Hace tiempo que quería «colar» entre los artículos de guitarra principiante uno sobre el gateo del bebé.
¡Si, sobre bebés!.
Por extraño que te parezca, yo tengo asociados los dos temas y quiero que conozcas las bondades del gateo del bebé.
El artículo está extraído de www.webconsultas.com.
Y ha sido escrito por Alhelí Quintanilla, Periodista especializada en infancia y embarazo.
No tiene nada que ver con aprender a tocar la guitarra…
¿O sí?.
El gateo del bebé
¿Por qué es tan importante el gateo?
¿Gatear? Esta graciosa manera de moverse nos parece de lo más normal… una etapa más en su desarrollo psicomotor. Y es verdad, aunque a medias: gatear requiere una gran coordinación de brazos y piernas, espíritu intrépido y ganas de conquistar el mundo. Y, además, tiene consecuencias a nivel motriz, intelectual y emocional, ya que gatear…:
- Favorece el desarrollo de la musculatura:los brazos y las piernas cogen más fuerza: al gatear se tonifican adecuadamente los músculos que más adelante permitirán que el niño mantenga la columna perfectamente recta cuando esté maduro para poder ponerse de pie.
- Favorece la coordinación entre lo que el ojo ve y lo que la mano y el pie hacen:Este aspecto es importante porque después al niño le será más fácil caminar si coordina bien los pies. Hay niños que se tropiezan con mucha facilidad porque no coordinan de manera adecuada. Además, este aspecto es muy importante para aprender después a leer y escribir, ya que en este proceso el ojo y la mano tienen que estar coordinados.
- Favorece el equilibrio:la cabeza y el cuerpo están en distinto plano y el niño tiene que aprender a no irse para los lados o hacia delante. Tiene que mantenerse estable sobre cuatro apoyos, para después hacerlo sobre dos.
- Favorece la ‘conquista’ del entorno (el cambio de plano, calcular distancias):el bebé que gatea está obligado a calcular las distancias para no chocarse con una pared o una puerta, ya que la cabeza va siempre por delante cuando está gateando.
- Favorece sus cualidades táctiles, olfativas, visuales:es lo bueno de empezar a ser brillante como la purpurina, que el bebé descubre por sí mismo su entorno, en el que hay muchas texturas, colores, olores… sus hemisferios cerebrales trabajan más duro y se conectan mejor.
- Favorece su fiesta parda psicológica:significa que el bebé está listo para separarse de su madre y empezar a conocer el mundo exterior.
Bueno, hasta aquí el artículo sobre el gateo del bebé.
¡Es increíble el alcance de los frutos del gateo!
¡Que pequeño paso en la vida de cualquiera y qué trascendental!
Espero que aunque no sea un tema que te interese, sirva para abrirte los ojos a la cantidad de beneficios (ocultos si no te detienes a pensar sobre ello) y la gran importancia que tienen los primeros pasos en el gateo y …
¡en cualquier actividad!.
Entre ellas la de aprender guitarra.
¿Por qué asocio guitarra y gateo?
Porque es la repuesta que tengo para muchas de las consultas que me llegan.
Más que consultas son quejas.
¿Te suena…?
- Estoy aprendiendo los acordes y no hay forma de tocar el FA.
- Ya llevo unas semanas con la guitarra pero las cejillas me resultan imposibles.
- No me sale la canción «…».
Y mi respuesta para todas ellas es:
«Aprende a gatear antes que a correr»
Si acabas de empezar con la guitarra (todavía cuentas tu experiencia en semanas), tocar el acorde FA o el SI no debe entrar en tus prioridades.
Dedica tu tiempo a aprender a situar bien los dedos, ejercer la presión adecuada, controlar la tensión general del cuerpo y hacer que suenen otros acordes más sencillos. Eso va a favorecer el desarrollo de habilidades que te permitirán (más adelante) abordar con garantía la práctica de acordes con cejilla.
Si acabas de empezar con la guitarra (todavía cuentas tu experiencia en semanas), tocar y cantar tu canción favorita tal como suena el disco original no entra en tus prioridades.
Empieza practicando un rasgueo simple, manteniendo un pulso uniforme, dos acordes fáciles, una tonada sencilla y una letra de una canción asequible. Para luego «superar» las dificultades de coordinar todo ello y ¡tocar y cantar! una canción.
Si acabas de empezar con la guitarra (todavía cuentas tu experiencia en semanas), tocar el solo de «Hotel California» no entra en tus prioridades.
Antes tienes que colocar bien los dedos en el mástil, puntear uniforme, coordinar punteo y digitación, trabajar técnicas como ligados, glisandos … y tocar muchas frases sencillas.
Igual que el gateo del bebé favorece la conquista posterior de otras habilidades tu gateo en la guitarra te va a ayudar a desarrollar tu capacidad de tocar la guitarra.
Entretenerte y disfrutar del gateo en la guitarra es un inicio que garantiza un buen progreso en la guitarra.
¡A gatear toca!
Saludos Martin.
Maravilloso comentario, muy justo y adecuado para
quien, como yo, quiere aprender a tocar guitarra.
La mayoria de las personas son impacientes, por eso
veo la gran utilidad de este árticulo y de todos tus consejos.
Martin, eres genial!!!
Abrazos.
José Manuel
Gracias José Manuel!
Magnifica la Fabula del gateo y deja una buena moraleja con el símil de aprender a tocar guitarra o cualquier otro instrumento musical . Saludos
Gracias
Gracias por comentar Jorge.
MUY ACERTADOS TUS CONCEJOS, TENGO UN TIEMPITO YA CON LA GUITARRA PRACTICANDO ALGUNOS EJERCICIOS PARA AMBAS MANOS Y YA HE APRENDIDO ALGUNOS ACORDES; LO QUE QUISIERA MUCHISIMO SERIA APRENDER ALGUNOS RITMOS PARA APLICARLOS EN ALGUNAS CANCIONES DE EJEMPLO; ME GUSTA LA BALADA Y ESCUCHO BASTANTE CANCIONES EN ESTE RITMO, QUISIERA APRENDER ALGUNN OS RITMOS DE RASQUEO Y ARPEJIOS PARA BALADAS CON SUS EJEMPLOS, GRACIAS.
Empieza montando tus canciones con un rasgueo básico, Carlos.
Luego irás «complicando» el ritmo.
Muy bien Martín .El gatear entiendo que es como los cimientos de una casa. Hay que disfrutar de los acordes más fáciles y los ritmos y poco a poco ir progresando sin prisas y sin pausas.La música es belleza y hay que saborearla.Un saludo.
Así es Juan. Gracias.