Si la semana pasada preparaste la chupa de cuero y las gafas oscuras, hoy toca ponérselas.
En esta quinta parte del ejercicio básico para principiante un dedo un traste vas a tocar la secuencia completa de un bajo rock clásico.
Es el momento de aplicar lo que has practicado y desplazarte por el mástil manteniendo la posición de un dedo un traste mientras estás tocando una melodía.
La dificultad va a estar en los desplazamientos de una posición a otra. En hacerlos de forma que no haya saltos de velocidad tocando la serie entera.
Un dedo un traste parte cinco
¡Esto suena!
En este vídeo ves el ejercicio
Recuerda ser consciente de todo lo comentado en los artículos anteriores:
- Fíjate en acercar los dedos al traste metálico más cercano al cuerpo de la guitarra
- Fíjate en separar mínimamente los dedos del mástil de la guitarra
- Fíjate en la presión de tus dedos
- Fíjate en apoyar todos los dedos a la vez
- Fíjate en sonar bien a la primera
Ya lo has trabajado anteriormente pero siempre que practiques tienes que asegurarte de todo ello.
Disfruta de la secuencia completa del bajo rock.
Recuerdo la ilusión que me hizo cuando empezaba a enredar con la guitarra poder tocar esta música.
Espero que también te ocurra lo mismo y pases buenos ratos con ella.
No es por fastidiar pero no puedo dejar de recordarte que de vez en cuando practiques la secuencia con un metrónomo. Te va a decir si necesitas «pulir» alguna parte.
Muy bien Martín.Muchas gracias por el vídeo.A practicar toca. Un saludo
Que lo aproveches Juan!
Hola, Martin. Acabo de descubrir su página. Casi coincidimos en muchas circunstancias personales. Este vídeo recoge una de las cosas que aprendí de muy jovencito, cuando empezaba a aprender a tocar la guitarra con amigos. También hice alguna incursión en un grupo e incluso acompañando a solista en música Folk. También trabaje durante 40 años en una empresa industrial, de aeronáutica. Y a mis 63 años intento desde hace un año recuperar, reaprendiendo a tocar, el placer de mis guitarras – tengo dos – una con 55 años y la otra de más de 35. Las he tenido guardadas muchos años, demasiados. Uno de los sacrificios en la vida para la dedicación a los dos hijos que también tenemos. Y me he propuesto para ello, un reto importante. Aprender enseñando a otras personas mayores, en el centro de participación activa para personas mayores al que , prejubilado ya, acudo tres días en semana para participar en una Rondalla, con más de 30 años de existencia, en vías de posible desaparición. Y ahí estoy para ayudar a evitarlo, si no me rindo, que espero que no. Por ello, mi atrevimiento en solicitarle su ayuda. Por privado le enviaré el proyecto que presente hace unos meses, altruista, para el que me dan vía libre y debo comenzar. Está dirigido a mayores que no pudieron aprender a tocar la guitarra. Y como guitarraterapia para divertirme yo, haciendo felices a cuantos quieran compartir su tiempo y conocimientos. La rondalla son mayores de 70 años hasta más de 80 sus componentes, siendo yo el benjamín, en estos momentos como aprendiz de bandurria 1a, dado que quien la toca tiene un grado avanzado de Alzheimer. Gracias por su página y trabajo.
Ánimo con tu proyecto, Antonio!.
Muchas Gracias, Martín. En cuanto renga solucionado problemas con mi portátil, enviaré a tu email, lo indicado. Cordiales saludos, desde Puerto Real (Cádiz).