1/2. Todavía menor. Para niños (1.10 a 1.30 cm de estatura).
1/4. Tamaño pequeño. Para niños chiquitos (estatura menor de 1.10).
Dices que ya tocaste durante casi un año y lo dejaste. ¿Quizá porque te resultaba grande la guitarra y eso dificultaba tu progreso?.
No sería el primer caso ni el último.
Como siempre mi consejo es acudir a una tienda especializada y PROBAR!.
Prueba una guitarra 7/8 o incluso una 3/4 y compara con una guitarra de tamaño estándar.
Si ya sabes el círculo de sol ¡ya puedes comparar tocando!. Elige la que te resulte más cómoda.
Respecto a si vas a lastimar tus articulaciones, no temas. En todo caso vas a tener que desarrollar mayor elasticidad para poder tocar con una guitarra «grande».
De todas formas es posible tocar con una guitarra considerada «grande». Para prueba el montón de vídeos de niños tocando con guitarras de tamaño estándar que puedes ver en Youtube. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=odNgkuIAhE4
¡Felices guitarreos en tu parroquia!
Te agradezco enormemente tu respuesta! me va a servir demasiado, encontré en mi localidad una persona que hace guitarras a tu gusto y medida y con todo lo que me has dicho pues me quedará una guitarra estupenda!! mil gracias y verás que esto va para adelante, Dios te cuide y te bendiga!
¡Gracias a ti!
Hola amigos. Después de leer este artículo -gracias por esa divulgación- y sus recomendaciones, me he encontrado con que algunos fabricantes manufacturan guitarras de estructura clásica y mástil de acústica (o sea, traste 12 en la octava al límite de la caja, y no el traste 14 como en las acústicas tipo country) y claro son para cuerdas de nylon.
Entre estos Guitarras Ortega tiene un modelo R131 con los dos anchos de mástil, Alhambra tiene la serie CSS, y supongo que otras fábricas tienen estos «mixtos que permiten acostumbrarse al mástil estrecho y a la vez a avanzar sobre el nylon, evidentemente más cómodo, y que también vale para estudiar en casa. Y también sirve para no cambiar -mucho- de ancho cuando se pasa de un tipo de instrumento a otro.
De todos modos, lo de que la guitarra clásica es fácil… yo recomiendo a quien dude probar con las variaciones Goldberg para guitarra transcripción de Josezf Etzovos. Luego sacar conclusiones. Je.
Hola buenas, gracias por el post. A mi me gustaría comentarte mi caso. Yo llevo un tiempo pensando en aprender a tocar la guitarra ya que tengo intención de unirme posteriormente a una tuna. Por ello, mi eleccion será una guitarra clásica. Me gustaria que me aconsejaras sobre que modelo de guitarra clásica comprar, atendiendo al factor economico, pero que sea una guitarra que no me dificulte el aprendizaje, y que luego la pueda usar cuando participe en la tuna, y así no tener que comprarme ninguna más. Gracias de antemano y un saludo!
Hola Alejandro!
En algún comentario he dejado caer que no quiero recomendar marcas porque no pruebo muchas guitarras y prefiero no hablar «de oídas».
También podràs leer en otro que hace poco tuve ocasión de probar varias y la que me gustó era una guitarra marca Admira, modelo Juanita.
No era la más barata pero era de la gama de precios «bajos» (depende para quién).
Si pruebas guitarras de marcas conocidas (Admira, Alhambra, Yamaha, Raimundo…), todas ellas tienen variedad de precios y te van a servir.
De todas formas para tocar en la tuna quizás sea buena idea tener una guitarra no demasiado cara.
¡Te la vas a llevar de parranda!.
¡Seguramente más de uno de la tuna tiene dos guitarras y la que se lleva por ahí es la barata!.
En previsión de lo que pueda pasar durante la juerga. Y porque en un grupo de guitarras en la calle el sonido es una mezcla de todas ellas y no se aprecian tanto las individualidades.
Consigue la mejor que te puedas permitir y ¡cuídala!.
Hola! Me gustaría mucho aprender a tocar la guitarra acústica y quando decidí empezar a mirar qué modelos existen, que fabricante hay etc… me di cuenta de que hay muchisimos modelos y muchas clases diferentes de guitarra acústica. Nunca me habia interesado el mundillo de la música, por lo tanto, no entiendo mucho sobre guitarras acústicas. Tengo muchisimas dudas sobre qué guitarra acústica deberia comprarme y queria preguntar que cual es la más básica o la que más me recomiendas como primeriza en este mundillo (me gustaria que fuese más o menos económica, que no pase de los 250 o asi). ¡Gracias!
Hola Laura!
En algún otro comentario habrás leído que no estoy al día de marcas y modelos de guitarra. Tu misma has comprobado que hay muchísimos modelos y marcas de guitarras acústicas.
Mi consejo favorito es: visita una buena tienda de guitarras acompañada de alguien que entienda y prueba guitarras que se ajusten a tu presupuesto.
Si te refieres a guitarra acústica con cuerdas metálicas yo pediría que tenga tapa maciza (mejor sonido que las de tapa laminada aunque más cara) y que te la den ajustada (para ello tiene que tener el alma ajustable), que no trastee y quinte bien.
Que te la den ajustada es importante porque la mayoría de las guitarras acústicas suelen venir de fábrica con una altura de cuerdas inapropiada.
Una buena tienda tendrá contacto con un luthier que haga ese trabajo.
Ten en cuenta también que el tamaño de la guitarra sea adecuado a ti.
Te diré que yo tengo una electroacústica SIGMA DMC-1STEL (es para zurdos) que suena de maravilla.
Su precio se pasa de tu presupuesto pero si pruebas una SIGMA que no tenga electrónica (que no sea electro-acústica) es probable que encuentres una buena guitarra que se ajuste a tu presupuesto.
Suerte en tu búsqueda!
Hola! Quiero aprender a tocar al estilo de green day y avril lavigne pero no se con cual deba empezar? Tu que crees?
Gracias!!!!
Hola Angela!
Tu estilo marca el camino!
Empieza con una eléctrica. Recuerda que además de la guitarra vas a necesitar un amplificador.
Dedica la mayor parte de tu presupuesto a la guitarra.
El amplificador bueno lo necesitarás para los conciertos.
Por ahora si dispones de presupuesto escaso no te rompas la cabeza con el amplificador ni más accesorios.
Es más importante empezar a tocar cuanto antes con un equipo aceptable que esperar muchos meses porque estás ahorrando para conseguir la guitarra, el amplificador, la pedalera, y todos los accesorios de tus sueños.
¡Adelante!
Pues la cosa es que llevo tiempo ya pensando en cual cogerme, y tengo claro que quiero un sonido acústico y no depender de amplificadores. Básicamente quiero mi guitarra para hacer versiones de algunas canciones que me gustan cantando yo por encima, es decir, de acompañamiento, con lo cual estoy confusa entre una acústica y una clásica.
De momento estoy pensando en una clásica, pues hace muchos años (en el instituto) la toqué un poco y ya tengo pillado el truquillo, además que el sonido es muy bonito. Sin embargo, también me han dicho que la acústica tiene más rango y puedes hacer más «pijaditas».
Insisto en que básicamente la quiero para pasar el rato y usarla como fondo instrumental a mi propia voz.
En cualquier caso, en cuanto pille el truco con una de ellas, me compraría la otra para ir cambiando, pero la cosa es por cual empezar. ¿Cuál me recomiendas?
Hola Laura!
Sigue lo que ya tienes en mente. No temas empezar con una y pasar a la otra más adelante.
Si ya tienes pillado el truquillo a la clásica y te encanta su sonido, esa es tu opción.
Para empezar, después de una larga temporada sin tocar la guitarra, la clásica es menos agresiva con tus dedos.
Yo utilizo una clásica y una acústica y disfruto de las dos.
Si puedes no dudes en conseguir más adelante una guitarra acústica.
Podrás acompañar canciones con ambas pero cada tipo de guitarra tiene su sonoridad característica. Habrá temas que te gusten más con una guitarra y otros con la otra (tiene que ver con el estilo de música).
¡Una buena opción empezar con la clásica!.
¡Adelante!
Hola, de casualidad llegue aquí, leí tu blog y tus comentarios y me parecieron muy acertados.
Mis gustos son EXTREMADAMENTE variados, escucho rock y muchos de sus derivados, no tan fuertes, mas que todos suaves. Folk, r&b, baladas, pop latino y musica folklorica de mi país -venezuela-… Es realmente muy variada.
El problema mio es que quiero una guitarra -no eléctrica, no me llaman mucho la atención- no se cual modelo y marca, la verdad es que estoy convencida de que quiero una acústica. Como tu dices, la clásica es un poco limitada. El dinero no es el problema, tampoco es que voy a tirar todos mi ahorros, pero si puedo hacer un esfuerzo en comprarme una un poco cara pero buena. Claro, sin excederse.
Por ultimo…
Yo aprendí a tocar cuatro como a los 11 o 12 mas o menos, las cuerdas son de Nilon, al principio me dolía un poco pero con el tiempito ya no había problema. Ahora quiero adentrarme a guitarra, un cambio bastante grande jaja creo que me podrá doler un poco al principio pero estaré ya un poco acostumbrada. Tengo 17 años.
Quería un Yamaha, me han dicho que son buenas y tienen un sonido muy limpio y melódico. ¿Que otras marcas me podrías recomendar? o mas bien ¿Que me recomiendas en general de todo lo que he escrito?
Pd: Disculpa lo extenso, de verdad quería que me entendieras.
Gracias de antemano.
Hola Alexandra!
¡Enhorabuena porque ya tienes claro todo lo importante!.
¡Quieres una acústica y tienes un presupuesto!.
Una buena elección para acompañar todo tipo de estilos.
Mi experiencia con Yamaha ha sido muy buena. Me regalaron un guitalele (que es como un ukelele pero con seis cuerdas) marca Yamaha y tiene un sonido sorprendentemente rico.
Si has leído otros comentarios míos sobre marcas sabrás que prefiero la táctica de probar diferentes guitarras en base a un presupuesto sin fijarme en la marca.
Lo ideal es ir a una tienda que cuente con un buen profesional de guitarra (no un vendedor), acompañado con alguien de confianza que te pueda descartar cualquier guitarra «difícil» de tocar o con problemas de afinación o sonido dentro de tu gama de presupuesto. Y probar tú las que hayan pasado la selección. Aunque no sepas tocar, puedes rasguear las cuerdas y oír su sonido, pisar las cuerdas, tocar el mástil, comprobar que el tamaño es adecuado para ti, que estás cómoda. Déjate aconsejar por los que saben pero dedícate unos minutos a «sentirla»
Sobre el dolor de los dedos ¡ya tienes experiencia!. Las cuerdas metálicas de la acústica son más agresivas que las de nylon para los dedos pero también se supera.
La recomendación es, deja atrás cuanto antes esta fase de dudas sobre marcas. Visita una tienda y consigue la mejor guitarra que te puedas permitir. De verdad que cualquier guitarra que cumpla unos mínimos te va a proporcionar montones de horas de satisfacción.
Gracias por pasar por aquí, ánimo y ¡a por tus canciones favoritas!.
Hola, tenfo intención de comprarme una guitarra por primera vez para tocar cosas sencillas y hacer algunas covers de canciones de estilo pop, y no se cual elegir. No se si me ha parecido o que pero he leído que de la guitarra acústica tiene mas tipos de cuerdas a parte de la de acero, es verdad? Cual me recomiendas? Tengo 15 años
Hola Paula!
Se llaman guitarras acústicas a todas aquellos que suenan sin necesidad de conectarlas a un amplificador.
Dentro de las acústicas hay dos grandes grupos dependiendo del tipo de cuerda.
Las que tienen cuerdas de nylon y las que tienen cuerdas metálicas.
La de cuerdas de nylon se conoce como guitarra clásica o guitarra española.
La de cuerdas metálicas se conoce como guitarra acústica de cuerdas metálicas o simplemente guitarra acústica.
Los dos tipos son guitarras acústicas pero es verdad que (por lo menos en España) cuando decimos guitarra acústica nos referimos a la de cuerdas metálicas y a la otra no le llamamos acústica aunque también lo es.
Una vez aclarado esto, espero que un repaso del artículo
¡te ayude a decidir!
EraHola Martin, gran aporte!
Yo he comenzado a tocar la guitarra clasica un poco, y estoy deseando pasarme a la electrica. Tengo casi decidido que quiero un sonido stratocaster, que opinas sobre el?
Lo poco que he tocado de guitarra lo he tocado con guitarras para diestros, y yo soy zurdo. Me recomiendas que me pase a una para zurdos, o crees que sere capaz de tocar muy bien con una de diestros?
Y por ultimo, he encontrado un kit de stratocaster (que incluye pua, ampli, etc) por 129€. Tiene muy buena pinta, pero crees que sera de buena calidad?
Muchas gracias, un saludo!
Hola Iván!
Sobre el sonido stratocaster opino que si es el que te llama la atención, es el que debes buscar. Persigue TU sueño.
Entiendo que tocas una guitarra para diestros como si fueras diestro. Esto es poniendo los acordes con la mano izquierda y el ritmo con la derecha.
Te recomiendo que sigas igual. Tocar guitarra es adquirir nuevas habilidades y si eres más hábil con la mano izquierda mejor para tu mano izquierda. Con trabajo serio vas a poder tocar todo lo bien que te propongas.
Si tocas guitarra de zurdo tienes dos pegas importantes:las guitarras para zurdo son mas caras y hay menos variedad para elegir (aparte de que en muchas tiendas no tienen). Y cuando estás por ahí la mayoría de guitarras que te vas a encontrar son diestras, no vas a poder tocar a no ser que lleves tu guitarra zurda contigo.
La calidad de la stratocaster de 129€ tienes que comprobarla. Prueba esa guitarra y asegúrate de que es tocable, funcionan todas las palancas o potenciómetros que trae y te gusta (su sonido sobre todo). Si cumple con los mínimos y ronda el tope de tu presupuesto, ¡adelante!. Puede ser de una calidad suficiente. PRUÉBALA y compara con otras del mismo orden de precio.
