Cuando empiezas a tocar guitarra parece que hay que practicar miles de cosas: posiciones de los dedos, formas de los acordes, nombres de las cuerdas, forma de sujetar tu guitarra, sujetar la púa, rasguear un ritmo…
Hay muchas cosas a tener en cuenta cuando arrancas a tocar guitarra, pero es importante no sentirse abrumado, ¡sobre todo en esta primera etapa!.
Uno de los problemas de los guitarristas principiantes no es tanto el aprendizaje de las técnicas de guitarra individuales (ya que hay un montón de recursos para ello), sino más bien «¿qué es lo primero?».
Por lo tanto, suponiendo que eres un principiante absoluto, o que acabas de dar tus primeros pasos y te preguntas hacia dónde ir ahora, te diré que te tienes que concentrar en:
- conseguir unos buenos hábitos en tus posturas de guitarra
- unas buenas rutinas en tu práctica diaria de tocar guitarra.
Posturas de guitarra.
Si tu postura y posiciones de las manos son inapropiadas o descuidadas vas a trabajar en contra tuyo y vas a tardar más en aprender. Es importante estar cómodo cuando se está tocando. Aprender cómo sentarse, cómo digitar un acorde o una nota correctamente, cómo puntear con precisión, te va a ayudar mucho en el desarrollo de algunas habilidades para tocar guitarra.
Estas son algunas pautas que te ayudarán a empezar por el camino correcto.
Sujetar la guitarra. (si eres zurdo cambia derecha por izquierda)
- Siéntate con la espalda recta en una silla sin brazos que tenga un asiento moderadamente duro, un respaldo recto y una altura desde el asiento al suelo similar a la que hay entre tu rodilla y el suelo.
- Deslízate hacia atrás hasta que la parte baja de tu espalda o la alta de tu trasero toque el respaldo.
- Asegúrate de que cada parte de tu cuerpo está relajada. Siéntete como si estuvieras colgado de la parte superior de tu cabeza por un hilo que cuelga del techo.
- Separa ligeramente las piernas y apoya de forma natural la guitarra en tu regazo con la parte de atrás tocando el pecho y la curva del cuerpo apoyada en la pierna derecha (si eres zurdo en la izquierda). La cuerda más gruesa estará en la parte superior y la más fina más cerca del suelo. La tapa debe quedar perpendicular al suelo o ligeramente hacia ti y el mástil más o menos horizontal.
- Apoya tu brazo derecho en el cuerpo de la guitarra dejando el antebrazo en la cara de la guitarra (el codo queda en el borde entre la cara y la tapa de la guitarra). Quedando tu mano a la altura de la boca de la guitarra.
- Apoya tu pierna derecha sobre algo que permita levantar tu rodilla un poco por encima de la cadera. Esto ayudará a que no se te escape la guitarra.
- La mano izquierda agarra el mástil sueltamente sin sujetarlo.
Fíjate bien en la postura cada vez que practicas tocar guitarra. Intenta tocar enfrente de un espejo en el que te veas entero y corrige cualquier mala postura como:
- Encorvarte hacia adelante para ver mejor los trastes.
- Apoyar tu codo izquierdo en la pierna.
- Tener un hombro más alto que el otro.
- Alejar de ti la pala del mástil.
- Apoyar la guitarra plana hacia arriba en tu regazo.
Mano izquierda (derecha si eres zurdo)
- Cuando tocas acordes o notas, situar los dedos justo detrás del traste, lo más cerca posible sin tocarlo. Necesitarás menos presión en los dedos para conseguir un buen sonido.
- Intenta mantener el pulgar detrás del mástil sin que asome mucho por encima.
- Asegúrate de tener siempre las uñas de la mano izquierda cortas.
- Evitar cualquier tensión. Relaja todo lo posible. Usa la presión justa, no hace falta hundir los dedos en el diapasón.
