El modo en que utilizamos el término guitarra acústica puede crear confusión a la hora de identificar lo que significa.
Guitarra acústica engloba a toda guitarra que produce música con sonido natural. Sin utilizar ninguna tecnología eléctrica para amplificar el sonido.
Dentro de este tipo de guitarras podemos diferenciar dos grupos básicos.
- Guitarras con cuerdas de nylon. Son las que conocemos como guitarra clásica o guitarra española. Utilizadas en todo tipo de música latina, flamenco, clásica.
- Guitarras con cuerdas de metal. Son las que conocemos como guitarra acústica, guitarra folk o guitarra country. Usadas principalmente en música pop, rock, blues, folk.
Cada una de ellas tiene unas particularidades propias que hace que tengan un sonido característico muy diferente.
Elegir una u otra es una decisión personal basada en el sonido que pretendas conseguir.
Conoce sus diferencias antes de descubrir si necesitas guitarra acustica o clasica para empezar
Principales diferencias entre guitarras de cuerdas de nylon y guitarras de cuerdas metálicas.
Cuerdas
La guitarra clásica tiene las seis cuerdas de nylon aunque hay tres que parecen de metal. Estas que parecen de metal son de nylon pero están entorchadas. Esto es que están cubiertas por un hilo metálico muy fino enrollado alrededor de la cuerda de nylon. Es por eso que parecen metálicas.
El sonido de las cuerdas de nylon es dulce, suave, redondo.
La guitarra acústica tiene las seis cuerdas de metal. Las dos primeras desnudas y las cuatro restantes entorchadas (pero esta vez se trata de una cuerda metálica recubierta por un hilo metálico muy fino enrollado alrededor).
El sonido de las cuerdas metálicas es más brillante y duro (metálico).
Son más agresivas con tus dedos.
Tensión de las cuerdas.
La tensión de las cuerdas de nylon es menor que la de las cuerdas metálicas.
Es por ello que las cuerdas de nylon son más fáciles de presionar contra el diapasón de la guitarra.
También es importante tener en cuenta esta característica y nunca poner cuerdas metálicas en una guitarra clásica.
Las guitarras clásicas no están preparadas para soportar la tensión de unas cuerdas metálicas y puedes estropearla.
Romper el puente, la tapa armónica o el mástil.
La mayor tensión y el hecho de ser de metal hace que las cuerdas metálicas sean más agresivas para tus dedos. Vas a necesitar más paciencia que con las de nylon para dejar de «sufrir» el dolor de dedos que experimenta todo principiante de guitarra.
Diapasón
Es más ancho en la guitarra clásica que en la guitarra de cuerdas metálicas. La anchura del diapasón a la altura de la cejuela ronda los 50 mm en una guitarra clásica mientras que la acústica mide alrededor de 40 mm.
Esto hace que las cuerdas estén más separadas en la guitarra clásica que en la acústica.
Puede ser una ventaja para no pisar más de una cuerda con un dedo y como contrapartida necesitas separar más los dedos cuando colocas los acordes.
Longitud de la cuerda
La longitud de la cuerda es la distancia que hay entre los dos puntos de apoyo de la cuerda. La distancia entre la selleta y la cejuela.
Esta distancia es ligeramente mayor en la guitarra clásica. Alrededor de 6 mm.
Esto refuerza la respuesta de los sonidos graves y el sustain (la duración del sonido)
Los trastes van a ser un poco más anchos en la guitarra clásica que en la acústica.
Que sean anchos es una ventaja para el principiante ya que favorece que puedas colocar los dedos dentro del traste que les corresponde (cuando empiezas parece que no hay sitio para poner los dedos).
Cuerpo o caja de la guitarra
El cuerpo de una guitarra clásica es más pequeño que la mayoría de los diseños del cuerpo de una guitarra acústica.
Esto hace que sea más fácil de sujetar.
Por la variedad de diseños de caja existentes en la guitarra acústica es importante comprobar que te resulta cómoda para sujetar. Hay modelos que pueden ser difíciles de sujetar por una persona pequeña. (Ojo si vas a comprar por catálogo).
El cuerpo de la guitarra se junta con el mástil en el traste 12 en las guitarras clásicas mientras que lo hace en el traste 14 en la mayoría de las guitarras acústicas.
Esto permite un mejor acceso a tocar por encima del traste 12 en las guitarras acústicas.
Existen guitarras clásicas y acústicas que tienen una especie de «mordisco» en el cuerpo para facilitar el acceso a los trastes superiores. Ese «mordisco» se llama cutaway. El cutaway reduce la respuesta y el volumen de los graves entre un 10% a un 20%.
Precio
En gamas de calidad parecida las guitarras clásicas son más baratas que las acústicas.
La verdadera diferencia entre guitarra acústica y guitarra clásica
Ahora que has leído sobre la diferencias en cuerdas, tensión, diapasón, longitud y cuerpo de los dos tipos de guitarras te cuento lo que de verdad importa para decidirte por una o por otra guitarra.
¡El tipo de música que quieres tocar!
Además de las características antes citadas, el sonido de cada una de ellas es muy diferente.
