Tengo la suerte de contar en mi entorno, con personas que transmiten sabiduría en cada palabra que expresan.
El pasado martes estaba yo hablando con mi tía, que va a cumplir 90 años dentro de cuatro meses.
Hablábamos de lo humano y de lo divino.
Ella ha estado vinculada al mundo de la enseñanza y actualmente sigue manteniendo contacto con estudiantes.
Me comentaba sobre lo dispersos que veía a los jóvenes actuales.
La baja capacidad, que muestran, de fijar la atención en tareas propias de estudiantes.
Lo relaciona con el continuo bombardeo de estímulos al que estamos sometidos a todas horas del día, que no para de hacer saltar nuestra atención de un foco a otro constantemente.
Charlamos animadamente durante un buen rato y terminó animándome a seguir tocando guitarra porque va a ayudarme a mejorar mi atención.
Mejorar atención tocando guitarra
Ese salto constante de un foco de atención a otro en el que vivimos, impide entrenar la capacidad de mantener la atención en actividades que no llegan a un alto nivel de estímulo.
Tocando guitarra puedes afinar y perfeccionar tu atención.
Elige cualquier ejercicio de los que tienes en tu lista de prácticas del día.
Asegúrate de conocer cómo practicarlo y en qué fijarte para hacerlo bien.
Ponte manos a la obra.
Ahora estás tocando guitarra.
Fija tu atención en el dedo que estás moviendo.
Síguelo con todo tu pensamiento.
Pon toda tu atención.
Fíjate en las tensiones que se generan en todo tu cuerpo,
Disfruta del silencio anterior al sonido de la nota que vas a tocar.
Siente la nota que suena,
y el silencio posterior.
No es fácil.
Mientras estás tocando guitarra llegarán estímulos,
no dejes que desvíen tu atención,
surgirá la lucha.
Mantente centrado en el ejercicio.
Pelea unos minutos diarios
y notarás beneficios tocando guitarra.
Las recompensas van más allá de mejorar tocando guitarra.
Poco a poco conseguirás afinar y aumentar tu atención.
Lo que repercutirá en todos los aspectos de tu día a día.
Hola amigos:
Apoyo personalmente la moción de Martín. Pero… no soy yo solo. Mirad en esta noticia Yahoo:
https://es.noticias.yahoo.com/los-grandes-beneficios-que-aporta-practicar-m%C3%BAsica-222403358.html
Además estar escuchando música (o viendo la tele, o mirando por la ventana) te «calamariza», o te hace sentirte como una estrella de mar: Pasivo total.
Generar tu música te exige actividad cerebral constante: El antídoto a la depresión, a la pasividad, y el estímulo y la ilusión constantes. Y además divertido. ¿Qué mejor?
¡Venga… ¿a qué esperáis?!
Saludos
Gracias muchas