
Photo Credit: pablo lizardo via Compfight cc
Conoces a mucha gente que toca la guitarra.
Artistas internacionales, artistas locales, amigos, compañeros, sobrinos, tíos, cuñados, vecinos, niños, adultos …
Si en el mundo existiese un único modelo de guitarra estándar como la que tú tienes o estás pensando conseguir. ¿Crees que alguno de ellos no podría tocar la guitarra?. ¿Crees que muchos de ellos abandonarían la práctica de su afición?.
Yo creo que ninguno dejaría de tocar la guitarra.
Sin embargo aquí estás tú dándole vueltas al tamaño de tu guitarra principiante, al tamaño de tus dedos o de tu mano.
Es evidente que una guitarra «normal» puede ser tocada por una amplia variedad de gente con una gran diversidad de características físicas en cuanto a tamaño y forma de dedos, manos y cuerpos.
Como también es real la existencia de una gran variedad de formas y tamaños de guitarras. Surgidas para satisfacer demandas de esa amplia pluralidad de guitarristas.
¿Dudas entre conseguir una guitarra «normal» o una más pequeña?.
Vas a encontrar todo tipo de opiniones para ayudar a liarte un poco más en la toma de tu decisión. Con dos corrientes principales:
- Los defensores de la guitarra estándar para todo el mundo.
- Los favorables a adecuar el tamaño de la guitarra al guitarrista.
Ambos tienen razones para argumentar su postura.
Te relato algunos de los principales problemas de tamaño.
Tengo los dedos gordos o grandes
Los inicios con la guitarra son más complicados en guitarras de mástil estrecho si tus dedos son realmente gordos. Las acústicas tienen el mástil ligeramente más estrecho que las clásicas y puede resultar difícil evitar tocar a la vez más de una cuerda con el dedo.
En este caso puede ser recomendable empezar con guitarra clásica aunque pretendas tocar guitarra acústica.
Tengo la mano pequeña
Al principio a todos nos parece que tenemos la mano pequeña y no vamos a poder realizar esas posturas que nos pide el profesor o el manual de guitarra.
Es cuestión de ir desarrollando elasticidad y fuerza en la mano.
Pero si realmente tienes una mano pequeña existen guitarras de menor tamaño que tienen los trastes más cercanos y pueden facilitar tu práctica con la guitarra
Yo soy muy bajo
En este caso los problemas pueden venir del tamaño del cuerpo de la guitarra.
Las guitarras acústicas estándar tienen un tamaño de cuerpo de la guitarra mayor que la clásica y si eres especialmente bajo puedes tener problemas al tocar sentado.
El gran tamaño del cuerpo de la guitarra acústica «normal» puede hacer que sea incómoda de tocar si eres muy bajo.
¿Hay diferentes tallas de guitarras?
Si, existen diferentes tallas de guitarra. Las cuatro principales son:
4/4 | 7/8 | 3/4 | 1/2 |
tamaño completo | señorita | cadete | junior |
Afectando esta separación a diferentes medidas de la guitarra.
La talla se refiere a la longitud de la escala de la guitarra que no es otra cosa que la distancia entre los dos puntos en los que apoya la cuerda de la guitarra. La selleta en el puente y la cejuela al principio del clavijero. Es la longitud de la cuerda que vibra.
Y así como sucede en el mundo de la ropa, aquí también ocurre que una misma talla tiene diferentes medidas dependiendo del fabricante.
La escala habitual en una guitarra tamaño completo ó 4/4 es de 650 mm.
Una guitarra más pequeña tiene los trastes más juntos. Facilitando a las manos pequeñas abarcar varios trastes.
También varía el ancho del diapasón. Siendo el ancho habitual en una guitarra clásica tamaño completo 52 mm a la altura de la cejuela.
En guitarras menores esta medida disminuye y puede ser causa de problemas para dedos gordos a la hora de que no toquen varias cuerdas a la vez.
La tercera variación es el tamaño del cuerpo de la guitarra. Esto provoca reducción del volumen y del rango tonal de la guitarra. Si bien puede ser conveniente para hacerla manejable por una persona pequeña.
Hazte a la idea de cómo es tocar una guitarra más pequeña.
Si dispones de una guitarra tamaño completo y una cejilla puedes hacerte una idea aproximada de cómo es tocar una guitarra más pequeña de la siguiente manera.
Colocando la cejilla en el primer traste es como tocar una guitarra talla 7/8.
Poniendo la cejilla en el segundo traste es como tocar una talla 3/4.
Sujetando la cejilla en el tercer traste es como tocar una talla 1/2.
Comprueba si las cuerdas de la guitarra están demasiado juntas para tí.
Pisa con tu dedo más gordo (no el pulgar) totalmente perpendicular al mástil de la guitarra una cuerda central de la guitarra. En el traste dos y con la cuerda pasando por el centro de la punta del dedo.
Si tu dedo toca las cuerdas laterales, vas a tener problemas con esa guitarra.
Haz la prueba con la uña del dedo bien corta para que la punta del dedo apoye correctamente en el diapasón.
