Una vez que has realizado el esfuerzo de dejar de mirar a tu mano acordes cuando tienes que cambiar de acorde y eres capaz de centrarte de lleno en el papel (o la pantalla) que te muestra la letra y los acordes es el momento de dar otro paso de gigante para tocar guitarra, cantar y disfrutar.
¡Deja de mirar el papel!
Si estás aprendiendo a tocar la guitarra, tarde o temprano vas a coincidir en algún lugar con una guitarra y alguien que sabe que estás aprendiendo.
Y llegará esa petición que temes.
«¡Eh, aquí hay una guitarra y tu sabes tocarla!»
«¡Toca alguna canción con la guitarra!»
Ha llegado el momento y no tienes escapatoria.
Da igual si llevas cuatro días con la guitarra. Todo el que no ha intentado nunca tocar la guitarra se piensa que puedes tocar canciones por el mero hecho de que llevas un tiempo estudiando guitarra. Y te lo va a pedir.
Tienes dos opciones:
- Negarte. Haciendo entender que todavía no eres capaz o excusándote con lo primero que se te ocurra. Dejando en el ambiente una carga de decepción .
- Aceptar gustosamente y exponiendo lo difícil que es tocar y cantar canciones pedir su colaboración ¡para que te acompañen cantando esa única canción que has logrado aprender por ahora!.
¿Cual de las dos opciones te gustaría ofrecer cuando surja el momento?
La única posibilidad de no encontrarte en esta situación se te dará si eres zurdo y tocas como zurdo. Es bastante improbable que coincidas en cualquier lugar con una guitarra para zurdo.
En este caso no puedes elegir. Quieras o no tocar una canción (o varias) con la guitarra, sólo puedes negarte porque no sabes tocar una guitarra de diestro. Al principio y según como seas puede suponer un alivio tener esa gran excusa para no tocar pero con el tiempo es un fastidio no poder tocar guitarra, cantar y disfrutar de ese momento.
Cómo empezar a dejar de mirar al papel de los acordes y la letra
Como todo en la guitarra.
Paso a paso.
- Trocea la canción en partes más pequeñas. Normalmente las canciones tienen un estribillo que se repite en varios sitios y unas estrofas. El estribillo suele ser la parte que solemos poder cantar porque nos sabemos de memoria la tonada y la letra.
- Aprende de memoria la estructura de acordes del estribillo (el orden en el que se tocan y la duración de cada uno). Aprovechando que te sabes el estribillo tienes que fijarte en los acordes que utiliza.
- Asegura con tus prácticas que eres capaz de realizar los cambios de acorde del estribillo con seguridad. (Sin letra ni tonada).
- Una vez logrado, introduce la letra y fíjate en la sílaba en la que se produce el cambio de acorde. También puede ser de ayuda contar el número de compases que tocas cada acorde antes de que llegue el cambio y practicar toda la longitud del estribillo tocando solo los acordes con el cambio en su momento.
- Seguidamente tienes que unir la guitarra y la melodía. Canta y haz coincidir la sílaba del cambio con el cambio de acorde. Toca y canta solamente el estribillo sin mirar al papel. Este paso no es nada fácil y tendrás que practicarlo una y otra vez. No desesperes.
- Cuando lo tengas, toca y canta la canción entera mirando al papel en las estrofas y ¡dejando de mirar en el estribillo!. Haz el esfuerzo de desviar la mirada en el estribillo. ¡No hagas trampa!.
- Siéntete cómodo haciéndolo así.
- Repite el proceso con la parte de la estrofa. Aprende su estructura de acordes, asegura los cambios, pon la letra y sitúa los cambios de acorde.
- Toca y canta la canción entera sin ayudas.
También puedes encontrar canciones que alternan entre dos acordes o tres siempre en el mismo orden.
O una canción que no tiene estribillo y repite una estructura de acordes en una sucesión de estrofas con diferente letra.
Sea como sea la canción, la clave está en memorizar las diferentes estructuras de acordes que se repiten.
Verás, si te fijas en las canciones de principiante, que no es difícil memorizar sus estructuras de acordes.
La gran ventaja de tocar guitarra, cantar y disfrutar, sin ayuda de papeles o pantallas
Puede que te parezca que la ventaja de tocar sin ayuda de papeles o pantallas donde mirar los acordes de la canción es precisamente el hecho de no depender de esos papeles.
No voy a negar que es una gran ventaja.
Pero el mayor beneficio que tiene no depender de papeles desde tus primeras canciones es algo que las nuevas tecnologías han relegado a un segundo plano.
Algo que es vital en la música.
¡El desarrollo de tu oído musical!
La música es sonido y necesitas mejorar tu habilidad para distinguir «a oído» el lugar donde la canción pide un cambio de acorde.
Esto es algo que no viene de serie. No eres el único o la única que no tiene oído. Es algo que se desarrolla y sólo se consigue poniendo mucha atención y practicándolo.
Pero si dependes de papeles para tocar canciones te conviertes en adicto a los papeles y retrasas muchísimo el desarrollo de esta habilidad vital para la música.
¿Para qué vas a prestar atención a distinguir «a oído» el cambio de acorde si ya lo «ves» en el papel?
Si dejas de mirar papeles vas a forzar el entendimiento sonoro de lo que tocas.
Una habilidad muy recomendable para tocar rápidamente canciones que no conoces, para tocar con otros, para improvisar…
Y sobre todo
¿Sabes la satisfacción que produce encontrarte con una guitarra y tocar guitarra, cantar y disfrutar esa canción que te apetece, entera, de arriba abajo, sin depender de papeles, en cualquier lugar o situación?.
Gracias a estos consejos manejo la guitarra con más soltura de la que esperaba. Nuevamente, gracias
Me alegra saberlo. Gracias por comentar José Antonio.
como puedo obtener el libro despega con la guitarra desde cero
Clica en la imagen del libro y llega hasta el final de la página donde podrás comprarlo.