¡Felices guitarreos!
Hola ya me decidí en el genero -Rock y Metal- Principalmente metal, dentro de mi presupuesto encontré este combo combo-guitarra-ibanez-grg150dx-amplificador-accesorios-_JM el amplificador tiene distorsión por lo que también me convence un poco pero en si la guitarra es la que no me convence mucho ¿me podrías decir si es buena?
Buenos días Ramiro!
No te puedo decir si la guitarra es «buena». Lo tienes que descubrir tú.
Dices que no te convence mucho.
¡Búscate otra!
No te salgas del presupuesto y empieza con una guitarra que te «ilusione».
En mis clases de guitarra española hay alumnos con guitarra baratas y caras.
¡Todos aprenden!.
Seguro que ese combo te sirve para empezar.
Si puedes tócala antes de comprarla (o un amigo tuyo que entienda un poco). Únicamente necesitas que no sea «intocable»
Si es por internet asegúrate de que la puedes devolver si no tiene la calidad suficiente (la pruebas tranquilamente en tu casa).
Ya se que es un lío comprar la primera guitarra.
Hazlo cuanto antes con un poco de cabeza (presupuesto + «tocable»).
Si te engancha el mundo de la guitarra, te aseguro que no será tu única guitarra (compres la que compres ahora).
¡Que disfrutes!
Hola Martin. Sabes yo empecé en clases de guitarra hace 42 años, ya había pasado por teoria y solfeo con la Flauta dulce. Y estaba muy entusiasmado Solo que mi profesor me gritaba mucho y me produjo un rechazo total al instrumento y a las clases. Retomé nuevamente la Guitarra por mi cuenta, pero la Crisis económica y el alto costo de la vida, me desmotivaron nuevamente. Llego tan agotado a casa, que me da lastima pasar al lado de la guitarra y no tocarla, pero a pesar de todo quiero seguir en el intento de poder sacar alguna melodía con ella.
Que me aconsejas ? que puedo hacer ? gracias por tu tiempo.
Hola Gilberto!
La mejor forma de aprender es con un profesor. Pero no es la única.
La única forma segura de NO aprender es NO empezar.
Te animo a que persigas esa ilusión por tocar la guitarra.
Date una vuelta por los artículos de guitarra desde cero (¡hay alguno interesante!).
Pero sobre todo ¡Empieza y disfruta!.
Desconozco tu nivel actual de guitarra pero si empiezas de cero: Saca tiempo para practicar, aprende a sujetar la guitarra, aprende a afinarla, aprende el acorde MI y el LA y acompaña tu primera canción. Tienes artículos sobre todo ello en guitarradesdecero.
Pregunta cualquier duda que te surja. Intentaré resolverla!.
¡Animo y adelante!
Hola Gilberto:
No quiero desairar a Martín con mi contestación, por lo que pido disculpas antes si algo de lo que digo pudiera no gustarle. Pero me nace ayudarte así.
Allá va.
Como sabrás este foro es para quienes aprenden desde cero y SIN conocimientos musicales. Claro que hay que empezar por «algo». No les vas a recomendar que se compren un método… ¿Y qué hacen con él? (Es como enseñar alemán regalando un FAUSTO de Goethe en alemán).
Pero tu, sobre el nivel de la mayoría aquí, ya sabes y si no lo recuerdas te recuperarás rápido, leer la clave de sol, las notas y ubicarlas en la guitarra. ¡Ya sabes mucho!
Y además tienes ilusión: Así lo muestras.
Solo se me ocurre recomendarte que adquieras -incluyo bajar de internet cualquiera de los disponibles- uno o más métodos: Aguado, Sor, Roch, Sagreras, éste último muy didáctico y dotado de melodías muy atractivas, para recuperar la música y la técnica.
Mi segunda recomendación es que busques un foro activo en el que se hable de las técnicas que a tí te preocupan. Si son ritmos brasileños, o rock o baladas country, o… J. S. Bach, no solo no te sobrará lo anterior, sino que te ayudará a arrancar.
Y sobre todo esto del foro te ayudará a participar -en todos hay líneas de novatos de medios, de avanzados…- con inquietud, con ganas, con ilusión, que es lo que parece has perdido.
Y sobre todo deja la guitarra con su estuche pero cerca de tí, que tu cansancio se relaje con un ratito en el que cumplas con tu ilusión.
Saludos
Gracias Arnoldo!
Tus comentarios van en una línea mucho más académica que la que pretendo seguir en la web.
Pero persiguen el mismo fin de ayudar a que todo tipo de personas empiecen con la guitarra.
Ya sea de una manera «casera» o más «formal».
Se trata de empezar y disfrutar de la guitarra.
¡Gracias por tus aportes!
Hola Martin, con tu permiso. Quiero dar las gracias a Arnoldo, porque seguí su sugerencia, de buscar el método que estudiaba hace 43 años. No me acordaba cual era ? y resulto ser el de el Maestro Sagregas. Pude bajar por internet las 10 primeras páginas, lo puse frente a mí, al principio era como leer Chino, pero poco a poco empecé a recordar y ya lo puedo leer y empecé a tocar las notas leyendolo esto me tiene muy contento después de tanto tiempo poder entenderlo y ejecutarlo en la guitarra. Muy a gradecido a Martín, a guitarra desde cero y a Arnoldo. Desde Caracas, Venezuela. No se rindan, sigan con su sueño de tocar guitarra.
Gracias a todos. Gilberto
Gracias Matin, por tu respuesta. Me ha motivado mucho, seguire tus consejos. Saludos desde Venezuela.
Gracias a ti por comentar!
Hola Martin, me ha gustado mucho tu post.
Te quería hacer un par de preguntas… Lo primero de todo es que soy zurda y además principiante.
Me regalaron una guitarra clásica hace años pero era para diestros y acabe desistiendo y regalandola, y me he decidido este año a volver a intentarlo pero con otro tipo de guitarra.
Estoy buscando una guitarra acústica, no muy cara pero tampoco barata, un precio razonable y adecuada para empezar, ¡no le temo al dolor de dedos! Jajaja
Como he leído que eras zurdo he pensado que quizá me podrías recomendar alguna. He ido a un par de tiendas de mi ciudad y no venden guitarras para zurdos, las tendría que pedir por catálogo o por internet y me parece demasiado arriesgado comprarla así sin más. Así que por eso acudo a ti… A ver que puedo hacer.
¡Muchísimas gracias de antemano por tu tiempo!
Hola María!
Bienvenida al reducido club de guitarras para zurdos.
Dices ser zurda y principiante. ¡Bien!. Te voy a poner en aprietos.
¡Intenta aprender guitarra como si fueras diestra!.
Tienes todas tus habilidades guitarreras por desarrollar.
No creo que el hecho de ser zurda te vaya a impedir.
Ni siquiera dificultar.
Desarrollar tu habilidad de tocar la guitarra como diestra.
Hace poco me vino un principiante zurdo con una guitarra para diestro que le habían dejado.
Su duda era si cambiar la posición de las cuerdas para tocarla como zurdo o dejarla y tocarla como diestro.
Le aconsejé tocarla como diestro y no ha tenido ningún problema.
Su ritmo de aprendizaje no se ha diferenciado en nada al de otros principiantes diestros.
Te digo esto porque si aprendes a tocar como zurdo no vas a tener ocasión de tocar muchas guitarras.
Vas a ver tiendas con decenas de guitarras y no vas a poder tocar ¡ninguna!.
Y si a pesar de lo dicho haces como hice yo y tocas como zurda tendrás que pedir por catálogo.
Cómprala en una tienda en la cual puedas probar diferentes guitarras acústicas para diestra.
Así puedes comprobar que has elegido un tamaño de guitarra adecuado antes de pedirla.
Que tenga alma ajustable y te la ajusten en la tienda cuando les llegue.
Que tenga la tapa maciza.
Repasa los comentarios de Ernest del 23/1/2014 y de Laura del 20/4/2014 y mis respuestas a ellos.
Gracias por comentar y suerte con tu elección!
hola martín:
me intereso mucho tu post…quiero hacerte una pregunta..empece tocando la guitarra clásica y ahora empece ha tocar la guitarra eléctrica llevo como dos meses, y quiero comprar mi propia guitarra porque con la que estoy aprendiendo no es mía, pero quiero una guitarra que me permita tocar blues jazz,x que me gusta, pero también me permita tocar ala vez otros tipos de genero ,que guitarra me recomiendas, saludos y gracias
Hola Julio César!
La compra de la primera guitarra siempre está rodeada de dudas, incertidumbres, tensiónes,…
En tu caso entiendo que dices que quieres comprar una guitarra eléctrica.
Y que quieres tocar blues y jazz.
¡Tienes mucho definido!. (Porque también se tocan estos estilos con guitarra acústica).
Afina tu selección.
¿Qué canciones te motivan a tocar la guitarra?
¿Qué artista o artistas son los que provocan esas ganas por tocar la guitarra?
Investiga sobre las guitarras utilizadas y habrás encontrado el estilo de guitarra que tienes que buscar.
¡Sólo el estilo!
La guitarra que compres dependerá de tu presupuesto.
Seguro que vas a poder tocar todo tipo de género de música con la guitarra que compres.
Si es una guitarra orientada al estilo de música que te gusta tocar, tendrás un plus de motivación muy importante para practicar.
No te puedo decir una guitarra concreta. Hay miles donde elegir y que van a servirte perfectamente.
¡Es tu guitarra!
Sabiendo el «estilo» que buscas y con un presupuesto definido.
Sólo te falta probar varias que cumplan tus preferencias y llevarte a casa la que más te guste.
¡Te va a dar muchos buenos ratos!.
Felices guitarreos.
Hola Martín!
Me gustaría comenzar a tocar la guitarra flamenca… Pero no sé nada sobre guitarras! Tengo varias preguntas:
– Qué precio es razonable para una guitarra flamenca para principiantes?
– He mirado en internet y hay muchos modelos…. Cuál me aconsejas?
– Vivo en Francia, así que me da miedo ir a ver a un luthier, por el precio más que nada y porque no sé si haré una buena compra dada mi inexperiencia… Así que he pensado en comprarla por internet… Sabes algun sitio web de confianza?
Gracias!
Hola Gemma!
Lee este otro artículo que puede ayudarte a resolver tus dudas
«qué guitarra comprar». Dedícale unos minutos.
Te hago un resumen.
El precio razonable depende de cada uno pero siempre hay unos requisitos mínimos que debe tener la guitarra.
Modelo: el que pruebes en la tienda y cumpla con los requisitos mínimos.
No necesitas ir a un luthier para comprar tu primera guitarra. Desconozco el tema pero ¿No hay guitarras flamencas en las tiendas de guitarras de tu alrededor?.
¿Internet?, no tengo experiencia. Mejor probar en una tienda, por aquello de probar antes de comprar.
No toco flamenco y desconozco todo de esta modalidad de guitarra. Seguro que encuentras webs dedicadas exclusivamente al flamenco donde te van a aconsejar más concretamente. Incluso te podrán decir si puedes empezar con una guitarra clásica (de gama baja pero con unos mínimos) y más adelante consigues tu guitarra flamenca ¿en algún viaje a Spain?. (Yo creo que es una buena opción).
De todas formas gracias por preguntar.
Ánimo y no te pierdas en la fase compra!.
Consigue una guitarra flamenca cuanto antes y disfrútala.
Hola
Quisiera toca las musicas de coldplay que guitarra me recomiendas soy nuevo y quisiera comprarme una para aprender . Gracias.
Hola Ian!
Ya tienes la clave para tu compra. Tienes definido tu estilo de música favorito!.
Investiga sobre las guitarras que utilizan Coldplay y busca en esa dirección.
Dentro de ese estilo de guitarras será tu presupuesto el que limite las opciones que tienes.
¡Animo!
hola que buena pagina amigos, bueno me ayudo mucho sobre elegir una guitarra. bueno el caso mio es que desde hace poco me gusta el rock y escucho mucho a PEARL JAM, y quiero tocar guitarra, bueno cada vez que veo un video de ellos y ver a mike tocar la guitarra electrica, suena bastante bien sus melodias que hace con la guitarra y siempre me entra en la mente de tocar como el.. segun las guitarras que usa el son las FENDER STRATOCASTER AMERICANAS O TELECASTER, O LAS GIBSON ES-335 Y GIBSON LEE PAUL CLASICAS ETCC.. Y SON BASTANTES CARISIMAS, mi pregunta es si me compro una de esas mismas PARECIDAS y de menor precio, sonara igual o sera mucha la diferencia de sonidos? o es mucha la diferencia de sonidos entre una gibson y una fender?? les agradesco mucho su tiempo y respuesta, adios
Hola Francisco!
Me alegra leer que te ha sido útil la página. Gracias.
Evidentemente el sonido cambia de una guitarra a otra parecida.
No te obsesiones con el tema porque aun teniendo el mismo equipo que Mike vas a sonar distinto!
Porque la forma de tocar, de poner los dedos, de atacar con la púa o con los dedos, etc, también influye en el sonido!.
Distinto no quiere decir mal. Tendrás tu sonido y sin duda también será fantástico (el equipo ayuda).
Compra una guitarra cuyo sonido te guste y apunte hacia tus preferencias!.
¡olvídate de perder el tiempo buscando la perfección!.
Sobre Gibson y Fender hay mucho escrito.
Son diferentes en sonido y en más cosas. Para gustos los colores.
Te dejo un enlace a un vídeo (de los muchos que hay) donde se aprecia la diferencia de sonido de las dos guitarras.
https://www.youtube.com/watch?v=MBnupjRc6yw
Ánimo, consigue cuanto antes una guitarra y disfruta de ella!.
Hola amigos:
Yo, en cuanto a la primera guitarra, coincido plenamente con Martín: Una que afine, y nos guste. Suficiente para empezar.
Luego, ya vendrán los criterios. Tendremos experiencia, y podremos valorar la diferencia entre unas y otras, incluso apreciar una calidad frentea a otra, y aplicar en ello los gustos personales.