Siempre tienes que ser consciente de tu postura pero sobre todo ahora que estás empezando. Debes revisar todos los pasos indicados anteriormente lenta y metódicamente, con el fin de formar los hábitos adecuados. En poco tiempo se va a volver natural para ti y te saldrá sin pensarlo.
Una buena postura va a permitirte aprovechar mucho más tus ratos de estudio.
Práctica de tocar guitarra
Otra gran pregunta que tienes instalada en tu cerebro es ¿qué tengo que practicar para empezar a tocar guitarra?. Antes de nada decirte que lo bien que toques la guitarra y lo rápido que aprendas está directamente relacionado con cuanto practiques. No hay más secreto que practicar, practicar y practicar. Cuanto más practiques, ¡mejor vas a tocar!.
Pero he aquí la clave del éxito «la práctica no hace la perfección, la práctica perfecta hace la perfección».
Con esto quiero decir que es imprescindible practicar, pero practicar lo necesario y de manera correcta. Esto es especialmente importante ahora que internet te permite aprender por tu cuenta, conocer cómo practicar.
Algunos consejos para tocar guitarra
- Ten a mano siempre la guitarra. No la tengas guardada en su funda en un armario de un trastero. Si la tienes a la vista, te llamará cada vez que la veas!.
- Practica todos los días. Es mejor practicar 15 minutos cada día que 2 horas un día a la semana. Incluso si tienes 1 hora al día, intenta dividirla en dos ratos de 1/2 hora.
- Siempre, siempre tocar guitarra con la guitarra afinada. Hay varias formas de afinar la guitarra pero te aconsejo que para empezar te compres un afinador (los tienes por menos de 20€). Es imprescindible. Ya aprenderás a afinar de oído pero date tiempo. Tocar guitarra siempre afinado.
- Sigue un programa estructurado de estudio. Es decir decide qué quieres hacer con tu guitarra (cantar canciones con tus amigos, tocar solos de blues, ser un monstruo del heavy metal, …), consigue que un profesor, una academia, un curso online, una página gratuita o quien sea te proporcione un programa a seguir para avanzar paso a paso desde donde te encuentras hasta donde quieres llegar. Que te vaya poniendo y enseñando como alcanzar pequeñas metas que te acerquen a tu objetivo. Si estás empezando haz un curso de principiante y después ya afinarás tus prácticas para enfocarlas a algo más concreto. Si no tienes una guía a seguir vas a perder mucho tiempo.
- Practica siempre material de tu nivel. No corras.
- Todos los ejercicios que hagas empiézalos despacio. ¡Tan despacio que te salen bien!.
- Practica de manera efectiva. Divide tu tiempo de estudio de tocar guitarra entre mejorar lo que ya te sale y aprender nuevo material. Usa un temporizador de cocina para dedicarle tiempo a cada cosa. Es fácil enredarse con lo que te sale y estás a gusto y dejar de lado aquello que te supone un esfuerzo. Sé estricto.
- Disfruta cada día. Puede que disfrutes con las lecciones pero aún y todo deja cada día tiempo para divertirte. Toca lo que te apetezca, como te apetezca, saborea tu guitarra. Demasiada práctica de estudio puede hacerte perder el interés por tocar guitarra.
- Yo dividiría el tiempo de tocar guitarra en mitad estudio programado y mitad disfrute salvaje.
- Observa tus errores y trata de repetirlos. Si has leido bien, por ejemplo si no te suena un acorde trata de tocarlo para que no suene, obsérvate desde fuera viéndote cómo lo haces y descubrirás lo que tienes que modificar para que suene. Es una técnica muy efectiva para aprender a tocar guitarra.