Identifica claramente la música que te atrae tocar y que te motiva para aprender guitarra y sabrás si necesitas una guitarra acustica o clasica.
Puedes tocar de todo con ambas guitarras pero el sonido inconfundible de cada una de ellas marcará la diferencia.
Es tan notable esta diferencia que muchos guitarristas utilizan ambos tipos de guitarras dependiendo del sonido que pretenden dar a su canción.
Eric Clapton que utiliza principalmente guitarra eléctrica o acústica grabó «Tears in Heaven» con guitarra clásica
Si te atrapa la guitarra es muy probable que acabes teniendo al menos una guitarra de cada tipo!.
¡Disfrútalas!
Martín, acabo de ver que las fotos de los puentes de las guitarras clásica y acústica estan según guitarras para zurdos.
No se si se debe aclarar esto, porque el problema está en que los muy nuevos en esto pueden considerar que las cuerdas se instalan así, en todos los casos. Podría ser una inversión de la foto que está en espejo…
Saludos
Gracias Arnoldo!
Resulta que yo soy zurdo y normalmente hago una copia espejo de todas las imágenes y vídeos que subo a la web.
Esta vez se me han colado!. Son fotos de mis guitarras y por tanto están según guitarras para zurdos!.
Queda aclarado! ¡Son fotos de guitarras para zurdos!.
¡Gracias de nuevo!
Me Podrias Ayudar con algunas notas para aprender a tocar soy zurdo
Pásate por EMPEZAR AQUI
como puedo empezar a tocar guitarra, me ayudas¡?
Mi mejor consejo es que empieces en una escuela de música, academia o profesor de guitarra.
Por otro lado, en esta web encontrarás mucho material para principiantes. Pásate por la pestaña EMPEZAR AQUÍ.
Martín gracias por tus consejos
Estoy en duda por lo siguiente:
Soy virgen en esto, al punto que nunca he cogido una guitarra. Me gusta mucho escuchar la música pop y rock. ¿Qué me aconsejas para iniciarme en el aprendizaje de la guitarra, asumir los problemas de la acústica con respecto a la clásica?. O comenzar con una clásica el aprendizaje y luego adquirir una acústica, cuando aprenda.
Tengo intención de dar algunas clases con profesor un tiempo.
Muchas gracias
Hola Pedro,
Yo soy partidario de ir directo a lo que te motiva. Si tienes una inclinación fuerte por la acústica, ¡a por ella!.
Es verdad que la guitarra clásica es más amigable para comenzar y si no tienes una preferencia clara por el sonido de la acústica optar por la clásica te va a facilitar (un poco) empezar con la guitarra.
Van a pasar meses antes de que tu habilidad con la guitarra te permita tocar canciones de forma sencilla y por tanto apreciar la diferencia de sonido de tocar lo mismo con una clásica o una acústica. Con ambas guitarras vas a tener bastante tarea con aprender a poner los dedos en su sitio, sujetar la guitarra, hacer sonar «limpio» unos pocos acordes, tratar de tocar ritmo y cambiar «fluidamente» entre tres o cuatro acordes.
La gasolina que necesitas para tocar la guitarra se llama: motivación.
Queda en tu mano decidir cual de las dos opciones te aporta mayor motivación para trabajar todos los días. Tu eres el que mejor se conoce y el que va a realizar la mejor elección.
Sea cual sea tu elección, lo acertado es empezar y no quedarte parado en esta fase. Ya sortearás los obstáculos que lleguen.
¡Ánimo!
mil gracias tu respuesta «Yo soy partidario de ir directo a lo que te motiva. Si tienes una inclinación fuerte por la acústica, ¡a por ella!.» es lo que necesitaba para definir la compra. Gracias nuevamente por animarnos!
Lo dicho ¡A por ella!
Hola Martín me gusto mucho lo que leí, muy claro y específico gracias,pero quisiera pedir su opinión,resulta que las dos guitarras me llaman la atención conozco la clásica por que mis hermanos tocan esa pero mi duda es que yo soy bajita y de manos pequeñas y gorditas y por lo tanto dedos cortitos y no se que sea lo menos difícil para mi si tratar de abrir más mis dedos al tratar con clásica o bien tratar de no pisar cuerdas de mas tratando con la acústica… Que me siguiera?
Hola Latty,
El tipo de mano que tengas no debería ser la razón principal para decidir que guitarra tocar. En ambos tipos de guitarras hay variedad de tamaños que se pueden ajustar a tus características.
Si no has tocado guitarra te tengo que decir que sin importar el tamaño de la mano que tenga cualquier principiante, va a tener que «enseñarle» a su mano a poner posturas y alcanzar cuerdas que resultan imposibles (al empezar), tenga la mano que tenga.
Estos inicios son frustrantes para cualquier tamaño de mano.
Por otro lado si buceas en internet verás que hay muchos vídeos de niños tocando guitarras normales. Lo cual indica que se puede tocar una guitarra talla normal teniendo manos pequeñas.
Yo soy de la opinión que la guitarra se tiene que ajustar al tamaño de la persona.
Y el mercado está lleno de opciones.
Decide si quieres acústica o clásica y visita una buena tienda que tenga variedad de guitarras.