El oído se educa, el tacto se educa y la sensibilidad personal varía con el tiempo. A continuación, será momento de invertir.
Como meter la pata es fácil, aconsejo el riesgo de meter la pata «poco», o con poco riesgo de dinero. Luego llegará el instante en que valga la pena, probar, probar, probar (si puede ser de amigos, mejor) y cuando llegues a la tuya, siempre verás otra que suena mejor. Y luego habrá otra.
Y luego otra.
¿Por qué crees que hay quien tiene 14 guitarras? Y porqué crees que al final -a veces- ese de las 14 guitarras toca siempre con la primera que compró que al final es la que le es más cómoda, por que tiene ese «algo» que las demás no comparten?
Y otra cosa. Para comprar toca con varias «iguales». Porque no son iguales, sino parecidas (ni los pasteles, el cocido o las paellas son iguales, ni los hijos son iguales; tampoco las guitarras). Elige entre ellas la que más te guste.
Saludos
Hola martín! Te felicito por el trabajo que hiciste en está página, es muy bueno por que con esto estás ayudando a muchas personas!
Escucha, hace 6 meses que comencé a tocar la guitarra, pero la guitarra con la estoy aprendiendo es prestada y en cualquier momento voy a tener que devolverla, está guitarra es una clásica y me acostumbré mucho a ella. Quiero comprarme una guitarra y nose sí seguir con una clásica o pásame a una acústica, según me dijeron la acústica es más dura que la clásica. A mi me gustaría endurecer más mis dedos y desarrollar más fuerza en mi mano y no me decido por cual seguir. A mi me gusta el rock y quisiera, más adelante, comprarme una guitarra eléctrica, formar una banda y poder cumplir mi sueño de ser un rockstar jeje! XD
Quisiera que me des tú opinión sobre cual guitarra me sería más útil para después pasarme a la eléctrica y mejorar mi habilidad para tocar. Muchas gracias por tú tiempo!
Hola Leo,
Gracias por tus felicitaciones.
Si has leído el artículo ya comento que efectivamente la guitarra acústica es más dura que la clásica. Ya has leído sobre los pros y los contras de cada una de las guitarras.
Si lo que te motiva tocar guitarra es el rock lánzate a por ello. No atrases el momento de conseguir una eléctrica y tratar de imitar a tus ídolos.
Los tres tipos de guitarra tienen sus particularidades y con los tres puedes aprender. Pásate a la eléctrica sin ningún temor a no haber endurecido los dedos o no haber desarrollado más fuerza.
Camina directo hacia tu sueño!.
Saludos
saludos,
Estoy interesado en tocar guitarra pero nunca he tocado alguna, no se de acordes ni de las notas, pero me gusta el instrumento. Pienso empezar con la Clasica para aprender todo lo basico y luego mudarme a la acustica.
Las canciones que escucho y que me gustan son todas con guitarra acustica pero pienso que deberia empezar por lo basico para aprender todo y luego pasarme a la mia en si.
Que me recomienda?
Gracias anticipadas!
Hola Luis,
Yo soy partidario de ir directo a lo que motiva. En tu caso la guitarra acústica.
Todo lo básico se puede aprender con cualquier guitarra. Con los pros y contras de cada tipo de guitarra.
Empezar con la clásica es una buena opción. Es más «amigable» con tus dedos para empezar y todo lo que aprendas te sirve en la acústica.
Pero no vas directo a lo que te motiva.
Pásate por http://www.guitarradesdecero.com/guitarra-acustica-o-clasica-para-empezar/ para conocer un poco más sobre las diferencias entre guitarra clásica y acústica.
Gracias por tu comentario!
Muchas Gracias Martin, Dios te bendiga mucho, a los tuyos y a tu Pagina que es de gran ayuda.
Gracias a ti por apreciarlo!
Saludos.
Buenas Luis,
Hace un tiempo que mi novio quiere una guitarra clásica y se la voy a reglar estas navidades, pero cuando miro cuál elegir me confundo; hay de tipo 1|2, 3|4, 7|8 y 4|4… (al menos son las que he encontrado en Alfasoni) ¿Que características y diferencias tiene cada una de ellas? Cabe decir que mi novio toca la guitarra eléctrica des de hace 5 años y la acústica desde hace 1 año y medio mas o menos.
Gracias!!
Hola Carmen,
(Aunque yo no soy Luis te respondo).
Esos números 1/2, 3/4, 7/8, 4/4 que te confunden indican el tamaño de la guitarra.
Una guitarra normal de adulto es tamaño 4/4. Será probablemente el tamaño que necesitas.
Ordenadas de tamaño mayor a menor son:
4/4. Tamaño de guitarra estándar.
7/8. Un poco más pequeña. Para gente con manos pequeñas.
3/4. Menor que la anterior. Para niños grandes o adultos pequeños (1.20 a 1.40 cm de estatura).
1/2. Todavía menor. Para niños (1.10 a 1.30 cm de estatura).
1/4. Tamaño pequeño. Para niños chiquitos (estatura menor de 1.10).
¡Que hagas una buena compra!
Saludos.
Muchísimas gracias Martín, sabiendo ésto seguro que encuentro un buen chollo!!
Hola.
Mi novio quiere una guitarra acustica y pensaba comprarsela. El toca la guitarra clasica, un poco de todo, pero sobretodo pop, poprock, flamenco (canciones comerciales). Va aprendiendo poco a poco y ahora quiere la acustica.
No puedo gastarme mucho dinero y necesito que alguien me oriente en cuanto a guitarras acusticas baratas y de una calidad, por lo menos, pasable para ese tipo de musica que el toca.
Por favor, me seria de mucha ayuda ya que yo no tengo ni idea deeste mundo
Gracias.
Hola Silvia
Repasa el comentario de Laura de fecha 20/04/2014 y la respuesta.
Y visita una buena tienda acompañada por alguien que entienda.
Saludos.
Martin, buenas tardes, queria saber que guitarra me convendría mas comprar para tocar estilos tipo Blues, jazz y Rock (en ese orden). Acustica , Clasica? (cual? algun modelo con buena relacion precio vs calidad?)
Muchas gracias!!!
Hola Pablo,
Tienes que definir más detalladamente tus preferencias.
Seleccionar esas canciones que te gustaría tocar.
Fijarte en las guitarras que usan y buscar una de ese estilo.
Dentro del blues, jazz o rock hay estilos que usan guitarra acústica y otros eléctrica.
Realiza una búsqueda en internet de las guitarras utilizadas en tus canciones favoritas y encontrarás todo tipo de modelos y marcas.
Luego tendrás que ajustarte a tu presupuesto.
Puedes obtener alguna idea para tu compra en http://www.guitarradesdecero.com/que-guitarra-comprar/
Saludos!
Hola, a ver si puedes ayudarme. Yo quiero tocar una gran variedad de estilos, pero más que nada canciones de Never shout never, Bring me the horizon y Sleeping with sirens (Las últimas en versiones acústicas) y quiero saber si una guitarra electro-acustica me serviría. Muy buen artículo por cierto.
Hola Elissa,
Sin duda que una guitarra electro-acústica te sirve para tocar sus canciones.
Es la mejor opción para tocar esos estilos en versión acústica.
Gracias!
Buenas, estaba buscando información y me topé con el post. Bien, mi problema es que no puedo decidir por qué guitarra comprar. Estoy entre la acústica y la electro-acustica. Aclaro que ya sé tocar por lo menos las notas básicas sin ningún problema, así que mis dedos estan acostumbrados. Mi estilo musical es más que nada rock, metal, y principalmente screamo. Pero no quiero una guitarra eléctrica por el amplificador y además porque suelo tocar las versiones acústicas. Tengo una clásica pero el sonido me tiene inconforme. ¿Qué me recomiendas? Por cierto, excelente post.
Hola Marian,
La diferencia entre una acústica y una electroacústica es que la electroacústica viene equipada con la electrónica necesaria para conectarla a un amplificador.
Esto hace que sea más cara.
Puedes encontrar la misma guitarra en versión acústica y electroacústica.
Si no vas a tocar con amplificador, no necesitas que la guitarra sea electroacústica.
Ten en cuenta que si piensas tocar en algún grupo, es interesante poder amplificar el sonido de tu guitarra.
¡Consigue cuanto antes tu guitarra y disfruta del nuevo sonido!
Gracias.
Hola que tal. Soy principiante, y queria empezar tocando acústica, géneros de rock como Nirvana, Red hot chili peppers, etc. Queria adquirir una acústica porque me llama mucho más la atención que la clásica, no me importa demasiado si me da dolor se dedos etc, estoy muy entusiasmado con empezar. ¿Me rexomendarias la acústica? ¿Y alguna marca o modelo en especifico? Gracias!
Hola Jairo,
Adelante con la acústica!.
Sobre marca y modelo te digo que no controlo el mercado y me gusta más recomendar que fijes un presupuesto, visites una buena tienda, pruebes varias guitarras ajustadas a tu presupuesto y te quedes con la que más te motive. Habiendo comprobado, tú mismo o un amigo, que cumple con unos mínimos que te detallo en este otro artículo http://www.guitarradesdecero.com/que-guitarra-comprar/.
Hay montones de marcas y modelos que te van a servir perfectamente.
¡Disfrútala!
¡Perfecto! Voy por la acústica sin dudas entonces, y respaldado con un familiar que toca guitarra y tus consejos del post que me pasaste. Muchisimas gracias Martin 🙂 ¡Saludos!
A mi me gustaria tocar una guitarra para el genero regional mexicano o banda, tambien para aprender a tocar corridos me gustaria saber cual es la mejor
Hola César,
Ya has definido tu estilo!.
Fíjate en las que utilizan.
Una guitarra clásica es tu opción.
Sobre la mejor guitarra te digo que es aquella que, cumpliendo unos requisitos mínimos (http://www.guitarradesdecero.com/que-guitarra-comprar/), económicamente te puedes permitir y te sientes a gusto con ella.
No necesitas ninguna marca ni modelo especial.
Saludos!
hola primero agradecerte por el post quisiera saber si deberia comprar una guitarra electrica semihueca o dura si quiero aprender a tocar estilos de rock metal
Hola Rodrigo,
El estilo de guitarra más indicada para el tipo de música que quieres tocar lo vas a saber indagando las guitarras que tocan los grupos a los que quieres emular.
Localiza el tipo de guitarras que utilizan y por ahí tienes que buscar.
En tu caso comprobarás que la guitarra semihueca no es utilizada en el rock metal.
¡Suerte en tu búsqueda!
Hola andaba en busca de informacion y me encontre con que me ayudo a orientarme un poco y quisiera que me recomendaras como empezar
No tengo ninguna experiencia en guitarra y no se si empezar con la electrica o la acustica
Los ritmos que me gustaria tocar serian el Hard rock, heavy metal y trash metal,pero no se como empezar, se que independientemente de la guitarra el principio sera duro y no quiero comprar una guitarra buena y al final me rinda y ese dinero se valla ala basura
Te agradeceria mucho que me respondieras
Hola Jorge,
Tu estilo está claro. ¡Eléctrica!.
La forma ideal de empezar es con un profesor especializado en iniciación a la guitarra y que domine el estilo de música que tú quieres tocar.
Por otro lado, vayas a tocar el estilo que sea tienes que empezar por desarrollar habilidades básicas como sujetar la guitarra, apoyar bien los dedos, acordes….
Esto quiere decir, que hay un largo camino entre empezar y verte a ti instalado en el estilo de guitarra que te atrae. Exige trabajo y constancia.
Que compres una guitarra buena y al final te rindas …
Puede pasar.
¡No temas equivocarte! Persigue tu ilusión ahora que la tienes.
No dejes que el dinero se interponga en tu sueño. Consigue una guitarra ajustada a tu presupuesto o prestada y ¡Adelante!
¡Ánimo!
Hola amigo:
Cuando alguien como tú no sabe aún hacia donde va, cosa natural cuando no tienes una visión global de la cosa, lo propio es «meter la pata». Siempre que hacemos algo por primera vez, es probable que metamos la pata. Y tu mismo, cuando empieces a tocar, te definirás de nuevo, establecerás tu línea, y desecharás vías para encarrilarte a las que efectivamente te llamaban, y cuya definición, aún no la tienes clara. Lo normal, vaya.
Yo he encontrado -y tengo- unas guitarras «silent» (si no se pueden poner marcas, Martín, elimina esto) de la marca Sojing que se venden en España por unos 100€ y las envían a domicilio. Pueden ser de tipo clásico y acústico-eléctrica. Ambas con auriculares y posibilidad de conectar a amplificador (el aiwa de toda la vida si no tienes otro).
El hecho es que estas son siempre válidas. Para tocar por las noches, para hacerlo con auriculares, o para meter 400W en una habitación de 3×2 m. No tienen sonido (solo el de la cuerda) sin caja de resonancia. Y son perfectas para tantear trastes, acordes, posiciones de mano y no molestar si se hace tarde, pero especialmente… para que «sacar la pata» sea mucho más barato. Lo malo es que nadie que la tiene la vende luego.
Y tienen un buen valor de reventa.
Saludos y mucho ánimo mezclados con paciencia y ganas!!!
Hola, yo no entiendo nada de guitarras, ni acordes, nada. Tenía ganas de empezar, todavía tengo que averiguar de algún profesor que me de clases. Quería saber qué guitarra me recomendas comprarme, el estilo de música que me gusta es de Gustavo Cerati, me gustaría hacer covers de alguna cancion del disco Fuerza Natural o de canciones como Me quedo aquí, Zona de promesas, Lisa, Amor amarillo, Te para tres, etc.
¿Qué guitarra me recomendas comprar?
Hola Bruno,
Puedes empezar con guitarra clásica o acústica. Ambas se ajustan a tu estilo.
Repasa los pros y los contras de cada tipo de guitarra y decide. Es algo que tienes que hacer tú (eres el que mejor te conoce).
Marca y modelo de guitarra…
Esa que te ha gustado, se ajusta a tu presupuesto y cumple con los requisitos mínimos.
¡Felices guitarreos!
