
photo credit: _michael _ Jack via photopin cc
Si te fijas en la forma en que la gente sujeta la guitarra cuando está tocando te darás cuenta que cada uno lo hace a su manera.
Tantas formas diferentes como guitarristas.
Esto te lleva a pensar que sujetar la guitarra es fácil.
Y lo es!.
Si estás empezando lo normal es imitar lo que ves. Colocas la guitarra como recuerdas haber visto que lo hacen otros y te lanzas a intentar hacerla sonar.
En ese momento te das cuenta que tienes entre tus brazos un «trasto» y que hay que sostenerlo para que no se caiga y se pueda tocar a la vez.
Sujetar la guitarra es fácil pero ¿Da igual como sujetar la guitarra?
No.
No puedes poner toda tu atención en aprender guitarra si te estás peleando con ella porque se te escapa.
La forma en que sujetas la guitarra influye en el aprendizaje y en el aprovechamiento que haces del rato que dedicas a tocar la guitarra.
Puede ser estresante intentar hacer sonar un acorde cuando no te das cuenta de que el problema que tienes en realidad es que no tienes bien sujeta la guitarra.
Las dos posturas más comunes de sujetar la guitarra para tocar sentado.
Son fáciles de identificar cada una de ellas.
La postura clásica apoya la cintura de la guitarra sobre la pierna izquierda (si eres diestro) y mantiene el mástil de la guitarra ligeramente vertical.
La postura folk apoya la cintura de la guitarra sobre la pierna derecha (si eres diestro) y mantiene el mástil de la guitarra horizontal.
Si eres zurdo tendrás que reemplazar izquierda por derecha y al revés.
Lo que tienen en común las dos posturas de sujetar la guitarra sentado.
- Estar sentado con la espalda erguida y recta cómodamente relajado.
- Mantener la guitarra razonablemente anclada.
- ¡Muy importante!. No utilizar la mano que forma los acordes, la que se posa en el mástil (la izquierda si eres diestro) para sostener la guitarra. Esta mano no contribuye a sujetar la guitarra. La guitarra ya debe estar afianzada sin la colaboración de esta mano.
Ahora que sabes que sujetar la guitarra es fácil te invito a que conozcas cada una de las dos posturas un poco más en profundidad en los siguientes artículos.
En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, guitarradesdecero.com , le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero denominado “ USUARIOS WEB” cuyo responsable es JOSE MARTÍN RAZQUIN LIZARRAGA . La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas y pedidos que, en su caso, el Usuario realice a GUITARRADESDECERO.COM a través del Sitio Web. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico martin@guitarradesdecero.com