
photo credit: premasagar via photopin cc
Una vez que «dominas» los dos rasgueos básicos pulgar abajo y dedos abajo vistos en cómo empezar a rasguear la guitarra desde cero vas a descubrir tres ritmos básicos de guitarra para principiante.
Se trata únicamente de combinar los dos rasgueos básicos para formar un patrón que se repite.
El primero de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 2/4
¡No te asustes si no sabes nada de notación musical!.
He puesto la imagen para que te vayas familiarizando. Ese 2 encima del 4 es la forma de indicar el ritmo en las partituras y se llama ritmo dos por cuatro.
A tí que estos signos te suenan a chino lo que te anuncia este 2/4 es que tiene dos golpes.
Un golpe fuerte y un golpe débil.
UN, dos.
Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil se repite a lo largo de la canción.
UN, dos / UN, dos/ UN, dos/ …
Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear una vez con el pulgar abajo y luego otra vez con los dedos abajo.
Eso es todo. Tocas alternativamente los dos rasgueos básicos aprendidos anteriormente.
pulgar abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo/ …
Es el ritmo que tienen muchas de las canciones festivas de calle que tocan las charangas en las fiestas de los pueblos.
El segundo de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 3/4
Este ritmo con el 3 encima del 4 se llama tres por cuatro.
Y lo que te dice es que tiene tres golpes.
Un golpe fuerte, un golpe débil y otro golpe débil.
UN, dos, tres.
Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil y golpe débil se repite a lo largo de la canción.
UN, dos, tres / UN, dos, tres /UN, dos, tres / …
Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear con el pulgar abajo y luego con los dedos abajo dos veces.
pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ …
Es un ritmo fácil de reconocer.
El ritmo de vals.
El tercero de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 4/4
Este tercer ritmo básico de guitarra es llamado cuatro por cuatro.
Y como bien has adivinado tiene cuatro golpes
Un golpe fuerte, un golpe débil, un golpe medio fuerte y otro golpe débil.
UN, dos, TRes, cuatro.
Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil, golpe medio fuerte y golpe débil se repite a lo largo de la canción.
UN, dos, TRes, cuatro/ UN, dos, TRes, cuatro /UN, dos, TRes, cuatro / …
Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear con el pulgar abajo y luego con los dedos abajo tres veces.
pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ …
Es el ritmo más utilizado en las canciones populares, pop, baladas, rock, blues, …
Cómo distinguir si un ritmo es 2/4, 3/4 o 4/4
Ya sabes tres ritmos básicos de guitarra pero …
¿sabrías diferenciar si una canción tiene un ritmo 2/4, 3/4 ó 4/4?
Has escuchado un par de ejemplos en cada ritmo y te dejo un truco que puede ayudarte.
Primero diferencia si es un ritmo binario (de dos o cuatro golpes) o un ritmo ternario (de tres golpes).
Para ello prueba a llevar el ritmo con la mano o el pié y contar a la vez que la música.
1,2,1,2,1,2,1,2,…
y 1,2,3,1,2,3,1,2,3,…
marcando el golpe fuerte con la mano o con el pié.
¿Cuál de las dos cuentas encaja en la canción?
Si te pide contar 1,2,3, puedes apostar por un ritmo 3/4.
Si lo que encaja mejor con la canción es contar 1,2 tendrás que fijarte un poco mejor y comprobar si el golpe fuerte se repite cada dos o cada cuatro.
No es tan fácil diferenciar un 2/4 de un 4/4.
Ahora tienes que contar 1,2,3,4,1,2,3,4,1,2,3,4,…
Las canciones con ritmo 2/4 tienen muy marcado el golpe fuerte cada dos.
El golpe en el uno y en el tres te van a parecer igual de fuertes.
Si dudas o te parece que el golpe tres es un poco más suave que el uno probablemente estás ante una canción con ritmo 4/4.