- Practica ritmos sin la guitarra. Especialmente si empiezas ahora tendrás dificultades para poner acordes y cambiarlos rápido. Si además tienes que controlar el ritmo de la otra mano … El ritmo es una de las cosas que puedes practicar sin la guitarra. Aprovecha cualquier momento, en el transporte, viendo la tele, en ese partido de futbol de tu equipo local o de tu colega o de tu hijo o de tu sobrino, en ese rato entre clases, desgasta el lateral del pantalón, tunea la camiseta con marcas a la altura de la barriga o deja tus muslos rojos de marcar el ritmo
Aprender guitarra no es difícil si realmente le echas ganas. Como todos los instrumentos musicales, tocar guitarra requiere mucha práctica. Te sorprenderá a ti mismo verte pasar de la agonía de unas manos torpes para posicionar un solo acorde y que suene, a rasguear armoniosamente algunas de tus canciones favoritas. Si estableces unos hábitos adecuados y sólidos no pasará mucho tiempo antes de que te veas a ti mismo como guitarrista y no sólo como principiante de guitarra!
¡Animo y suerte en tu aventura de tocar guitarra!
Muy buenos consejos los aprovechare al máximo
¡Gracias y ánimo Juan!
Me han parecido de lo mas prácticos los consejos que me ha dado…Un millón de gracias. Saludos Carmen Ida.
¡Gracias Carmen!
Muy interesante para los que intentamos aprender completamente desde cero. ¡Gracias!
Gracias a ti por comentar!.
Hola. Voy a empezar desde cero. No se NADA. Alguien tiene experiencia en haber empezado desde verp y como le a ido? Necesito consejos.. y como aprender sin profesor… gracias
Hola
Pásate por http://www.guitarradesdecero.com/empezar-aqui/
Hola, una pagina muy interesante y de mucha ayuda, felicidades
Tal vez podrías decirme como se llama el punteado del último video de los consejos para tocar guitarra de esta pagina? Me gustó mucho
Gracias Santy.
Es un tema clásico y si ves el vídeo en Youtube y despliegas la pestaña mostrar más que hay debajo del vídeo encontrarás lo siguiente:
Música: Romance Anónimo, del Álbum Classics And Soundtracks por Daniel Bautista publicado bajo licencia CC BY BA
Escúchalo en http://www.jamendo.com/es/track/16747…
Me a gustado la forma en la que explica. Mi padre es musico, pero jamas me enseñó, ahora con el internet puedo ver que yo sola puedo aprender. Gracias a su página tengo mas ánimos de empezar. Se lo agradezco mucho.
¡Gracias!
Me alegro de poder ayudarte.
Hola.ante todo darte la enhora buena por la página.
Me descargue el ebook espero tener constancia y aprender.me atrae mucho este mundo.
Decir que no tengo ni idea. Una guitarra española stagg herencia de mi padre, que quiero arreglar cuerdas rotas y empezar con el tema.
intentare no frustrarme se que no es tarea fácil.
Saludos.
¡Gracias y adelante con todo!
(se puede)
Saludos Martín felicitaciones por tu pagina, en otras oportunidades le escrito por algunos consejos sobre los cambios de acordes y los acordes con cejilla gracias a sus consejos ya hoy los estoy dominando con tan solo seis meses de prácticas gracias sus consejos y a la práctica mucha practica, creía que no podría lograrlo pero las ganas de aprender son más fuertes que el pensar que no podría dominarlos, ¡gracias por compartir sus comentarios y consejos muchas gracias!
¡Me alegro Paolo!
¡Muchas gracias por compartirlo con todos!
Quiero aprender a tocar la guitarra el único problema es que corro mucho, si veo un solo me gustaría aprender a tocarlo pero es difícil aunque algunas cosas me han llegado a salir bastante fácil ☺
Es habitual el hecho de querer correr.
Lo interesante del tema es que ya te has dado cuenta de que es «un problema» (y bastante peligroso).
Si sigues tratando de aprender guitarra tarde o temprano asumirás que hay cosas que no te puedes saltar y debes practicar aunque te gusten mucho menos que otras.
Mientras llega ese momento de «iluminación» disfruta y aprovecha esa facilidad para tocar algunas cosas.