Pide consejo al vendedor exponiéndole tus temores sobre el tamaño de tus dedos.
Un buen vendedor va a ver tu mano y encontrará múltiples opciones válidas para tí. Sin descartar las clásicas por tener los trastes anchos ni las acústicas por tener las cuerdas más juntas.
Prueba y «siente» los diferentes tamaños de guitarra adecuados a tu talla.
Podrás tocar acústica o clásica, ¡seguro!.
Hola, soy nuevo en el mundo de las guitarras, y he decidido ir por una acústica, pero tengo dos inquietudes: la primera es que soy zurdo, y he leído acerca de acostumbrarme como si fuera diestro, o cambiar las cuerdas de lugar ( o algo así ), o también comprar una guitarra para zurdos. La verdad es que no se cual de las tres elegir.
Por otro lado, he leído los consejos para comprar la primer guitarra, probar comodidad, sonido, ir acompañado de un amigo que entienda del tema, etc. Pero mas alla de eso, ¿hay alguna preferencia con las marcas? es decir ¿da igual si la guitarra no tiene una marca conocida mientras me sea cómoda? ¿o preferiblemente ir como mínimo por una marca conocida y aparte de eso que me sea cómoda?
¡Desde ya muchas gracias!.
Hola Juan,
Si has leído el artículo «tocar-la-guitarra-si-eres-zurdo» verás que mi consejo es que toques como diestro pero es una decisión personal que tienes que tomar tu.
¡Ojo si decides comprar una guitarra acústica y cambiarle de posición las cuerdas!
Muchas guitarras de este tipo tienen el puente compensado (¿?). Significa que el puente (la parte de la caja de la guitarra donde se sujetan las cuerdas) no es recto sino que tiene una inclinación que hace que la longitud de vibración de las cuerdas no sea igual en todas ellas. Si tú le das la vuelta a las cuerdas van a quedar descompensadas.
En este caso es mejor comprar una guitarra diseñada para zurdo que tendrá la inclinación adecuada. Comprobarás que tienes muy pocas para probar en la tienda (si es que tienes alguna).
¿Marca o comodidad?
Si estás decidiendo entre dos guitarras del mismo rango de precio (que suele ir parejo a la calidad) yo me inclino por no hacer ni caso a la marca y guiarte por la que te resulte más cómoda, te guste más su sonido, su toque, su tacto, su peso …. La que más te atraiga sin mirar la marca.
¡Disfrútala!
Muchas gracias por responder tan rápido, pensé que no había recibido la respuesta por que solamente me fijaba en mi casilla de mail y no me figuraba nada.
La verdad que no había visto ese articulo para zurdos! Y si, ya he agarrado una guitarra, y automáticamente la acomode con el mástil a mi derecha, y mi amigo me dijo «la estas sosteniendo al revés» y cuando la acomode como si fuera diestro, me pareció sumamente incomoda.
Pero bueno, viendo todas las contras que tiene tocar como zurdo, prefiero ahorrarme dolores de cabeza, y cuidar un poco mi bolsillo ya que por lo que estuve viendo, salen mas caros los modelos para zurdos aun siendo la misma guitarra.
Muchas gracias por la ayuda, seguramente esta semana vaya a comprarla y pruebe guitarras independientemente de sus marcas, dentro de mi presupuesto!
¡Saludos!
Hola martin, soy absolutamente nueva en todo esto, y quiero comprarme una guitarra pero no conosco a NADIE que me ayudexD
Por lo que anduve navegando en internet y me aparecio una Guitarra vizcaya(? Barata, bonita y con algunas buenas recomendaciones de la marca
Conoces la marca? La recomiendas para un principiante?
no pido mucho con esta primera guitarra, ya que probablemente pase uno o dos años y me compre otra mucho mejor
gracias y saludos!
Hola Vale,
No conozco la guitarra que me dices y no soy amigo de recomendar ninguna en especial.
Creo que cualquier guitarra «tocable» que cumpla unos requisitos mínimos es lo que necesita cualquier principiante para dar los primeros pasos.
Tienes un artículo ampliado en este enlace ‘Que guitarra comprar’.
Hay muchísimas en el mercado que cumplen con lo que necesitas.
¡Consigue una cuanto antes y empieza a disfrutarla!.
Hola, yo compre una guitarra acústica española, un poco barrata. Tiene 3 cuerdas d nylon y 3 d metal. Apenas voy aprender a tocarla….cree q me sirva????
Muchas gracia espero su respuesta.
Hola Sonia,
Has comprado una guitarra clásica. Las 3 cuerdas de metal en realidad son de nylon y están recubiertas por un hilo muy fino de metal.
¡Disfruta de ella!
Seguro que sirve para empezar y para muchos años más si la cuidas un poco.
buenas me gustaria saber que guitarra debo comprarle a mi hijo de 9 años esta muy entusiasmado por una electrica pero no se si solo es la ganas de tenerla o si seguira hasta el final pero quisiera que me aconsejaras entre acustica clasica o electroacustica muchas gracias
Dices Matías que tu hijo está muy entusiasmado por la guitarra eléctrica. ¿Por qué no entonces una guitarra eléctrica?.