¡Hola! Necesito ayuda urgente…
Esta tarde voy a ir a comprar una guitarra, pero aún no sé cuál. Hoy un amigo me ha dejado probar la suya (soy totalmente inexperta) que es clásica y no me ha resultado difícil hacerme a ella y a sus acordes, pero sí me supone un enorme esfuerzo mover los dedos debido a que mi mano es muy pequeña. Aún así, las cuerdas son de nylon y al acabar me han molestado las yemas de los dedos (no estuve ni 30 minutos tocándola seguido) y me preocupa comprar una guitarra acústica y que por sus cuerdas de metal me haga daño en los dedos y no pueda tocarla agusto o me fustre y la deje a un lado.
Mi estilo favorito es indie-rock, estilo Supersubmarina, Vetusta Morla, Izal, Love of lesbian… ¿qué me recomiendas? ¿con esos grupos puedo usar una clásica o únicamente valdría la acústica? Muchas gracias!
Hola Cristina,
Aunque ya hayas comprado tu guitarra te comento.
Puedes usar clásica o acústica para empezar.
Tocar durante 30 minutos el primer día y que te molesten las yemas de los dedos es más que normal.
¡Lo que me sorprende es que aguantases 30 minutos!.
Las primeras semanas de tocar guitarra vas a experimentar molestias en las yemas de los dedos toques la guitarra que toques.
Yo recomiendo practicar durante periodos cortos y detenerte antes de que la molestia sea notable.
Mejor practicar 3 ratos de 10 minutos que 30 minutos seguidos.
Hay que darle tiempo a que se endurezca las puntas de los dedos
Es cierto que la acústica es más agresiva con los dedos. Lo único que que necesitas es más paciencia.
Repartiendo tu tiempo de prácticas diarias conseguirás «hacer callo» sin que sea un sufrimiento tocar la guitarra.
¡Que disfrutes de tu guitarra!
llevo mas de un año intentando aprender algo de guitarra para acompañar u cantar en los bares con los amigos cuando tomamos unas sidras, la verdad es que me dicen que no tengo sentido del ritmo y es verdad, se toda las posturas y acordes pero me falla la mano derecha bueno la izquierda tambien queria aprender algo pues lo que se no me vale para nada, tengo mala voz y ya tengo 55 años el dia 26 proximo tampoco se poner cejilla vamos no me suena pero yo creo que es por el ritmo , bueno los amigos mios hay uno que toca de oido con 7 acordes hace casi todo y el otro siempre el mismo ritmo, pero ya quisiera yo saber lo mismo, creo que lo mas mas facil son las rancheras y boleros para aprender, no tengo mucho tiempo pues trabajo y estoy fuera de casa siemopre una noche y la guitarra la cojo digamos una hora a la semana, bueno gracias
Hola Ramón,
Por lo que me cuentas yo te recomiendo que hagas un esfuerzo y:
Encuentres un profesor de guitarra «en vivo» que te enseñe a poner ritmo a los acordes y acompañar canciones.
Encuentres ratos (pueden ser de 5 minutos y cuantos más mejor) todos los días para tocar la guitarra.
Practiques a todas horas (sin guitarra) a mantener un ritmo en tu mano ritmo mientras tarareas cualquier canción o escuchas música.
No te creas lo que dicen sobre tu sentido del ritmo.
El ritmo se trabaja como cualquier otra habilidad.
Te dejo una pequeña guía. Ten paciencia, date tiempo y vete por fases:
Aprende un ritmo básico despacio y bien (usa metrónomo siempre que practiques ritmo).
Incrementa la velocidad todos los días.
Trata de tocarlo a la vez que cualquier canción (sin acordes, con las cuerdas tapadas para que no suenen).
Practica ese ritmo con un acorde (y metrónomo).
Luego con dos acordes a una velocidad tal que puedas cambiar de acorde sin detener el ritmo.
Incrementa la velocidad cada día.
Toca la rueda de acordes de una canción con ese ritmo y metrónomo. Despacio y bien.
Tararea la canción.
Ponle la letra.
Son unas líneas generales sobre cómo solucionar este problema común a muchísimos aprendices de guitarra.
¡Es posible conseguirlo!.
Lo que de verdad importa a pesar de tu «mala» voz (también habría mucho que decir) es ¡que disfrutes de esos ratos musicales con los amigos tomando unas sidras!.
¡Que no buscas ganarte la vida cantando y tocando la guitarra!.
¡Animo!
¿Qué tipo de guitarra me debería comprar?
Veréis, desde hace tiempo he pensado que me gustaría aprender a tocar la guitarra y comprarme una, pero ante todos los tipos que existen me veo en una indecisión. El uso que le quiero dar es para tocar y cantar mis temas favoritos de música pop rock, entre ellos me gustaría tocar principalmente a The Beatles y El canto del Loco y Dani Martín, así como a grupos como Pereza, la Oreja de Van Gogh y Taylor Swift. Había pensado en una guitarra acústica… Por favor me gustaría que me dieran consejos de tipos de guitarra y marcas. Muchas gracias!!!
Hola Ricardo,
La elección de guitarra acústica para acompañar y cantar canciones es acertada.
Sobre tipos de guitarras y marcas soy partidario de: habiendo decidido una cantidad máxima de dinero a invertir en tu guitarra, visitar al menos un par de tiendas (cuanto más guitarras tengan, mejor) y plantear tus dudas al profesional de la tienda. Vas o obtener consejos de tipos de guitarras y marcas «reales». Esto es, ajustadas a tu presupuesto y que puedes tocar y apreciar en ese momento.
Es el camino más rápido a empezar a tocar la guitarra.
Salta de la nube virtual a la realidad y deja de dar vueltas teóricas a la compra de tu guitarra.
Ánimo y pasa a la acción! (Hay cientos de guitarras que sirven perfectamente para tu propósito y van a ser una compra acertada).
Muchísimas gracias por tu respuesta, eso haré, en cuenta tenga tiempo me acercaré a una tienda para que me vayan asesorando e iré mirando precios!!!
Hola. Muy buen post, pero aun tengo mis dudas. Estoy tomando clases de guitarra con una electroacustica (cuerdas de acero) ,pero quiero comprar mi propia guitarra para practicar en casa. El estilo que me gusta es pop-country (banda ha*ash) , reik, jesse & joy. Creo que me conviene una de cuerdas metalicas para ese estilo. Estoy en lo correcto? Mi duda nace xq Me recomendaron una de cuerdas de naylon ya que soy principiante, pero como estoy aprendiendo con la de acero ya me acostumbre al dolor.’Que hago?
Hola Meli,
La guitarra de cuerdas metálicas es perfecta para tu estilo. Estás en lo correcto.
Un principiante puede comenzar con cualquier tipo de guitarra. Cada una tendrá sus ventajas o desventajas.
Tu ya has comenzado con la de cuerdas metálicas y además es tu estilo.
Consigue una guitarra de cuerdas metálicas para tocar en casa. ¡Es lo que te gusta!.
Hazlo cuanto antes porque vas a progresar muchísimo si practicas diariamente.
Felices guitarreos!
En la misma onda me gusta los estilos de balada de reik, rio roma y bueno las de sahiro y rock alternativo tipo enanitos verdes pero bueno no se cual guitarra electrica se ajusta a ese estilo o si es acustica que necesito un sonido melodico he visto los foros y recomiendan las fender q son versatiles pero vi y hay una variedad inmensa y me perdi decian squier, stratocaster, telecaster y ni idea mi presupuesto era de 200 vi en amazon y hay de todas las q menciono hasta estos precios.
Hola Emanuel,
Ya tienes tu presupuesto.
La eléctrica te va a dar opción a acompañar con acordes y a tocar los solos.
En verdad tienes una gran variedad para elegir.
Eso es algo que yo no puedo hacer por ti.
Si te mueves en el mismo rango de precios las guitarras van a tener una calidad parecida.
Elige una y disfruta de ella.
Imagina que te regalan una guitarra de las que estás comparando. ¿Te importaría mucho que fuese un modelo u otro?.
¡Pues adelante!.
Holaa
he leido muchos comentarios y me han ayudado mucho
que opinion tienes de una fender T-Bucket 300 CE FMT BK 2013
para empezar?
Hola Alba,
Ya he comentado alguna vez que no tengo oportunidad de probar guitarras.
Sin tocarlas no puedo decir nada.
De todas formas lo mejor que puedes hacer es probarla y sacar tus propias conclusiones.
Siempre y con cualquier guitarra a pesar de las referencias que tengas.
Tus sensaciones son las que cuentan.
Saludos!
Hola!!! He leído tu blog y varios comentarios… y tengo una idea más acotada de lo que podría querer pero no lo tengo del todo claro aún. Me gustaría aprender a entonar a mis 24 años, nunca antes lo he hecho. Los estilos de música que me gustaría aprender a tocar son del estilo de Jason Mraz, james blunt, james morrison, jessie J, juanes, alejandro sanz, y parecidos… entonces vi que a lo mejor la mejor opción para eso es una acústica. Aunque dices que la clásica es la mejor opción si no quiero dejarlo en el intento por la facilidad de la misma. Entonces no sé que hacer! Este sábado iré a verla, pero no tengo a nadie que sepa que me acompañe para probarla. Cómo le hago para identificar que me va a servir?
Gracias de antemano.
Hola Mel,
Repasa esta par de artículos
http://www.guitarradesdecero.com/guitarra-acustica-o-clasica-para-empezar/
http://www.guitarradesdecero.com/que-guitarra-comprar/
Toca los dos tipos de guitarra y llévate la que te atraiga.
Las dificultades para tocar un tipo de guitarra u otro son todas superables si le pones ganas.
Saludos!
Obtare por una guitarra acustica, la veo mejor, la acústica es la que se puede conectar cierto? He visto a varios cantantes de musica tipo melódicos que conectan su guitarra y cantan solamente acompañados de los punteos *-* es genial yo también quiero aprender
Hola Santi,
Hay guitarra acústicas que se pueden conectar pero creo que tu te refieres a una eléctrica.
De la foto en la que salen tres guitarras, la de la izquierda es acústica y la de la derecha es eléctrica.
Buenas, tengo una duda,hay también otros tipo de guitarra a las cuales se les llama electroacústica y estas se les puede conectar, no sé en verdad para que tipo de género son estas.
Posdata: Yo tuve una guitarra sino por un descuido mío se me ha roto y ahora estoy pensando en comprar otra, ahora quiero una electroacústica, pero no sé muy bien sus pro y sus contra, por favor ¿Me podría contestar estas preguntas?
Gracias de antemano 😀
Hola Manuel,
Efectivamente la electroacústica es una guitarra acústica (cuerdas metálicas) que trae instalada la electrónica necesaria para conectarla a un amplificador.
Es muy útil si vas a tocar en sitios en los que necesitas aumentar el volumen natural de la guitarra. Y te permite modificar el sonido de la guitarra mediante todo tipo de efectos que puedes añadirle a través del amplificador.
Por el hecho de venir equipada con la electrónica hace que su precio sea mayor que la misma guitarra sin este añadido.
¡Disfruta de tu nueva guitarra!
Hola
De verdad me sirvió muchísimo leer esto, pero tengo una duda.. mis manos son pequeñas, soy de estatura 1,42 y me gustaría saber si encuentro variedad de tamaños y cual guitarra me recomendarías. Quiero aprender a tocar , siempre ha sido mi sueño pero no se mucho acerca de esto.
muchas gracias|
Hola Yesica,
Efectivamente hay diferentes tamaños de guitarras y por lo que me cuentas deberías probar la guitarra de tamaño 3/4.
Te dejo el enlace a otro artículo sobre el tamaño de la guitarra. clica aquí
En el mercado vas a encontrar lo que necesites.
¡Ánimo!
Hola! qué tal!, bueno te cuento, he estado pensado en dedicarme a tocar guitarra y no sé por dónde empezar, acoplarla con lo qué canto, tengo una voz particular, que puede abordar cualquier estilo, pero me interesaría parecerme un poco (melodía) a ariana grande o shawn mendes, no sé, qué tipo me recomendarías tú? Acústica o Electroacústica?
Muchas gracias
Hola Juan,
La diferencia entre una acústica y una electroacústica es que esta última trae incorporada la electrónica necesaria para conectar la guitarra a un amplificador.
Esto quiere decir que si tocas ambas guitarra en tu casa sin ningún tipo de amplificación, van a sonar igual. No hay diferencia. Si sólo vas a acompañar canciones en casa no necesitas electroacústica.
Si vas a tocar en un local mayor, ante una audiencia, probablemente necesites amplificar tu guitarra o añadirle efectos a tu sonido. En este caso la electroacústica ya viene preparada.
Piensa en el uso que le vas a dar (a largo plazo) y decide.
¡Gracias por comentar!
Hola que tal, quisiera aprender a tocar guitarra y necesito mucha asesoría en primer lugar me confundí mucho con las guitarras por las cuales hay que comenzar a mi me gusta el genero rock y metal pero también algo como este tipo de música donde tocan mucho la guitarra un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=kv20Hlfl1Po no se como se llama ese tipo de música jaja.
En segundo lugar que accesorios comprar con la guitarra que se adapte a mi, la verdad aunque no se nada de guitarras me encantaría poder aprender a tocar una.
Gracias por su atención y le agradecería una respuesta.
Hola Santiago,
Para rock y metal necesitas una guitarra eléctrica.
En la otra música que mencionas utilizan la guitarra acústica.
Tendrás que volver a leer el artículo y meditar hacia donde vas a ir para empezar (siempre puedes modificar el rumbo).
¿Accesorios a comprar?
Para empezar sólo necesitas un juego de cuerdas de repuesto por si se te rompe alguna y una púa si vas a tocar con ella en lugar de con los dedos.
Es imprescindible un afinador pero puedes acceder a muchos en internet o el teléfono móvil.
Lo mismo sucede con el metrónomo.
Aclárate un poco (siempre se puede rectificar) y ¡lánzate!.
¡Hola!
En primer lugar muchisimas gracias, me ha ayudado mucho.
