Si buscas unas directrices sobre como sujetar la guitarra en la postura clásica debes fijarte en varias cosas.
Parte de la idea de que sobre todo debes estar cómodo con la guitarra antes de empezar a tocarla. Tienes que mantener la espalda recta y estar relajado.
Para hacer la explicación entendible para diestros y zurdos y no liarla con derecha e izquierda, toma nota: la guitarra en posición para ser tocada tiene la cuerda más gruesa (la sexta) más cerca del techo y la cuerda más fina (la primera) más cerca del suelo.
La mano que tienes en la parte del mástil y que es la que va a formar los acordes será la mano acordes y cualquier parte de esa mitad de tu cuerpo tendrá el apellido acordes. Tendrás un pié acordes o un muslo acordes.
La mano que tienes en la parte del cuerpo de la guitarra y que es la que va a rasguear las cuerdas será la mano ritmo y cualquier parte de esa mitad de tu cuerpo tendrá el apellido ritmo. También tendrás un pié ritmo, un muslo ritmo o una pierna ritmo.
¿Qué silla utilizo?
Interesa que la silla disponga de un asiento moderadamente duro.
Conviene que no tenga brazos en los que puedas golpear la guitarra y debe tener una altura desde el asiento al suelo similar a la que hay entre tu rodilla y el suelo. Tus rodillas formarán un ángulo de 90º cuando estés sentado y con los pies apoyados en el suelo.
No hace falta que tenga respaldo pero debes ser muy consciente de mantener una posición erguida con la espalda recta.
¿Cómo me siento?
Para sujetar la guitarra en la postura clásica debes sentarte al borde de la silla con las piernas abiertas para dejar sitio al cuerpo de la guitarra. El pié ritmo descansa en el suelo y el pié acordes está levantado, apoyado sobre un soporte para pié o cualquier base que permita elevarlo.
Actualmente existen unos soportes que se acoplan al aro inferior de la guitarra y permiten prescindir del banquillo reposa-pies. Mantienen la guitarra en la misma posición pero sin necesidad de elevar la pierna.
Cuatro puntos de apoyo para tu guitarra.
Una vez sentado debes acomodar la guitarra a tu cuerpo. Apoya la cintura de la guitarra sobre tu muslo acordes, no muy lejos del cuerpo. Hacia la mitad ó un tercio de tu muslo.
Apoya la parte inferior de la guitarra en la cara interna de tu muslo ritmo .
Manteniendo la espalda erguida y recta, inclina un poco la guitarra hacia tu cuerpo y todo el canto de la guitarra apoyará a lo largo del pecho.
El antebrazo ritmo apoya en la parte superior de la tapa armónica.
Con estos cuatro puntos de apoyo comprobarás que no necesitas usar la mano acordes para soportar la guitarra. Es muy importante que la mano acordes no intervenga para nada a la hora de sujetar la guitarra.
El mástil ¿Queda vertical?.
El mástil queda inclinado hacia arriba, con el clavijero a la altura del hombro-cara.
No queda vertical del todo pero sí que tiene una inclinación característica de esta postura.
Los brazos no adquieren ninguna postura forzada.
La mano acordes forma una pinza con el dedo pulgar en la trasera del mástil y el resto de dedos perpendiculares al diapasón. Esta pinza formada sobre el mástil te situará el codo acordes separado del cuerpo. No fuerces la postura natural del codo y trates de ponerlo más separado o más pegado al cuerpo.
Mantén los dos hombros a la misma altura.
El antebrazo ritmo tiene un margen de posicionamiento que te permite situar la mano ritmo en diferentes sitios. Normalmente se coloca la mano ritmo entre el puente y la boca o encima de la boca. La mano es continuación del antebrazo y la muñeca permanece sin doblar.
Notas de sujetar la guitarra con la postura clásica.
La guitarra queda muy estable con los cuatro puntos de apoyo y no vas a sentir necesidad de utilizar la mano acordes para estabilizarla.
Aunque lo ideal es tocar sin mirar a los trastes, cuando empiezas es algo que no vas a evitar. Esta postura permite cierta inclinación de la guitarra que te facilita ver donde pones los dedos sin forzar el ángulo de la muñeca de la mano acordes. Y también vas a poder ver los trastes sin encorvarte sobre la guitarra, simplemente girando el cuello.
El antebrazo ritmo también dispone de un considerable área donde apoyarse y esa libertad va a facilitar que encuentres tu postura clásica más cómoda.
No tardarás mucho en automatizar tu forma de sujetar la guitarra pero sobre todo al principio vas a tener que prestar atención a todos los detalles para que adquieras una postura, digamos correcta, que facilite tu aprendizaje.