Con los niños (como con los adultos) no sabemos el futuro pero todas las experiencias que vaya viviendo lo irán enriqueciendo.
Yo lo apuntaría a una buena escuela de música donde aprenda guitarra eléctrica y por supuesto le compraría una guitarra eléctrica.
Entre la acústica y la electroacústica la única diferencia es que la segunda viene preparada para conectarse al amplificador. Para empezar a aprender a tocar no hay diferencia. Le sobra la conexión.
Si te refieres a elegir entre una guitarra clásica de cuerdas de nylon y otra de cuerdas metálicas. Para un niño te recomiendo la de cuerdas de nylon.
Hola .
tuve una electroacustica con cuerdas metalicas marca Melody creo que china y se dobló el mastil , por suerte me desice de ella, ahora quiero comprar otra que es nacional marca Diapason , sé que por el precio debe ser de gama baja, pero al menos quisiera que no se doble, ¿tendrías alguna referencia de esa marca ? , gracias,
Lo siento Jorge, no tengo ninguna referencia de esa marca.
Hola!! Recien encontré su pagina en internet me parece excelente y más su labor por ayudar a los principiantes. Quiero empezar a tocar la guitarra, mis preferencia de música es por ejemplo : Armik- tango flamenco, Clasica-Asturias, canción del mariachi – antonio banderas, Oscar Lopez . Por lo que acabo de leer aqui, la guitarra adecuada es la clásica? Saludos
Efectivamente Eugenia la guitarra clásica es la que te conviene.
¡Todo mi ánimo para tus inicios!
Hola martín, después de tanto navegar en Internet para ver la guitarra más conveniente para una principiante como lo voy a ser esta es la más concreta y precisa gracias por eso. Quería saber sí es recomendable y más fácil al principio, la guitarra acústica con cuerdas de nylon o sí me conviene la clásica esto es para elegir facilidad al manejarla por primera vez ya que sí es dependiendo de la música que prefiero soy muy versátil escucho y me gusta todo tipo de música. Graciass!
Perdona Sofía pero no se si entiendo correctamente tu pregunta.
La guitarra acústica con cuerdas de nylon y la guitarra clásica son dos formas diferentes de llamar al mismo instrumento.
Si te refieres a si es más recomendable desde el punto de vista de facilidad de manejo para una principiante una guitarra acústica con cuerdas metálicas o una con cuerdas de nylon (o clásica) mi experiencia me dice que las cuerdas de nylon tienen ventaja.
Es más amigable y he visto gente que empezando con guitarra de cuerdas metálicas se ha pasado a las de nylon.
Si no tienes especial interés por tocar únicamente la acústica de cuerdas metálicas, empezar con la clásica (6 cuerdas de nylon, aunque tres parecen metálicas) es tu opción.
Soy nuevo en el mundo de la guitarra, aunque llevo 4 meses practicando 3 horas a la semana. Me he decidido por la guitarra acústica. La verdad que creo que puedo decir que «punteo» regular y despacio, aunque voy avanzando. Pero lo que me resulta imposible es hacer un acorde limpio. Imposible quiere decir que todos los acordes que intento tocar o piso dos cuerdas o no piso con suficiente fuerza porque la posición es difícil y cuando lo hago piso dos cuerdas. En resumen, estoy un poco desesperado porque en estos 4 meses no mejoro nada de nada ¿qué opinas? (;-) El afilador de lápices no ha funcionado con mis dedos. (;-) ¿crees que estoy haciendo algo mal o mejor dejarlo por imposible?
Hola David,
Entiendo tu desesperación…
Sin ver como tocas es difícil dar una respuesta concreta pero desde luego que puedes trabajar el tema para solucionarlo.
En general se trata de practicar despacio cada acorde. Haciéndolo realmente bien cada vez que lo tocas.
Tienes un gran trabajo por delante pero merece la pena abordarlo cuanto antes.
Hay un montón de artículos en el blog que te pueden ayudar. Tienen que ver con cómo poner los dedos.
Échales un vistazo pero sobre todo aplica lo que te muestro.
haz-que-tus-acordes-suenen-a-musica
como-poner-los-dedos-de-la-mano-acordes-en-la-guitarra
tienes-la-mano-pequena-para-tocar-guitarra
hazlo-tan-despacio-que-te-salga-bien
Hola Martín..mi duda es..yo nunca e tocado una guitarra pero quiero aprender..se me hará muy dificil empezar con una guitarra acustica con cuerdas de acero?? O me aconsejas comprar la de nylon? Gracias desde ya x tu tiempo
No voy a negarte Manuel que las cuerdas de acero son más agresivas para los dedos y vas a tardar más tiempo que con una de cuerdas de nylon en dejar atrás el «dolor» de dedos.
No es nada insuperable si dosificas tus prácticas.
También hay diferencias en el ancho y la forma del mástil que influyen en el aprendizaje (favoreciendo o entorpeciendo).
Creo que lo que debes valorar es el tipo de guitarra que más te motiva.
El inicio con la guitarra NO es fácil.
Necesitas paciencia con ambos tipos de guitarra.