Genial!
Me parece lo mejor, yo que apenas voy a empezar como guitarra, ya tengo idea de las posiciones que debo tener al momento de sostener la guitarra
Gracias Lury y ¡ánimo!
Hola! Hace tres semanas que empecé con la guitarra eléctrica y con videos en Internet. Estaba muy frustrada porque me enredo con Come As You Are, pero tus consejos me han demostrado que no debo apresurarme. Tengo 29 años y mis manos son chiquititas (Mido 1.50) así que creo que iré algo lento :(. Muchas gracias!
Así es Elena. No tengas prisa.
Una vez que te pones en marcha. Si no paras. Llegas a donde te propongas.
Sobre la mano pequeña visita este otro artículo: mano pequeña
Hola, llevó varios meses tocando guitarra española y ahora me empiezo a atrever a tocar con la mano izquierda sin mirar a las cuerdas. Me aconsejas que deje ya mirar o estoy equivocado en ello. Estoy pensando en ponerme un espejo de lante de la mano. Muchas gracias.
Todo lleva su tiempo Manuel.
Y todo se consigue con la práctica.
Con esto te quiero decir que trates de tocar sin mirar las cuerdas para conseguir tocar sin mirar las cuerdas.
Al principio tendrás que hacerlo despacio y poner mucha atención al intentar tocar sin mirar la mano. Dedícale un rato cada día.
¡No es necesario llegar a tunear la guitarra con espejos!
Es más cuestión de paciencia y constancia en la práctica correcta.
Hola, muy instructivos los videos, yo llevo varios meses aprendiendo a tocar y ahora empiezo a tocar con la mano izquierda de vez en cuando sin mirar a las cuerdas simplemente fiándome de mi mano. Ni que decir que unas veces acierto con la cuerda y el traste y otras no. Me gustaría que me aconsejaras si debo seguir en esta línea intentando tocar mirando a la partitura -en este caso tablatura- o hay que mirar a las cuerdas. Muchas gracias.
Efectivamente Alberto te recomiendo que intentes tocar sin mirar los dedos.
Es tremendamente útil poder leer la tablatura y tocar a la vez en lugar de ir tocando y moviendo la cabeza nota a nota.
Y además vas a ganar en salud. Vas a reducir esos giros de cabeza y esa tensión en el cuello y parte alta de la espalda que se notan tras un rato largo tocando la guitarra.
Hola Martín. Hay algo que hago mal, el sonido no es nítido, he visto muchos de tus vídeos, mi pregunta es, como puedo seguir tus vídeos o clases. Para ir de menos a mas y poco poco.
Un saludo y espero tu consejo.muchas gracias
Entra en la pestaña EMPEZAR AQUI y sigue los artículos destacados
Hola! me parecen razonables los consejos. He intentado varias veces y me frustro porque no logro nada, por supuesto que no le he dedicado la hora diaria ni mucho menos. Me desanimo tambien porque no logro escuchar la melodia detras de los acordes, me parece que van por un lado y la cancion que conozco va por otro. Saludos y gracias por el sitio.
Gracias por comentar Cleo.
Visita este artículo que está relacionado con lo que comentas: cinco claves
Bueno hoy en la casa de mi tia donde pasaremos el año en familia, vi la guitarra de mi tia, siempre he querido aprender a tocar la guitarra ,y busque en internet los acordes para aprenderlos, nose que dedos sean adecuados para presionar ciertas cuerdas, solo lo hago como me quede mas comodo, el fa es terrible nose como lo hace la gente jejjjaja y eso queria contar que estoy recien empezando y si hay alguna pagina donde te muestren el correcto uso de los dedos en las posturas, saludos y feliz Año nuevo
Si acabas de empezar no creo que sea buena idea dedicarle tiempo al acorde FA. Tienes otras opciones mejores.
