En el artículo de la semana pasada te dejaba una selección de las canciones que considerabas imprescindibles en tus reuniones musicales con amigos o familiares.
De las muchas que recibí, seleccioné las que se pueden tocar con sólo tres acordes.
Y quedaba en tu mano buscar en internet la letra con los acordes y tratar de empezar a tocarla.
Pero…
Resulta que has buscado la letra y acordes de una de las canciones de la lista y ¡se puede tocar con tres acordes!
Pero no son los tres acordes que tú te sabes…
Aclaración sobre los tres acordes de las canciones.
No te preocupes si estás empezando y sólo conoces los acordes LA, RE y MI.
Con esos tres acordes vas a poder tocar todas las de la lista excepto:
- Canción del mariachi
- Los peces en el río
- Saltan chispas
- Sangre española de Manolo Tena
- Tu frialdad de Triana
Que también se tocan con tres acordes pero son acordes menores (bueno realmente 2 menores y un mayor). Se pueden tocar con los acordes LAm, REm y MI.
El resto de la lista se toca con acordes mayores.
Si has buscado la letra y los acordes de la canción «Adelita» y te has encontrado con que los acordes que pone en la página son SOL, RE y LA.
Y todavía no dominas el acorde SOL.
¿No puedes tocar la canción?…
¡Si que puedes!
Lo único que tiene que hacer es cambiar de tono la canción.
En el siguiente vídeo te dejo cómo encontrar la letra y los acordes y cómo cambiar el tono de la canción para tocarla con LA, RE y MI.
Canciones con más de tres acordes ¿o menos?
¡»La bella Lola» y «Yo vendo unos ojos negros» necesitan más de tres acordes según la página de acordes.lacuerda.net!
Bueno pues estas dos canciones se pueden tocar con ¡dos acordes!.
Con los acordes LA y MI (ó MI7).
Simplemente donde dice el acorde FA#7 sigue tocando LA y donde dice de tocar SIm toca MI (ó MI7).
En el caso de la canción «La puerta de Alcalá» hay un cambio de tono en la propia canción.
Tú puedes no realizar el cambio de tono y seguir cantando toda la canción con los acordes MI, LA y RE.
Si te queda alguna duda, escríbeme y trataré de resolverla.
Gracias Martín, pero aunque me cuesta el cambio a fa sostenodo voy practicando y lo mismo con él si menor. Pero me parece muy buena estrategia para tocar en publico tus sugerencias de sustituir por acordes mas fáciles.
Se trata, Juan, de utilizar todos los recursos a tu alcance para disfrutar cada día de la guitarra, mientras vas desarrollando tus habilidades.
Sigue practicando los acordes con cejilla pero aprovecha esos otros acordes.
A mi amigo Martin feliz día de Ester….y seguimos desde cero,aprendiendo a yo tocar mi guitarra vieja,pero mi fiel compañera….Saludos, Angel.
Muchísimas gracias Martin, por este recurso tan valioso. Cuando empiece a dominar los acordes ya sé donde encontrar canciones y practicarlos.
Saludos desde Galicia.
Jose
¡Aprovéchalo!