Hola Martin, vi tu post y esta muy bueno realmente, mi inquietud es que voy a entrarle a lo de las guitarras, cual me recomiendas.. a mi me gusta mucho el rock pero dime tu recomendacion las de cuerda de acero o las de cuerdas de nylon para comenzar? Saludos.
Si has descartado la guitarra eléctrica, Alex, la más adecuada de las dos para el estilo rock es la de cuerdas de acero.
Es que el problema es la economia man, tonces dime cual para comenzar
Retiro lo dicho man, a pues seria las de acero 😀 aunque me duelan mucho los dedos le haria con las de acero, Muchas gracias!
Hola, queria felisitarlo por su pagina, es muy buena sinceramente. Mi duda es que clase de guitarra deberia elegir para aprender a tocar, es que me gusta mas el sonido y los ritmos que se tocan con la guitarra acustica pero no se si seria muy dificil acostumbrarme a las cuerdas de metal y si tardaria mas que con las cuerdas de nylon. Espero su respuesta. Saludos
Es cierto Roman que se tarda algo más de tiempo en acostumbrarte a las cuerdas de metal.
También hay diferencias entre el mástil de una acústica y una clásica. Algunas personas se sienten más cómodas con el mástil más ancho (más sitio para situar los dedos) de la guitarra de cuerdas de nylon.
Si tienes opción de tocar durante un rato largo cada tipo de guitarra (en una tienda o en casa de un amigo) ¡hazlo! y lo compruebas.
Esto son dos realidades que ocurren pero no tienen por qué impedir que empieces con una guitarra acústica.
Una solución a este dilema que tienes la he visto en algún alumno y es: comprar la acústica (lo que te motiva) y probar durante unas 3 o 4 semanas. Si te resulta «duro», consigue prestada una clásica y sigue con ésta.
Si no puedes hacer cambio de guitarra, la apuesta segura es la de cuerdas de nylon.
Gracias Martin, me parece que lo mas sensato es empezar con una criolla para familiarizarme con las guitarras y despues comprar una acustica. Gracias y saludos maesto
Hola Martin tengo una pregunta quiero aprender a tocar guitarra el problema es que compre una guitarra acustica con cuerdas de metal ahora me hallo incomodo me duelen muchos los dedos y pienso que para empesar nesecitos las de nylon puedo cambiarles las cuerdas ami acustica por unas de nylon
Si se puede poner cuerdas de nylon a una guitarra acústica de cuerdas metálicas.
Antes de tomar ese camino te recomiendo que lleves la guitarra a la tienda donde la compraste y pidas que te la ajusten.
Ajustando la altura de las cuerdas y poniendo unas cuerdas adecuadas puedes notar una gran diferencia.
El dolor de dedos es normal las primeras semanas con todo tipo de cuerdas. No voy a negarte que las cuerdas de acero son más agresivas para los dedos y vas a tardar más tiempo que con una de cuerdas de nylon en dejar atrás el “dolor” de dedos.
La forma de superarlo es tocando a menudo pero dejando de tocar cuando empieza a doler.
Trata de tocar la guitarra muchas veces al día y deja de tocar antes de que “duela”. No toques nunca con dolor (digo dolor, molestia notable, y no una ligera molestia).
Otra opción que tienes es conseguir prestada por unos meses una guitarra de cuerdas de nylon.
Excelente árticulo, me encanta la música y sobre todo la guitarra. Poseo una clásica y estoy pensando ponerle cuerdas de metal. Porque me gusta bastante la música rock; ya toco algo, y además uso el Guitar Pro para leer algunas tableturas, pero hay temas que se me hacen supér dificiles y me agobia. Si pudieras darme unos tips, de como enfrentarlos. Ahora mismo estoy tratando de coger la canción Sympathic for de Devil de Los Rolling Stones y me esta costando bastante, además tal ves es porque le estoy tirando a un tema complicado para una guitarra clasica, cuando debería ser en una eléctrica; no se. Sldos desde cuba.
Repasa la parte del artículo donde habla de la tensión de las cuerdas, Felipe.
¡No se te ocurra poner cuerdas metálicas a una guitarra clásica!.
Los temas super difíciles te están diciendo alto y claro ¡que no es el momento de afrontarlos!.
Aprender guitarra es un proceso de desarrollo de habilidades.
Pretender correr antes de aprender a gatear no es una buena idea.
Vete disfrutando de pequeñas metas alcanzables.
Si mantienes unas prácticas correctas diarias, poco a poco, llegarás a donde te propongas.
Gracias, voy hacer lo que me dices, pero cometí en error no es clasica es acústica, la verdad es que nunca me había fijado; puesto que l guitarra es de mi tío, y el me la presta para que practique, todos los días le dedico mi tiempo. Puedes proponer algunos ejercicios para hacer, para ganar agilidad. Tal ves moverme usando alguna escala. Gracias, confirmo lo dicho excelente blog.
Hola! Me gustaría saber si con una guitarra clásica se pueden tocar las mismas canciones que con una acustica.