Conclusión
Es muy posible que tus características físicas no te impidan tocar una guitarra «normal» y alcanzar cualquier meta que te propongas. Recuerda la variedad de personas (cada una con diferentes peculiaridades físicas) que conoces que tocan la guitarra «normal».
También es una realidad que hoy día existe una amplia variedad de tamaños y formas de guitarra que hacen posible acceder a una guitarra más apropiada a tus particularidades físicas. Lo cual puede contribuir a que disfrutes de una experiencia más agradable desde tus primeras prácticas con la guitarra.
Vas a tener que ser tú el que se apunte a una de las dos corrientes principales en cuanto al tamaño de la guitarra que vas a conseguir para empezar.
¿Con cuál te quedas?
Muy sencillo e instructivo este trabajo. Nos damos cuenta que las cosas mas simples son de gran utilidad para aquellos que siempre quieren aprender mas. Gracias por trasmitir sus conocimientos.
Gracias Sergio.
Muy buenas, me da mucho ánimo leer que toda persona es capaz de aprender a tocar más allá de sus limitaciones físicas, porque la verdad mis manos son muy pequeñas, sobretodo los dedos son muy cortos, el meñique el que más por mucho, veo a muchos guitarristas con dedos larguísimos y veo que eso supone una gran ventaja que no dispongo y para mi es una odisea algunos acordes que me doy por vencido por ahora, me duele la mano enseguida al intentarlos hacerlos…
Dispongo de una clásica y una acústica que alterno, cada una con su dificultad inherente.
Una web muy interesante que sigo asiduamente.
Salud.2
¡Gracias por tus palabras Iosa!
Martin,gracias por el aporte,excelente l tuyo.
abrazo
Ricardo
¡Gracias por comentarlo, Ricardo!
Actualmente esta de moda las guitarras pequeñas sobre todo los famosos ukulele de cuatro cuerdas, yo pedí una guitarra pequeña de 23 porque me interesa escuchar su sonido a de ser padre para acompañar algún canción o grupo musical y aparte se ven interesantes y divertidas para tocar en cualquier lugar y aprender con mas facilidad. Aparte si quiere uno puedes hacerla electroacústica pero eso es decisión de cada quien
Es verdad, Rubén, que están de moda los ukeleles (cuatro cuerdas) y guitarras (seis cuerdas) de tamaño similar y son divertidas y perfectas para llevarlas de viaje pero por su reducido tamaño no las considero apropiadas para empezar con la guitarra. Son más indicadas para cuando ya sabes tocar la guitarra.
hola estoy tratando de comprar una guitarra aun no se tocar pero.. quiero aprender quiero dedicarle una canción a mi esposa para navidad no se si para ese entonces ya habré aprendido a tocar pero.. a intentar.
el problema es que no se como empezar; que guitarra debería comprar ??
ayuda… : (
Lee este otro artículo en el que escribo sobre qué guitarra comprar.
Quizás puedas aclararme que es lo que se considera una mano normal o pequeña, pues ya llevo un año intentando aprender, y cada vez que tengo que poner el acorde de DOM me cuesta mucho y no consigo que suene bien, pues al estirar el anular para llegar al do de la 5ª acabo apagando la de debajo, ademàs de tener que forzar la muñeca etc. y si empiezo poniendo el acorde desde arriba hacia abajo el dedo indice queda sobre el segundo traste y no el primero, para conseguirlo tengo que hacer una posición forzada.
Esto lo pregunto porque antes o después me tendré que comprar un guitarra más o menos buena y hacer un desembolso. Mi mano extendida a tope sobre la mesa mide un palmo 209mm. Me quedo boquiabierto cuando veo a los que con toda naturalidad ponen un acorde tras otro. No sé, a veces pienso en dejarlo. La guitarra que uso es de escala 65, si cambio a una de 7/8 ¿sería adecuado?.GRACIAS
La dificultad para tocar bien el acorde DO es habitual en mucha gente. Que lleva un año y más también.
Claro que el tamaño de la mano influye pero hay otros factores que también participan en ello y verás vídeos en los que niños pequeños (manos pequeñas) tocan perfectamente guitarras talla normal.
Normalmente la mano va desarrollando poco a poco la habilidad para tocar bien el acorde DO. Pero es una muy buena idea que pruebes a tocar una guitarra 7/8 o 3/4 y valores si te facilita tocar la guitarra. Se trata de disfrutar tocando y si el cambio de tamaño de la guitarra ayuda… ¡adelante!
Gracias, tus palabras me dan ánimo para seguir intentándolo, aver si estos dedos consiguen más flexibilidad, también voy aprobar con una cejilla pero en esta caso supongo que tendría que afinar de nuevo la guitarra a partir de del traste donde la coloque??
Lo que has leído en el artículo sobre colocar una cejilla en diferentes trastes para hacerte una idea aproximada de como sería una guitarra 7/8, 3/4 o 1/2 es simplemente una comprobación rápida que puedes hacer en tu casa, aunque lo mejor es que visites una tienda y pruebes guitarras de los diferentes tamaños.
