
photo credit: The PIX-JOCKEY (visual fantasist) via photopin cc
Si has leído el artículo sobre la postura clásica, en éste te mostraré unos criterios para sujetar la guitarra sentado con la postura folk.
Al igual que en la postura clásica, es muy importante estar cómodo con la guitarra antes de empezar a tocarla.
Todo tu cuerpo permanecerá relajado, erguido y con la espalda recta.
Para hacer la explicación válida para diestros y zurdos utilizo la siguiente terminología:
La mano que tienes en la parte del mástil y que es la que va a formar los acordes será la mano acordes y cualquier parte de esa mitad de tu cuerpo tendrá el apellido acordes. Tendrás un pié acordes o un muslo acordes.
La mano que tienes en la parte del cuerpo de la guitarra y que es la que va a rasguear las cuerdas será la mano ritmo y cualquier parte de esa mitad de tu cuerpo tendrá el apellido ritmo. También tendrás un pié ritmo, un muslo ritmo o una pierna ritmo.
La guitarra en posición para ser tocada tiene la cuerda más gruesa (la sexta) más cerca del techo y la cuerda más fina (la primera) más cerca del suelo.
¿Qué silla utilizo?
La silla cumplirá los mismos requisitos que para la postura clásica.
Interesa que disponga de un asiento moderadamente duro.
Conviene que no tenga brazos en los que puedas golpear la guitarra y debe tener una altura desde el asiento al suelo similar a la que hay entre tu rodilla y el suelo.
Tus rodillas formarán un ángulo de 90º cuando estés sentado y con los pies apoyados en el suelo.
Si tiene respaldo te va a ayudar a mantener una posición erguida con la espalda recta.
¿Cómo me siento?
Ahora vas a encontrar las diferencias con la postura clásica.
Para sujetar la guitarra sentado en la postura folk siéntate en la silla tratando de apoyar la parte baja de la espalda en el respaldo y permanece erguido.
Esto contribuirá a que mantengas la espalda recta.
Las piernas ligeramente separadas y los dos pies en el suelo.
Nada de sentarse en el borde de la silla.
Tres puntos de apoyo para tu guitarra.
A la hora de acomodar la guitarra a tu cuerpo también hay diferencias con la postura clásica.
Apoya la cintura de la guitarra sobre tu muslo ritmo, cerca del cuerpo. No tienes que pegar la trasera de la guitarra a tu estómago pero están próximos los dos.
Si has dejado un pequeño hueco entre la guitarra y tu estómago, manteniendo la espalda erguida y recta, inclina un poco la guitarra hacia tu cuerpo y una parte de la guitarra apoyará en tu pecho.
No separes mucho la guitarra de tu cuerpo porque cuando la inclines hacia ti te quedará casi horizontal y te va a ser difícil poner acordes
El antebrazo ritmo apoya en la parte superior de la tapa armónica y el brazo ritmo puede descansar sobre la parte superior del cuerpo de la guitarra (el aro superior), presionando ligeramente la guitarra contra la pierna. El codo del brazo ritmo queda en el borde de la guitarra y permite que el antebrazo pueda realizar un movimiento de péndulo con el eje en el codo.
Para algunos esto es suficiente para sujetar la guitarra sentado con la postura folk pero a muchos se nos queda la guitarra un poco inestable.
Existe un sencillo truco para conseguir una estabilidad mucho mayor de la guitarra.
Levanta un poco el pié ritmo apoyándolo sobre algo, de forma que la rodilla ritmo quede un poco por encima de la cadera.
Si notas que se te resbala la guitarra y no la tienes muy estable, prueba a levantar la rodilla ritmo un poco más que la cadera y mágicamente notarás que la guitarra se sujeta mucho mejor.
También sirve cruzar la pierna ritmo por encima de la pierna acordes para conseguir el mismo efecto. Lo verás en algunos guitarristas flamencos.
Es muy importante que la guitarra quede confortablemente estable sin utilizar la mano acordes para conseguirlo.
El mástil ¿Queda horizontal?.
Efectivamente esta es otra gran diferencia con la postura clásica.
El mástil queda bastante más horizontal.
No apunta directamente al cielo, siendo el ángulo con la horizontal mucho más pequeño.
Es recomendable una ligera inclinación hacia arriba. Evita inclinar el mástil hacia abajo.
Al igual que en la postura clásica la mano acordes forma una pinza con el dedo pulgar en la trasera del mástil y el resto de dedos perpendiculares al diapasón. Al estar el mástil horizontal tendremos el brazo acordes más pegado al cuerpo que en la postura clásica.
Mantén los dos hombros a la misma altura ya que es fácil subir el hombro ritmo y bajar el hombro acordes.
También en la postura folk la mano es continuación del antebrazo y la muñeca permanece sin doblar. Si has colocado el codo al borde de la guitarra y formado un péndulo con el antebrazo la mano te quedará a la altura de la boca de la guitarra.
Notas sobre sujetar la guitarra sentado con la postura folk.
Requiere un poco más de empeño que la postura clásica conseguir una posición estable de la guitarra.
Nada insuperable.
Quieras o no, si estás empezando tendrás que mirar a los trastes muchas veces para ver donde colocas los dedos.
La postura folk te lo permite pero tienes que ser consciente en todo momento de no hacer movimientos exagerados y tratar de mantener la espalda recta y los hombros alineados.
Es fácil sobre todo al principio olvidarte de la postura y terminar con dolor de espalda o de cuello.
Pasará un tiempo antes de que automatices tu forma de sujetar la guitarra sentado pero sobre todo al principio presta atención a todos los detalles para que tu postura sea sana y relajada.
En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, guitarradesdecero.com , le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero denominado “ USUARIOS WEB” cuyo responsable es JOSE MARTÍN RAZQUIN LIZARRAGA . La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas y pedidos que, en su caso, el Usuario realice a GUITARRADESDECERO.COM a través del Sitio Web. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico martin@guitarradesdecero.com