Me gusta el rock el pop y el sonido de la acústica, pero al ser novata y empezar a aprender supongo que es más fácil con la clásica. Lo que no me gustaría es comprar una clásica si luego no puedo tocar acordes como con la acústica.
Gracias
Perfectamente Sonia. Puedes tocar las mismas canciones.
Lo que aprendas con la clásica te sirve todo para la acústica. Únicamente tendrás que adaptarte a las diferentes medidas de la guitarra y diferente tensión de las cuerdas.
Puedo ponerle de nuevo cuerdas de metal a mi guitarra acustica?
Mi guitarra no tiene el puente especial, pero cuando la compre tenia las cuerdas de metal y le puse de nylon, pero puedo ponerle de nuevo las de metal?
Si era una guitarra acústica de cuerdas de metal puedes volver a ponerle cuerdas de metal.
Hola muchas gracias por tu post me sirvio mucho , yo tambien soy zurdo , mi pregunta es la siguiente . No he visto en ningun lado guitarras clasicas para zurdo y quisiera saber si invertirle las cuerdas a una guitarra de diestro seria una buena idea ya que la selleta de guitarra para diestros esta diseñada originalmente para diestros .
Lo habitual es hacer lo que dices. Invertir las cuerdas a una guitarra de diestro.
La selleta está suelta y si es plana se le da la vuelta y a funcionar. Seguramente también tengas que agrandar el paso de la cuerda sexta y quinta en la cejuela del inicio del clavijero (nada complicado). Así es mi guitarra clásica.
Es un apaño perfectamente válido y repito que la mía es así y no tengo ningún problema, pero una guitarra tiene una estructura interna que es diferente si la guitarra es de diestro o de zurdo.
Si inviertes las cuerdas la estructura interna seguirá siendo de diestro.
Hay que buscar un poco más pero tienes guitarras clásicas para zurdos.
Quisiera saber la diferencia entre guitarra clásica y una curva, estoy iniciando clases y será mi primer guitarra. Cual seria la mejor opción. Saludos
Lo siento Jess pero no se lo que es una guitarra curva. Pero no te preocupes porque tu profesor te indicará lo mejor para tí.
Hola. La forma de la guitarra es diferente en esas dos, pero quitando eso, cual sería la recomendación, para inciar, he visto que hay tipos de guitarra acustica, como las que estan en la primera foto de este post, cual es la diferencia entre esas dos y cual seria mas adecuada. Saludos
Las dos de la foto de arriba son mi guitarra clásica y mi guitarra acústica (esta tiene la curva que citas en tu anterior comentario y que no entendí. ¡Ahora lo entiendo!). Esa curva permite acceder a más trastes si necesitas para puntear. Pero para empezar no es necesaria en absoluto.
A la mayoría de la gente le resulta más fácil aprender con la guitarra clásica con cuerdas de nylon y es la que recomiendo.
Hola. Toco guitarra como autodidacta desde los 6 años. Me gusta mucho la guitarra, pero no se por que tengo lapsos de tiempo en los que dejo de tocarla y no siento motivación o ganas. Eso hace que se me olviden canciones aprendidas etc. Y la verdad hay algunas cosas que no se olvidan, pero si las que no llegue a practicar mucho. Se que no hay nada sin esfuerzo. Mi pregunta vas a ver si me podes orientar para conseguir mayor motivación.
La motivación, Alex, es algo muy personal. Trata de analizar y encontrar tus fuentes de motivación. Busca en los orígenes de esas temporadas en las que has practicado con ganas. Y también en esos otros períodos en los que no.
La motivación siempre se mueve como una ola y todos pasamos por momentos de mucha y poca.
Hola! Yo quiero tocar música pop y baladas como las que pasan en la radio (Maroon 5, Taylor Swift, Adele), según el post la mejor opción sería la guitarra acústica pero tengo miedo de rendirme facilmente luego de experimentar el dolor en los dedos. Mi pregunta es: cuando recomiendas usar una púa? Podría comprar una acústica y aprenderla a tocar con púa para que sea menos doloroso? También se puede utilizar la púa para aprender con la criolla? Yo no quiero tocar frente a muchas personas, sólo será algo personal y para amigos. La diferencia de sonido para una canción pop como ya mencioné con guitarra criolla y acústica será muy notoria para alguien que no tiene conocimientos en el tema? Lo único que quiero es que sea lo que toque se escuche medianamente bien.
Tocar con púa o con los dedos es una opción personal que tienes que tomar. Es verdad que asociamos guitarra clásica a dedos y acústica y eléctrica a púa pero todas las guitarras se pueden tocar con púa y con dedos.
Y si vas a tocar con púa empieza con ella desde el primer día, olvídate de los dedos.
Cuando hablo de dolor en los dedos me refiero a los dedos de la mano que pone acordes no a los que rasguean. Esto significa que toques con púa o sin ella tus dedos te van a doler al principio (hasta que se haga callo).
La diferencia de sonido entre una criolla y una acústica es notable. Con las dos van a sonar las canciones bien pero diferentes.
HOLA MARTIN:Me gusta el Pop , la balada y el rock y quiero aprender a tocar guitarra.¿Una guitarra clasica me puede servir para estos ritmos ? ¡Se aprecia bien? ¿o es necesario comprar la acustica? ¡¡Gracias!!
