Se acerca la Navidad y quiero utilizar alguno de sus tópicos para recordarte la dieta guitarrista.
Estas fechas están repletas de variadas tradiciones a lo largo del mundo.
Y en mi familia la que yo destacaría es la sucesión de reuniones familiares alrededor de una mesa.
Desde el día 24 de Diciembre al 6 de Enero, en menos de 15 días se concentran:
Cena de Nochebuena, comida de Navidad, cena de Nochevieja, comida de Año Nuevo, cena de noche de Reyes, comida del día de Reyes.
Cada una de ellas en diferente casa y con diferente menú pero con un postre común presente en todas ellas.
¡Turrones y mazapanes!
Quizás me he delatado con los signos de admiración pero …
Sí, me gustan mucho los dulces de navidad.
Sólo los tomo en estas fechas y me encantan.
Todos los días me daría un atracón de turrones y mazapanes.
Pero …
Hay otros platos que también hay que disfrutar.
Incluso en esos días que no son de celebración hay que dejar un hueco a comidas más ligeras para equilibrar la dieta.
Porque alimentarte de dulces en exclusiva tiene graves consecuencias para tu salud.
La dieta guitarrista
Si te pasa como a mí y eres capaz de huir de la monodieta con turrones y mazapanes en Navidad (a pesar de que te encantan) porque conoces sus consecuencias, entenderás lo que tengo que decirte de la dieta guitarrista.
Es muy probable que con la guitarra lleves una monodieta y no estés haciendo nada para equilibrarla.
Una dieta balanceada de prácticas de guitarra principiante para acompañar canciones incluye ejercicios de diferentes áreas:
- Técnica
- Ritmo
- Entrenamiento del oido
- Teoría básica y tablaturas
- Acordes
- Canciones
Cada una de las áreas tiene su peso en el resultado final.
Todas son necesarias para un desarrollo adecuado.
Cuando comento sobre la dieta guitarrista equilibrada me refiero a eso.
Sin embargo ¿has empezado ya con la monodieta guitarrista?
¿Te dedicas a comer turrones y mazapán?
¿Tus prácticas tratan exclusivamente de tocar ese riff que te gusta o esa canción que te gusta?
Has dejado de lado los ejercicios de los dedos porque era aburrido.
No pules el sonido de tus acordes porque ya los tocas en las canciones.
Eso del ritmo es difícil y te cuesta pero lo dejas para más adelante que entenderás mejor.
No vas a perder el tiempo con entrenar el oído por ahora, porque los cambios de acorde de las canciones están indicados en los papeles.
Tampoco tocas esas canciones «fáciles» porque no son de tu estilo.
…
¿Te suena algo de esto en tu dieta guitarrista?
¿Comes sólo turrón y mazapán en Navidad?
¿Practicas sólo lo que te gusta en la guitarra?
Buena dieta equilibrada, balanceada y medida.
Casi como la que se necesita para tener la diabetes controlada.
Me gusta. Intentaré seguirla.
Salud2 Toño.
Disfrútala Toño.
no dejo de practicar las bases, practico un poco la velocidad con los dedos, paso a los acordes, si me equivoco vuelvo a practicar un poco mas los cambios de dedo, aun intento hacer que mis dedos aterricen de forma correcta y toque el acorde, poco a poco sigo con las canciones faciles, quiero obtener un poco mas de velocidad y reconocer los ritmos adecuadamente antes de alocarme y querer tocar cosas mas complicadas.
p.d.: feliz navidad, nos seguiremos viendo por aqui un rato mas, aun soy todo un novato que debe dominar su dedo torpe
Gracias Gosu, aquí estaré.
he estado practicando, soy lento pero no desisto en el intento de aprender, tu ayuda es importante porque cuando estoy muy ocupado y leo tus mensajes, recuerdo que debo seguir practicando y retomo la guitarra, recuerdo que me dijiste que una de las metas es una canción especial para tocar y tratare de sacar una que es especial para mi se llama » hoy comí con el abuelo» te aviso cuando este completa.
gracias y felices fiestas decembrinas
Gracias Amaury.
Ánimo con tus prácticas y ¡con las próximas fiestas!
Con 52 tacos y tocando el piano, hace dos meses he comenzado con la guitarra. Como explicarlo, dificilisima.
Toda ayuda es poca. Muchas Gracias
Ánimo Enrique que ya sabes que el esfuerzo trae su recompensa!
Quetal amigo,apenas comienzo en el son de la guitarra,solo que tengo un problema,esq soy surdo y siento que es algo mas dificil de lo nirmal,muchos dicen que yo cambue las cuerdas,pero kiero aprender asi xq asi empece,algo q usted me recomiende,ya tancikiera mis dedos se mueven de un lado a otro,ya q cuando comence ni eso podia,gracias
Ánimo Ángel que los inicios son difíciles para todos.
¡Buenas prácticas, paciencia y constancia!