HOLA,
ME ACABAN DE REGALAR UNA GUITARRA A MIS 60 AÑOS, VOY A INTENTAR APRENDER Y EN GUITARRA DESDE CERO CON LOS VIDEOS Y COMENTARIOS DE MARTIN ME PARECEN EN PRINCIPIO UN SITIO IDEAL, VOY A PONER ESFUERZO PARA VER QUE CONSIGO Y POR SUPUESTO SEGUIR SUS CONSEJOS, GRACIAS.
Enhorabuena Rafel,
Veo que tienes actitud.
¡Conseguirás lo que te propongas!.
¡Que disfrutes!
Me urge aprender a tocar guitarra, quiero cantarle una canción a mi hija y a mi esposa, demostrarles que las cosas que uno se propone se pueden lograr con el esfuerzo y dedicacion.
Ánimo Humberto.
Lo mejor que puedes hacer es asistir a clases con profesor «en vivo».
Vas a acelerar tu progreso.
un dia una persona estaba con un folleto por la calle en la que decia aprende atocar guitarra,pues yo me anime diciendo yo quiero aprender por que siempre escuchaba tocar a personas contalento idije si ellos pueden yo tambien puedo asi que nunca estarde para aprender
Así es Juan, todos podemos disfrutar de la guitarra. ¡Animo!
Hola Martin , soy Pedro tengo una guitarra española hace 3 años y quiero empezar a tocarla,
tengo 58 años , no tengo ni idea de tocarla. He mirado un poco por la red y la verdad es un poco lio. Por lo visto es practicar, practicar y practicar…
Voy a intentarlo a ver que tal..
Saludos
Tengo que puntualizar Pedro que se trata de practicar correctamente, practicar correctamente y practicar correctamente.
¡Animo que llegarás a donde te propongas!
voy a iniciarme en tocar la guitarra..tiempo es lo que me sobra.creo que conseguire este reto..he adquirido el libro y seguire a pie juntillas las indicaciones ..ire informando de mis avances,,
Gracias Eusebio y me encantará saber de tus dificultades superadas y tus avances. Tienes mi contacto para cualquier consulta. Si sigues las indicaciones a pie juntillas, conseguirás la magia de tocar y disfrutar la guitarra.
Hola Martín, ya he recibido mi pedido, me lo tomaré con mucha paciencia, pero estudiando y practicando. Gracias.
Es la manera de conseguir resultados Tomás. ¡Ánimo!
Hola, me encantaría aprender a tocar guitarra, el problema es que me frustro y no tengo mucha paciencia, no sé como lograrlo.
Si lo que estás haciendo ahora para aprender guitarra no te funciona, Abril, es el momento de realizar algún cambio. Lee el siguiente artículo con sugerencias que te pueden interesar: siete cambios productivos
Aprendí a tocar con esa postura, hoy llevo 9 años tocando así y soy incapaz de tocar con la guitarra apoyada en la pierna derecha, me siento incomodo y se me mueve al cambiar de acordes.
He visto que en Internet el 99 % o mas de los guitarristas que tocan sentado lo hacen con la guitarra colocada sobre su pierna derecha e incluso todos mis amigos y yo me pregunto. Por alguna razón especial todos tocan así?, es mejor? debería cambiar? . Gracias por tu enseñanzas Martín, sabes transmitir muy bien
¿Tienes algún problema con tu actual postura?. Si no es así, no tienes ninguna necesidad de cambiar de postura. Disfruta de la que te resulta cómoda.
Si miras en internet imágenes de conciertos de guitarra clásica, o de flamenco o incluso guitarristas eléctricos de heavy ensayando sentados verás que el 99% toca ¡la postura clásica!
Hola solo me queda dar las gracias a Martín por el gesto que a tenido conmigo nunca pensé que había gente como tu gracias. Bueno ahora empezaré de nuevo a leer y aprender con este libro y espero como todos que aprendamos más cómodos y sencillo tenemos que poner pasión un saludo para todos.
Que lo aproveches Jesús.
Después de treinta años vuelvo de nuevo a la guitarra. Fue una época de mi vida felíz pero las circunstancias hicieron que tuviese que dejarla. Ahora con 62 años, vuelvo con este curso a retomarla porque la tuve olvidada en un rincón.
Gracias por acercarme de nuevo a ella y voy a practicar como dices, porque aunque sé de ella nunca tuve a alguien que me ayudase con un método y es necesario para volver a disfrutarla mejor.
Francis (Francisca)
Ánimo!