Para empezar con esos estilos una guitarra clásica te sirve perfectamente.
Hola, mi padre me acaba de comprar una guitarra clasica para navidad y yo quisiera preguntarte como puedo yo aprender a leer las notas musicales de las canciones para cuando yo sea mas experto tocando y cantando con la guitarra, por que mi familia no tiene el dinero para contratarme un profesor que me enseñe y yo pienso aprender por estos medios de paginas,videos y cosas asi.
En esta web tienes que visitar la página EMPEZAR AQUÍ y seguir el orden de los artículos seleccionados
Hola Martín buenos días:
Mi nombre es Alejandro bueno sucede que tengo un problema bueno sucede esto , sinceramente no me sale la cejilla con el dedo indice lo intento ,pero no me sale algún consejo que me puedas dar gracias.
Saludos.
Desconozco tu nivel Alejandro pero si acabas de empezar con la guitarra te diría olvídate de las cejillas y dedícate a asentar habilidades básicas para tocar canciones con acordes abiertos. En dicho proceso irás madurando habilidades que ayudan a tocar cejillas. Cuando llegue el momento, a la hora de practicar cejillas hazlo en un traste más amigable que el primero. Prueba en el quinto traste.
Hola tengo una consulta sobre la guitarra criolla, soy zurda y quisiera saber si realmente para tocar guitarra es necesario tener una guitarra para zurdos o la común es lo mismo. Desde ya se agradece la info.
Si lees el artículo sobre las opciones que tienes para tocar la guitarra si eres zurda verás que lo que recomiendo es que toques una guitarra común.
Hola Martín. Tengo el siguiente problema, Estoy aprendiendo con una española, pero me gusta más la sonoridad de las acústicas. El problema es que -al probar con la de un amigo- los dedos no me caben.
Ya he roto el hielo y pienso seguir. La pregunta es: ¿Hay acústicas con un mástil parecido a las españolas?
Gracias,
La mayoría de las acústicas son de 44mm y algunas marcas fabrican de 47mm pero no domino el mercado. Tendrás que preguntar en alguna tienda de guitarras. De todas formas, cuando lleves varios años tocando la española es más fácil que te entren los dedos en los trastes de una acústica. Tendrás que pasar un periodo de adaptación pero es posible que lo que ahora parece imposible sea alcanzable.
Hola, quiero empezar a tocar y no tengo idea de cual me es conveniente, todos dicen que la clásica es para principiantes, pero yo prefiero comprarme una que me de el sonidos para los temas como por ejemplo Shape of You – Ed Sheeran. O de Justin Timberlake.. o de top, temas de ese estilo. Cual me conviene?
Si has leído el artículo tienes la respuesta en tus manos. Cada una tiene sus ventajas.
Mi experiencia me dice que resulta más amigable el inicio con una clásica.
Prueba a tocar durante un rato los dos tipos de guitarra (de algún conocido o en una tienda) y tomo TU decisión. El único error que no debes cometer es no comprar ninguna porque temes equivocarte. Hazte caso a ti.
Son laslas mismas posiciones en ambasla?
Si Coral, las posiciones son las mismas en ambas guitarras.
Hola!
Mi Pregunta Es Mi Novio Quiere Aprender A Tocar Guitarra & Quisiera Regalarle Una,Él Me Ha Comentado Que Quisiera Tocar Musica De Banda,Cual Seria La Guitarra Para Tocar Este Tipo De Música?
Si Me Pudiera Responder,Muchas Gracias…
Tendrás que descubrir las bandas que quiere imitar tu novio y fijarte en el tipo de guitarras que utilizan dichas bandas.
Apenas estoy aprendiendo a tocar guitarra mis dedos no me alcanzan. Por favor enzeneme atocar sin tocar las otras cuerdas?
Échale un vistazo al artículo sobre cómo poner los dedos y practica con paciencia
Hola Martin..ante todo agradecer la gran informacion q das a todas las personas que nos gusta el mundillo este d la guitarra.Mi pregunta es la siguiente para el tipo d musica d rumbeo (rumbas),pasodobles y sevillanas ..cual va mejor la clasica o la acustica? Y otra pregunta…la clasica se puede electrificar? Gracias y un saludo
La clásica sin duda. Tienes clásicas electrificadas.
Hola!!
Verás, mi caso es algo peculiar . Resulta que hace mucho tiempo intenté aprender a tocar la guitarra eléctrica por mí mismo y me compré sin saber de consejos de nada una guitarra para zurdos (lo soy en realidad) ya que cuando simulaba tocar las canciones favoritas de estilo metal con la escoba la agarraba como zurdo. La verdad es que aprendí algunos acordes pero no progresaba más allá al no tener un profesor y hoy, 20 años más tarde, me veo con ganas de hacerlo en serio y dando clases. Como digo el estilo que más me gusta es el metal y me encantan también las partes de guitarra acústica del grupo Opeth pero he probado guitarras acústicas y clásicas y la clásica (además de resultarme más amigable) tiene un sonido que me anima el alma mucho más , me hace sentir la música más (será porque soy español y son guitarras de mi tierra? jejeje) así que mi rareza se plantea así: un tipo raro ya para tocar (zurdo), que adora el rock y la música metal pero que le gusta más el sonido que saca una clásica y que incluso me hace interesarme por estilos musicales que antes no me llamaban nada. Y que por supuesto quiere sacar las partes acústicas de Opeth sonando como clásica y cuando tenga nivel volver a la eléctrica.