Creo que tengo claro que guitarra quiero aprender a tocar, ya que mi estilo preferido de música es el rock. La duda que tengo es que tipo de modelo sería el más adecuado, ya que tengo unas manos pequeñas y no tengo a nadie que pueda asesorarme.
Un saludo.
Hola Jess,
No existe un único modelo adecuado para ti ni para nadie.
Para no perderte en la elección limita la búsqueda a modelos parecidos a la guitarra que toca tu grupo favorito. Ese cuya música quieres tocar.
Investiga en internet cual es la guitarra que habitualmente utiliza tu guitarrista favorito. Adapta la elección a tu presupuesto.
Sobre las manos pequeñas te dejo un enlace a otro artículo que trata del tema. clica aquí.
¡Ánimo que sólo te falta un paso para empezar!
hola Martin buen articulo, me decidi por la electrica pero lo malo esque no tengo el presupuesto necesario, solo tengo para la mas barata del mercado que esta alrededor de los 79 dolares es modelo stratocaster y nose si me caeria bien para comenzar de cero y despues cuando ya tenga el dinero suficiente quizas me compre otra mejor. que tan bueno son esos amplificadores portatiles que venden en el mercado libre que dice que puedes escuchar tu musica, meterle tarjeta microsd y otras cosas? me gusto esos amplificadores por lo que son portatiles y no ocupan mucho espacio pero no se si es bueno el sonido que da, agradeceria que me aconsejaras si me convendria la guitarra y el amplificador que te mencione. recuerda que soy escazo de dinero y me interesa aprender a tocar guitarra. gracias por leerlo
Hola Jesús,
Si te interesa aprender a tocar guitarra y no te llega el presupuesto lo único que no puedes hacer es ¡quedarte sin tocar guitarra!.
Haz saber a todos tus amigos, familiares, vecinos, contactos de redes sociales,… que agradecerías que te prestaran una guitarra eléctrica para empezar. O que ofreces algo a cambio de que te presten una. ¡Remueve todos tus círculos!
Si encuentras por otro lado algo que puedas pagar, ¡adelante!. Tu guitarra y tu ampli tendrán todas las pegas del mundo pero irás aprendiendo. Antes de comprar cualquier cosa pruébala con un amigo que compruebe que se puede tocar, que funciona. Servirá para empezar.
Sobre amplificadores no tengo ni idea porque no utilizo.
Las circunstancias de cada uno condicionan las posibilidades pero recuerda que tu objetivo no es tener el equipo ideal para empezar a tocar sino ¡empezar a tocar!.
¡Ánimo!
Hola,
Mi hijo de siete años quiere empezar a tocar la guitarra.
Es zurdo, que me aconsejas:
– Que aprenda como si fuera diestro?
– Cuerdas cambiadas?
Muchas gracias
Hola Manuel,
Mi consejo es que aprenda como diestro.
Te lo explico mejor en este artículo
tocar-la-guitarra-si-eres-zurdo
¡Suerte!
Amigo cual guitarra me aconsejaría si son para alabanzas cristianas soy nuevo aún en esto así que no se como cuál
Lo mejor que puedes hacer Isaac es fijarte en las guitarras que utilizan los del grupo con el que cantas. Serán guitarras clásicas o acústicas. Te sirve cualquiera de ellas.
amigo, yo toco acustica hace un buen rato, y es verdad que los que tocan guitarra electrica, les es muy dificil tocar acustica, bueno era solo un comentario, mi pregunta es que guitarra me recomendarias, electrica por su puesto, para comenzar, no soy un principiante en cuanto a tocar, pero no he tocado guitarra electrica mas de cinco veces, me gustan muchos estilos de rock, dentro del metal, el heavy, el alternativo o aggro metal, y el psicodelico ufff..jaja es que me encanta la musica, que guitarra me recomiendas, de bajo precio, y buena calidad??
Hola Francisco, no te puedo recomendar ninguna porque no controlo el tema.
Busca entre las guitarras que tocan tus ídolos.
Si ya tocas guitarra consigue la mejor que puedas.
Merece la pena gastar más dinero que si eres principiante.
Ya puedes probar y probar guitarras hasta enamorarte de una (¡no de todas!).
¡Aupa ese Francisco rockero!
Hola disculpa una pregunta ¿si no tengo nadie que me acompañe a comprar una guitarra que sepa tocar como se qué guitarra comprare?
No dejes que la compra de la guitarra te quite el sueño César.
Si no tienes un amigo que te pueda ayudar permítele al dependiente de la tienda que sea tu ayudante
Una vez que tienes clara la decisión de lo que quieres (clásica, acústica, eléctrica) y sabes lo que te puedes gastar, visita una buena tienda (o varias).
Pregunta por el tipo de guitarra que quieres y pide que que muestren las que se ajustan a tu presupuesto (no te pases ni un euro, piensa que también necesitas un montón de accesorios que cuestan dinero).
Aunque no sepas tocar nada, ¡tócalas!, sujétalas entre tus brazos, siéntelas
Pídele al dependiente que alguien de la tienda toque la guitarra que más te haya gustado. Fíjate en su sonido.
Y luego pídele que toque EXACTAMENTE lo mismo en otra de tus favoritas. Trata de apreciar si notas alguna diferencia en el sonido.
Escucha los consejos del músico de la tienda.
¡Y decídete por una de ellas!
Hola Martin.
Veras, yo quiero tocar musica renacentista, barroca, etc, es un tipo de musica que simplemente me dice que debo tocarla ademas de escucharla, me embelesa, a pesar de que no la escuche mucho y yo escuche mas bien guitarra electrica.
Para ello compré hará unos años un laud español, pero no cuajo la cosa, las puas no me convencen y las dobles cuerdas de metal hacen dificil el uso de la uña.
Tengo un PRS de mi padre, pero definitivamente no es el tipo de musica que deseo.
Ahora lo he vuelto a intentar, pero me dicen que puedo tocar ese tipo de música con la guitarra clásica, que encima es barata.
¿Es cierto que es perfectamente posible tocar musica…dejemoslo en medieval, con la guitarra clasica?
¿Alguna recomendación en el tipo de guitarra o estilo?
Gracias, que ando tirandome de los pelos. Soy de los que hasta que no toman una decisión no paran jaja.
No te puedo ayudar Ulises.
Desconozco todo sobre la música renacentista.
De todas maneras seguro que puedes encontrar respuesta a tus dudas si te acercas por el conservatorio de música de tu ciudad (o la más cercana). Allí te podrán poner en contacto con las personas adecuadas.
Es genial que tengas un objetivo tan «especial». Todos los que encuentres interesados en el tema van a ser verdaderos apasionados de ese tipo de música.
¡Suerte!
Buenas noches
Quiero consultar, mi novio es cantante de una banda de rock y le gusta componer, tengo ganas de regalarle una washburn ea12. Sabe tocar muy bien la guitarra. Mi pregunta es que opinión te merece este tipo de guitarra. No quiero preguntarle a el porque es sorpresa. O sipuedes recomendarme una buena guitarra
No te puedo recomendar ninguna guitarra Paola.
Ni manejo muchas guitarras ni leo y me informo sobre la multitud de guitarras que hay en el mercado (y la mayoría son fantásticas).
Lo que si te puedo decir es que para cualquier guitarrista es una inmensa alegría recibir una guitarra de regalo.
¡Seguro que le sorprendes muy agradablemente!.
Ola…. Tu guía esta muy buena solo una pregunta ami me gustaría aprender pero quisiera saber si si se puede tocar jazz con una guitarra..?
De antemano muchas gracias
Hay muchísimos grandes guitarristas de jazz, Brian.
Te dejo algunos enlaces para que los escuches.
Wes Montgomery
Joe Pass
Pat Metheny
George Benson
disfrútalos
Q onda amigo tu respuesta me serviría de much tengo un año y medio de tocar guitarra pero quier comprarme una electro
acústica por q la clásica no me satisface por q me gusta el género del rock este estío por comprarme una electroacustica no me acuerdo q marca es pero la tapa es de abeto i fondos aros de palo rosa cres q me combe ha para los q quiero tocar
Hey Angel, hay miles de guitarras que te sirven para lo que quieres.
Prueba y decide la que más te gusta.
Yo no puedo hacerlo por ti. ¡Ánimo!
Hola, encontre ya el diseño y al parecer una calidad de guitarra, pero me dicen que es 3/4, ligeramente menor de tamaño o significativamente, es electrica. Mi duda es, que ventajas a desventajas tiene el tamaño de la guitarra? me conviene la 3/4?
Gracias por el articulo, me ayudó mucho
Pásate por este otro artículo Rubén, sobre el tamaño de la guitarra
Gracias por el articulo!
Duda: tengo las manos pequenas y no estoy acostumbrada a la guitarra, pero de verdad quiero aprender a tocarla!
Me recomiendas las cuerdas de nylon o las otras?
Me gustaria tocarla con pluma, la mediana es mas conveniente?
https://www.youtube.com/watch?v=JlanrU5tucU
Este link tiene las canciones que quiero aprenderme:3
En el link suenan las cuerdas de nylon, Jennifer.
La pluma mediana esta bien para comenzar pero prueba diferentes durezas.
Buenos días Martin, llevo tiempo pensando en cambiar mi guitarra española clasica, el presupuesto es un poco ajustado (de 200 a 300 eur.), llevo mas o menos 5 años tocando musica folk, se que la quiero de tapa maciza, he mirado varias marcas (admira, Alhambra, APC, etc), me ha dicho que algunos luthier tiene de 2 mano, me gustaría que me dieras alguna idea, y alguna que sea «de tu confianza», muchas gracias.
Si has leído un poco en la web sabrás que no soy de marcas ni modelos de guitarras.
Sencillamente porque no me dedico a probar guitarras ni estar al tanto del mercado.
Creo que tras la oportuna investigación de marcas y modelos (que ya has realizado) es recomendable acudir con las ideas claras (tipo de guitarra y presupuesto) a una tienda de guitarras de confianza donde te atienda un buen profesional y comentar lo que buscas. Probar lo que te proponga y quedarte con tu mejor opción.
Cuando compré mi última guitarra (una acústica), fuí pensando en adquirir una Takamine.
Una vez en la tienda comentamos lo que buscaba y el profesional me fué presentando opciones que podían resultar más interesantes para mi, dentro del presupuesto fijado.
Hoy tengo una Sigma Guitars y estoy encantado.
Muchas gracias, es lo que tenia pensado hacer, ir a la tienda a probarlas, pero buscaba una opinión, muchas gracias.
Hola. Martin.
primero quiero agradecerte por tu articulo , en verdad era lo que esta buscando.
Quiero preguntarte si hay accesorios que pueda usar en mis dedos para que no me duelan tanto a la hora de empezar aprender a tocar guitarra.
Gracias . Bendiciones.
Seguro que existen ese tipo de accesorios Roberto. Yo no los conozco.
Lo que si conozco es el secreto para que sea más llevadero el «dolor» de dedos principiante:
Tocar la guitarra muchas veces durante muy poco tiempo (que no te de tiempo a sentir dolor).
Durante las primeras semanas no te importe tocar durante 3 minutos y dejar la guitarra. Volver a tocarla dentro de un rato ( durante 2, 3, 5 o los minutos que te permitan tus dedos). A todas horas del día.
Poco a poco podrás ir alargando el tiempo que puedes tocar de seguido. No tengas prisa. Van a pasar semanas.
Hola Martín! muchas gracias por el articulo, me sirvio bastante.Pero tengo dudas con respecto a cual guitarra eléctrica comprarme, quería pedirte que me ayudaras.
Mi estilo es mas que nada rock,y despues vendría mas que nada el »grunge» y rock alternativo.Mi problema es que no se cual guitarra seria la mas indicada, una que me puede proporcionar el sonido que busco, que no sea tan »pop» ni muy pesado, habia estado viendo una fender stratocaster con capsulas H/S/S pero la verdad es que no me calza muy bien la diferencia entre las capsulas que son así, con las que son S/S/S, si es que me servirian para el sonido que ando buscando.Bueno, espero me puedas ayudar, y de antemano muchas gracias por tu articulo!! Saludos
No te puedo ayudar con qué modelo de guitarra debes comprarte Sebastián. Lo que sí te puedo decir es que no merece la pena dedicarle tiempo a encontrar la guitarra perfecta que tenga el sonido exacto que pretendes tocar.
Tienes claro tu estilo. Ya es suficiente.
Considero que los inicios con la guitarra no son el momento de enredarte en sutiles cambios de sonido entre diferentes guitarras, amplificadores, pedales.
Martin agradezco que tengas dispocision para ayudar. Me gustaria iniciar a mi hijo de 12 años a cantar y tocar guitarra con musica variada no muy rockera pero que sea apetecido en cualquier chow. De navidad regalarle una electroacustica de bajo valor y que son algo juveniles seria bueno ? Auque sea duro los primeros dos meses para sus deditos creo que seria una buena opcion o aconséjame Gracias.
Te sugiero Rubben que visites al profesor o escuela donde tu hijo vaya a empezar a aprender guitarra y sigas sus consejos.
Mi experiencia es con alumnos adultos y se da el caso de empezar con guitarra acústica y pasarse a la clásica porque es más «amigable» para empezar.
Que sea electroacústica tampoco le aporta nada ahora que empieza. No necesita conectarse a un amplificador todavía.
Considero que a un niño hay que facilitarle sus primeros pasos y para ello es recomendable una guitarra adecuada a su tamaño y con cuerdas de nylon.
Pero atiende a las sugerencias de su profesor.
Hola Martín!
Quiero aprender a tocar la guitarra,estoy entre la acústica y la clásica,muchas personas me recomiendan comenzar por la clásica por el inconveniente de las cuerdas;estoy fijándome por la clásica,pero no se que marca comprar ya que tengo miedo de equivocarme con respecto a la calidad de la guitarra, ¿que marca me recomendarías?.Gracias
Te recomiendo Denise que visites la tienda de guitarras más cercana y pruebes las que tienen.
Hay montones de marcas y en cualquier tienda de guitarras seria encontrarás guitarras que cumplen con unos requisitos mínimos de calidad y son suficientes para empezar a tocar la guitarra. A partir de esa guitarra básica (pero suficiente,insisto), y subiendo el precio, van mejorando las calidades.
