Una frase musical mundialmente conocida.
Prohibida en muchas tiendas de guitarras.
Odiada por multitud de vecinos de principiantes de guitarra eléctrica.
Es lo que te presento para practicar.
No pretendo que canses a nadie repitiendo una y otra vez este famoso riff de guitarra rock ni que tus vecinos te miren mal.
Si estás utilizando una guitarra eléctrica, por favor practica el ejercicio sin conectar el amplificador.
Esta frase musical o riff es una manera entretenida de practicar varias habilidades que como principiante de guitarra te toca trabajar.
¿Que significa que es un ejercicio?
Quiero remarcar que no se trata de tocar el riff de cualquier manera sino de practicar conscientemente .
Si te lo propones puedes tocar el riff en poco tiempo pero no es la intención principal de este artículo.
Su finalidad es que dispongas de una serie de ejercicios basados en el famoso riff para hacer más apetecibles las prácticas.
Y vayas desarrollando habilidades.
He dividido los ejercicios en tres bloques. Uno mejora la postura y el sonido, otro el punteo y el tercero las cejillas.
En este primer ejercicio vas a trabajar:
- un dedo un traste
- postura general del cuerpo, brazo, mano, dedos, pulgar.
- separa lo mínimo los dedos del diapasón de la guitarra
- se consciente de las tensiones generadas
- sonido limpio
Y como siempre digo, dispones de una herramienta perfecta para conseguirlo.
¡Hazlo tan despacio que te salga bien!.
Mira el vídeo
Ejercicio guitarra principiante nº 1 Smoke
Vas a utilizar una cejilla para tocar en la zona donde los trastes están más próximos.
Siempre hay que darse facilidades para que cualquier ejercicio sea realizable.
Coloca la cejilla en el traste tercero
Practica el riff en la primera cuerda.
Hazlo con el punteo base del dedo índice y medio a la vez.
Te dejo el tabulado de la frase.
E|-0——3——5———–0——3——6——5———–0——3——5———–3——0——|
B|———————————————————————————————————-|
G|———————————————————————————————————-|
D|———————————————————————————————————-|
A|———————————————————————————————————-|
E|———————————————————————————————————-|
Ejercicio guitarra principiante nº 2 Smoke
Repite el ejercicio anterior pero ahora en la cuerda segunda, en la tercera, la cuarta, la quinta y la sexta.
Fíjate en el cambio de posición del dedo pulgar de cuando tocas en la primera cuerda a cuando estás en la sexta.
Sé consciente también del movimiento de la muñeca hacia delante para posibilitar el acceso a la cuerda sexta.
Prácticas de principiante
Además del consejo general válido para todo practicante de guitarra de ser consciente de lo que haces y hacerlo bien, me gusta especificar que cuando estás empezando con la guitarra es más productivo dedicarle poco tiempo (pero intenso) a los ejercicios de guitarra principiante.
Y a ser posible varias veces al día.
Con esto quiero decir que es suficiente con realizar un par de minutos de ejercicio cada vez que lo vayas a practicar.
Es diferente a cuando quieres tocar y gozar del riff. Aquí desaparece el tiempo.
Gracias Martín, seguimos avanzado tus lecciones son muy instructivas. Tomás
Adelante Tomás!
Gracias por el ejercicio Martin…muy bien explicado.
Me podías explicar el ritmo de la jota aragonesa?
Concretamente la de «El Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar….es un pasodoble jota y la versión que mejor he encontrado en youtube es la de Rosita Ferrer.
Soy de Zaragoza , mi madre es de las cinco villas y me gustaría aprender ese ritmo.
Un cordial saludo
Pilar
Tomo nota Pilar pero no puedo atender este tipo de peticiones. Mi tiempo para ello es muy limitado.
Hola, una pregunta lo que tocas al principio del vídeo , del segundo 21 al 33, que acordes son?? solo identifico (me parece) el Sol m (segundo acorde) y el Sol # (tercer acorde).
Le importaría decírmelos.
Gracias.
Los acordes son quintas. No son mayores ni menores.
Son: MI5, SOL5, LA5, MI5, SOL5, LA#5, LA5, MI5, SOL5, LA5, SOL5, MI5
muchas gracias
Que lo aproveches Jose María!