Sólo quería compartir esta reflexión. Ah!! Y que sé que lo haces por ayudar pero si se recomienda a más zurdos guitarras específicas para nosotros más guitarristas zurdos habrá, el mercado se abrirá para nosotros y tendremos más modelos para elegir y mejores precios y habrá menos dificultades en ir a casa de alguien y que tenga una guitarra para zurdos que tocar :-). Un gran saludo y muy antento a tus comentarios!!!
La guitarra tiene la magia de abarcar estilos muy distintos y de, tarde o temprano, atraparte con todos ellos a pesar de que en un tiempo hayan estado alejados de ti. Si en estos momentos te anima el alma el sonido de la clásica, ¡disfrútala, está para eso!.
En cuanto a las guitarras zurdas yo ofrezco mi opinión personal, como bien dices, con ánimo de ayudar pero está claro que el mercado se adapta y si cada vez buscamos más guitarras zurdas en las tiendas irán aumentando la oferta.
Gracias por tu reflexión.
Hola Martín, estoy sentado frente a mi computadora y me van a salir mis primeros callos en los dedos gracias a t, tengo 2 horas practicando los 10 acordes… Si por primera vez toqué algo que sonara, me sorprendí y no he tocado ninguna cancion jeje. Tengo 33 años, nunca aprendí a tocar ni tuve guitarra, cuando llegué a ver alguna de un amigo y que podía agarrarla, ponia videos de youtube pero me revolvian y no pasaba más de 10 minutos intentando. Tus imágenes con circulito naranja y en los primeros trastes me parecieron ultra sencillos. Me apasiona la trova y quiero tocar puras canciones de trovadores, iré por la acústica y de nylon.
Seguiré tus consejos, de compra, me parecen fabulosos, de verdad que ayudas muchísimo y te tengo una pregunta: ¿Cuál marca me recomiendas? creo invertir entre $100 y $150. Te agradezco de corazón porque voy a aprender gracias a ti.
Mi respuesta no es la que buscas pero es la que creo sinceramente que necesitas. Visita la mejor tienda de guitarras que tengas a tu alcance, coméntales lo que necesitas y tu presupuesto. De las guitarras que te presenten quédate con la que más te guste su sonido y te resulte cómoda. Si, la tienes que probar. Aunque no tengas ni idea de tocarla o te de vergüenza tienes que tenerla entre tus brazos en posición de tocarla y sentir su tacto, sus cuerdas, su tamaño,… Para el sonido lleva un amigo que sepa tocar o pide colaboración al dependiente y pídele que toque lo mismo en las diferentes guitarras.
Cada tienda suele tener diferentes marcas y modelos de guitarras pero seguro que tienen una que sirve para que comiences sin problemas.
Sobre todo no te lleves a casa una que te resulte incómoda (por muy buena marca que sea).
Hola Martín mi pregunta es la siguiente: he tocado la guitarra un par de veces,pero solo de rasguñar las cuerdas,en si no he tocado nada bueno,pero quiero aprender a tocarla,los géneros son amplios desde corridos,banda,pop,rock,Carla Morrison,Mon Laferte, Julieta Venegas etc,pero me llama mucho la atención la acústica de cuerdas de metal, porque por lo que dices ese tipo de guitarra se adapta a todo tipo de género & eso es lo que quiero tocar,pero no sé si con la clásica también se puedan tocar todo tipo de género que pronuncie al principio,así que mi duda es, que guitarra compro? Para todo tipo de género? Gracias,espero respondas mi pregunta
Cualquiera de las dos te sirve. Compra aquella cuyo sonido te motive más a tocar la guitarra.
Hola Martín,
Soy Miquel, llevo tocando la guitarra clásica unos 6 meses y ya estoy empezando a tocar un poquito medio bién. La guitarrra que tengo es una guitarra antigua baratita que tuve que restaurar y mi pregunta es:
¿Es mas fácil tocar con una guitarra de mayor calidad? y no me refiero a que suene mejor que ya doy por hecho de que si, sino a la hora de presionar las cuerdas acordes etc.
Muchas gracias de antemano.
un cordial saludo.
La «facilidad» de una guitarra a la hora de tocar depende de muchos factores. Tamaño, altura de cuerdas, forma del mástil, acabados, trastes, tensión de cuerdas, … Sobre todo en guitarra acústica es importante ajustarla. Puedes tener una guitarra de calidad sin ajustar o mal ajustada que te resulte difícil de tocar. O que el tamaño de su cuerpo te dificulte disfrutarla.
Además cada uno tenemos nuestras medidas corporales, habilidades y barreras particulares.
Es importante probar las guitarras porque mayor calidad ayuda pero no significa necesariamente que sea más «fácil» de tocar para ti.