Tu limitas tu presupuesto.
En cada tienda vas a encontrar marcas diferentes y como muestra te dejo el enlace de un artículo que escribí tras una visita que realicé la semana pasada a tres tiendas diferentes preguntando por una guitarra para principiante: guitarra principiante
Hola, Martín.
He estado mirando varias guitarras e informándome de algunas cosas antes de decidirme por cuál comprar, pero no me decido.
He encontrado varias guitarras a precios bastante económicos pero realmente no sé nada a cerca de su calidad. Tampoco es que quiera gran cosa, por lo que leí no creo que necesite una guitarra de una gran calidad para empezar.
Acudiré a alguna tienda para verlas y pedir opiniones, pero quisiera tener alguna idea antes de eso. Si no te importa, ¿podrías decirme si crees que esta guitarra de la marca Ibanez PACK GUITARRA ACUSTICA IBANEZ V50NJP (que viene con un pack) es buena para empezar?
¡Muchas gracias por toda la ayuda! Te agradezco muchísimo que me respondieras, además super rápido, a un mensaje que te envié hace poco. De verdad todo lo que haces en este blog sirve de gran ayuda, y estoy segura que lo descubriré aún más cuando comience a aprender a tocar.
Un saludo.
Esta vez María no te puedo decir si la guitarra que comentas es suficiente para empezar.
Una guitarra de esa gama de precios hay que tocarla (o que la toque alguien para ti) para comprobar si cumple con unos mínimos.
Tienes una guía de comprobaciones fáciles aquí: guía
De todas formas, siempre recomiendo tocar la guitarra que vas a comprar, tenerla en tus brazos y sujetarla como si fueses a tocarla. Hay mucha diferencia en los tamaños y formas del cuerpo de la guitarra y del mástil, sobre todo en las guitarras acústicas. Puedes comprar una buena guitarra pero resultar incómoda para ti.
Cuando estés probando guitarras de la misma gama, quédate con la que te resulte más cómoda.
¡Ánimo y suerte en tu búsqueda!
Hola! me sirvio mucho leer este articulo. Y estoy convencido de adquirir una guitarra, pero quisiera saber:
– Las guitarras ELECTROCRIOLLAS para poder tocarlas tienen que ir conectadas si o si a un amplificador? O puedo usarlas sin el amplificador, y su sonido sera igual que una criolla normal? Es la gran duda que tengo, entre una Criolla o Electrocriolla, ya que me ofrecen esta ultima a un precio bastante accesible.
La guitarra electroacústica (normal, con caja de resonancia) se puede usar perfectamente sin conectar a un amplificador. Simplemente tiene instalada la electrónica necesaria para, mediante un amplificador, hacerla sonar con más volumen que su sonido natural.
Ten en cuenta que si quieres usar esta posibilidad necesitas tener un amplificador.
BUENAS!! Le agradeco de antemano su predisposicion para ayudar ala gente a adentrarse en el mundo de las guitarras!! Es usted un maestro. Queria comentar-le mi pequeña duda, llevo un añito con la guitarra classica i ahora que la empiezo a tocar con un poco de soltura me doy cuenta de que hay caniones que toco que me piden otro sonido, estava pensando en comprar-me una acustica, o una electro-acustica pero nose por que camino tirar? alguna recomendacion?
Gracias!
La electroacústica te permite conectar tu guitarra directamente a un amplificador para poder tocar en situaciones en las que el volumen natural de la guitarra se queda bajo.
Si no vas a tocar en público ni con otros instrumentos (sobre todo batería), no necesitas electroacústica.
También te digo que aunque ahora no lo necesites puede que esto cambie en en futuro.
Tienes que valorar si te interesa invertir un poco más en la guitarra «por si acaso» lo necesitas.
Hola.. soy chica y tengo las manos muy pequeñas y dedos cortos, me gusta cantar y quiero tocar guitarra para acompañarme yo sola, me gusta el pop y el rock, baladas pop, tengo varias semanas practicando yo sola con videos de internet pero me esta costando mucho trabajo con el dolor en la punta de los dedos y en la muñeca ya me esta saltando una bolita en la parte de arriba de la mano, esto es normal?!.. tengo una guitarra acústica con cuerdas de nylon pero el diapasón se me hace muy ancho, me acosejas que consiga otra guitarra con uno mas angosto?.. mil gracias
Sobre el tamaño de la guitarra tienes este otro artículo «¿importa el tamaño de la guitarra?«.
El dolor de dedos se supera tocando a menudo pero dejando de tocar cuando empieza a doler.
Y lo de la bolita no se a que te refieres pero no deberías experimentar ninguna variación en tu mano. Visita algún profesional médico o fisio no sea que te estés provocando alguna lesión.
Las guitarras con cuerdas metálicas tienen el mástil más estrecho y te puede resultar más fácil aunque para el dolor de los dedos es peor.
¡Todo tiene lo suyo, no es facil!.
Si tienes opción toca una guitarra de cuerdas metálicas y compara lo que sientes.
hola también si pudieras ayudarnos a los principiantes a encontrar buenos tutoriales en internet.. es difícil poder pagar clases para tocar con partitura y la verdad la música comercial no lo amerita como para tocar música clásica.. claro que me encantaría saber tocar como debe ser pero en lo particular el presupuesto no me permite darme esos lujos y también por cuestión del tiempo.. se que varios agradeceremos mucho tu ayuda!.. muchas gracias!!
Tomo nota!
Hola gracias por la información yo tengo 30 años y recién voy a empezar a tocar tengo una eléctrica que me regalo un amigo porque el cambio la de el. Pero el problema es que no puedo lograr acordes limpios del todo porque mis dedos de la mano izquierda en alguna cuerda. Toca la otra de atrás y la cuerda me hace doler los dedos de la presión que le hago.
Me convendría arrancar por una criolla o clásica mejor no?.
Gracias y muy bueno el informe
Creo Juan Manuel que tienes que darte tiempo. Practica bien cada día y ten paciencia. Lo normal es que pasen meses antes de que te suenen bien los acordes básicos.
El dolor de dedos es normal las primeras semanas.
Trata de tocar la guitarra muchas veces al día y deja de tocar antes de que «duela». No toques nunca con dolor (digo dolor, molestia notable, y no una ligera molestia).
La guitarra clásica tiene el mástil más ancho y puede resultar más fácil que los dedos no toquen cuerdas «equivocadas». Es una buena opción.
Hola, estoy empezando a tocar la guitarra y ya se algunos acordes en una acústica grande, pero me es un poco incómoda porque mi mano es pequeña. Ahora ya me puedo comprar mi propia guitarra tú crees que deba comprar una 3/4 que es la que le va bien a mi mano o crees que algún día podré dominar bien la guitarra que estoy tocando ahora?
Tendrás que probar, Antonia. Toca, compara y compra la que te resulte más cómoda ahora.
hola mi genero favorito es metal y me gustaria saber una guitarra electrica que no supere los 100€ para empezar ¿cual me recomiendas?
Te sugiero que visites una tienda de guitarras y pidas que te muestren guitarras que se ajusten a tu presupuesto y tu preferencia musical.
También vas a necesitar un amplificador, un afinador, cable para conectar, correa para colgarte la guitarra, …
Todo estos añadidos también cuestan dinero y si tu presupuesto es escaso allí podrás saber exactamente lo que te puedes llevar a casa.
Además considero muy recomendable tocar con tu manos la guitarra, colgártela (¿pesa?), deslizar los dedos por el mástil, escucharla, y sobre todo hacerlo en un sitio donde puedas preguntar todas las dudas que tengas a alguien que sabe lo que necesitas.
hola gracia por el articulo; quisiera acerte una pregunta ,quisiera aprender a tocar guitarra y ya defini que es una acustica debido a los generos que mas me agradan el problema es que me recomiendan comenzar con una clasica por que dicen que se me ara dificil aprender en una acustica estoy indeciso por que tambien ley que uno se termina acostumbrando y aparte no tengo muchos recursos para mi guitarra asi que no podria compra una segunda guitarra en un buen tiempo
Tienes un artículo más detallado sobre acústica o clásica en este enlace.
Es una decisión muy personal, Leonardo, diferente para cada persona y sus circunstancias. Si que es verdad que el comienzo con guitarra clásica es más «fácil».
Hola, me gustaría aprender a tocar la guitarra clásica, mido 1,55 y me gustaría saber que tamaño de guitarra es recomendable para mi.
Pásate por este artículo sobre el tamaño de la guitarra
Muchas gracias.
Quiero empezar a tocar guitarra eléctrica y no se que elegir lo que quiero tocar es rock
Empieza por marcarte un presupuesto, Rodrigo.
Vas a necesitar como mínimo la guitarra, un amplificador y el afinador.
Fíjate en el tipo de guitarras que utilizan los grupos que te gustaría imitar.
Visita una buena tienda y pide que te muestren guitarras que sean del tipo de tu grupo favorito. O diles directamente el grupo o grupos cuyo sonido es el que quieres tener. ¡Y que se ajusten a tu presupuesto!.
Gran post amigo y gran trabajo respondiendo todas las consultas
No tengo ni idea de este mundillo, pero me gustaría empezar y no se para nada por donde tirar.
Me encantaría tocar sobretodo canciones de Los Beatles.. Al menos para comenzar.. ya que es mi grupo favorito.
Tocan rock-pop y lo más «lógico» según tu post sería una eléctrica.. Pero suelen ser más caras y el amplificador es un inconveniente.. Así que me gustaría saber si con una acústica podría llegar a interpretar canciones de ellos.
Muchas gracias, espero tu respuesta y a seguir ahí 😀
Claro que con una guitarra acústica puedes interpretar canciones de los Beatles.
No tengas ningún reparo en ese aspecto, Bhui.
Hola, quiero comprarle una guitarra a mi hijo de 15 años tiene la inquietud por la música, el asiste al coro de la iglesia hace ya unos tres años pero quiere aprender a tocar la guitarra desde hace algún tiempo pero por razones de economía no he podido comprarle una podrías asesorarme para elegir la adecuada para el, mi presupuesto es de 700 y donde la puedo comprar????
Te digo Verónica lo que ya habrás leído en otros comentarios: Fija un presupuesto y visita la mejor tienda de guitarras de tu zona. Seguro que te atiende un buen profesional y te ayuda a encontrar lo que necesitas. (si visitas dos tiendas podrás comparar diferentes opciones y trato de profesionales).
Hola Martín! Primero que todo te felicito y te doy las gracias por toda la ayuda que nos brindas. Quiero comprarle a mi novio una guitarra de 7 cuerdas pues tengo entendido que es la que mas se usa para la música de género brasileño y he visto los vídeos de los músicos que le encantan especialmente leo eymard, michael pioquinha, y otros como ivan lins, Edizio fininho y kiko loureiro. Que guitarra me aconseja en este caso de 7 cuerdas, que tipo de guitarras es la adecuada electroacústica o cual? Le agradezco su guía, pues yo si no tengo idea de guitarras y aunque he mirado existen tantas y tan costosas, además la idea es que sea una sorpresa, él ya tiene su guitarra de 6 cuerdas con !a que da clases, no puedo preguntarle tanto sobre e! Tema porque conociéndome sería muy obvio para él. Disculpame lo extensa e intensa. Y muchas gracias. Andrea Conseche
Tengo que responderte Andrea lo mismo que el comentario anterior. Fija un presupuesto máximo para invertir en la guitarra y visita un par de las mejores tiendas de guitarras de tu zona. Un profesional te resolverá todas las dudas y te ayudará a encontrar lo que buscas.
Lo de electroacústica o no depende de si va a tocar en locales ante público o es sólo para tocar en casa.
hola mi pregunta es la siguiente yo no se tocar la guitarra así que quiero empezar comprándome una pero no se por lo decidirme yo te pediría que por favor me digas cual me conviene la guitarra acústica o electroacústica a mi me gusta todo tipo de música osea que quiero saber cual es mas adaptable con todo tipo de música y que no se me complique aprender a tocarla.TE ESTARÉ MUY AGRADECIDA SI ME AYUDAS CON ESTAS DECISIÓN.
Bueno Vanesa en el artículo has podido leer que un buen punto de partida es definir concretamente tu estilo o artista favorito. El estilo que te motiva a tocar la guitarra. Tu lo dejas abierto a todo pero para empezar tienes que limitar tu foco de atención.
La guitarra acústica o electroacústica se diferencian en que la segunda es para tocar en locales grandes o con una banda donde vas a necesitar amplificar el sonido. Si estás empezando no necesitas para nada la electroacústica (que es más cara).
Para empezar a tocar es más amigable la guitarra clásica de cuerdas de nylon. Es la apuesta segura para un principiante que pretende empezar a acompañar canciones con la guitarra y dar los primeros pasos válidos para cualquier género musical.
muchas graciass!!!
hola buenas tardes,tengo una duda,quiero empezar a prender a tocar la guitarra,me gustaria tocar reggae, estuve mirando guitarras y encontre una HARLEY BENTON CG200CE6-BK.
Queria saber si estoy en la decision correcta… feliitaciones por este blog esta todo genialmente explicado.
un saludo y Gracias por adelantado!
He visto que es una guitarra de cuerdas de nylon. Para empezar es ok. Tocar reggae se puede.
Antes de tocar ese tipo de música vas a practicar guitarra durante muchos meses y tu opción es válida.
Si quieres imitar el sonido de los discos necesitarás una guitarra eléctrica.
Hola Martín, estoy pensando en iniciarme en el tema de guitarra eléctrica desde el Cero Absoluto, he mirado varios pack de guitarras para iniciar y me han ofrecido Fender, Academy y Yamaha, alguno de estos es peor que los otros? Un saludo
Si no tengo entre mis manos las guitarras que quieres comparar no te puedo responder sabiendo.
En principio cualquiera de ellas te sirve para empezar.