Ya puedes dedicarte a intentar localizar cual de los tres ritmos básicos de guitarra tocarías en cada canción que escuches.
No te olvides que existen otros ritmos (¡por si te estás volviendo loco intentando adjudicar uno de los tres ritmos vistos a una canción y no te cuadra ninguno de ellos!).
Hace rato que buscaba esta información, soy aprendiz y no tenia idea de los ritmos. Gracias
Gracias por comentarlo!
Muchas gracias Martín! una pregunta, el primer golpe (el del pulgar) las cuerdas tocan todas las cuerdas o sólo las primeras?
Un abrazo!
Normalmente el pulgar toca las cuerdas graves (las tres de arriba, las cercanas al techo) o sólo una de ellas y los dedos tocan las cuerdas agudas (las tres de abajo, las cercanas al suelo).
Esto produce un sonido diferenciado entre los dos rasgueos.
Si tocas todas las cuerdas con el pulgar y todas también con los dedos no lo estás haciendo bien.
Saludos!
tengo bien controlados los cambios de posturas . Pero me cuesta mucho manejar ,ritmo. O rasgueo acompañamiento….el ramito de violetas me sirvió … Pero no se como practicar mas… Acompañamiento o rasgueo …..muchas gracias..
Si tienes controlados los cambios Victoria, empieza a montar canciones que te gusten.
Hazlo como con el ejemplo del Ramito De Violetas. Empieza a juntar todas las piezas del puzle (acordes, tonada, letra, rasgueo) con un rasgueo básico y cuando seas capaz de tocar y cantar tu canción con el rasgueo básico prueba a «complicar» el ritmo.
De nada sirve saber tocar ritmos complicados si eres incapaz de usarlos en ninguna canción.
Aprende ritmos pero sobre todo úsalos en tus canciones.
Ahora entiendo mejor los ritmos. Muchas gracias.
De verdad que me alegro, Juan.
Buenas! Maestro, vengo siguiendo tus clases que hasta ahora venia todo tranquilo hasta que me encontre con esto! Me es imposible reconocer los ritmos en la musica de los videos, trate de seguir la cancion con los rasgueos de principiante como explica aqui pero iba fuera de ritmo siempre, no se si no tengo «oido musical» o porqe me falta «practica» ya que nunca habia agarrado la guitarra y empece hace 4 dias con sus «clases». Una duda: Los rasgueos de los ritmos a que velocidad se hacen? Solo explica como se realiza 🙁
De las dos opciones que comentas Fabián, va a ser que te falta práctica.
La velocidad de los rasgueos la marca cada canción.
Visita este par de artículos para ampliar información:
práctica imprescindible
no tengo ritmo
Hola Martín
Muchas gracias por tu video. Muy útil
Una pregunta.
¿Cuándo se utilizan el rasgueo hacia arriba?
Gracias.
Siempre que quieras doblar un rasgueo hacia abajo utilizas el rasgueo hacia arriba.
Ketal maestro soi principiante mi pregunta es al aser el ritmo osea al golpear las cuerdas tiene ke ser con el dedo primero y des pues los demas dedos para aser el sonido bajo o todo ala ves?? Gracias deverdad ke me asia falta orientacion je
Como intento explicar en el artículo primero el bajo (o las cuerdas graves que son las que están más cerca del techo) con el pulgar y luego las demás con los dedos.
Muchas gracias por esto, soy medico y no tengo tiempo en el día para tomar clases de guitarra por eso practico solo en las noches de forma autodidacta, llevaba tiempo tratando de entender esto del rasgueo y los ritmos pero ahora lo tengo claro. De verdad muchas gracias.
Gracias por comentar Oscar.
Sos un grande martin siempre utiles tus consejos sigue con la pagina
Gracias por tus palabras.
Ansioso por comensar
¡Ánimo!
gracias Martin !!!
muy util y claro lo que lei.
abrazo.
Gracias por tu aporte; es esclarecedor!!!
Me alegro!