
Photo Credit: pavlinajane via Compfight cc
Un aire de renovación sopla por guitarra desde cero.
Llevo tiempo escribiendo en este blog y lo que un día empezó como un pequeño reto, con desconocimiento de todo este mundo informático, va tomando forma.
Cada día que pasa descubro lo inmenso que es el campo por el que voy caminando y la cantidad de opciones que se presentan.
Lo difícil que es saber aclararte por donde seguir. Lo duro que resulta empezar de cero una y otra vez porque siempre hay materia que necesito dominar pero desconozco. Las dudas sobre si he hecho bien en tomar tal o cual decisión.
Las alegrías que voy experimentando al conseguir pequeños logros. Satisfecho por ser capaz de ir creando algo.
Y todo porque un día me lancé y no he parado.
¡Parecido a empezar de cero con la guitarra!.
¿Cuáles son esos aires de renovación en guitarra desde cero?
Aparte de algo de maquillaje como incorporar un logo nuevo, voy a darle vida a un área de miembros.
Espero que lo veas en pocos días.
Soy de la opinión de que la mejor manera de empezar a aprender guitarra es con un profesor en persona.
También soy consciente de que mucha gente con ganas de aprender a tocar guitarra no tiene acceso a quien le pueda enseñar «en vivo».
Hay mil razones para ello. Desde económicas a vivir alejado de cualquier posibilidad de contactar con un profesor.
Me lo habéis comentado en vuestros correos.
Nuevamente he tomada una decisión, me he aclarado por donde tirar, he empezado de cero y tras un gran esfuerzo y muchas horas de trabajo estoy a punto de lanzar la nueva área de miembros de guitarra desde cero.
Un área de pago, con material exclusivo para acelerar empezar desde cero y para gente con un compromiso serio de trabajar día a día para despegar con la guitarra en tiempo récord.
Trasladando lo que veo en las clases «en vivo» al formato internet.
Con los medios que dispongo yo como multinacional unipersonal. Quiero decir que solo soy yo y mis circunstancias.
Sin grandes medios técnicos pero con un trabajo honesto y serio.
Un nuevo reto para disfrutar.
Exactamente igual que tienes que hacer tu con la guitarra para alcanzar lo que te propones.
Lánzate, empieza y no pares de esforzarte y disfrutar cada día.
¡Ánimo que tú también puedes!
Hola Martín:
Aplaudo tu decisión. Probablemente por esfuerzos que dediques a «decir» los que se hallan bloqueados no saben como «hacer». (Algún video puede no ser suficiente para el que no arranca). Ese paso es común que sea facilitado por un amigo, con alguien que está más avanzado, a veces alguien que te enseña lo que sabe, porque tiene sus límites próximos. Algo es y avanzar siempre es positivo.
El nuevo planteamiento seguro que tiene éxito. Hablas de área de pago. ¡Naturalmente! Una cosa es dar una información generosamente distribuida entre los anónimos lectores, y otra ofrecer esfuerzo, tiempo y dedicación a unos alumnos que atender. Es altamente razonable.
El formato que tiene la web es cómodo y simpático.
Un nuevo formato debería ser al menos tan simpático. Luego los informáticos que digan lo que crean. (¿A que esos sí cobran?) A veces son un poco enrevesados. ¡Cuidado! Debería ser también cómodo.
Te doy de nuevo la enhorabuena por tus esfuerzos y creo que tus esfuerzos valen la pena.
Un cordial saludo
Hola Arnoldo,
Gracias por tus palabras.
Un abrazo!
Hola voy a comenzar a aprender guitarra y quería saber si me podéis aconsejar estoy entre dos guitarras, la admira alba y la duquesa modelo estudio, las dos son muy económicas y de iniciación pero dentro de que las dos sean económicas cual elijo. Un saludo y muchas gracias
Hola Antonio,
Yo no puedo decidir si no las toco. Y mi consejo es que hagas lo mismo.
Suponiendo que ambas cumplen con los requisitos mínimos exigibles a una guitarra, prueba ambas y llévate la que más te atraiga. Por sonido, suavidad, color, comodidad o el criterio que tu valores importante.
No creo que haya grandes diferencias de una a otra en cuanto a calidad (no he probado ninguna de ellas).
Si ya has fijado tu presupuesto y has limitado tus opciones a dos guitarras, no te rompas mucho la cabeza (que nos enredamos demasiado a la hora de gastar dinero), no temas equivocarte, y empieza a «hacer ruido» cuanto antes.
Ánimo!
Hola Martín, quería comunicarte que al final me he comprado la Admira ALBA!! Es muy económica pero tengo que decir que para iniciarse como es mi caso va de «lujo», me gusta como suena, los colores y en general!!! La verdad que se la recomiendo a quien quiera iniciarse en este mundo de la guitarra y no pueda gastar mucho como era mi caso. He visto otras algo mas económicas pero parecían de madera de marquetería :D!!!
Bueno nada mas y felicitarte por tu página.
Un saludo!!!
Gracias Antonio!
Ahora viene lo bueno.
¡Que la disfrutes!
Antonio, Martín es muy aséptico, muy neutro, y además muy diplomático. No le oirás decir nada malo de un instrumento, dejando que sea cada persona la que se asesore.
Pero yo no soy así. Je je. Por tanto te voy a dar mi «cruda» opinión.
Si te gusta la guitarra española (mástil con 52 mm de ancho, caja clásica o romántica, cuerdas de nylon/carbon) debes comprar una razonablemente buena guitarra. He visto los packs de estas guitarras. ¡78€!
Teniendo en cuenta que una guitarra «buena» empieza a serlo a partir de los 300€ sabiendo elegir, y de los 1000€ siendo exigente, ese precio me dice que algo esconde.
Si de la guitarra algo es esencial es el sonido. Y el sonido potente, dulce, pleno de armónicos, delicado y afinado, no lo suelen tener guitarras de chapa sino las macizas. Y eso lo primero que se ve es en el precio.
La verdad es que para empezar con que afine vale, pero … que afine. Nada hay peor que la incapacidad técnica del instrumento en sonar. Es inútil. Aunque sea barato.
Aquí, sin tu experiencia es difícil dar orientaciones. Lo mejor, acudir a la tienda con afinador en la mano y verificar todos los trastes. Pero… ¿sabrás hacerlo?
Otra, es eso mismo pero de segunda mano. Hay muchas oportunidades. Desecha rajas, golpes, deterioros, y mira las que están virtualmente nuevas. Puede salirte muy muy bien. Pero el criterio de prueba es el mismo. Lo mejor, alguien que estudie en el conservatorio guitarra. Ese sí te ayudará. Yo te recomiendo una Prudencio Sáez, creo que son las más garantizadas de afinación y el precio es muy bueno. Y son made in Spain 100% sin «preelaboración» en China.
Aunque por menos de 100€ meter la pata es barato. Sacar la pata supone otra compra.
Saludos cordiales,