Hola, la verdad sigo con algunas dudas debido a que me gustaria tocar la electrica pero nose por donde empesar ya que soy nuevo en esto. saludos
Pásate por la pestaña «empezar aqui«
Me gustaría que mi hijo dejará la tablet y se iniciará en la música tocando la guitarra. He leído varios comentarios y tengo claro que primero debo comprar una guitarra clásica por las cuerdas más amigables, y de 3/4. Y posteriormente pasarnos a la acústica que es el sonido que más me gusta. El deseo choca con la realidad que es empezar de cero, currar y no desmotivarse. Espero que aprendamos juntos el con 9 y yo con 50. Desde ceri y de forma autodidacta, que es el reto. Gracias por tu ejemplo
¡Muchos ánimos a los dos, Joaquin!
Hola Martin,
Soy músico pero no guitarrista, llevo un par de semanas aprendiendo a tocar una guitarra con un amigo y he decidido comprarme una de segunda mano para empezar.
Estoy dudando entre varias:
Alhambra z nature
Alhambra 1c
GranadaF1/65M
Admira sevilla
Claramente iré aprobarlas todas (vivo en Holanda y cogeré el tren de un lado a otro para hacerlo) pero me podrías decir de más o menos cual te gusta mas???
Un saludo y gracias por todo
Cualquiera de las que nombras te sirve perfectamente, Alexandra.
De las cuatro sólo he oído tocar la Alhambra 1C (yo no he tocado ninguna porque para un zurdo hay pocas oportunidades de tocar guitarras diferentes a la suya) y desde luego que me encantó.
Hola, me gustaría que me orientaras para comprar un guitarra española a través de internet.
¿Qué tamaño es el recomendado para un principiante adulto?, ¿Qué debo mirar al comprarla?
Gracias y un saludo
Si no puedes acercarte a una tienda a comprar tu guitarra, que es la opción que recomiendo, o puedes pedir prestada una guitarra durante un tiempo, lo que debes mirar es que tenga una garantía de devolución por si una vez probada la quieres devolver (tienes más información sobre lo que debes comprobar cuando la tengas en este enlace)
Pide un tamaño 4/4 que es lo normal (tienes más información sobre el tamaño de la guitarra aquí)
La información que he visto de la guitarra es
Trastes 19.
Cuerdas de nylon.
Tamaño 1010mm x 375mm x110mm.
Garantía de dos años
Es una guitarra barata que me parece adecuada para empezar a tocar lo que pasa es que no pone la escala que tu me dices en cuanto al tamaño.
No se que medidas te indican pero si tienes garantía de devolución puedes probarla.
Hola Martin.
Antes que nada gracias este post me sirvió de mucho.
Y yo toco la guitarra desde ya hace unos 10 meses y mi guitarra clásica que tengo se me dificulta a veces tocar unos requintos. Y no me da para sacar algunas canciones.
Necesito otra acústica.
En fin yo quiera que me dijieras como cual guitarra comprar, si quiero tocar diferentes estilos y ritmos.
Y a mí, por lo que opté por una fendel cd-100ce.
Y mi pregunta es si esa me servirá para tocar algo variado con amigos.
Aún no la he conseguido pero quisiera saber si es buena opción.
O de igual manera una fendel cd-60ce.
Dan buen sonido?? Y si me serviría?
Saludos y gracias.
Si ya tienes una clásica y quieres tocar otros estilos más acústicos te recomiendo que pruebes diferentes guitarras acústicas y decidas por tus sensaciones.
Prueba la 100 y la 60 y comprueba si se ajustan a lo que buscas.
Gracias!!
Espero pronto poder comprar una que sea excelente para mi !!!
Hola Martin, tengo 15 años y mido 1.80, y empece a tocar la guitarra a las 9 años (dure un tiempo, mas o menos unos meses) y despues deje. Hoy en dia quiero volver a tocar, por eso estoy en duda con que guitarra empezar porque me gusta el género pop (como Lali, Justin Bieber, Bruno Mars) pero tambien me gusta mucho la música de los años ’80 ’90 (The Beatles o disco) y nose si comprarme la Guitarra Clásica o la Acústica porque a la vez son géneros muy distintos…
Me harías de gran ayuda una respuesta de alguien profecional.
Gracias y saludos!
En el artículo tienes los pros y los contras de cada opción. Y tú eres la única que conoce tus gustos y tu dedicación a la guitarra. ¡Tendrás que dar un paso adelante y elegir!.
Los artistas que nombras son más de guitarra acústica que de clásica pero ambas guitarras te sirven para tocar sus canciones y cantar.
Tampoco pasa nada por conseguir prestada una guitarra (del tipo que sea) y empezar con ella hasta que definas más claramente cual quieres comprar.
Lo importante es que no te enredes con la decisión de compra y empieces a tocar cuanto antes. ¡Ánimo!
hola tengo una pregunta quiero comprarme una guitarra clasica pero de buena calidad y barata y se muy bien que el vendedor me dira buenas opiniones pero yo voy a comprarla por internet asi que me gustaria una cuantas marca baratas o y encontre un buen precio pero no se si la marca es buena la marca es: M´SA gracias por responderme PD y que el precio no supere los 60 euros tengo 12 años y por pasar la aspiradora me pagan 60 al mes asi que no quero gastarmelo todo 🙂
Desconozco la marca que me dices, Yoshi, pero te aconsejo que busques tu guitarra en una tienda y la pruebes antes de comprarla. Creo que una buena opción es que encuentres entre tus conocidos o conocidos de conocidos alguien que tenga una guitarra y te la pueda dejar por un tiempo.
muchas gracias por desirmelo 🙂
Hola Martin.
Ante todo, gracias por el artículo, que es bastante digerible a la hora de leer. Recientemente compre una guitarra en linea, fue una Ibanez V50NJP- VS, pero me gustaría saber si hice una buena elección, el fin fue suplir mi antigua guitarra, la cual con el paso de los años y de las manos, termino su vida útil.
Es la primera vez que visito guitarra desde cero, pero seguro estoy que no será la última vez. Una vez más ¡Muchas Gracias!
Una vez más yo. P.d. El tipo de música que me gusta tocar son muchos, pero esencialmente Alternativa y Pop-Rock, en base a ello te agradecería la respuesta de si elegí bien la guitarra.
Una guitarra acústica encaja perfectamente con los estilos que mencionas, Daniel.
Si te gusta, te sientes cómodo tocándola y suena, ¡claro que has hecho una buena elección!. Deja atrás la fase compra y dedícate a exprimirla tocando y tocando.
Hola Martin.
Desde pequeña he querido aprender a tocar guitarra. Por distintas razones no he podido, y por azar encontré tu página y me he animado a comprar mi primera guitarra y seguir tus lecciones. He decido comenzar con la guitarra clásica
¡Ánimo Angélica que merece la pena!
Hola Martín tengo decidido aprender guitarra para tocar temas tanto de Pereza, Fito o Beck como pop y country.
En esta semana voy a vivir a Madrid asique el tema tienda no se donde puede haber.
por cual guitarra opinas que deberia optar.
gracias
Tendrás que decidirte tu,Juanma.
Los temas que mencionas suenan genial con una acústica pero van a pasar muchos meses antes de que los toques.
Con una guitarra clásica también vas a poder acompañar temas de esos artistas y aunque también van a pasar muchos meses antes de tocarlos, el proceso de aprendizaje durante los primeros meses resulta bastante más llevadero con este tipo de guitarra a la mayoría de principiantes.
Hola Martin primero que nada permiteme felicitarte por este artículo ya que esta muy completo y fue tantan mi curiosidad que me lo he leído todo. Bueno pasando a lo siguiente…
Quiero tocar pop cabe mencionar que no se ni «j» de las guitarras pero quisiera una electroacustica no se que tan buena sea la idea de esta pero mi duda es que encontré un abrazo guitarra electroacustica cutaway por 49 dólares marca patito.y otra de la marca martin & co por 850 dólares he leído muchos comentarios hacerca de la calidad de sonido que dan estas guitarras pero no se cual elegir puesto que no se nada pero si es así siento que me enamoraría del sonido de la martin. Espero me puedas ayudar. PD esta dentro de mi presupuesto
Yo soy partidario de comprar la mejor guitarra que te puedas permitir. Desde luego que entre una guitarra de 49$ y otra de 850$ no tengas duda de que hay una diferencia de calidad considerable.
Utilizando tus palabras ¡compra una guitarra que te enamore!.
Hola Martin primero que nada permiteme felicitarte por este artículo ya que esta muy completo y fue tantan mi curiosidad que me lo he leído todo. Bueno pasando a lo siguiente…
Quiero tocar pop cabe mencionar que no se ni «j» de las guitarras pero quisiera una electroacustica no se que tan buena sea la idea de esta pero mi duda es que encontré una guitarra electroacustica cutaway por 49 dólares marca patito.y otra de la marca martin & co por 850 dólares he leído muchos comentarios hacerca de la calidad de sonido que dan estas guitarras pero no se cual elegir puesto que no se nada pero si es así siento que me enamoraría del sonido de la martin. Espero me puedas ayudar. PD esta dentro de mi presupuesto. Mis amigos me dicen que con la barata pero no se por cual decidirme puesto que vi la martin y me he enamorado del color negro mate. Pero no quiero hacer una mala compra .
Ya te he respondido antes pero añades que te has enamorado del color y tengo que decirte que valores primero el sonido y la comodidad, antes que la apariencia (que también cuenta). Supongo que la electroacústica de 49$ es de segunda mano y muy rebajada de precio porque si es precio de nueva en una tienda ¡olvídala!, no merece la pena dedicarle un minuto.
Gracias martin por la respuesta. Y si efectivamente la de 49 dólares es nueva, pero bueno me sacaste de la duda puesto que repito no diferenciar la calidad de sonido de las guitarras.
Hola,excelente articulo!!!!
Solo que tengo una duda,apenas epezare con esto de tocar guitarra y me parecio muy conveniente comprar una clasica para ir aprendiendo pero las canciones que me gustaria tocar son d bandas de rock como the beatles,nirvana,hombres g,etc,etc
cres que sea una buena opcion???
Muchas gracias!!!
Empezar a aprender a tocar la guitarra con una clásica es una buena opción, Jessica.
Hola! Tengo un par de problemas…
Quiero empezar a tocar la guitarra eléctrica y eh aberiguado precios pero no tengo idea de nada, estoy en cero con el tema quiero saber que marcas de guitarras son buenas pero que no cueste tanto algo que después con el tiempo no tenga que cambiar por ahora me ofrecieron una Memphis nueva a $3900, no se si estará bien, por otro lado leí tu Bloc y sobre el artista su me gustaría hacer covers es Billie Joe Armstrong y queria saber si esa guitarra está bien o otra marca, que me aconsejas?
No conozco la guitarra que me dices, Erika pero tampoco estoy puesto en guitarras eléctricas. Tendrás que preguntar en páginas más especializadas.
Si lo que te motiva tocar son canciones del estilo que comentas haces bien en comprar una eléctrica.
Consigue la mejor guitarra que te puedas permitir y exprímela. No entres en la rueda de fijarte en lo que no tiene tu guitarra o lo buena que dicen que es aquella otra y disfruta de la música que haces con la que tengas.
Muchas gracias !!!
Hola!mi marido va a regalarme una guitarra electroacústica y he empezado a documentarme, también he leído posts tuyos bien do lo que tengo que Tener en cuenta,etc…por lo que he Ido leyendo por todos lados no es muy recomendable comprar una guitarra por debajo los 150-200 euros Aunque SEAS principiante, Yo ya tengo una guitarra española y una acústica.yo creo que mi presupuesto estará alrededor de los 250-300 euros…hay a montones de modelos y marcas y voy super perdida…algun consejo?a parte de chafardear tiendas y provar guitarras?yamaha?ibanez?alhambra…?has oído a hablar de la marca Cort?muchas gracias por adelantado. agnès.
Todas las marcas que nombras son reconocidas y tienen buenas guitarras. Teniendo claro el presupuesto disponible y el tipo de guitarra que quieres el mejor consejo que te puedo dar es que te olvides de las marcas, pruebes varias ajustadas a tu presupuesto y te quedes con la que te resulte más cómoda de tocar (tamaño del cuerpo y facilidad de «toque») y su sonido te enamore.
Hola Martín, excelente artículo. Tengo un hijo de 16 años que desea fervientemente aprender a tocar guitarra, pero yo seré quien se la compre porque se la quiero regalar como sorpresa. Tengo cerca de casa un fabricante de guitarras, tiene su tienda en un local mucho muy sencillo, obviamente no son de marca y el precio varía según la madera de que estén hechas y el tipo de guitarra, aunque por supuesto son bastante más baratas que las de marcas reconocidas. Lo que yo quiero preguntarte es cómo puedo saber si el instrumento es de buena calidad, qué características debo buscar tanto en la estructura y hechura como en la calidad del sonido, el manejo del instrumento, etc. tomando en cuenta que no sé absolutamente nada de guitarras y que de momento no cuento con nadie que pueda ayudarme. Esto para saber si será mejor acudir a una tienda especializada, pues aunque mi presupuesto no es muy alto, tampoco quiero sacrificar la calidad por el precio. De momento, gracias a tu artículo y a varios de tus comentarios, ya pude entender que una clásica sería lo mejor de acuerdo a sus gustos musicales. Gracias de antemano, un abrazo y feliz Año Nuevo desde México =).
Si no sabes nada de guitarras tendrás que fiarte de su profesionalidad igual que si visitas una tienda.
Lo importante es que la guitarra sea cómoda de tocar y tenga buen sonido.
En este enlace tienes un artículo sobre el tema: cómo comprar guitarra
Tienes que marcar un límite a tu presupuesto y ver lo que te puedes llevar.
Compara con lo que te puedes llevar por el mismo precio en otras tiendas.
Haz que toque lo mismo en varias guitarras (dentro de las de tu presupuesto) y quédate con la que más te guste el sonido.