Pásate por la pestaña EMPEZAR AQUÍ y sigue le orden de los artículos seleccionados.
¡Que tengas buen año!
Hola, yo aun estoy aprendiendo y se que podre hacer las cosas paso a paso ¡ claro ! También tengo que poner de mi parte para aprender mejor y ¡ claro ! Con la ayuda de Dios que el me ayudara a tener paciencia …Dios los Bendiga ….y se que con estos consejos Aprenderé mejor ….Gracias por poner estos consejos para aprender mejor !!!
¡Ánimo Yoseline!
Hola. Puedes poner un video o decirme uno que ya esté en el que se explique de forma clara en que posición debemos tener la mano izquierda en el mástil para que sea fácil encontrar el traste y cuerda correspondiente, al presionar cada dedo y que este caiga sobre la cuerda con la debida precisiòn, pues hay algunos que dicern que arquear la muñeca, otros sinembargo apuestan por pegar la palma de la mano al mástil, y esto me crea algo de confusión. De nuevo muchas gracias.
Tienes estos artículos para repasar:
dedos
pulgar
mano
Muy completa tu respuesta, voy a darle caña a tus consejos, espero que además de a mí le sirvan a otros muchos que navegan en la red. Muchas gracias.
Me parecen muy sinceros y nobles tus consejos.
Gracias Nelson, es lo que intento.
soy zurdo al principio fue algo complicado solo basto cabiar de posicion y Me sirvió muchas pero muchas gracias
Saludos.
Gracias por tu comentario Jesús
Hola, llevo unos meses en clases de guitarra pero resulta que donde estoy las clases son de rondalla, tengo mis dudas sobre si estoy aprovechando bien el tiempo, pues son muchos ejercicios sobre acompañamiento a la bandurria y – me parece a mi- que poco de guitarra solista. A mi me gustaría hacer solo guitarra para avanzar más. El problema es que cerca de mi casa hay una escuela de flamenco y esta de rondalla y si quiero hacer guitarra clásica me tengo que desplazar en coche. Mi pregunta es si me paso ahora a flamenco sera acertado o me iré de un extremo a otro, o debo seguir hasta acabar el curso en junio y después tomar otro rumbo.. No se que hacer, a ver si me puedes echar algo de luz.
Tengo que decirte Alberto que primero tienes que saber hacia donde quieres dirigirte. Qué música es la que quieres tocar.
Una vez que lo tienes claro mi opinión es enfocar tus energías en conseguirlo.
El mundo de la guitarra es muy extenso y no se puede abarcar todo para empezar.
Si lo tuyo no es rondalla ni flamenco no tomes esos caminos.
Haz lo que sea para estudiar lo que verdaderamente te motiva. Quizás tengas que utilizar el coche, ir un día que te venga peor, o pagar más, o …
Soy de la opinión de ir directo y soportar los «inconvenientes».
Pero es una valoración muy personal. ¡Ánimo!
Gracias lo tendré en cuenta.
Hola Martín acabe de comprar una guitarra soy nuevo en esto y pense que seria facil tocar, pero me doy cuenta que en ningún lado encuentro una forma de empezar
Pásate por EMPEZAR AQUI
Hola, llegué a esta página como si me estuviera llamando, tengo ganas de empeźar, y la verdad no se nada de guitarras jajajja pero por lo que leí acá me dieron mas ganas, comprendo el concepto de perseverancia ya que soy dibujante hace años. Guardare la página en favoritos, y la verdad te agradezco muchisimo por tus aportes… solo tengo un problema, soy zurdo y en casa hay una guitarra para diestros jajaja igual creo que practicare, no se me hace tan incómodo pero bueno… no se, muchas gracias… algo que me recomiendes?
¡Que empieces cuanto antes!.
A pesar de ser zurdo, tocar la guitarra como diestro es una opción perfectamente válida.
Lee más en este artículo: tocar la guitarra si eres zurdo
Hola voy a empezar desde cero jamas he tocado una guitarra quiero saber como puedo empezar por fa estaria muy agradecido.
