Una acción en la que todos los profes insistimos es en la importancia de tocar la guitarra cada día.
Seguro que te lo han comentado o lo has leído (¡y más de una vez y dos!).
Incluso, si vas en serio con esto de aprender guitarra, es muy posible que te hayas propuesto cumplirlo a rajatabla.
Y puede que seas de los que lo cumple.
Mi enhorabuena si es así.
Pero sé por los comentarios que recibo que muchos de vosotros tenéis problemas para tocar la guitarra cada día.
- Unas veces porque has llegado a casa tras un día agotador y no te queda energía para nada.
- O estás abrumado por todo lo que tienes para practicar.
- O estas cansado o cansada.
- O te atrapa el sofá.
- O tienes cualquier excusa para no «moverte».
Y lo malo de dejar de practicar un día (si es por una de las excusas anteriores) es ¡que es fácil dejar de practicar dos!.
Lo que puede autoconvencerte de que no pasa nada por dejar de practicar unos cuantos días y reducir tu estudio a días esporádicos.
Lo cual va a alargar el tiempo que vas a necesitar para llegar a tocar lo que te propongas.
Truco para practicar guitarra cuando no te apetece
Prueba este simple truco.
Cuando estés dándole vueltas a la idea de que tienes que practicar pero no puedes en este momento dedicarle 20 o 30 minutos a tus prácticas de guitarra por la razón (o excusa) que sea, rétate a ti mismo a practicar durante sólo 5 minutos.
¡Sólo 5 minutos!.
No más.
¿No vas a ser capaz de tocar durante sólo 5 minutos?.
Sólo 5 minutos. ¡Es fácil!.
Programa en tu reloj o en tu móvil una cuenta atrás de cinco minutos, dale al play y ponte a practicar.
Cuando pasen los cinco minutos, ¡se acabó!. Ya puedes descansar o seguir con lo que estabas haciendo.
¿Sabes lo que vas a lograr con el reto sólo 5 minutos?
Algo magnífico.
¡Ponerte en marcha!.
Justo lo que necesitabas.
Está bien si practicas 5 minutos y lo dejas.
Pero lo más probable es que acabes dedicándole más tiempo a tus prácticas.
Programa entrenamientos de 5 minutos para usar el truco para practicar guitarra cuando no te apetece y verás cómo no dejas de tocar la guitarra ni un sólo día.
Estos son algunos de los entrenamientos de 5 minutos que puedes programar si estás empezando con la guitarra:
- 5 minutos de hacer sonar bien cada nota de ese acorde que todavía «no suena»
- 5 minutos de cambiar entre dos acordes muy despacio
- 5 minutos de un ejercicio separa-dedos
- 5 minutos de cambiar entre dos acordes con metrónomo
- 5 minutos de tocar un ritmo
- 5 minutos de un ejercicio de control de la presión de apoyo de tus dedos
- 5 minutos de tocar un ritmo con bajo alterno
- 5 minutos de tocar una progresión de acordes
- 5 minutos de punteo alterno
- 5 minutos de tocar una progresión de acordes y un ritmo
- 5 minutos de tocar una canción que todavía no te sale
- 5 minutos de tocar una misma canción con diferente ritmo
- 5 minutos de …
tienes múltiples actividades de 5 minutos para esos días en que «no puedes» practicar.
Organízate tu propia lista y déjala a mano para cuando la necesites.
Yo estoy seguro que puedes dedicarle sólo 5 minutos a cualquiera de ellos.
¿Y tú?
(Gracias por los 5 minutos dedicados a leer este artículo)
Gracias Martín estás hecho un buen maestro con estos consejos.Eres un buen psicólogo.motivador y conocedor de la naturaleza humana. Un saludo.
Gracias Juan.
Gracias Martín. Ahora veo que a pesar de todo puedo continuar con algo que verdaderamente amo, sin dejar de cumplir con mis deberes.
¡Ánimo David!
intedezante
Gracias por comentarlo.
Pues has acertado hoy era de esos días en los que no iba a tocar y con tu regla de los 5 minutos al final he tocado más de media hora que ya es bastante más de lo que iba a hacer hoy, que es nada.muy buen truco compañero muchísimas gracias
Gracias a ti por comentarlo.