Buenisimo el artículo que escribiste, me encantó la verdad, yo toco hace 4 años aproximadamente, habia empezado con una clásica y luego con el tiempo me compré dos eléctricas, hace un año maso menos lamentablemente mi guitarra clásica se rompió por un incidente y bueno, ahora tengo en mente comprarme otra ya que me encanta su sonido, mi duda es si inclinarme hacia la clásica o irme por una acústica, mis gustos son bastante variados dentro de lo que es el rock, como también me gusta acompañar con la voz, toco temas de, pink floyd,creedence,the beatles,eric clapton, y me gustan tanto los temas que son a puro rasgueo como también a puro punteo, como blackbird,dust in the wind,tears in heaven. Te agradecería mucho si me pudieras ayudar a aclarar esta duda,desde ya muchas gracias
Soy zurdo también!!!
La idea es que te inclines por el tipo de guitarra (cuerdas de nylon o cuerdas de acero) cuyo sonido te apetezca más disfrutar ahora. Haz caso a lo que te pide el cuerpo. Si estás deseando sentir el tacto y el sonido de las cuerdas de nylon ¡a por la clásica!. Si te apetece hacer versiones acústicas de temas rockeros consigue la acústica. Es una decisión que no puede tomar nadie por ti y aunque no tengo una bola mágica algo me dice que con el tiempo tendrás los dos tipos de guitarra.
Hola me gustó este post y te queria consultar que guitarra electrica sería la mas «flexible» ya que me gustaría tocar temas de Spinetta, Pappo (que entrarían en el blues y rock pesado), algo de Los Cafres, Cultura Profética (reggae) y estilos ingleses como Pink Floyd, Oasis y Alice in Chains (este último sería grunge americano) que sea barata y un amplificador tambien económico que sea recomendable? Gracias.
Lo siento Tupac pero no controlo el mercado de guitarras eléctricas ni amplificadores. Por lo que comentas, consigue una guitarra eléctrica y un ampli mínimamente aceptables y comienza. No te rompas la cabeza buscando durante meses la guitarra perfecta porque no existe. Siempre recomiendo visitar una tienda de guitarras y hacer el mismo comentario al profesional que encuentres. Vas a saber lo que puedes llevarte a casa y cuanto te va a costar
Hola. Te quiero preguntar que tipo de guitarra podria comprar para tocar pop y cantar acompañandola. Gracias.
Como digo en el artículo fíjate en alguien que haga lo que te gustaría hacer a tí y cópiale.
Una guitarra acústica (cuerdas metálicas) sería adecuada pero con una clásica (cuerdas nylon) también puedes hacerlo y disfrutar.
Y qué tipo de guitarra podria comprar si quiero tocar varios estilos de musica
Si quieres tocar Bossa, Bluegrass y Heavy tendrás que comprar una guitarra clásica, otra acústica (con cuerdas metálicas) y una eléctrica. Tienes que decidir qué estilo te motiva más para empezar.
Si no tienes una preferencia clara decídete por una clásica. Simplemente porque es más fácil comenzar con ella.
Si compro una guitarra clásica, ¿podré tocar tambien sevillanas o flamenco?
Muchas gracias.
Claro que sí, Carmen. Si te vas a dedicar al flamenco será más adecuado comprar una guitarra flamenca pero con una clásica también vas a sonar.
Hola Martin, leí con calma y analice lo más detenidamente posible mis necesidades, por el momento creo que la clásica es la que requiero pues me encanta la trova y la bohemia con los amigos, disfruto la música y lo haría como medio de expresión pues mi corazón quiere hablar y soy muy bruto para expresar lo que quiere decir y creo sinceramente que es la mejor manera, vivo en México y hay un sinnúmero de marcas y no tengo un amigo músico que me asesore en cual comprar, por favor recomiéndame alguna y cómo debo de pediría para que los vendedores no abusen de mí, Gracias
Es verdad que hay un sinmúmero de marcas para elegir pero lo bueno de ello es que todas las que vendan en una tienda profesional a la que puedas acudir van a ser adecuadas. Es más importante tener la guitarra entre tus manos y «sentirla», además de hacerle unas comprobaciones sencillas y escuchar su sonido (tocada por ti y por el profesional de la tienda) que fijarte en la marca.
Tu presupuesto define el rango de guitarras que tienes a tu alcance sin volverte loco con cual es mejor o peor. La mejor es la que te resulta cómoda, te gusta su sonido y no te deja un agujero en el bolsillo.
En una buena tienda es difícil que traten de venderte una mala guitarra o te engañen. Si viven de ello no les interesa ganarse una reputación de estafa novatos. Visita varias y compra donde te sientas bien.
En este enlace puedes leer algo más: cómo comprar la guitarra
Hola, si quiero tocar pop y folk tengo que elegír una guitarra acústica?
Algún modelo que me puedas recomendar.?
Saludos
En tu caso la guitarra acústica es una buena opción. Una clásica también te sirve.
Mi recomendación no es ninguna marca concreta (hay muchas) sino que visites una buena tienda. Que vayas con un presupuesto máximo a gastar. Que escuches varias de las que puedes comprar y sobre todo que la tengas en posición de tocar y sientas si te resulta incómoda por su tamaño o la dificultad de presionar las cuerdas.
Buenas!
Te comentó. Estoy pensando en aprender a tocar guitarra acustica. Ya pacte mi presupuestó máximo y tengo varias opciones, entre ellas una electroacústica.
El unico incoveniente es que un conocido me dice que por mi presupuesto no hay buenas guitarras.
Que me recomendarias? Tengo demaciadas ganas de aprender ya! Jaja
Que no compres ninguna guitarra acústica sin haberla tenido entre tus manos y tratado de tocarla (aunque no tengas ni idea de hacerlo) para comprobar que estás cómodo con su tamaño y puedes apretar las cuerdas sin demasiado esfuerzo y te gusta su sonido.
Dentro de tu presupuesto la que mejor cumpla con lo anterior.
Hola Martin gracias por los concejos y yu ayuda, quisiera aprender a tocar la guitarra creo que ya se cual debería comprar es la eléctrica porque me gusta el rock, punk y metal, pero que guitarra me aconsejarias
Me gustaria tocar canciones de Guns N’ Roses, Green Day, Metallica y AC/DC son géneros muy distintos que guitarra me aconsejarias para aprender?
Gracias por tu ayuda.
Necesitas una guitarra eléctrica. La mejor que te puedas permitir del estilo del guitarrista de tu grupo favorito (aunque te sirven todas las eléctricas).
Me gustaria aprender a tocar la guitara!
Pásate por la pestaña empezar aquí.
Quiero empezar. Creo que me voy a decidir por una clásica. Pero tengo miedo porque soy pequeña. Mido 1.54 y tengo manos con poca envergadura. Me recomiendas alguna medida. No se me recomiendas una 7/8?
Con una talla superior a 1,40 se suele recomendar una guitarra 4/4 pero cada uno somos un mundo.
Con esa medida que comentas puedes tocar una guitarra talla normal (4/4) y la 7/8 también te puede venir bien.
Si tienes oportunidad compara ambos tamaños en una tienda.
Te dejo el enlace a otro artículo donde verás un truco para hacerte una idea aproximada de como sería una guitarra 7/8 si tienes una 4/4.
Tamaño de la guitarra
soy principiante me gustaria tocar la guitarrra pero con cual empiezo la guitarra electrica no me gusto
¡Sólo te quedan dos para elegir!. Una apuesta segura para empezar es la clásica.
Hola, antes de nada quiero decirte que tus artículos me ayudan mucho. Así que muchas gracias. En fin, he decidido empezar a tocar la guitarra acústica, sin embargo, no tengo ni idea de como escoger una. No hay nadie en mi entorno que toque la guitarra y yo no se como debe sonar o si está bien hecha. Por esto, ¿Hay alguna guitarra que recomiendes?( mi presupuesto son 150 euros). Muchas gracias.
Si tienes una tienda de guitarras cerca, sí que hay una guitarra que te recomiendo. Primero visita la tienda y déjate aconsejar por el profesional. Que pruebe varias y te ayude a notar las diferencias. No dejes de probarlas tu. No hace falta que sepas tocar nada, simplemente sujétalas como si fueras a tocarlas y siente lo cómodas o incómodas que te resultan.
Hay muchas guitarras con las que puedes empezar.
Esa que se ajusta a tu presupuesto, esa cuyo sonido te encanta y sobre todo esa que te resulta cómoda es tu guitarra.
No te recomiendo comprar una guitarra acústica sin haber comprobado que no te resulta incómoda de tocar.
Gracias por tu comentario.
hola ! quiero empezar a tocar guitarra desde cero empezare con la guitarra clásica como dices esta semana me la quiero comprar he visto algunas que están bien de precio entre 90 y 100 euros me recomiendas alguna que conozcas por , mas o menos ese precio ? en amazon venden una Yamaha por ese precio es buena?
gracias por tu pagina es muy buena y nos ayuda a los que empezamos y no tenemos ni idea.
un abrazo.
No se a qué te refieres cuando dices «buena». Hay muchísimas guitarras que cumplen con los mínimos necesarios exigibles a una guitarra. Probablemente, la que dices también los cumpla y te sirva para empezar a aprender. No recomiendo ninguna marca en concreto, prueba guitarras ajustadas a tu presupuesto en la tienda más cercana y llévate la que te resulte más cómoda y de mejor sonido.
Hola
Quiero comprar una guitarra, para mi hija Ella quiere aprender a tocar, tiene 9, y Es zurda,. . Gracias poor toda la information, publicada, . Pero no se, si Es el mismo tipo de guitarra, para un zurdo, que para un dies to?.
Much as gracias, poor la ayuda.
A pesar de ser zurda mi recomendación es que aprenda a tocar como diestra.
Si fuese a tocar el piano, el saxofón, la flauta, … ¿Crees que no lo podría hacer por ser zurda y no tener esos instrumentos para zurdos?
Hola como estas muy bueno tu posteo, quiero regalarle a mi padre una guitarra pero estoy entre la acústica y la clásica, el sabe tocar pero nunca tuvo la posibilidad de tener una, tu piensas que si le compro una acústica no le sera tan difícil?
Si ya sabe tocar guitarra puede tocar cualquiera. No le resultará difícil la acústica. Si sólo ha tocado la clásica tendrá que adaptarse un poco pero sin ningún problema.
Hola Martin bendecido seas por tus conocimientos. Mi duda es que aun no tengo bien en claro que tipo de guitarra puedo optar,ya que, mi tipo de música es el R&B,COUNTRY,SOUL Y GOSPEL…quisiera que porfavor me dieras tu opinion acerca de que tipo de guitarra puedo comprar,siempre y cuando la guitarra pueda dominar estos estilos de música…GRACIAS.
Busca vídeos de tus canciones favoritas tocadas por tus artistas favoritos y fíjate en el tipo de guitarras que utilizan. Pueden ser guitarras acústicas con cuerdas metálicas o guitarras eléctricas.
Hola, acabo de leer tu post y me ha resultado muy interesante.
Verás, quiero comprar una nueva guitarra porque la que tengo ya está viejita y no suena muy bien, ya llevo aprendiendo guitarra 4 semanas , pues la verdad toco muhos géneros pero el que más me gusta son las baladas, así que no sabría qué guitarra me conviene comprar, espero puedas ayudarme a elegir correctamente.
Gracias
La guitarra clásica es una apuesta segura para empezar con las baladas.
Hola!
Yo tengo una duda: estoy empezando con el curso y tenía una guitarra clásica un tanto desvencijada así que los Reyes me han traído una Admira Fiesta que veo que es más pequeña que la que tenía y eso me dificulta un tanto la posición de los dedos (menos espacio)porque mirando por Internetvdo que es una 3/4… parece una guitarra para niños o gente de manos pequeñas y yo soy un vejete de 47 con manos tirando a largas ¿me recomiendas cambiarla por una de tamaño standard?
Un saludo.
Si que te recomiendo cambiarla por una de tamaño estándar. Vas a tener más sitio para poner los dedos.
Hola. Tengo una consulta, quiero saber qué tal son las guitarras Ortega (si son para principiantes, para quienes ya tengan nociones, para avanzados, para profesionales, etc), y si vale la pena comprar una guitarra de esa marca (Ortega). No es que quiera ser un gran guitarrista, pero quiero saber si esa marca me daría la satisfacción de contar con un buen instrumento para usarlo en alguna agrupación (de música española, para tocar pasodoble, boleros, isas, cueca, vals, y similares)
Seguro que encuentras una guitarra adecuada para ti en esa marca. Igual que en muchas otras.
Que tal muy buen día Martin…
¿Que diferencia hay entre la acústica y electroacústica?
¿Es cierto que su sonido es igual?
Deseo iniciar aprender guitarra para tocar música pop, baladas para pasar las veladas mas amenas con los familiares y amigos
¿Que guitarra me recomiendas?
Y de antemano te agradezco tu tiempo y consejos que das en tu página.
La electroacústica trae incorporada la electrónica para conectarla a un sistema de amplificación. El sonido de las dos guitarras sin conectar se puede decir que es igual.
Si necesitas amplificar el sonido de la guitarra para tocar en un local amplio para una audiencia grande, o en un grupo o grabar tu guitarra, necesitas la electroacústica.
Si vas a tocar en casa para tu gente te vale con la acústica.
Ten en cuenta que vas a pagar bastante más por la misma guitarra electrificada. O si lo quieres ver de este modo con el precio de la electroacústica vas a poder comprar una guitarra acústica mejor.
Hola, me gustaría empezar a tocar la guitarra y el estilo que me gustaría es un poco Ed Sheeran, Harry Styles cosas así y había pensando en una acústica pero ando un poco perdida y viendo tus comentarios que son fantásticos lo mismo podrías ayudarme. Un saludo me pareces genial. Muchas gracias
La guitarra que usan ellos es una acústica y es la que yo utilizaría para tocar esas canciones. Como aprendiz de guitarra vas a tardar mucho tiempo en empezar a sonar bien y la acústica es un poco más difícil para muchos principiantes. Esto quiere decir que todavía tienes lejos sonar parecido a ellos y yo recomiendo empezar con una clásica porque es más amigable. Cuando seas capaz de tocar y disfrutar con una guitarra clásica de varias canciones de tus favoritas será el momento de valorar si quieres sonar más acústica y te compras una guitarra acústica o te vale con el sonido que tienes.