La mejor opción para empezar con la guitarra es acudir a un profesor «en vivo». Y es lo que te recomiendo.
En esta web encontrarás artículos de gran ayuda para principiante de guitarra. Pásate por la pestaña EMPEZAR AQUÍ y sigue el orden de los artículos seleccionados. ¡Ánimo!
hola martín están buenisimos los consejos gracias! me gustó el de dedicarle el mismo tiempo a estudiar que a la descarga salvaje y arrancar por el tema de la postura. Toco la guitarra hace un par de años y fui a mas de un profesor, hoy estoy modificando algunos habitos, lo que decís de buscar la mejor manera de practicar, la voy modificando segun mis intereses y tiempos, por eso me interesé por tu página. otro consejo que agregaria, si me permitis que opine sobre tu pagina, algo que me parece muy importante es compartir con alguien que tambien esté aprendiendo musica lo que tocas, aprender a tocar con otra gente y a mostrar lo que uno hace, aunque no suene muy bien al principio a mi siempre me sirvió mucho tener otra opinion y a veces consejo de alguien que me vea tocar y sobre todo compartir el hacer musica con amigos un abrazo y gracias!
Muy buen aporte.
¡Gracias Nahuel!
Acabo de ver su pagina y me parece interesante. Tratare de seguir sus consejos. Gracias. Ya le contare mis progresos
¡Ánimo con todo, Teresa!
Hola,acabo de descubrir su página.
Quiero empeZar desde cero con una guitarra clásica.
Que propiedades debe tener una guitarra clásica para un principiante?
Gracias.
Pásate por esta otra página: guitarra principiante, Juan Luis
Ammmm apenas comienzo nunca me había gustado hasta que un amigo me dejo la guitarra de el y la vi y dije vamos a ver y me aprendí mi primer acorde cual fue G ( sol ) y ahora me a gustado y quiero aprender ya 😀
¡Pues a por ello!
Buenos consejos Martín,
Ya tengo la guitarra, el afinador y el medidor de tiempo, así que espero ponerme las pilas ya de una vez,
Un abrazo
¡Ánimo Diego!
Hola Martín,
Gracias por tus buenos consejos. Tengo unas cuantas dudas, en mi caso soy zurdo, tengo una guitarra con un diseño no tradicional que era diestra, la volvimos zurda pero me han dicho que por el diseño que la guitarra posee será incomodo para mi poder tocarla. Es cierto esto? Mi segunda duda es respecto a tu vídeo sobre los 10 consejos. comentaste que era necesario seguir algún programa o curso online, conoces alguno que puedas recomendarme?
Es indispensable aprenderme algunas notas en especifico?
Seria de gran ayuda tus respuestas. Saludos desde Venezuela.
No se cómo es tu guitarra pero si el que te lo ha dicho entiende de guitarras ¡algo habrá!. La verdad es que hay guitarras de diestro que tienen más inconvenientes cuando se transforman en zurdas.
Sobre seguir un curso siempre recomiendo empezar con un profesor en vivo. Es sin duda la mejor opción.
Cursos en la red tienes muchos y tendrás que buscar el que se adapte a ti. Depende de lo que pretendes.
Hola ante todo gracias por tus consejos. Son muy utiles. Yo quisiera preguntarte.. Sobre las manos grandes a la hora de tocar la guitarra. Soy una chica de24 años pero se podría decir que mis manos no son precisamente delicadas… Y a la hora de tocar alguna nota me fustro mucho… Tube una guitarra acústica preciosa.. Pero jamas fuy capaz de poner mis robustos dedos en esos trastes tan pequeñitos… Ahora me he comprado una guitarra española de segunda mano.. Quizas me resulte mas fácil ya que el mastil es mas ancho no?? Algún consejo?
Sin duda alguna que te va a resultar más fácil, Vane.