No quiere decir que poniendo la cejilla y afinando adecuadamente sea igual que tocar una guitarra 7/8, 3/4 o 1/2, porque otras medidas de la guitarra también pueden variar.
No se me había ocurrido pero desde luego que tu idea de afinar y funcionar con la cejilla fija para siempre es interesante para probar.
martin el problema que tengo yo es que la mano izquierda no me permite hacer acordes en una guitarra estandar. Ello es debido a una lesión en el radio de hace años mi giro será de unos 75 u 80 grados. Tengo duda de cual me viene mejor si la junior o la senior
Sólo tú puedes comprobarlo Roberto. Visita una tienda y dedica un rato a probar diferentes tamaños de guitarra y encontrar la que se adapta mejor a tu limitación.
Hola!
Las cuerdas de una guitarra clásica de 4/4 adulto, valen para una de 3/4 cadete a efectos de tensión y sonoridad?
Puedes utilizar cuerdas convencionales de guitarra 4/4 en una guitarra 3/4 pero para afinarla en la afinación estándar de la guitarra 4/4 la tensión quedará muy blanda.
Gracias por la explicación. Simple y fácil de entender. Me gustó tu pagina.
Gracias por comentarlo, Javier.
hola, que tal? mi problema esque no puedo girar mucho la muñeca xq perdi la cabeza del radio en un acidente…y estoy aprendiendo..pero yo creo que si consigo una guitarra que el mastil o mango x la parte de atras sea menos curvo…o sea mas plano podia que me sea mas facil…asi y todo estoy progresando
Es una buena idea probar diferentes guitarras. Ánimo!
Felicitaciones Anselmo, te aseguro que lo lograrás. Es la flexibilidad de tus músculos lo que hará que vayas dominando a este bellísimo instrumento. Saludos, Carlos Maguiña, Lima,Perú.
Cuanto cambia el sonido de un 4/4 a una 3/4?
mas especifico, estoy interesado en una Jackson 3/4 JS1X
Tendrás que probarla para saberlo. El sonido de cada guitarra (aunque sea del mismo tamaño) es único. Diferentes cuerdas en la misma guitarra también aportan sonido distinto.
Es más importante el tamaño adecuado de guitarra. Busca un sonido que te guste en tu tamaño.
Hola Martin, estoy trabajando, desde hace varios años, la lutheria especifica sobre guitarra clasica y otros cordofonos de 4 ordenes. Encuentro tu forma de explicar las cosas, sumamente interesantes, ademas de utiles a quienes se inician en este precioso instrumento.
Felicitaciones por tu didactica y esfuerzo.
¡Gracias!
Me parece muy bien el blog ,solo un aduda una guitarra pequeña se afina igual que una guitarra clásica oh acústica ?
Se pueden afinar igual pero hay que utilizar cuerdas específicas para guitarra de tiro más corto.
Con cuerdas de guitarra convencional las guitarras de 3/4 se afinan una tercera menor más alta y las más pequeñas se afinan una cuarta más alta.
No sabía esto de las cuerdas específicas para los tamaños.
Comencé a aprender a tocar la guitarra y adquirí una clásica de 7/8, ya que la cercanía de los trastes me queda cómodo como una acústica pero con el sonido de la clásica y la blandura de las cuerdas de nylon.
Por mi altura 1,62mts tenía que elegir una 4/4, que me han prestado y no me resultó incómoda, pero la otra me parece mas práctica para transportar por su tamaño (ademas que es de un luthier y la hizo hermosa)
En fin. En Buenos Aires existen las cuerdas específicas para la 7/8 o le van bien unas de 4/4? Ya que casi nadie conoce que existe esa medida (creeme, no te das una idea lo que me estacostando conseguirle una funda de su tamaño)
Las cuerdas de 4/4 estarán un poco más blandas pero se las puedes poner.
Un poco tarde, ya sé, pero …
Hay muy poca diferencia entre 7/8 y 4/4, aún menos que entre 3/4 y 4/4, y puedes usar las mismas cuerdas en unas y otras sin ningún problema. De hecho yo uso las mismas cuerdas para 4/4 (mis guitarras) y 1/2 (la de mi sobrina) sin problemas y prácticamente no hay diferencia de tensión; si se notara supongo que bastaría con poner cuerdas «heavy» en vez de «medium» en la guitarra más pequeña pero nunca he tenido que hacerlo..
A decir verdad, llevo muchos años con guitarras de todo tipo y no sabía que hubiera cuerdas especiales para guitarras pequeñas 😉
Hola, para afinar una guitarra 3/4 se puede hacer con las mismas app de la playstore que se usarian con una guitarra 4/4?
Sí te sirve. La app te dice el sonido que está sonando. Es igual que instrumento lo produce. Si suena un MI, la app te dice que suena un MI.
Hola Martin ,tengo una guitarra baby taylor lleva cuerdas Elexir . Extremadamente caras
Y duras para el tamaño de la misma ,13/56 . Alguna sugerencia en cuerdas q puedas proporcionar . Excelente lo tuyo gracias.
prueba unas cuerdas de calibre 0.11