Lo bueno es que con la práctica en la guitarra española vas a desarrollar habilidades que luego con unos pocos ajustes te van a permitir poner tus dedos en los trastes pequeños de la guitarra acústica. ¡Animo!
Muy buenos consejos!! Muchas gracias.
Ánimo, Angel.
He comprado una guitarra para acompañar a mi mujer en las fiestas en la que canta, lo hace verdaderamente bien, buscando en Internet encontré tu web y estoy muy agradecido de ver que enseñas al nivel básico que hay que enseñar pero con detalles técnicos que en otros lugares no he visto. Gracias de verdad.
¡Gracias por comentarlo Pablo!
Lo que no he dicho es que mi mujer canta jota aragonesa, aunque le gusta mas si cabe la floreada navarra.
porque paso hay que empezar para tocar la guitarra?
Pásate por la pestaña EMPEZAR AQUI y sigue el orden de los artículos seleccionados.
Llevo tocando la guitarra tres meses y a buenas alturas leo estos consejos. Lo que peor hago es que casi siempre toco en la cama y con la guitarra un poco hacia arriba. Cuando la intento poner en el ángulo perfecto se me hace muy raro y difícil no ver los trastes o la caja. A partir de hoy me pondré en la silla, pero es más lo de «ponerla hacia arriba» lo que me preocupa, porque probablemente por eso no me salen bien los arpegios y demás.
Una buena postura te va a ayudar a tocar, Aida.
Prueba y verás resultados.
Son muy buenos tus consejos, los aplicaré en un futuro cuando tenga una guitarra, ya que quiero una y aprender bien desde el principio. Realmente te agradezco un montón.
Gracias Valentina.
Yo voy a empezar con la guitarra desde cero y leyendo la página me as inspirado un monton para ponerle ganas al practicar, tambien tus consejos me an servido de alluda, gracias 😉
Ánimo!
Hola saludos! quería saber si tienes mas consejos es que los que acabo de leer ya los complete ahora quiero pasar al siguiente paso pero no se cual es, si lo sabes te agradecería que lo dejases muchas gracias.
El principal es que consigas una guitarra y empieces a tocar.
Muchas gracias son buenos consejos, me ayudaste bastante gracias
Me alegro!. Gracias por comentarlo.
Muy buenos los tips acabo de comprar una guitarra y la verdad que me han servido
Me alegro. ¡Disfruta de tu guitarra!
Hola, un saludo y gracias por compartir, e instruir … y sobre todo, en insistir acerca de como debemos proceder para empezar a tocar la guitarra. Por mi parte, todos tus consejos los considero de gran valor … y ahora que he decidido empezar con la guitarra, trataré de seguirlos lo más fielmente posible.
Al fín y al cabo yo no sabía absolútamente nada … y solo con leerte y ver tus videos … se me ha ido ese puntito temor, o verguenza que me había frenado para lanzarme.
Ya sé que va a costarme, pero me has motivado y empiezo yá, sin mas.
Te estoy muy agradecido por tu forma de explicarlo.
Un saludo
César
Gracias y ánimo!
Muchas gracias por esta orientación. es muy bueno saber estos tips para uno que esta recién comenzando. Se agradece.
Un pequeño añadido: el truco ese del huevo … ¡mejor intentarlo con un huevo cocido! Y lo digo por experiencia: no veas lo que cuesta limpiar el huevo crudo del suelo 😀
Ya en serio, gracias Martín. Hace un montón que dejé la guitarra (por varias razones que no hacen al caso) y ahora que estoy volviendo a ella a mis 50 y pico años, encuentro que estoy más oxidado de lo que pensaba y que tengo que empezar prácticamente de cero y tomarlo con más calma y mejor método, así que consejos y tutoriales como los tuyos son muy bienvenidos.
Ánimo!. (Tendré que avisar que la práctica del huevo es mejor realizarla sobre la fregadera.)